Download - Socios lingüísticos en operaciones transfronterizas

Transcript
Page 1: Socios lingüísticos en operaciones transfronterizas

| 24 |

e n un entorno económico tan in-cierto como el actual, una comu-nicación rigurosa y efectiva cons-

tituye la clave del éxito de las empresas, especialmente si la globalización forma parte de su estrategia. Según Kartika Naziree, responsable de traducción de Garrigues, “la comunicación dice mu-cho del profesional: cómo de ordenadas tiene las ideas, la importancia que da a su transmisión y en qué medida le pre-ocupa cubrir lagunas de comprensión de otras personas. En nuestro sector, es-tas habilidades de comunicación son lo que realmente diferencia a los mejores del resto”.

En el ámbito de la comunicación in-terna, es muy importante gestionar co-rrectamente el flujo de información para superar con éxito una situación espe-cialmente delicada para los empleados. Según Guillermo Baranda, gerente de comunicación online de Telefónica, “mediante la Comunicación Interna en Telefónica llegamos a las cerca de 260.000 personas que trabajan en los 25 países donde está presente nuestra compañía. A todos los empleados se nos transmiten unos mensajes comunes adaptados a la diversidad lingüística, geográfica y cultural de cada región y país. En ese contexto, las traducciones de calidad son cruciales. Se consiguen gracias a un profundo conocimiento de nuestra compañía y de nuestras propias terminologías y códigos, además de la imprescindible precisión de las tra-ducciones”. A su vez, la comunicación

externa debe generar confianza entre los inversores y reforzar la imagen y la credibilidad corporativas. En las opera-ciones cross-border, cobra especial rele-vancia, ya que el discurso debe hacerse en varios idiomas y llegar, adaptado a cada cultura, de forma simultánea y flui-da. Cualquier fallo en la comunicación multilingüe puede derivar en un clima de desconfianza interno e incredulidad en el discurso corporativo, por lo que la elección de un servicio lingüístico y de redacción profesional resulta esencial.

Confidencialidad y urgencia Otro aspecto fundamental para cual-quier empresa que estudie realizar una transacción internacional es garantizar la confidencialidad en todas las fases del proceso. Para ello, todos los actores in-volucrados, especialistas en corporate fi-nance, auditores, abogados y proveedores de servicios multilingües, deben garan-tizar el secreto de las comunicaciones y de toda la documentación generada en las distintas etapas. Contar con he-rramientas tecnológicas que avalen los máximos niveles de confidencialidad y unos estándares rigurosos de seguridad a la hora de transferir, procesar, entregar y archivar la documentación, además del cumplimiento de las normativas es-pecíficas de cada país, deben ser requisi-tos exigibles. En palabras de Pablo Ma-lumbres, Director de Comunicación de Bolsas y Mercados Españoles,“para BME, resulta fundamental contar con un colaborador y proveedor de servicios

lingüísticos como CLS Communication que, además de responder con garantías de calidad y rapidez a las necesidades lingüísticas de la compañía, garantiza la máxima confidencialidad durante todas las fases del proceso”.

La rapidez y urgencia de las comuni-caciones son también factores clave en M&A. Para evitar rumores, la comuni-cación ha de ser eficiente, clara y, sobre todo, constante. La documentación que requiere este tipo de operaciones se ge-nera y revisa de forma continua, por lo que es necesaria su traducción, revisión o redacción en, al menos, los dos idio-mas de las empresas involucradas en el proceso. En algunos casos, las compa-ñías se encuentran además en distintos husos horarios, por lo que se impone un servicio 24 horas. Es importante elegir un proveedor que pueda responder a es-tas necesidades y que cuente con recur-sos y presencia en las principales zonas horarias del mundo. Así, el proceso de producción no se detiene y el flujo con-tinuo de trabajo queda garantizado.

Conocer y entender el M&ACada vez más en España, que en 2009 lideró el ranking en fusiones y adquisi-ciones en energías renovables, los proce-

El éxito o fracaso de una fusión o adquisición depende, en gran

medida, de la eficiencia de la comunicación interna y externa. Gene-

rar confianza y credibilidad antes, durante y después de una operación

cross-border, exige una comunicación multilingüe fluida y directa con

clientes, empleados e inversores.

Socios lingüísticos en operaciones transfronterizas

PUBLIRREPORTAJE

Page 2: Socios lingüísticos en operaciones transfronterizas

| 25 |

de las tecnologías que permiten su ges-tión. En palabras de Elisabeth Maier, CTO de CLS Communication, “en una operación de M&A, la termino-logía de todas las empresas implicadas debe consolidarse en un esfuerzo inicial, que mejora paulatinamente a la par que evoluciona la integración”. En este sen-tido, las memorias de traducción y los glosarios electrónicos garantizan la pre-cisión, coherencia y uso sistemático de la terminología correcta, en línea con las preferencias corporativas. El uso de esta tecnología garantiza que el contenido se maneje con la coherencia como premi-sa, incluso cuando varias personas están trabajando sobre un mismo documento. En definitiva, el éxito de una transac-ción transfronteriza depende, en gran medida, de contar con una comunica-ción multilingüe eficaz, fluida y directa.

multilingües, garantice la calidad del contenido, ofrezca total disponibilidad, ayude a cumplir con los plazos de in-formación impuestos por los distintos reguladores y evite entorpecer el desa-rrollo de la negociación.

