Download - SIMULACRO DOCENTE

Transcript

7/21/2019 SIMULACRO DOCENTE

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-docente 1/11

CUESTIONARIO I:

1. El docente al momento de elegir los procedimientos, técnicas y

estrategias más apropiadas para crear situaciones favorables de

aprendizaje debe tener en cuenta sobre todo:A. los estilos de aprendizaje.B. la misin institucional

!. la metacognicin

". el plan de estudios

#. $!uál es el significado del concepto %ue surge de la interseccin

de los tres términos&

A. !onjunto de 'abilidades %ue son ad%uiridas

durante el desarrollo de la persona, y le

permiten actuar con eficacia.

B. "isposiciones personales %ue se ad%uierena través del proceso educativo y %ue

fundamentan el actuar del individuo.

!. (ogro de aprendizajes %ue se sustenta en el

desarrollo de capacidades y actitudes, el cual

permite actuar con eficacia.". Es innato, por tanto, no depende de las condiciones

ambientales ni sociales

). Es considerado un proceso de organizacin, prevencin,

realizacin y control de los diversos componentes %ue

intervienen en la accin y prácticas pedaggicas:  A. *mplementacin B. planificacin

!. evaluacin ". ejecucin

RECOPILADO Y SUBIDO POR YHON JORG

SIMULACROS DE EXAMENES DOCENTES DE CASOS PEDAGOGICOS,CONOCIMIENT

DEL ESTUDIANTE,TEORIAS DEL APRENDISAJE,RUTAS DEL APRENDISAJE,MAPAS

7/21/2019 SIMULACRO DOCENTE

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-docente 2/11

+. on documentos curriculares producidos a nivel de la institucin

educativa o red educativa a nivel local:A. -royecto !urricular de la *nstitucin Educativa.

-rogramacin !urricular Anual, nidades

didácticas.B. (ineamientos para la "iversificacin !urricular,

-royecto Educativo *nstitucional, /anuales

-edaggicos.!. 0rientaciones para la "iversificacin !urricular,

-royecto Educativo egional, esiones de

Aprendizaje.". -ropuesta !urricular egional, -royecto !urricular de

!entro. nidades "idácticas.2. Es un proceso técnico de la ense3anza y el aprendizaje, %ue

consiste en el análisis y el tratamiento pedaggico de las

capacidades, los contenidos básicos, los temas transversales, los

valores, las actitudes y demás componentes del "ise3o !urricular 

4acional. Además, considera la elaboracin de las unidades

didácticas %ue el docente debe manejar en su labor cotidiana,

previa integracin de los contenidos regionales y locales,

surgidos de la diversificacin curricular5

Es la definicin de:

A. -royecto !urricular B. !artel de !ompetencias

!. -lan Estratégico ". -rogramacin

!urricular 

6. eg7n el cuadro presentado, el instrumento de 8estin

-edaggica %ue completa la secuencia de la "iversificacin

!urricular es:

RECOPILADO Y SUBIDO POR YHON JORGE GARR

7/21/2019 SIMULACRO DOCENTE

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-docente 3/11

A. /atriz de Actitudes B. !artel de

!apacidades

!. -rogramacin Anual ". /atriz de

!ompetencias

9. e refiere a procesos de reflein y autorregulacin %ue

ejercemos sobre nuestra propia actividad cognitiva:

A. aprendizaje significativo B. metacognicin

!. evaluacin de saberes ". cognicin

;. (a importancia de todo material educativo en los procesos de

ense3anza < aprendizaje permite esencialmente:A. facilitar el trabajo del docenteB. desarrollar la capacidad comunicativa del docente!. el desarrollo de capacidades". economizar el tiempo

=. >Algunos materiales %ue utilizan los maestros como objetos de las

más diversa naturaleza tra?dos por los estudiantes o por los

propios docentes, son tomados como >materia prima5 7til para

elaborar nuevos recursos o como recursos en s? mismos. 0frecen

una buena oportunidad para vincular lo ense3ado con el conteto,

con lo %ue ya saben y conocen los estudiantes5.

Alejandro piegel: -lanificando clases interesantes. Esta

reflein 'ace referencia a:

RECOPILADO Y SUBIDO POR YHON JORGE GARR

7/21/2019 SIMULACRO DOCENTE

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-docente 4/11

7/21/2019 SIMULACRO DOCENTE

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-docente 5/11

A. capacidades B. destrezas

!. indicador ". instrumentos

12. >(uego de un taller los participantes eval7an conjuntamente el

contenido de los trabajos, las competencias alcanzadas, lasestrategias y los recursos utilizados5 (a situacin propuesta es un

ejemplo de:

