Download - S.S E! ESte - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · cias en la revista «Deutsc~ieSehaçh. blattex~ccmtienen unos Instructivea fina1e~ del mismo

Transcript
Page 1: S.S E! ESte - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · cias en la revista «Deutsc~ieSehaçh. blattex~ccmtienen unos Instructivea fina1e~ del mismo

EL MUNDO DEPORTIVO

L~spartidas que siguen apareel-cias en la revista «Deutsc~ieSehaçh.blattex~ccmtienen unos Instructiveafina1e~del mismo género de losque nos ventmos ocupando.

En ~a primera de ella5 las blan-

c~8son conducidas por G~ flethyy las negraspor Euwe. Tanto ~ta~çmo ~a que ~sigue después fueron3ugadrLs en el torneo conmeinorati•~‘o de~70 aniversario del maestroMaroczy, en Budapest, 1040.

Aunque las treinta primera juga..dasnada tienen que ver con el te-ma ~e referencia, es interesantedarlacompleta, 30f qu5 entre otrassnseñanzas~e prueba que no siem-~re que sedesea~e pueden obtenerLabIas asín en el caso como el pr~ente, en lue e

1 que juega a tablas~oncluce las blancas y es un juga-~or da una fuerza

5Itn.llar a la desu coatrincante. Ya desde un principio se ve que Rethy juega paratablas llegando a la jugada 32 enque re han cambiado •h totalid~id¿le la~pIezas, a excepción sIc unatorre por bando, existiendo una~mi leta igualdad de piezas.

Beba vinos de

Llu M ILLALAS VIÑAS «EL CARGffE~ Y

«MON~PE~INOSeDAN LOS ME-JORES Ci%[~)OS L)EL FAMOSO

VIÑEDO JUMILLANO

Sitges~6 ~Casteilserá,4S~tges.—Un interesante partido

nos brindaron dichos onces en quela extraordinaria movilidad delniarcador otorgaron interés a un~‘hnq1n~campeoflil dieputadn (aa tO-

da noblezay deportividad.Los Visltafl(C5 dieron un curso

de entusiasmo y afán de victorl~y SL no lo consiguieron fué debidoa qu~ l.a delantera suhurensepro-fUfldi74 más que aqueflos adjudi-clíndose en buena lid ~os dos pun-tos.

LO5 forasteros, empero, nunca sedieron por vencidos y unido elloa ~u gran correccióny nobleza conquistaron el alplauso y simpatía enla afición local.

Los tantos del Sttges fueron mar-cadús por Vicete (2). Martínez (2),Bermudez y Abad El Sitges alincóa lb,,~ch.llermudez, [‘aria; AntiohCentelles, Soto; Vicente, Martínez,Encabo, Abad ~‘ PujOl II.

Arbitró Olemente.—R.CASANOVA

Collblanch, 2Sansense,3

Correspondientea su campeonato. y tal como se esperabae~leparti~do por toda la afición ron el máxi

ma Interés debIdO a la rivalidad en.tre ambos y el lugar que ocupan¡ Cfl la tabla de la elas)~icacíón,fuéresuelto a favor (le los forasteros

~ por la mmnima~pero bien merecisla~ victorIa ganadaa base de entusias

1 mo 37 buen juego praetlado durante loS minutos reglamentarios vi-mos jugadas de imena calidad porlos do5 lados, sobresaliendolos fo-rasteros en juego más rápido yeficaz

En conjunto loa forasteros jugaron romo hemos dicho un buen par

~ lido todos. El arbitraje sic Vilace~cd regular. El equipo vencedor es

tab~formado por aornero; Jerez,1 Sullevas: Fúbregas. Pens, (inés,~ lg1e~ias,Latorre. LlorCns. Pérez y

Garrtdo.—SAUS

~~-O[~-1~4FO~ TL ~

AVENEDA [)E LA LL1Z~41

~, E A ‘U lá O 5

Aro1~o. Telf. 15948.(ornpañfa Vila DavíTarde no hay fune~óflNoche lO’30 eatreno:LA MARIONA TEUN

~ECRET Sainete bar~celonea del pbpular’autor Salvador Dona-vía.

BARCELONA Pl. 13751(.í,1. de comedias (O-

micas, Auror ~ 11 Ion-(10 Valeriano L on.‘l’{)QOS los días G’t5 yl0,’to_ Gran ~xjto derisa: LOS POSIBLESSLNOIIBS DE rIO-DIUC-UEZ.

BOLIllAS. Telf. 25627.Hoy y todos los días6’15 y 1030. El pro-grama más divertidoDE BAI4CELONA AMATAIIO (con parad5y fonda en el Brasil)por la Insuperable Ma.ry Saintperecon 20 ar-tistas internacionales.

CALDEIION. T. 18030.Oía. Alejandro Ulloa.con Magia Paz Molí-nero y la colaboraciónde Ricardo Calvo. Alas 6 y 1O’30 Exitode clamor. EL ZAPA-TEI}1O Y EL. REY.Creación Ulloa - CalvoMaravillosa presenta-ción. Sólo breves días

COMEDIA. Telf. 151’i2Cía Irene López He-red~a.A las 6 y 10’SO

Bajo esta idea la partida de Rethypoco a poco va adquiriendo unaposición desventajosa.hasta crear.se una tal inferioridad que ie obli-ga a abandonar.

1. CfS, d5; 2. b3. Cf6; 3. Ab2, gO;4. eS. Agl; 5. c4. O-O; 6. cxd, Cxd;7. AXA, RXA; 8. Dc2, DdO; 9.Db2+, fO; 10. d4, eS; 1.1. Cc3, cxd;12. CXC DXC; 13. Dxd4, Dh5;14. Ae2, Cod; 15. Db2. Da5+; 18.Dd2, DxD+; 17. CXD. Cb4; 18.O_o, Td8; 19. Tfd!, Ae6; 20. aS, 015;21 Tacl, TacS; 22. Ce4, Alá; 23.TXT TXP; 24. T-I-C, AXC: 25.T47, ~Fc1+.

