Download - SENA Guia 1 Servicios Basicos en Linux

Transcript
Page 1: SENA Guia 1 Servicios Basicos en Linux

ANTIOQUIA

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 1 F6060065

1. Identificación de la Guía de Aprendizaje

Código de la guía: Fecha de utilización (aaaa/mm/dd):

2012/04/11

Nombre de la Guía de Aprendizaje: Implementación del modelo de seguridad.Duración en horas:

8

Estructura Curricular: TECNÓLOGIA EN GESTION DE REDES

Competencia: 220501014Instalar y administrar hardware y software de seguridad en la red.

Duración Fase en horas:

780

Proyecto Relacionado: DISEÑO, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DE UNA RED DIDACTICA DE COMPUTADORES

Duración Programa en horas:

 2500 horas

FASE DEL PROYECTO: Implementación.

Modalidad de Formación: Presencial X Virtual:

Desescolarizada X

Orientador (a): Enevis Rafael Reyes Moreno

2. Introducción

Linux ofrece multitud de servicios o servidores, estos pueden iniciar o arrancar junto con la carga del sistema o pueden después ser puestos a funcionar cuando se requieran (es lo mejor). Parte esencial de la administración de sistemas Linux es continuamente trabajar con los servicios que este proporciona, cosa que es bastante sencilla. En esta guía se aprenderá todo lo necesario sobre como inicar/detener/reinicar etc. los servicios de tu equipo GNU/Linux.

Revisión de servicios:

http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=instalacion-servidores

Mientras que el acceso de usuarios a los controles administrativos es un aspecto importante para los administradores de sistemas dentro de una organización, también es de suma importancia para el que instala o maneja un sistema Linux, mantener un registro sobre cuáles servicios de red están activos.

Muchos servicios bajo Red Hat Enterprise Linux se comportan como servidores de red. Si un servicio de red está ejecutándose en una máquina, entonces hay una aplicación llamada demonio escuchando por conexiones en uno o más puertos de red. Cada uno de estos servidores debería ser tratado como una avenida potencial de ataque

Riesgos a los servicios

Los servicios de red pueden implicar muchos riesgos para los sistemas Linux. Abajo se muestra una lista de algunos de los principales problemas:

Page 2: SENA Guia 1 Servicios Basicos en Linux

ANTIOQUIA

GUÍA DE APRENDIZAJE

Ataques de rechazo de servicio (Denial of Service, DoS) — Inundando un servicio con peticiones se puede producir un ataque de rechazo de servicio que llevaría al sistema a un estado suspendido, mientras este intenta responder a cada petición.

Ataques de vulnerabilidad de scripts — Si un servidor esta usando scripts para ejecutar acciones del lado del servidor, como usualmente hacen los servidores Web, un pirata puede montar un ataque a los scripts que no hayan sido escritos de forma apropiada. Estos ataques de vulnerabilidad de scripts podrían llevar a una condición de desbordamiento del buffer o permitir al atacante alterar archivos en el sistema.

Ataques de desbordamiento del buffer — Los servicios que se conectan a puertos del 0 al 1023 deben ser ejecutados como un usuario administrativo. Si la aplicación tiene un posible desbordamiento del buffer, un atacante podría ganar acceso al sistema como el usuario ejecutando el demonio. Debido a que los desbordamientos del buffer existen, los maleantes informáticos usarán herramientas automatizadas para identificar vulnerabilidades en los sistemas y una vez que han obtenido acceso, utilizaran kits automatizados para mantener su acceso al sistema

3. Resultado(s) del aprendizaje

3458661. IMPLEMENTAR EL PLAN DE SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN APLICANDO ESTANDARES Y NORMAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD VIGENTE.

4. Actividades y estrategias de aprendizajeActividad 1 - 2 horasInducción al tema por parte del Instructor

Actividad 2Realizar el ejercicio de montaje de una maquina virtual en Virtual Box cargando una ISO de Linux para iniciar el fortalecimiento de comandos.