A. coevaluacin B. evaluacin criterial

!. evaluacin final ". 'eteroevaluacin

16. (os criterios de evaluacin permiten:A. Epresar la forma de evaluar, se3alándolas técnicas e

instrumentos %ue se utilizarán en el proceso de evaluacin.B. "iagnosticar la fortaleza y debilidad de los estudiantes con

relacin a los niveles de desarrollo esperado.!. Alcanzar informacin estad?stica de los niveles de avance

en el proceso de aprendizaje.". 0rganizar las capacidades del área %ue se deben alcanzar

en relacin a los aprendizajes esperados.19. écnica de evaluacin %ue identifica conductas no verbales,

especiales y paraverbales %ue son 7tiles para complementar

informacin verbal %ue evidencia el estudiante:A. ejercicios prácticosB. portafolio!. observacin sistemática". ensayo

18.  (a tutor?a promueve factores protectores minimizando los

factores de riesgoC además es por%ue atiende a estudiantes

%ue re%uieren soporte y apoyo para detectar oportunamente

dificultades.A. preventiva < recuperadora

B. permanente < no terapéutica

!. formativa < preventiva

". integral < inclusiva

RECOPILADO Y SUBIDO POR YHON JORGE GARRO

7/21/2019 SIMULACRO DOCENTE

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-docente 6/11

1=. En la labor tutorial del aula 'ay acciones %ue pueden ser

desarrolladas por los tutoradosC en la siguiente relacin una de

ellas no es la accin %ue le corresponde a los estudiantes:A. apoyar en el desarrollo de las capacidades de sus pares.

B. participar activamente en las asambleas de aula.!. proponer temas a trabajar de acuerdo a sus intereses.". organizar las actividades a realizar en la 'ora de tutor?a.

20.(a dinámica %ue más directamente favorece la identificacin de

las cualidades de los estudiantes es de:A. epresin mediante el arteB. reconocimiento personal y grupal!. animacin grupal". planificacin y organizacin grupal

#1. n docente puede determinar %ue un estudiante tiene un problema

de aprendizaje cuando:

A. muestra irresponsabilidad en la realizacin de todas las

tareas.B. asiste irregularmente a las clases escolares.!. manifiesta dificultad para dise3ar estrategias por

derivacin cultural

". manifiesta desfase entre los logros esperados y la'abilidad intelectual

##. Algunos de los principales problemas de aprendizaje son ..

trastornos de la escritura, ... dificultad en el aprendizaje de la

lectura y trastorno funcional permanente de la emisin de un

fonema

A. disleia, disgraf?a, dislalia

B. disortograf?a, discalculia, dislalia!. dislalia, disleia, disgraf?a

". disgraf?a, disleia, dislalia

#). (uego de dise3ar su unidad de aprendizaje, Dosé, docente de

aula, coordina con la posta médica de la comunidad para %ue

RECOPILADO Y SUBIDO POR YHON JORGE GARR

7/21/2019 SIMULACRO DOCENTE

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-docente 7/11

designe a una enfermera para %ue desarrolle una c'arla

informativa sobre los métodos anticonceptivos a sus

estudiantes.

  Dosé está realizando una accin para mejorar su:A. -rogramacinB. *mplementacin!. Ejecucin". Evaluacin

#+. (a secuencia didáctica en la sesin de aprendizaje articula

estrategias de ense3anza y de aprendizaje , estas deben ser

seleccionadas por el docente en razn a los procesos y

respectivamente.

A. /otoresFafectivosB. -edaggicosFcognitivos!. !ognitivosFmotores". /etacognitivosFdidácticos

#2. El dise3o curricular diversificado se plasma en laGsH

y las unidades didácticas concretizándose a7n más en las

contetualizadas tomando en cuenta los

intereses, estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes,

traducidas en demandas educativas.A. -rogramacin anualIcompetencias de aprendizajeB. "iversificacinIcapacidades de aprendizaje!. nidades de aprendizajeIcompetencias de ciclo". -rogramacin anualIsesiones de aprendizaje

#6. "espués de mostrar dos imágenes sobre el tema -aisaje 4aturalC

Dulián docente de aula, propicia un dialogo abierto entre sus

estudiantes a través de un plenario, formulando tres preguntas

centrales %ue permitan establecer alg7n v?nculo, para %ue todos

los saberes puedan ir >enganc'ándose5 y as? procurar la

construccin de los nuevos significados.