Aquí la torre del negro empiezaa perder 5u pasividad.

26. Tdl, ToS; 27. Ac4. Ac6; 28.153, aS!; 29. Ad5, Ae8; 30. ~4, bO;31. AsO, Af71; 32. AX A, Rx A.

E~ un final de torres éstas nodeben permanecer pasivas. E5 pre-ciso SU papel activo de amenazasyataque.

La torre blanca poco a poco vaperdiendo actividad para cederla ala negra.

lOfagrasna48

Negras: ~UWO

B1anea~:Rethy

Posición después de lajugada 32 de las negras

Posición: Blancas, RgI,Tdl, a4, b3, e3, f2, g2,h3. Negras: R17, Tc3, a5,

bG, e7. f6, gO, h7

COMICOESTRENO DE LA AVENTURACOMICO ESPECTACULAR ENTRES ACTOS DIVIDIDOS EN23 CUADROS, ORIGINAL DEANTONIO Y MANUEL PASO,MUSICA DE LOS MAESTROSALONSO Y MONTOR[O, TITU.LADA «lA LA HABANA ME

VOY!El miércoles por la noche tu~

yo efecto en el Teatro Cómicopor l~ compañía de operetasyrevistas de Aíntonlo Paso. elestreno de la aventura cómico.espectacularen tres actos dividi-dos en 23 cuadror~~original, e~libro de Afltofliü y Manuel Pasoy la música de los maestro5Alonso y Montorio, titulada aiALa Habana me voy!».

La citada revista se compone(le una serie de dinámicos ct~a-clros y cuyo argumentp basadoen el ya manoseado cíe la 6u-presión de unos chicos que alnacer fueron separados de lamadre.

Los señoresPaso han pergue-ñado un argumento satírico, al-gunas veces, agudo otras yosotras ftierto que mantiene laatención c(iflstn Tite dej auditorioy el respetablesuelta de vez encuando la pxpOflt~fl ea carcajadaque es lo que a nuestro enten-der han pretendido los autores,

La música alegre y a tonocson los cuadros que desfilanante

1a ViSta del espectador,fueron bisados la mayoría delos cuadros.

Posici6n despu6s de lajugada 61 dc las blancas

Po~iciMi: Blancas, Rel,Ta8. Negras, Re7, Ta2,

a3, e2

3.3. Tbl, Re6; 34. Rfl, FW6; 35.b4, Ta3; as.TdI±, Rc6; 37. bx a-

SI 37 b5+, 1-toS; 38. Tcl+, :111s4.39. Tc6. 1t+a; 40. Pxb6, Tb3 y lasnegras estánmejor con suspeones

37, . . , b )( a; 38. Td4, eS; 39. Th4Para sso perder el peón de torre

tuvo ~l bianro que dislocar su to-rre convtrtiéndose en pasiva,

39. ... Ji5; 40. Re2, Rd5; 41. g3,Ta2±; 42 rIel, Rc5; 43. f3, f5; 44,Rdl, e4;! 45. Tf4, í1c4!; 46. ~xe,Rd3.

La actividad de la torre negrae

5 manifiesta.47, Rol. 1’ )< e; 48 Pf6.Por fin la torre blanca se vuelve

activa, pero es ya demasiadotarde.48..., ltXeB; 49. TxgO. Txa4; 50

Tg5, Rf3; 51. Txh, Rxg3; 52. Tf5,e3; 53, Rdl, Ta2; 54. h4. e2+ ; 55.

PANORAMAMAÑANA COMIENZA LA FASE&EMIFINAL DEL CAMPEONATO

DE CATALUÑAVa a dar comienzo el torneo se

neifinal para e

1 Campeonatode Ca-taluña.

El local de juego e

5 el del Clubjedrez Barcelona. segúndesignaciónFederativa y lo~ rilas ea~~hlecidoscontador, Ramón SerchSant1a~,yodías son el 4, 11. 18, 23 y 30 de!prese-~temes por la noche (paralos jugadores de Barcelona-ciudad)y los díaS 5, 12, 19 y 26 de dielem-bre y 2de enero por la mañana(para las paftldas en que lates-ven.go un jugador de fuera de Barceloas, en cuyo caso el qw’ 1le~abiencas jugara ~ sa r~spoctiva~oc~li-deLl)

S~EL

La orquesta la dirigió e~maestro Montorio.

En la media parte y al finaLde la representación fué reque.nda al proscenio la presenciade log autores.

La interpretación muY disci- ~plinada.

Eduardo Gómez (Cometes),muy gracioso en el rol que leincumbe,

Mary Begoña evolUcionó enescena con gracia y donaire; y,Lina Rosales, Man Luz Ortiz,Pilar Giménez, Maruja Paso,Ignacio León, Rubeng García,Vicente G. Bur, Lina Montal-bán, Alberto G. Romero Salva-dor Soriano, Casimiro del Río,O. García, M. Esperanza Lorca,Dionisia Peralta, Carmen Llo-reILe, Luisita y Luis Cernuda,pririrelos bailarines, aportaronsu gracia y arte al eSpe(tácUlO,así como las lindas vieetipiesque evolucionan en escena ondisciplina y buena voluntad.

El vestuario y figurines deConejo y Arienza respectiva-menle muy acertados.El (locO-rado de Vda. de López Munoz,presentado con gusto. La reViS-ta la dirige don Manuel Paso.

El público qu0 llenaba el lo.cal premió la labor d~todos ronreiterados aplausos tanto a la 1obra como a sus Intérpretes.

A. NIETO

FA:~LAStO. larde, 4’15Noche, a ias 10110: No_Ile y ~xIlo de DESÇONFIAr~ZA, por C.

