Download - Seg e Hig - E.P.P.

Transcript
  • Respiradores para partculas (barbijos), semimscaras, mscaras completas (proveen tambin de proteccin ocular) y equipos autno-mos.

    Protectores endoaurales (tapones) y externos (de copa o auriculares).

    Cuando la concentracin de polvo, de diferentes gases y/o vapores presentes en el aire superen los valores estipulados en la legislacin vigente:

    En funcin del agente agresor, tendremos que emplear un filtro de retencin (para partculas slidas), de retencin qumica (material gaseoso y vapores) o uno de retencin combinada. De acuerdo al grado de proteccin requerido utilice barbijos, semimscaras, mscaras o equipos autnomos.

    Debe conocer las limitaciones de su equipo de proteccin personal, ya que stos no lo protegern de todos los peligros que lo rodean.

    Inspeccionar peridicamente su equipo.

    EN CASO DE QUE SU:

    Protector ocular est sucio, rayado o le dificulte la visin

    Protector auditivo presente deterioro o suciedad

    Casco lo haya protegido de un impacto severo

    Casco presente defectos

    Protector respiratorio, a pesar de su utilizacin, presente defectos o le permita percibir el contaminante

    Calzado de seguridad o guantes estn daados

    LAS VAS RESPIRATORIAS

    TIPOS

    ODOS

    TIPOS

    T

    P

    R

    E

    V

    -

    2

    1

    Almacene su equipo en forma adecuada, un mal almacenaje puede daarlo.

    Limpie y desinfecte sus equipos de proteccin.

    Cambie el filtro de las mscaras cuando comience a sentir el olor del contaminante.

    RECUERDE:

    RENUEVE SU EQUIPO DE PROTECCINO SU COMPONENTE DEFECTUOSO!

    UTILICE PROTECTOR RESPIRATORIO!

    UTILICE PROTECTOR AUDITIVO!

    Cuando est expuesto a:

    Ruidos molestos, irritantes o que le causen dolor.

    Niveles de ruido que pueden causarle dao al sistema auditivo.

    Si el NPA (Nivel de Presin Acstica) iguala o supera los 85 dBA.

    0800-888-0095Centro de Servicio al Cliente

    0800-888-0093Servicio Mdico Permanente

    www.asociart.com.arMATERIAL DE CAPACITACIN

    ELEMENTOS DEPROTECCINPERSONAL

  • Si en su trabajo est expuesto a:

    Proyeccin de partculas slidas y/o lquidas.

    Exposicin a radiaciones nocivas (soldadura autgena o por arco elctrico, etc.).

    Cuando est trabajando en sectores en donde exista riesgo de:

    Cada de objetos.

    Posible contacto de la cabeza con conductores elctricos expuestos.

    El equipo de proteccin personal est diseado para proteger a los trabajadores de los agresores externos, teniendo presente que los mismos no eliminan los riesgos, slo sirven para minimizar sus consecuencias.Es importante tambin tener en cuenta que la proteccin personal no es la primera ni la mejor solucin para proteger la salud del trabajador, debiendo ser la misma complementaria de la proteccin del tipo colectiva.Con el fin de colaborar en la realizacin de actividades de capacitacin de su personal, el presente instructivo contiene recomendaciones que debern ser tenidas en cuenta en el momento de la seleccin y del uso de un elemento de proteccin personal.

    Anteojos de seguridad, antiparras, protectores faciales, protectores oculares y/o faciales para trabajos de soldadura y corte con sus cristales filtrantes especficos y cubiertas completas.

    UTILICE CASCO!

    UTILICE EL ELEMENTO DE PROTECCIN ADECUADO!

    TIPOS

    LOS OJOS Y LA CARA

    Casco (clase A, B o C)

    TIPOS

    LAS MANOSTIPOS

    LA CABEZA

    Cuando se est expuesto a peligros tales como:

    Contacto con sustancias peligrosas.

    Cortes y raspaduras severas.

    Quemaduras qumicas o trmicas.

    Guantes, manoplas, dedal, mitn.

    UTILICE CALZADO DE SEGURIDAD!

    LOS PIESTIPOS

    Si est expuesto a:

    Cada de elementos pesados y objetos punzantes.

    Pinchaduras.

    Cables o conexiones elctricas expuestas.

    Manipulacin de productos qumicos o hidrocarburos.

    Zapatos, botines y botas de seguridadUTILICE PROTECTOR OCULAR O FACIAL!

    triptico_EPP ext.pdftriptico_EPP int.pdf