Download - ¡SO’iRIAII FAVOR!hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... · Vestidas con el atuen do que lucen en la película, isa ... en’ una de las mejores escenas de «Pierrot,

Transcript
Page 1: ¡SO’iRIAII FAVOR!hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... · Vestidas con el atuen do que lucen en la película, isa ... en’ una de las mejores escenas de «Pierrot,

1’

revistas americanas le han dedLcado extensos reportajes y lasproductoras de Hollywood ya sehan acercado a ella para con-quistarla.

De momento, Twiggy aií.n noha decidido nada. Su rápido éxifo, su repentina celebridad le pa-rece un sueño, del que ha dedespertar de repente para volvera su anonimato anterior.

1

No es una coincidencia que«Chuka», la primera produccióindependiente de Rod Taylor parala Faramount sea una pelcula delOeste de bastante importancia.Hace además, en ella, el papelde protagonista de la obra.

—Es la realización de un queño que he tenido durante mi ca-rrera y aun antes de ella, desdeque era niño — dijo sonriendo elactor australiano que figura en-mo pistolero en <thuka» —. Loschicos en Australia, como los deaqul, juegan a aventuras Oeste. Yo fui de todo en esaépoca: jefe de policía, bandido,pistolero, y cuando llegué a losEstados Unidos, a Hollywood,esas aventuras siguieron Intrigan-dome.

A lo largo de su carrera Rdsiguió aspirando a trabajar en

De origen judfo ; americano de56 años de edad. Estos son losdatos fundamentales de la £1ch,personal de Samuel Fuller, mode los directores cinematagrtjros hollywoodense que demuestran un concepto ético más mteresante y un constante afán prsuperar las personales limitado.nes. inherentes a todo autor .onsdiente.

Durante muchos años, Sam Fu-hez fue considerado un realizadoi’ artesano, alineado junto anombres incapaces de brillar co-mo poseedxres de una inspiraciónexcepcional. Reconozco que yomismo no estuve muy afortunadllcon la critica que hice de «Balasvengadoras», primera obra de Fu.ller y la que lo daba a conocer enEspaña, hace unos trece años. Enm descargo, debo confesar querae iniciaba en la dificli tarea deenjuiciamiento y que, por tanta,mi criterio no estaba lo suficientemente preparado para una debida valoración. «Balas vengadoras,,(producida en 1949) rompfa conel clásico «héroe» del Oeste. El hombre que mató a Jesse James

El actor australlan Rod Taylor,que alcanzó alto pi-estigio en lapantalla norteamericana, ha reallza al fIn lo que quería: una película del Oeste. Cree que cf laspellculas del Oeste tienen éxito detaquilla, es debido en parte a lóscaballos y a los dilatados espa.cias, pero también y sobre todo aun sentimiento atávico común quenos lleva a desear el choque del.hombre contra el hombre, del mal

contra el bien

una de esas obras del Oeste, pa-ro no en una cursi cualquiera.Un dia su amigo Jack Jason leprestó una novela de Richard Jessur, para que la leyese. Se tituI.b «Chuka>,, y era la historia deun fueite de caballeria en unavasta pradera hacia 1880, duran-te un ataque de indios, con elpistolero y dos gentiles mujeresmejicanas atrapados dentro delfuerte defendido por una gua—nición insuficiente.

—La obra me convenció — (11-jo Taylor — quise hasta man.tarla yo mismo para retenerci control de la empresa.

Rod compró los derechos parala Rodlor Productlons, la compafila que forinó con Jack Jason, ytuvo la suerte de poder contratara los actores que habla previstopara los principales papeles:John Mills, en el de comandantede la Guarnición ; Ernest Borgnine, en el del primer sargentn;Luciana Paluzzi y Angela Donan,en . los de las beldades mejicanaa;James Whitmore y Lauja tayward, en los de oficiales de ca-ballena. Dirigió Gordon Dougtes.

Por primera vez se encoaltóTaylor en el set de una obrasuya A propósito de esto dijt:

-.--Escogi el argumento, mi te, ml director y los demás aeto•res Fue ésta una sensación real•mente gloriosa.