Co berI y Walter PíO-gron

MlsTE.OPOt~.Tarde, aja 6; noche, 10.30 Di-bujo», ~o Do y PASA-JIl PARA MARSELLAcon Hurnphrey Dogar-t, M’chele SiorganClaude Ram» y PeterLorre

NI()\’TECARLO Tarde,conttnua desde las4 15. Noche a las 1030numera&la Cren cxi-to de LA i-~OTEN.CIA, po~- Ano Sheridan; \oU~ y ISuru-mf ntai

KUIISAAL. Tarde. de4 a 8 ROBIN 1>15 LOSBOSQUES Encía’ ce-merada. lO’30. estrenode MATANZA INIrER.NAL. por Victor Ma-ture. Coleen Grey yGlenn Larigan.

TIVOLI. Telf 14252.Hoy, 4 (continua) ylO’30 (numerada) Eléxito sensg4onalt deSIMBAD EL MARINOen, maravilloso tecntcolor (apta para mellores) con I)ouglasFairhanks (Jr,) yMaureen O1Ha’ra.

, WIOMSOR. Tarde, 4 ynn~he,1O’30, DOBLE

Rel, Rxh; 56. Tf8, Rg5; 57. Tf7,a4; 58 TfS, aS; 59. Tg8+. RÍO. 60,Tf8+. 11e7; 61. Ta8

El negro remate ahora la posi-ción COfl una conocida maniobra.

61..., Tal 4- ; 62. E X e2, a2! Y lasblancas abandonara

(Continuará).ERRATA,—En la crónica del pa-

sado viernes se deslizó una errataen el final Spielrnann-Capabl&nca,puesto que dejó de apareceren lasección J.aj jugada 18, 17 y partede la 18. toda vez que una líneaentera fmI compaginada en la seo-ceda... de radIo,

La línea que faltaba en la sec-cióri de ajedrez eral lo. Rg2, Td3;17 Rh2, rIfO; 18. que algún lectorajedrecista nq» informó de lo que

ocurría.

REO ~ONALSe establecieroncinco grupos do

jugadores que una vez efectuado elcnrrespnndiente sorteo quedaronconstituidos por el siguiente orden:

Grupo primero: 1. Lloren»; 2. Lu-piañez; 3. Jofre; 4. Romero; 5 Gar-cía.

Grupo »egundo:1. RIbera; 2, Mena; 3. VIves; 4. Pujol; 5, Rubí.

Grupo tercero: 1 Pedrol; 2, Es-erad»: 3. Ros; 4. Sánchez; 5. J, Gil.

GrU•po cuarto: 1. Ingelmo; 2. Soria; 3~Colomer;4. Bravo; 5 Vila.

Grupo quinto: 1. Ridameya; 2Fon; 3. Catalán; 4. Ventura; 5. A.Gil.TROFEO DR. E PUIG Y PUIG. VIIAÑO, ORGANIZADO POR A. CON,

DAL CLUBSegundo encuentro para la fas»

final a celebrar el día 5 del co

rr!ente en el local d~Ajedrez Conda

1 Club:J. BalDe (B Ba.rcelonea, 3)..IA.

Albareda (Sabadell, 1).Segundo enriientro para decidir

el tercero y cuarto lugar a celebrarel día 5 en el local de Ajedrez Con-dal Club:

C. Xaudaró (Mataró, 2)-P. E’uyol,Ate»a, 3),

Nota—No habléndosepresentadoninguno de dichos señores el pasa.do domingo para celebrar la pri-merapartida paradtcho lugar. estapartida será la decisiva. sorteándoseen el momento de jugar el colorque corresponde a cada uno,

ACTIVIDADES DEL CLUB DEAJEE~REZBARCELONA

De una extensa nota que el ClubAjedrez Barcelona no» ha ~nviadureferente a sus actividades, extraetamo» lo más esencial. lo suficientepara que el lector pueda hacersec~rgode su estado dinámico actualy de sus elementosdirectivos.

Según reza en ci nómero 1 desu Boletín, que va a editar mensual.mente,cuyo ejemplar incluye, aqUe-lbs elementos están integrados dela manera que sigue:

Junta [)trectiva: Presidente.JulioBassols Iglesias: vicepresidente. Ricardo Mallol; ,secretario,Ramón Ar.bó Mallada; tesorero, Juan Tauler;contardor, Ramón SerchSantías,yo-cale», ‘romás Angula, Jaime Berenguer. Ricardo Guinart y J GarcíaDomingo.

Comité d)~Competiciones:RaraelDoménech, Ramón Serch y RamónArbó.

Comité de Festelos:Jaime Bererr,guer, G. Sefir,r Senor y FranciscoGasso,

DelegadoDeportivo’ RamónArbó.Vean a contInuación la labor rna-

lizada y que se proyecta:Torneo de veraso.—Reciófl ter-

minado, incluyó a 32 participantes,resultando vencedor A.~Casanova»,regoldo de A Juanola, Con losrestantes 30 jugadores se organizóun torneo de consolación que ganóla señorita Gloria Velat, seguidade Ricardo Oller.

Match U, O. A..Bareeloisa en elF’omeii(o Martinense.—lól 14 de noviembre último se celebró en ellocal del Fomento Martinense unencucntro entre un equipo de laUnión Gracicnsey otro del C. Bar-celona, a 30 tableros, resultandovencedor el Barcelona por 18 y medio a 11 y medio. Por el Barcelonajugaron Temido (que ~up1ló ~ Me

dula), Cherta, Torralba, J. CII, Cal-‘lech, A. Gil, Boxo, Arbó, Almo-Ja,Cambronero, Angulo, Figuerria.Doti,Br’renguer, Olal)arria, Ra!. Orases,Vivas, Bu.sto.Marcos, Arcusa, Serch,senorita Emhaeff, Buenviaje, ArtalOller, Cahecerns,Gas»ó, Jua~v,la,Po1 a’ García El Barcelona se cd-judicó una Copa.Match Unión Martinense-flru-eclona:En el local social de la Unión Mar.tinense »e celebró el pasadodía 16ie noviembre urs encuentro a 15tableros entre un equipo del titulary otro d~1(‘. Barcelona.resollandovencedore»estos óltimo.~ por 10 a5, adjudicándosepor tal motivo unaCopa, El equipo del Barcelona estaba integrado por Ribera. DoméneOh, A. GO. Torraúba. Vivas. Arbó.tIesto, Ángulo, señorita Velat. Palan, Orases,P Vivas, Ruíz, Oller yseñorita Ruiz