La tecnología, un aliado esencialLas complejidades comunicativas de estas transacciones transfronterizas exigen soluciones tecnológicas de van-guardia. Junto a las que garantizan la seguridad, urgencia y confidencialidad de los procesos de comunicación, como la transferencia de datos cifrados o la emisión automatizada de pedidos en el ámbito de la gestión de proyectos, cabe destacar las plataformas de flujo de trabajo basadas en web. Por un lado, permiten comprobar a simple vista el estado de todas las actividades en curso y, por otro, sincronizar a autores, traduc-tores y revisores en las complejas tareas de redacción y publicación. Un flujo de trabajo integrado elimina la necesidad de intervención manual, lo que equivale a procesos directos y eficaces. En cuanto al propio proceso de traduc-ción, no debemos menoscabar la im-portancia de los activos lingüísticos y

sos de expansión y consolidación secto-rial están protagonizados por actores de diferentes países. Como consecuencia, los órganos regulatorios internacionales deben validar movimientos que afectan a las bolsas sectoriales donde cotizan las firmas, lo que supone una dificultad adicional en todo el proceso. Bancos de inversión, asesores legales, consultores y/o auditores, alta dirección, consejo de administración y organismos regula-dores... todos aportan documentación (DD, DDV, folletos de compra, infor-mación financiera, folletos informati-vos, etc.) que debe estar disponible en varios idiomas y que, una vez redactada, pasa por distintas rondas de revisión y corrección. En una fusión entre una empresa española y otra internacional, el documento de registro presentado a la CNMV puede superar las 300 pá-ginas y traducirse al inglés o al idioma de la empresa extranjera. Casi siempre, los actores realizan revisiones y modi-ficaciones, tanto en la versión original como en la traducida, que suponen una ardua labor de control de versiones y de cambios. En estos casos, resulta funda-mental contar con una sólida gestión de proyectos que centralice las versiones

En las operaciones cross-border, cualquier fallo en la comunicación

multilingüe puede derivar en un clima de desconfianza e incredulidad .............

¿Qué valor añadido aporta CLS Communication en operaciones de M&A?CLS Communication es un grupo suizo de servicios lingüísticos con presencia global en todo el mundo (19 oficinas) y 600 empleados, de los que un total de 460 son lingüistas. Trabajamos para las principales empresas cotizadas del mundo, grandes auditoras y grandes consultoras, gestionando todas sus necesidades multilingües -traducción, interpretación, comunicación corporativa, formación, tecnología lingüística, terminología, etc.- con un énfasis especial en la calidad y confidencia-lidad de las comunicaciones. Las operaciones de M&A necesitan un partner lingüístico que ofrezca un amplio portfolio de servicios lingüísticos especializados: consultoría, redacción, traducción, un servicio de guardia integrado con el flujo de producción del cliente que permita una respuesta ágil y eficaz, y una tecnología de vanguardia que garantice también la rapidez de gestión de los pedidos así como su confidencialidad.

¿Cómo puede garantizar CLS Communication la seguridad y la confidencialidad?Hemos cubierto aspectos fundamentales como la seguridad con canales que permiten intercambiar documentos entre las distintas partes y que garantizan la confidencialidad mediante la implementación de un modelo perfeccionado de roles en el flujo de trabajo de creación, traducción y revisión. Todo ello, unido a una comunicación cifrada y acceso autenticado a los repositorios de documentos y a líneas dedicadas, garantizan que sólo un grupo de usuarios previamente definido pueda acceder a la información crítica.

¿Qué puede hacer una empresa internacional para mejorar su comunicación e imagen?La reputación corporativa genera confianza siempre y cuando la empresa mantenga una comunica-ción fluida y directa. Esto se consigue realizando una comunica-ción responsable para trasladar confianza y transparencia al público

LAS OPERACIONES DE M&A NECESITAN UN PARTNER LINGÜÍSTICO

Icíar López-Aranguren Country Manager de CLS Communication España

objetivo, ya sea nacional o internacional. Los Informes de Responsabilidad Social Corporativa son un instrumento perfecto. Si bien ha aumentado considerable-mente el número de empresas que publican informes de RC de forma independiente en España, todavía queda un gran camino por recorrer. Una empresa que busque generar confianza entre sus inversores y clientes extranjeros necesita contar con un proveedor de primera línea como CLS Communication.Más información en:www.cls-communication.com/es