( Fotoe : Paransount)

CUMPLEAÑOS ENEL PLATO

El rodaje de «Smashlng Timusa,que interpretan Rita Tushingbamy Lyn Redgrave, se interrampióunos momentos para celebrar elcumpleaflos de Dodonna, la nijade Rita, que celebraba su temeraniversario. Vestidas con el atuendo que lucen en la película, isados actrices se unieron al restodel equipo en una pequefia fleasaimprovisada por los técjcos ennor da la pequeAa

no era presentado con la simpa.ta del exterminador providencial,sino con la repulsión de quientraiciona al mejor amigo. Estaaplicación de la moral (adjud.cándola no por tópicos sistemáticos y si por merecimientos deconducta, prescindiendo de la ca-tegorfa ética del personaje) se ob.serva en casi todas las películasde Fuller. En «Manos peligrosesaeran el carterista (Richard Wtdmark) y la prostituta (Jean Pa-ters) quienes actuaban con wadecencia Impropia de su ínfi-i-scondición- social. En «La casa cíebambú» el policía se comportabacanallescamente. Este titulo, unede los más notables de la filmigrafía fulleriana, ofrecta — apa:te de una vibración humana desu•encía en películas de gansters —

secuencias de un valor cinematográfico fuera de serie, entre ellasla del parque de atracciones.

«El diablo de las aguas mrbies» es una aventura bélica en laque, otra vez, se manifiesta el vaIon y la moral en unos personajesque, por sus características, noparecen capaces de virtudes tsnimportantes.

«Yuma», otra cinta destacarla,simboliza la indomable decisioncia los vencidos en la Guerra deSucesión El protagonista (RodStéiger) prefiere enrolarse conlos pieles rojas antes que aceptarel escarnio de los opresores :,anqUis. El film contiene escenas deuna violencia brutal (recordemesel tormento en el campamentoindió). Convengamos en que ma» es uno de los «westerns»realmente importante de los añoscinctienta.

«Invasión en Birmania» valió a el reconocimiento de mu-

chos críticos que le confiriereo,por dicha pelicula, el título de«grande de Hollywood». En su ex-tenor, «Invasión en Birmania» esuna cinta bélica más. Pero, ec’el fondo de las imágenes, late lapoesfa de una humanidad hechade temores, de esperanzas, de en-alas de paz... Y esto es, precisa-mente, lo que distingue la ib<ay la convierte en señera dentrodel género.

Desconocemos en España uagran mayonfa de los films de Fu-lIen (eWerboten», «China gats,,,sThe crlmson kimono),, «The bired one» y eThe naked kiss>,) y,por consiguiente, el juicio scoreeste autor no puede resultar ompleto. Observamos, como carae.emística fundamental, urs profundoconcepto ético, aplicado de maiera m estricta ni rigurosa, snatender a .. una escala de valospreéetableøidco ni a una tlpolo&a

. diseñ’ de antemano. Fuiler .jelia consigo mismo para encontrar la verdad. Es él quien rd.-sy escribe las historias y perCu.personajes y circunstancias tnule gustan las adaptaciones de leatno y novela), desarrollando unasimágenes que luchan por hailarlas motivaciones más adecuadasa su pensamiento. Esta bata;laideológloa da origen a ciertas imprecisiones en la lógica de deta:minadas situaciones. . . que si nopueden aplaudirse revelan, encambio, un sensacional impulsopor mejorar las cosas, que naceque nos olvidemos de aquellas i’nprecisiones.

Esta Impresión se agudiza, es-pecialmente, en «Shock corridu’>(1963), que acaba de estrenarsecomérclalmente en Barcelona yque es, sin duda alguna, el fianmás importante de todos los firmados por Fuller. En él, la luchsmaz-al se pone muy en claro. «Ba.rrétt», un periodista de porvemr,quiere desentrañar un crimen co-metido en un centro psiquiátrico.Buen fin (aunque lo mueva laambición de ganar el «Pulltzer»,pero mal medio : tingirse loco se-xoman.iaco. El epílogo sera ladestrucción de «Barrett».

Con circunstancias similares, el

Esta beldad a quien nosotros nodudamos en calificar de «Miss Re-cod», ha conseguido los titulos deMIsa Trentino, Misa Venecia, MissItalia y Mlss Europa. Fue e!eddala eCover Gir!» de Italia de 1Ç6.Su nombre: Maria Grazia Buccolla.