Canipeonato sodal dio primeraeab’goría: Despuésde la ronda oc-te-Va la puntuación de esta Competielón es la siguiente’ Medina, 7punto» y medio; Llorens 7. Riberay Catalán, 6. Cherta y J Gil. 5 ymedio; VaIlbé y Calduch. 15: De Ra.fael y ‘l’orralbs, 4 y medio; ArbóRal y v;vas,~: A. Gil y Peco, 2 ymedio: Alfonso, 1; Volpini, medio.

Campeon*o s.ocjál de tercera ca’tegoría: En esta interesante compe-ticion participan u~nutrido grupode futuros campeones.He aquí lapuntuación después de la ronda 17:Michavila y Artat, 11 puntos y medio: García. Cal)ecerans y Cambro-

0era. 10. trumi Pol y Saro, 9 y medio, ‘lamino, 7 y medlo; J Vallé»y Mascarrí. O y medio; R. Oller yJosé Vallé», 8; Puxanty Muntaner,5 y medio; Ponce, 5; Larruela. 4:~sIonner, 3: Do ow, 2; A. Oller, 1.

Torneo Copa Navidad: Ha dadocomienzo a esta tradicional prueba.para la cual se han inscrito 22 ju.gadores.

Torneo Romántieo~ Debido algrau número rle actividadesque de-ben desarrOllaNedurante este mesnos hemos Visto obligados a retrasar el II Torneo Romántico que,como e» sabido patrocina un entu.siastasocio de nuestroclub y en elque Se disputan valiosos premios,siendo el primero de 1 000 pesetas.el segundo de 500 y el tercero de250 Ademé» se concedeun premiode 250 pesetaspara la partida másbrillante y otro también de 250 pe-setas para el final má5 artlstico ajuicio de la S. E. P. A., de la cualhemos recibido SU colaboraC1~Ii

Luto en tas antenasRA FALLECIDO PILAR SORIA.NO, PRIMERA ACTRIZ DE

a RADIO ESPLÑA»Esta» personalidadesqu5 a fuer-

za de entrar en nuestros l~ogares~y en nuestrasvidas cotidianas gra-cias a lasondasal periódico o librose han Ihecho censoUn elemento iniprescindible de nuestrascostumbresy de lodo nuestro pequenomundoespiritual, nos parecen seres supe-i’iores, dotados de la más preciadade las cualidades: la inmortalidad.Nos haeemo5la ilusión de que aque-llar, voceso aquellas plumas, tienenasegurado, por designio de la Pro-videncia, un porvenir infinito dedi-cad0 a proporcionarnosun rayo delUZ y de alegría. Por ello es tanamargo el irnos despidiendo cíoaquellos Invisibles amigos: su des-»íps,rkión nos priva de algo muynuestro y su muerte significa paranosotros, en cada caso, que hamuerto OttO hora agradableque has.ta entonces teníamos garaintizada.

Tal debe pensar todo re-dioea-U-cha al tener noticia del fallecimien-to de doña Pilar Sorianode Tinto-nl, cuyo apellido junto con el desu esposo,encabezabay presidía lasya centenarias veladas de radio-teatro de «Radio España de Barce-lonai Nos es difícil a todos el pre.ver la posihilids5d ale que su vozy 5u arte encuentrenquien lO~re-‘~~een esta centinela lnacal,Ie quees el servir al púbtico desde unnr lorófono

Mocho má~amarga es la noticiapara quienes tovimos Ocasión deapreciar de cercael talento, la sim-patia y la vocación dramática dela ilustre actriz y para quienes.haciendo nuestra» la~alegríasy losdolores de ESte entrañable amigo

~que es su esposo,tenemos que aso.ciarnos íntimamentea esta desgracta. Pocos cHa» f5ltaban, segúnnuestrasnotIcias, para que se cele-hrara en ‘~RadioEspada» un bome~naje a su Compañía titular en oca-Sión de cumplir»0 un centenarioqe5 señalaba la constancia y lalongevidad de su labor.

Una cíe )as conquistasmás Ente-resante5e~la que airaba de ¿aun-ciar la Columbia Broadcasting Sys-tem, que ha anunciadorectentemen-te que adootará una doble fotogra~fía en películas de pasode 16 rn,’m.para archivar los programas de te-tensión o para remittrlos a emiso-ras filiales de la misma. Mr. SVI.llian» 13. Lodge. uno de los diree-tores técnico» de la red, ha n3ani-fer,tadu que pretiere el sistema enfotografía doble porque éstepermi..te controlar minuciosamentela cali-dad de la Imagen y la del sonido,al paso que el sistema sencillo im-ponía constantemente sacrificar launa o la otra. Se acaba de coas-truir Un laboratorio de grabaciónde emIsiones de televlaiórt, el cualha empezadoa funcionar en 15 se-gunda quincena de noviembre.Otrolaboratorio será instalado en fechaInmediataen Hollywood para regiatras’ con la máximacomodidad lasactuacionesde las figuras del cine,Gran parte de lO~elementos técnt.c

0S de los mismoshan sido propor-donados por la R C. A..