Revisar la aplicación de comandos sobre el archivo Wiley.SUSE.Linux.Toolbox.1000.plus.Commands.for.openSUSE.and.SUSE.Linux.Enterprise.Dec.2007.pdf

Se debe realizar un informe de laboratorio que contemple la investigación sobre :MANEJO DE EXTENSIONES EN LINUX:Se debe hacer una investigación sobre los tipos de archivos en Linux, extensiones, ejecutables

ESTRUCTURAS DE CARPETAS Y DIRECTORIOS PRINCIPALES:

Page 3: SENA Guia 1 Servicios Basicos en Linux

ANTIOQUIA

GUÍA DE APRENDIZAJE

Estudio detallado de cada uno.

CONFIGURACION E INSTALACION DE WINEPrueba de paquetes como Sketchup y seleccionar tres de prueba (libre).apt-get install wine

DESCARGA CONFIGURACION E INSTALACION DE MCRealizar la configuración y luego realizar un recorrido por las opciones para evaluar su funcionamiento.Se debe aplicar a nivel de búsquedas y de copia de archivos. apt-get install mc

Estructura de los informes de laboratorio:

Informe de laboratorio:1. Portada2. Introducción3. Objetivos4. El desarrollo: resultados y detalles de la práctica, preferible con pantallazos de nuevos ejercicios y ensayos.5. Glosario6. Conclusiones7. Bibliografía Usada.

Este informe debe ser cargado en el wiki del grupo, en la página SERVICIOS EN LINUX.

Actividad 3

Realiza la instalación de servicios básicos, WEB, DHCP, FTP, SSH, y TELNET

SERVICIO WEBCon descarga de apache según la distribución o se puede trabajar con Xampp.Carpeta de instalación /var/www/index.html

SERVICIO FTPLes informo que para ubuntu este servicio se llama:vsftpdY el comando para instalar es:apt-get install vsftpden /etc/vsftpd crea un archivo vsftpd.confTener presente Instalación, configuración prueba del servicio y aplicación.

Comando:Service vsftpd status

Page 4: SENA Guia 1 Servicios Basicos en Linux

ANTIOQUIA

GUÍA DE APRENDIZAJE

Service vsftpd startService vsftpd stopService vsftpd restart

Se debe hacer prueba de conectividad por medio de un navegador y también por medio de un cliente FTP(Filezilla)

Cada servicio se debe certificar su funcionamiento.

Actividad 4

Realizar la revisión de los siguientes wikis :http://senagrupo8.wikispaces.com/http://senagrupo4.wikispaces.com/http://senagrupo2.wikispaces.com/home

Deben retomar el wiki……..de cada grupo.

Adicionar una página que se llame SERVICIOS EN LINUXAdicionar otra página de cada integrante que se llama BITACORA (Nombre), la cual debe complementarse con toda la experiencia que se está desarrollando.

Ejemplo…..

http://redderedes07.wikispaces.com/

Evaluación de la Actividades una prueba de conocimientos escrita del tema por parte de los aprendices (1 hora) aula TIC

5. Evaluación 5.1. Criterios de evaluación:Conoce la historia de los servicios en Linux.Identifica la importancia de la configuración de los servicios.Conocer los servicios en Linux con sus ventajas y configuraciones.Certificar el funcionamiento de los servicios.Identificar las configuraciones y normas de administración de servicios.

5.2. Evidencias de aprendizaje:Desarrollo de actividades propuestas, laboratorio, informe de evidencias, evaluaciones de temas, y documentación.

6. Ambientes de aprendizaje, medios y recursos didácticos

Page 5: SENA Guia 1 Servicios Basicos en Linux

ANTIOQUIA

GUÍA DE APRENDIZAJE

 Aula de formación, grupos cooperativos conformados de aprendices e instructores.

Documentos de apoyo, Computadores, videos, Pizarrón, Dinámica preparada para la sesión.

7. Glosario (opcional)

8. Bibliografía y material de apoyoInternet. Biblioteca SENAhttp://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_admon_003

http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=instalacion-servidores

Elaborada por: Enevis Rafael Reyes Moreno Fecha (aaaa/mm/dd): 2012/04/9