Maria Grazia Buccella combinalas cualidades físicas de tres es-treHas: los ojos violeta de Elizabeth Taylor, las «dimensiones» deJayne MansIleid y el «sex-appeal»de Sofia Loren. En «Tras la pistadel zorros, ella es el cebo parauno de los más sensacionales ro-be. ,s es hin viito en cine; el

discreto William Conrad no.:sofrecido, hace pocas semansi«Desafio al destino». «Corredoisin retorno» le supera abrumalo.ramente, merced a la inteligeneisy al estudio puestos a contritación por Samuel Fuller que, comete alguna inexactitud, es bida a su afán de intentar clamar muchas verdades que, porcuantiosas, tal vez se exponpun tanto anárquicamente.

La locura de la guerra ; la io»re atómica ; la locura rac1s yla locura de la ambición perio.nal, se dan cita en esta pélicilade «locos», con unos personamagistralmente descritos, con oo.cenas tan soberbias como las dataque del negro demente, la po.lea en la cocina y la imaglnaÑtormenta en el pasillo. «Shock •t»rridor», rodada íntegramente eninteriores ( con insertos en color,correspondientes a pesadillas, yque pertenecen a fragmentos do.cumentales), con la consagracl(nde un actor: Petar Breck, y diuna actriz : Constance Towens;ratifica el talento y la posturaática de Samuel Fuller, el asturque lucha consigo mismo paradescubrir la verdad de los senhumanos y de la sociedad; &autor al que Jean - Luc Godend(uno de sus más fervientes adail.redores) hizo aparecer y hab!ren’ una de las mejores escenasde «Pierrot, le fou».

Secomenta

que11.Llegó de paso para Denia (Ai

cante) Sal Mineo el todavía jo*a-- cuenta ahora 28 años — ídolode «teen-agers» estadounidensés ycae intervendrá en uno de til:ersonaies claves de «Krakatoauna producción enteramente uneteamericana.

* . .

Ahora va en serio: Sara Lezaeny Daniel Martín acaban de anuo.ciar oficialmente que en el aotiaime de mayo se trasladarán aBarcelona para contraer matrin*mo en Montserrat.

* * *

Por Madrid y de paso para Sttander, donde va a rodar lOs eteriores de un film, pasó la 4tpenda Lea Massani, a quien 5-Ragueiro ha ofrecido el papdprincipal de «Si volvemos a v.nos», historia dramática de unamujer de costumbres poco reamendables y tres negros de la ho.se de Torrejón.

* * eDespués de presentarse por v

primera al público marilefto ensu nueva modalidad como cautwte de «imite», María Martín sallépara Roma el 8 deI actual panainterpretar allí im estupendo po.pel junto a Enrico Maria Salecnay actores norteamericanos, en unfilm titulado: «La pistola deisvenganza», a las órdenes de Oshumano. En Italia permanecettres semanas.

* e e

Hay buen papel para Tomás Pi.co en un film italiano, «11 Msa’chio de Kniminal», cuyos exterires se realizan actualmente enAlejandría. Es su cuarta películafuera de España en lo que va diaflo

e e eHay más nombres para 4i

mujer del otro» que Rafael (lemprenderá en seguida. Al de laprotagonista femenina, M a r t haHyer se suman los de Analía (la.dé, Fosco Guiaehetti y Angel ddPozo.

de un camión lleno de lingotes oro, por un vakr ¿e tres millonisde dólares, en per.o desierto egp’cio. Pero chcra los espectador*podrán eprcc:r po. msmoi irdo Oi inierio qe e:Cerra asta p:icula ¿e Vtcrc cic Sica, que supone una r.u:va y cxiraordi,whcrercón do Peer Scilers, al ladidel cual María Grazia Buccelispone — junto a Britt EkIa4 una pícara nota de atracHv• fmenino. Es una película 4. Uted Artists en Panavislón ynícolor, que será presentad.

c, E. Filn;1]

Iii ii 1 1111$ 1 IRIlIuIuI

E cineeneI;0]