LAS EMISIONESDE LA SEMANA

Ha presentado«Radio Barcelonala novela radlofónlca de ArmandoMatías Guiu. tituiada ~Marbán elPirata, El título y el argumentodeesta narración nos hall entrado acontrapelo. porqu

0 estamosconveiLoídos de que no nos correspondea noSotros,en nuestra 4poca, seguirensalzando poéticamente la figurade unos vu1garísImo~bandidos yasesinos que tiñeron SU espada enla sangre de nuestros compatriotasy de nuestro» antepasados,Dejandoa un lado estaoposición en prinol-pío, nos complacerá elogiar la fa-cilidaid y la agilida~jcon que hasido concebido este argumento. untanto tnfantil y soñador,quizá, perono por ello menos Interesante yatractivo, Haciéndoseeco del vuelofantástico de la narración el cuadroeladoico <le «Radio Barcelona~laInterpretó Con fuego y sinceridad,logrand0 en ella una de sus máseloglable.s veladas.Desgraciadamen.te no se pudo dar la misma epl,ituda los efectosde sonido y a la mú-steade fondo, que pecaron de ciar-te pobreza y que en algunos mo.medo en que eran especialmenteIndicados failarop calrl por cora-pleto. Lo desAgradablede la Inten-ción del argumento y lo niodestade los medios t&’nicos no puedenimputarse,claro está, srl guionista,el cual lució en e-~’~»emisIón elIngenio y la desenvoltua’a ra4llofó-nica que yjen~ acreditando en elpopular programa sAnverso y Re-verso -

S.S

«lIPidio España» ha importado anuestras entena)» una iniciativa degran amplitud y de extensadifusiónen 1a~emisoras extranjeras, cuales la (le tas tertulias y polémica»ante el mIcrófono. Bajo el pa&roclflio de Muntañola y de Soler Serra~no, vienen desarrollándosedelantede aquellos micrófono5 debates pi1bilaos sobre tema» de interés general. Es de alabar La empresa de dar’ -

profundidad popular a la radio ydeconvertIrla en espejoy en clarínde cualquler lnquletud ciudadana.como lo ha hecho en este caso laemisoi’a de las Ramblas.

qna vez más tenemO5que volvera nuestra eterna peticIón de quesesujete a una norma de buen gus-lo y de cortesía para con el redioyente la retran~mislónde lasobras que se represéntanen los escenario5 barceloneses. Tan prontose aunan la5

t,s-~»ere-lauraslucalesecra ofrecer la misma obra — yen estecaso no se puededecir «ofre.cer. sino «obligar» — como 5e da~l carro, a toda.s luces lamentable.de que el micrófono difunde estascomedials desenfadadasy groserasque COn excesiva frecuencia pisanla tablas en nuestra patria. Enotros casos,no se tiene tampoco elmenor ~ ~n) presen~RrnoSmutirada~las obra» que íe retransmiten, porque ha habido que aparar hasta el final programas ante-riores, En este campo. para decielo de ona vez, 5e dan cita todoslo» defectos y todas las deseos-te-eta,

5 que aún anidan en la progra-macIón de las emiSorasy creemosoportuno que éstás revisen estaserie de defectos que tan poco di-cen On favor de su prestigio.

Ulana Montes, estrella

de ~aradio argentinaHace P°°°~años llegó a Bu~no~

Aires, de la ciudad deCórdoba (Ar.gentirra), una familia cuyo viajeobedecia a un solo y determinadopropósito:daS’ una carrera a las doshijas. Lila y Diana, ya que desdetemprana edad habían exteriorizadauna decidida inclinación hskáa elarte. La primera. verdaderaencIno-caría de la pintura; ‘la segunde.unaentusiastarecitadoray actriz en po.tenora

Mientras Lila inició firmementesus estudiosen la Acatlemia Argen-tina de Bellas Artes para pasartungo a la Superior, cuyos cursosestáfinalizando, DianaMontes, má~inquieta y movediza, 5I~Oescutdarsu» estudios de reeltaelón y mimi.ca. conseguía, tras pencas lucha,un pequeñopapel en el Teatro Ma.ravblas, que si bien no le reporténinguna gloria, sirvió en C*,nbiopara reavivar sus deseos de cris-talizar el sueSode su vida: ser unaactriz de fama. Y digamosqu~Dirsfla está en camino de serlo. Aslueiprimer pareo por la escenafué ex.periencla bien aprovechada,puesluego intervino en mudhos otros es-pectáculos teatrales. en los cuales

su voz de hermosaresonancia tintasu encantoa una figura con tod~los matices de la ter-aura y de labelleza. trampolín que hizo más ao-cesible alguna preponderancia enlos elencos. Diana Monte5 es, pues,aquella simpática y bel),a provincia.alta que conjugó su arte vocacionalcon la esperanzadel Buenos AIres.que tras los requiebro3 de los pri.meros y naturale5 desencantos,pu-so paraella la alfombral aterciopela-da por la cual camInan sus ilusio-nos, cada día a paso má~rítmico,hacia su propia realidaclt Tiene lo-dos los factores para alcanzar loque hace alguno» años decidió auna familia entera a abandonarunasituación en Córdoba. con un sólopensamiento:el triunfo absoluto enel mundo del arte. Hoy Diana 55

una do las figuras más brillantes dela poderosaemisora porteña LR 3«Radio Beigranos, gracias a su vezde oro y también, lo que quizá eSmás importante. a su stmpEtíasrm-lladora y a ye carácter alegre,com-prensiao y abierto. Los de dentroy lo», de fuera de la radio argenti-na se complacen en considera)” aDiana Montes como una de las par.sonaitdadesmás Ocies a las exIgen.cias del trabajo en la radio y comotina de las estrellas 5; quienes hahecho triunfar su frde~da~y susu.jeció.a al micrófono.