  El teto anterior 'ace referencia al proceso de aprendizaje de:

A. EploracinB. !onflicto cognitivo

RECOPILADO Y SUBIDO POR YHON JORGE GARR

7/21/2019 SIMULACRO DOCENTE

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-docente 8/11

!. Ad%uisicin". ransferencia

#9. na docente para afianzar la enumeracin consecutiva les

solicit a los estudiantes contar los cubiertos %ue colocan en la

mesa un d?a domingo en su casa, también les pidi contar las

frutas %ue compra para la semana. eg7n el lenguaje predominante

$Jué tipo de materiales educativos son los citados&A. EstructuradosB. !oncretos!. Abstractos". Kormales

#;. $!uál de los siguientes conjuntos se constituyen en materiales

estructurados&

A. -inturas, pinceles, esponjas y papelB. elas, tapas, tarros, tornillos y tuercas!. (ibros, documentales, separatas y lecturas". !onc'as, piedras, c'apas y 'ojas de árboles

#=. En la programacin de un docente se le?a: >!lasifica los

alimentos en un cuadro de doble entrada, incorporando a su vida

los principios básicos para una sana alimentacin5, $a %ué

elemento de la programacin se feria&

A. !ompetenciaB. *ndicador !. !riterio". !apacidad

)@. Es un instrumento de evaluacin %ue considera la

descripcin objetiva del incidente y del conteto en %ue ocurre,

la interpretacin personal del docente sobre el significado del

'ec'o y las recomendaciones de actuacin.A. (a entrevista

B. (a lista de cotejo!. (a escala de actitudes". El anecdotario

)1. $A %ué tipo de problemas de aprendizaje corresponden los

transtornos de conducta y los transtornos de integracin&A. EmocionalesB. !ognitivos

RECOPILADO Y SUBIDO POR YHON JORGE GAR

7/21/2019 SIMULACRO DOCENTE

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-docente 9/11

!. *ntelectoImadurativos". /otores

)#. !uando el docente conoce a su grupo e identifica al

estudiante con alguna dificultad a partir de sus registros de

datos, $%ué tipo de accin está realizando&A. *ntervencin en el transtorno de aprendizajeB. -lanificacin de actividades diferenciadas!. Acompa3amiento al estudiante con 4EE". "eteccin de problemas de aprendizaje

)). 8erardo es un estudiante %ue 'a aprendido a refleionar

sobre su propio aprendizaje, lo cual le permite aprender más y

mejor. Este 'ec'o eplicita un proceso:A. Estratégico

B. -rocedimental!. !ognitivo". /etacognitvo

)+. (a metacognicin implica:A. !onocimiento y destrezaB. Actitudes y valores!. eflein y regulacin". Actitudes y reflein

)2. 8erardo pide a sus alumnos %ue traigan c'apitas para

emplearlas en la suma de n7meros naturales, las c'apitas

vendr?an a ser un material:A. EstructuradoB. !oncreto!. Abstracto". Kormal

)6. !uando el docente emplea elementos de la comunidad en

el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje, decimos %ue está

realizando un uso . de los mismos.A. 4ecesarioB. !oncreto!. -edaggico". istemático

)9. (a accin de upervisin implica:A. Lerificacin del cumplimiento de normas.B. ecojo de informacin relevante para la toma de

decisiones.

RECOPILADO Y SUBIDO POR YHON JORGE GARR

7/21/2019 SIMULACRO DOCENTE

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-docente 10/11

!. Asesoramiento o asistencia técnica.". Lerificacin de la asistencia del personal.

);. (a accin de monitoreo implica:A. Lerificacin del cumplimiento de normas.B. ecojo de informacin relevante para la toma de

decisiones.!. Asesoramiento o asistencia técnica.". Lerificacin de la asistencia del personal.

)=. (a accin de acompa3amiento implica:A. Lerificacin del cumplimiento de normas.B. ecojo de informacin relevante para la toma de

decisiones.!. Asesoramiento o asistencia técnica.". Lerificacin de la asistencia del personal.

+@. Jué elemento de la programacin curricular en el marcodel sistema curricular está ausente en la siguiente secuencia:

, saberes previos, competencias, capacidades,

indicadores, actividades de aprendizaje, recursos educativos y

evaluacin.A. !onocimientos.B. ituacin del conteto.!. utas de aprendizaje

". "ise3o curricular 4acional.+1. El carácter contetual de la competencia se manifiesta

cuando:A. e promueve en su desarrollo la conviccin, la voluntad

y el deseo de afrontar las eigencias de un conteto en

cambio continuo y acelerado.B. on transferibles a m7ltiples situaciones y escenarios

con la finalidad de profundizar los contenidos y se

articulen a los es%uemas mentales.!. e desarrollan en un proceso permanente de reflein

para armonizar las intenciones con las posibilidades de

cada situacin.

7/21/2019 SIMULACRO DOCENTE

http://slidepdf.com/reader/full/simulacro-docente 11/11

". e desarrollan en escenarios y situaciones personales,

sociales, econmicas o productivas espec?ficas de un

conteto.

+#. $!uál de las siguientes proposiciones es la %ue

corresponde al enfo%ue del área de /atemática&A. e aprenden definiciones de conceptos matemáticos

para luego aplicarlos en la resolucin de problemas.B. (a construccin del conocimiento matemático solo es

posible a través de aiomas y principios previos.!. (a construccin del conocimiento matemático se realiza

mediante la resolucin de problemas.