UN TRIO DE CATEGORIAJuicio sobré Samuel FullerPor PEDRO BALART CODINA

CANNES Y SUS HECHOS

Liltervenelón iiljustllicablee insolidaridad entre autores

por José SACRtEl lector sabe ya del escándalo cannés de tuilses», del que e

hizo eco 1 Prensa del mundo entero y de que nosotros dimosaquí noticia. El director del Festivai — no estará de más recordarlo se atrevió poner sus manos pecadoras en una película— o hizo poner otras no menos culpables — sin consideración porel sagrado derecho que tiene el autor de ver respetada su obra.Como Delegado General del famoso Certamen es, aquél, muyibre de hacer mangas y capirotes de sus cosas y de su casa,

puede aceptar o rechazar una película y proyectarla en la se-sión que más le convenga, pero lo que no puede o, categórica-mente no debe en modo alguno, porque a ello no tiene derecho,es mutilar una película, sea en la imagen, la palabra o los subtítulos, sin estar previamente autorizado por el autór.

Pues bien, el director del Festival de Cannes, juzgando «perse» hizo tachar determinados subtítulos explicativos de la imagen,en la película «Ulises», que él había aceptado, tratando de justificar su proceder con razones vagas que a nadie convencierony menos al autor, Joseph Strick quien, indignado ante lo que élllamó «bárbaro atentado» promovió un enorme escándalo en lasala, exigiendo el cese de la proyección, entre aplausos de uñosy siseos de otros.

En su momento, y al margen del valor intrínseco del film, queen realidad no es muy notable, expusimas nuestra opinión sobreel hecho, desfavorable para la injustificable intervención censoradel director de la manifestación. Mas el asunto tiene otras face-tas y ángulos bajo los cuales interesa considerarlo pero, sobretodo, está el hecho revelador de la total insolidaridad entre auto-res, e incluso de que existe entre éstos y las respectivasDelegaciones nacionales que, lógicamente, debieran ampararlesy • velar por sus intereses y derechos y que, en el caso que ncsocupa — y en otros que tenemos conocidos — da la sensación deacudir al Festival en plan de «vacaciones». La Delegación inglesa no se encontraba en Gannes cuando el suceso — cosa ab-surda — y más tarde no hizo nada para defender al autor, pro-bablemente atada de pies y manos por tener allí otros interesesque defender y, especialmente, porque se vislumbrabn el triunfo,que fue real y legítimo, de Gran Bretaña la pérfida y, paraStrick, madrastra.

Este clamó nl cielo por el desafuero que se había cometidocon su obra, y amenazó con recurrir a sus colegas si no le eradada la exigida reclamación, llamándoles a «causa comúar, pensando que no le faltaría su apoyo y que incluso podría llegarse auna retirada en bloque. (Y nótese que de producirse ésta, con«Bmw Up», «Accident» y «Privilege» el Festival se quedaba en loshuesos y se precipitaba de cabeza en el más lrotundo fracaso.)Pero un silencio de tumba respondió a la llamada de Strick. Suscolegas pensarían cada cual en los propios intereses y en la po-sibilidad del triunfo que veían al alcance de la mano. Strick y«su caso» les importaba un bledo. Nadie quería ver turbada sudigestión por los problemas ajenos. Lo de la «causa común lesparecería demasiado «común» para ser «causa» digna de ser abra-zada por ellos. Y a pesar de que la Dirección del Festival se incunaba a dar satisfacción a Strick, proyectando íntegra la películapara Jurado y prensa, aquél se retiró definitivamente con supelícula, amargado sin duda, entristecido después de comprobarla «espontánea y sincera manifestación de solidaridad» de suscolegas, specialmente connacionales.

El caso es que sc ha sentado up precedente funesto que no vaa ser el óltimo ni el menos grave. Por lo demás, y esto es lotriste, se ha puesto de relieve a failta de unión que existe entrelos autores a pesar de sus constantes reuniones y congresos, cele-brados con el declarado objetivo de formar bloque para defenderintereses comunes. Esto po ha sido para mí sorpresa, por cuantoque en cierta ocasión en San Sebastián hube de asistir a unaagria disputa entre representativos autores italianos y españoles,precisamente a la salida de un Congreso donde, se manifestó,habían sido tomados satisfactorios acuerdos de interés general.Pero bastó una inocente intervención de quien esto suscribe, enforma de pregunta de cómo, después del anunciado acuerdo unánime, pensaban los autores españoles defender la integridad delas obras de sus colegns, eso es, para evitar la mutilación depelículas, hecho éste muy corriente en aquella época (de lo queseñalé algunos ejemplos a la sazón recientes), para que esta-liasen las divergencias, se disparasen ncusaciones mutuas, y seprovocase una disputa que dio al traste con la inefable unión ysolidaridad de que parecía hacerse gala l llegar, para comunicar a la prensa las conclusiones del Congreso.

rin este sentido, Cannes ha sido un lamentable ejemplo deconsecuencias imprevisibles.