TEATRO1TAMBIEN EXPORTAMOS! ESTA MAÑANA, EN

E~medioala Poquetmarcha~ HOST.AJFRANCHS

a ~aArgenti ía ~I~tø~i~rtiHerÍa12 ~R. C. D.Dentro de breves días embar.r EspaÍiø~(R.) en el terrena

~ará con rumb0 a Buenos Aires j de ~aEspaña ~n~ustria~el ‘nota)a.o medio ala Joaquín’Poquet, quien en las últimas ~ Entre el programa de festejostelnpurad.ls ha defendido los co- ~que los artilleros iniciarán hoylotes de Español, G~rxtfl,ásticu para celebrar la festividad deTauagon 1, Torrelavega y, úiti- , Santa ¶Barbara, su excelsa Pa-maln~ntc ISIs. del Igualada. ~trona. figurara un interesante

Poquet m;rl’cha a la Acgentina encuentro de fútbol que se ju-cori u~ramagnífica colocacion,‘ gará en la manana de hoy, vier-~o ei,al íiO Ir’ inipedirá seguir npg, a las once, entre el fuerte~ra.t can:~su deporte favorito, combinado del Regimiento deel fútbol. ~a que, en la capital Artillería 72, AntiaéreoS, y el re-porteña e - probable firine por set-va del li. C. D. Español.un Segunda Liga. El amistoso cheque promete

Le c1es~amosun viaje feliz y un gri~nnivel de fuerzas, granfeflces attuac;ones en su nuevo juego y re~ulLadoinciento enámbito d aportivo. el tanteador.

PIANO COM.~ DEPORTE ~~nr~r’~ -~

por PEDRO M. VOLTES

JI\ }‘ALAMOS

Palarnós,5 ~Iberia, 1Falamóa.---Partido de neta supe.

~‘ioridad oca’ reflejada 0n el mar-dador. El Iberia a pesardel resoltado adverson0 dio en ningún mo.nonIo la impresión de entregarse,~flOtlVO por er cual resultó muy emotivo en todo momento esto encuentro. Sobro,OliÓ ~Ot encimade todosPastor, del Iberia

Del Pa~irás muy bien el quinte.to atacante, los medios sIn jugarvn mal partido menos acertadosque en las últimas actuacions yseguroel te ‘reto df’fenstvo Marca-ron por los locales Vaqué 1, JanteS~F°ra(2) y V:rticells y por el He’ria en Uit lÍO tras un «cerner» queal árbitro aprecié gol al despejarla defenra local. El Patamó» sacóe-drs scor leras por tres los foreste-ros. A,rbrtró .1. Valls liten,

Iberia-—Miguel; Pérez, Famadas;Rubio, Ptstor. Llorente; ¡InIcia, Do-mingues. (ii’rueno, Nicolás y Garrido.

PaIsmIo.---. González; lles. Buch;Prades, Vaqué 1. Colomer; Jante,,Avelia, Segura,Vancell» y Vakiué II.

==—==-~ =

F r fi, ri ! o n eNO VEDADESRey, las-tic, a las 4’30, tercer

partido, a cesta:

Vei»g~ird—8~fflu~icontra

ftlr ~Noche, a Ista 1O’I~: GRAN.DIOSO PúRTIDO A CESTAJ~ull~Fgil~-iI~»v

contra

Hiti ~~-DevaAda itAs otros partidos y

quinielas

Pr~nc~pi1Pa~cio¡ley, tarde, a las4:

Jt~snii~~acrPcontra

MarI-BrtwNes’Ise, a las lib

AflW#~ft~tiS~fl~contra

~4Ui’i 1-Lnlln~ilLlcm’iá otros partidoe y

quinielas

~OL ~‘ SOMBRAffoy, tarde: flani . Alegría eMano]ii . Tilde, y Anita ‘ Ro’

, alan e. Marisa . Gaflarla, ~ -.—-————.—————

CItTALUÑAHoy, tarde, a palis:

~cOa~tra

~ ~Noche, a cesta:

L~z~-ll~r~contra

E~t~va~Irt1oAdrsmáSotros partidos y

qninlelas

PALTAHOY NOCHE. ESTRENO DE«EL .JOCKEY» 1

Para esta noche está anuncia- 1~, ,~.-- ~ da ia presentación en el Teatro

-. Talía (le la Compañía (lo come-1diag cómica.» vodevilescas queNo debe faftar en su presenta Fernando Pos-radónrina clon Antonio Tus-alías, elmesa prestigioso hombre (le teatro.El Teatro Tulia, completamente

E! vino de 3U~ILL~reformado. va a iniciar con es- Ita llegado a nuestrasmanco ~ ‘~ -te riroíitecimtefltO, una brillante uno ríe lOS números (le [a rovis -_________________________________gta’rei de su historia artística, la ameri(’afla ~Dcsfile» que se

1 E X 1 ~JA L O 1 media, en cttya cartelera figu- ~ auyaa páginas, totalmopte ~cobrando rango de teatro (le CO. publica en La habana en una—____________________________rrirá a partir de hoy (‘1 nombre dedirada a destacar la persona-

(le José Calvo, joven y presti- lidaíl del más famoso caritarlte ~ Completamentereformadoyinaroz, 3 España,O gloso primer ~ctGr y director, de nuestros tienhupos, llipóltto ~ -..

COfl el rancio abolengo que ps-e- i..ázaro, que, al margen rio sus~ HOY, NOCHE, iO’30Vinaroz -El partido de ida par.» gona su apellido, siempre espléndidas actuacioneslas eliminatorias del Campeonato hiato ~ éi. Silvia de SatO y a pesar(le IOe años,despiertaeldr’ Aficionados contendieron el Es. Marta Flores primeras actrices interés del público americano Inauguracióncon lapeña dC Valencia campeónde adhe-rido

5 — y el club local, campeón ~ una liten conjuntaría ferina- en la intimidad de su fecundodel PrImer Grupo. C16fl. que compiota los nombres hogar. lleproducimos las fotos 1 comedia

