Download - Sesion 4 breve narración ficticia sobre algún elemento presente en la información

Transcript
Page 1: Sesion 4 breve narración ficticia sobre algún elemento presente en la información

Breve narración ficticia sobre algún elemento presente en la información.

B e n i t o J u á re z

1806 - 1872 (Oaxaca, México)

Nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo

Gualeta, de la Sierra de Ixt lán, en O a x a c a . Hijo de

campesinos muy modestos M a r c e l i n o J u á r e z y

B r í g i d a G a r c í a , quedó huérfano a la edad de tres

años . (en la infancia cuidaba un rebaño de ovejas

como siempre fue muy inquieto las descuidaba y

muchas veces perdía a las ovejas ya que se distraía

por estar leyendo; la lectura era su gran afición)

Estuvo protegido por un sacerdote español . (vivía en

casa parroquial donde ayudaba al sacerdote en

actividades eclesiásticas en las labores de la casa

solo que no le gustaba barrer y todo el t iempo el

cura lo regañaba) y Cursó estudios de derecho en un

seminario, que abandonó para continuarlos en el

Inst i tuto de Ciencias y Artes. En el año 1847 fue

nombrado gobernador del estado de Oaxaca, cargo en

el que volvió a ser elegido un año después, por un periodo de 4 años. En 1854 promulgó el P l a n d e

A y u t l a , en el se pedía la creación de una asamblea consti tuyente en el marco de una

C o n s t i t u c i ó n f e d e r a l . Al hacerse con el poder el general A n t o n i o L ó p e z d e S a n t a A n n a , en

1853, fue encarcelado y desterrado a La Habana. Deportado a Nueva Orleans (Luisiana, Estados

Unidos), volvió en 1855 a su país, donde part icipó en la revolución l iberal que venció a Santa

Anna.

J u á r e z pasó a ser secretario de Just icia del nuevo gobierno y comenzó las ' L e y e s d e R e f o r m a ' (reformas

l iberales) , que fueron incluidas en la C o n s t i t u c i ó n d e 1 8 5 7 .

Un año después comenzó a ejercer como presidente provisional , t ras estal lar una rebelión encabezada por

elementos conservadores. Poco a poco le fueron comiendo terreno, hasta verse en una si tuación en la que debía huir de la capital ,

por lo que trasladó la nueva sede de su gobierno a Veracruz donde inició una serie de reformas radicales, como la reducción del

poder de la Iglesia catól ica mediante el embargo de propiedades eclesiást icas. Venció en 1860 a las fuerzas conservadoras,

estableciendo así de nuevo su gobierno en la Ciudad de México . En 1861, y de acuerdo con la Consti tución, le nombraron

presidente.

Page 2: Sesion 4 breve narración ficticia sobre algún elemento presente en la información

Debido a la mala si tuación financiera, causada por cinco años de guerra civi l , se vió obligado a suspender los

pagos a los acreedores extranjeros. Francia, España y Gran Bretana, como medida de protesta, desembarcaron tropas en Veracruz.

J u á r e z negoció con Gran Bretana y España, consiguiendo que sus tropas abandonaran México , aunque los franceses continuaron en

el país y l legaron a la ciudad de México , Maximiliano , archiduque de Austria, impuesto por el emperador Napoleón III de Francia

fue coronado emperador de México en 1864. J u á r e z movió su capital al norte del país y continuó con la resistencia mil i tar .

En 1867 se venció al gobierno de Maximiliano, por lo que J u á r e z volvió a su país, donde fue reelegido

presidente, iniciándose la restauración de la República. A pesar de todo, exist ían varios sectores en contra de su gobierno. Entre

el los, Porfir io Díaz, candidato polí t ico que encabezó una rebelión en 1871. J u á r e z pasó sus úl t imos meses intentando acabar con

las dist intas rebeliones. La noche del 18 de jul io de 1872, repentinamente, en Palacio Nacional , donde entonces estaba la residencia

familiar de los presidentes, el P r e s i d e n t e B e n i t o J u á r e z exhaló su úl t imo suspiro, rodeado de sus hi jos y familiares