Aquí tienen ustedes al famoso director Joshua Loga n, a la actriz Vanessa Redgrave y al autor RichardHarris. El primero de ellos es el realizador de la extraordinaria película en Panavisión y Technicolor— todavía en curso de rodaje — «Camelot», basada en la leyenda del Rey Arturo y los caballerosde la Mesa Redonda, Vanessa Redgrave y Richard Harria encabezan el reparto de este excepcional

film. — (Foto Warner Bros)

AEVALATTUADA DESCUBRE LA MANSFIELD

UNA VISITAEl reali.zador sigue haciendo ga

la al calificativo del más afortunado «talent-scout» del cine ita-liano que le han impuesto suscompatriotas.

RECONFORTANTE.,.,.

Rod Taylor lagró lo que í•

En Leede, la actriz, que siguefiel a su consigna de procurarsella misma la publicidad, visitó

Su último descubrimiento es la a los presos, con los que hablósueca Eva Aulin, de 16 años, que durante un rato. Jayne al salirfue elegida «Miss Teen-agers» 1P66 de la cárcel besó a uno de losen los Estados Unidos, a la mal guardianes y dijo: «Estoy seguha confiado el papel de protago- ra de que he elevado la moralnista, junto a Lando Buzzanca. de los presos. Todos parecíanen «Don Juan de Sicilia)), SU pali. muy animados. Esta es la’ pricula más reciente. Latinada tiene mera vez que he estado en unagran confianza en su talento y cárcel, pero tendré que pensaraugiira un porvenir espléndido. en repetir la experiencia.»

COLUMPIANDOSE...

TWIGGY VUELVE A LONDRES

El besar a una mujer dotada de los grandes atributos femeninos queposee Luciana Paluzzi, fue una de las prerrogativas que Rod Taylor se reservó para sí como productor y protagonista de eChukas, su

película del Oeste en Technicolor rep!eta de acción, cuya distribucIónestá a cargo de la Paremounf, No es nada extraño que su tarea hayatenido agradables aspectos, aunque los amoríos en la obra tuvieron

unmalfin .

Tras su reciente viaje a losEetaclos Unidos, donde ha sidoacogida con muestras de entuiasmo, parangonables con las,,ov guiclas po nos Beatles enqueI país, Twiggy ha regresa.lo a casa. Pero, naturalmente, nolo ha hecho con las manos va-Ias, sino llenas de regalos paralos suyos y de interesantes ofer*5 y contratos para ella. Las

— Robert Morse y la novata Janis Hansen descansan entra escenas de«Ob Dad, Peor Dad, Mamma’s Hung You In The Closet And 1 MFeelin So Sad». El estreno Paramount, dirigido por Richard Quina,en la alocada, pero a veces trágica historia de los esfuerzos da unamadre por mantener pura la mente y el cuerpo de su eintante» de25 años de edad. Rosalind Russell es la estrella en el rol de la

madre, Robert Morse es el hijo y Bárbara Harria su niñera

¡SO’iRIAII FO FAVOR!...

“MISS RECORD”

“r su sana sonrisa que parece indicarnos lacarían, por favor!, tal como reza el popular eslogan, la vivaracha trigueña Angela Donan, muy conocida de los aficIonadosa a leevisión en los Esrdos Undos, interpreta su primer gran papel en la cinematografía, caracterizando a u na mujer que rlvaliza con Luciana Paluzzi por el afectode Red Taytor en «Chuka», una gran película del Oeste en Technfcolor que ha de ser distribuida peóximamente por la Paramount. Angela no es solamente una entusiasta

,.± }°L!!»h !2’I !!i!1 i& ! tiflj a,tividodu de dibujo y pIntur