El encuentro sp caracterizópor el de Isabel Sandoval, Victoria Ro. que ilustran el artículo que se ‘~ Q D E y ¡ L E scpersistOnte dominio del once vine, dríglier, Salvador Munoz, Ma- dedica a nuestro cornpatrirrla y,

recenseante un enemigomuy rlgi-ti: noei Mur(’ia cte , etc. asimismo, el epígrafe eas-rito al El lockeinoíenrtivø. A este contrincante o La presentación tendrá rugar ~ de las referidas fotografías.lo sele marcaron tres tantos ya r)uo esta noche como horno5 dr(hO, He aquí su texto: «Hipóli-la vanguardia local no estuvo r)t ~ofl l~ -rrmedia vcaloviit’sc’i ríe to Lázaro es 3 veces abue-nivel de los demás elenrentotu, 1 ,lean (lonty e Georges Viasari, ~ — Luis luyes aprovechó una 1bien en 551 favor está el alertoano 1r:sducrlrr y adaptada por Alfon- visita periodística para raptarde ‘ser una formación de çrrcun, an F(t ls-er’nafl(les llurgas «El loe- esta es(’ena fanuliar. El fornes0

Los tantos fueron marrados co key» tenor catalán, orgullo de Es. áe JeanConty, ls-aducida porsendos remates de MontañA» y Puña, que oor la vistosidad y decir’ió» NIEVE ~IN HL ir~SPAÑOL puiña, se enamoró Irare ;trrí)5 de A. Fernández Burgade ambos en it» jugadag fueron El lit’mp(i primaveral que rol- una bella cubana, (Iej indómito 1 Dirección artísticamuy ovacionados A lo2 cinco mi- ata (‘n la calle, ~‘~táco gracioso Orujerute. ítesuIt~ado’ trea lii~asnutos de la’ segunda parte Monta contracto con oi invierno (‘i(’ti que son tres soles, y estas gra- Farnardo Porredót~ñés llevaba nuevamenteel esférico por (‘iCn (~tH’ crtrart(’riza gran (‘losas cstrellita5 que lo hacona la» rnatla.s y ponla el a o ~on que ~a’te dr, los magrilfucos cua,- ya abuelo, a rn’sar de su juven-finalizó el oartido dro’t d~la mas sutuluosa y aire- tud. — Los nietos Se llaman En- ~ Primer actor y director

A les órdenes del colegiado tío viclr revista que Artur Kaps y riqutte y í’oliGn Vidal Lázaro 1ronat. que tuzo lina l’re’n,i :dbor. pran,~ icham han presentado y Eolia loan 1 amar [alzare» ~ ~e~~ CO t yoformaren los sigolenle» ‘nces: hasta ahora » era público. Por nuestra parte, no debemos

Vinaroz ---rMir; l”ont, (lino; Tar

(le. Marchuet. Rubei-t; Pena, Figue ~ la pista de ;iittóntieo hie- agregar más que identificar ~ Primeras actricestalo, Montanós, Scrret y i’la lo, los ases del patiruije Irrier- nuestro orgullo de españoles

l’:soana. Navarro; Eapañd, (‘rr naciOnal la gloria del baile por compartir La nacionalidad Si’via de Soto.‘.ón; tRenavenl, Oonzález, R3rnr’t; arrohtltien y artistico, en el aire de quien tan alIo trabo (~~r

1ticarOrtega, Martinez, t,l(r?’Cti, (tas-cra y la enc3ntadora (‘as-telÓn «Nevó», 1 el nombre de nuestra Patria. ~ ~~arta FloresSúnchez.—D. 1” que Barcelona etflPleZd a cantar, J. SAN’[’A-(’RIJZ 1 ________________________________

Erute tributo no podráya reo-lis-seen sridá a la figura de doña PilarSoriano. pero estamos persuadidosde que al pie de cada receptor habrá un corazón que expres» con

A emoción el recuerdo de nimiraciony de cariño que mereció po- suarb» y por sus virtudes.

v~ —~

Exilo exl.raordinariode la magnífica obr,ide Benavente, IIIVORCIO DE ALMAS ln-superablO lnterprcta-clon,

COMbO. Teis- ‘13320( la. d

0 revi,,ta» Ai lonro Paso & las 6 ylO’aO. Gran éxito ALA HABANA MEyf)yr La revtsr~inrislic )idante, moderna yales-re.

»eSPA~tOL.Eloy. urdOa la.» 6; noche itt’30’I.,a producción del(aps y Joham, SUDérOS DE VIENA Seclespacha con 10 dra»de rinticipación

NUEVO. Véase cartelera da Cines

POI,IOIIAMA. ‘1’. 10743Cia. Alta comedia. deMar9~ Fernanda Ladrón de Goevar-,i. HoyO’l5, noche 1030 NOTIENE CORAZON

ROME4. Te]f. 15147,Cía. TItular. Todos lo»dias 6 tarde y lti’ilO.noche, La sensacionalobra de Noei CowardUN ESPIRITO 13(JR-LON, traducción ocI.,ulrr Recebar Se ‘les-paehan localidades

TALIA. Hoy noche, alas lO’30, presentaciónde la, Cía. de Como-dlas cárnicas vodevi.leseas de FernandoPerradón con E 5.JOCKEY, traducción.de A, FernándezBoi’-

gas, primE’~actor ytlirectrsr Pepe Cuyo,primeras actrices, Silvra de Soto y Maria1’.lores.

ClIt ~iS1_lid lah~Ele,N&

ASTOLIA. Tarde, a las4; noche a las» 1030,uiunierada No Do. yVENGAi’.ZA LID MU-JElt, por Chas-les Bu-yer y t)ocumentat

ATLANTA, Continua,de~d 3’45 tarde VEN’CAN~1A Dliii MUJER,(es-trepa) y ad~rrnas,hUCED1O SIN QUIdRER.

CAPITOL. Desde :1-30:Dibujos, NoDo y PA-SAJE PARA MAItSBILLA. con Hump~uyBogart, Michele Mor.gen. Claude Reina yPeter Lorre,

COJJSEUM. Tarde 4’15aseche, tO’S&, ROe-Do,UN bESTINO DE MU-.1 DR, por IMrettaYoung y JosephCotte0Apia para menores.

CJaISTINA Tarde. de 4a 8. nocñe, ~ las1030 numerada,Granéxito do LA CALLESIN SOL, por Ampari-to Rivelles y AntonioVil~r.

CH~QUIaoy, tarde, a Ia~4

ArF~IC¡I—Ase~nsli~ncontra

MrI~-AzenlilaNoche,a las lO

An1l~~-Martcbnconfra

D~va~-YnIand~i

P011liaj. 1 ~ ~o a ude .3’ ,rj tarde ‘~í” NECESITAN MARIDOS y

H&RlIIO ‘~oDoEX). lfi~s’íOEi. FAS(’I-E »~CION.flor Viveca

VIDA, por RonaldColman

Ç 1 N E .:‘

DE REESTRFNOALCALAEI E1IfESTRE

Lindfors, SUC’EDIO ENEL ‘rR[d’e, por (‘iCU

dic Colbert y iohn~ NoDo

NO PRE,Fl’~RDNTE.) l”I,ORIDA, LA, MAV-Continua desde 3’ 1(1ANGIiL NEGRI) y SENl’:CESITAN MARI

IlION Dii IJRA(’t L t.;EL ARCO MÁGICO yN’oDo

DOS (tc-cn,color) (;RA’J 1 lA. Continua,AlA)yDEtA. SECRETOTIIA,S LA PUREIIA y ~‘IAfIZAN Y LAS AMAZONAS, No-Do

LIRNTOS Continuade de 3’~i0, t,rrde. ELS’IICRETO Ltd IVAL-TER IIITTY, y UNMUERTO EN; VIDA,No-Do

IIOSQUE, [‘JIENCIPAL yVEnDí EL CAIIALLERl) l)i1 SAN MARCOSTARZ»~NY LAS AMAZONAS y NoJJo.

de le lis 330. 1’ AS-CINACIIYV y bUCE[51(1 EN EL TREN yNuDo

IvTIMO. ‘PAREAN YLAS AMAZO”AS SilCuETO TRAS LA~ y Nr~Do

MANILA. Desde leS 4:AQUELLA NOCHE ENRIO (cn tecrucolor) yLA MANSION 1)11DRACULA,

MARYLAND. Continua,Oesde las 4. ANtlS,LNl”GRO, por Dan isa.

CATALUÑA. De.de las330: LA VIDA SE-

res-a y Peter Lorre; yALEGRES VACAdO.

CRETA DE wALrER NES dibujos en tOrniM1TTY (en tecnicOlor color de largo metía.y MUERTO EN VIDA le y No De

CFÍLVANTES. CABA-LLEFlIO DIO DANM”tRCOS y TARZANy LAS AMAZONAS

CU’iEMAR. SOHERE-ZADE y LOS VERDESAÑOS t’lo-Do~

TARZAN Y LASAMAZONAS y SIIX’ItE‘l’~T) TRAS LA PIJER.TA.NUEVO. Desds’ lar» 6:LA VIDA SECRETADE WALTER MIT’rvy STELLA DALLAS

COMEDIA. FASCINA- NURIA. Continua desClON y SUCEDIO EN de 330, tarde: TAR.EL TREN No-Do, ZAN Y LAS AMAZO.

E~kjellpeL~~Viernes, 3 de diciembre de 1948 ~or R. (TTINAR’I CAVAI~l

ASPECTOS ESTRATEGICOS YTÁCT~COSQUE SE DERIVAN DE LA PARTIDA

XU-F11’~ALES DE TORRE : : DOS PARTIDAS: EUWE . RE

TITY Y ETIWE . EAR~7sA.DEL TORNEO DE BUDAPIEST, 1940,ERROR DE TA(~IICL

IJiagrama 49

Negras: Euwe

Blancas: Rethy

NAS SE(’RETO TRAS ~ ‘LA PUERTA y NoDo

PAUFlO. CUATRO [‘k- [at antesis de la estación cml-,SOS POR LAS NUBUSe EL RETF1A’rO DE sos-a ltu teleyi~iótide Ea 8 13. C.,I)ORIAN CRAY No Do instatada en it Alexancira Palace

rAL&CIo DEL, (;I’4E- de Londres 1MA, Desde las’ 4: SIl i 1NECESITAN MARL.l.— . 1DOS (en tecnicolor) y ~13 II RIO

PIRIS (T()’PALMENJTE ‘ 13 t&e~isiúnei losIlEl~ORMAnO) Conl:n~a desde 4 tard.~~ EstadosUnidos,Sl ( LIDIO EN E; t.‘[‘itLN, y SEt’ti h’rt) El incremento y desarroll0 ~e la ~I’RAS LA PUERTA y televisión en los EstadosUnidos de

N’oDo ~ Norteamérica no precisaponersede~PELAYO EL ANGEL 1-nueve, pues fácilmente comprende1NECftO, ALEGRI’.S ‘JA rá ri meno5 ‘,ers-udo e0 estos asuun~~CA(IONES y NJ~nf)o,~ tos que el país donde la radio ha1

f’ltt\CE.SA, Deurle las 1 alcanzadi) una importancia glgantes-14. SUCEDIO í’~N EL 1 ca (tanto por su difusión e0 todos 1TREN y FASCINA ~ lo» hogares como por la poderosa~ClO’i ~ industria productora) no puedepm’.

I’Ri~CIPAL rALACIO ‘ manecer Inactivo antc ci porvenir EL cine ha dado popularidad aDesrIr. las 315’ LA VI ~ posibilidades actuales de &te lo dos figuras que iniciaron su vi»DA SECRETA DE ~ vento, portento del siglo. da artí~ticaJunto al micrófono,WALTEIt MtTly. y ~ Aunque SOn varias importantes ~c tra,ta del pr~igioso actorMUERTO EtJ VIDA.

empresas las que se empenan en Paul Llenreid, que trabajó lar.RAMBI.AS. (IIEESTRE. ~celerar el desarrollo de la teevi- go tiempo en las emisoras de

NO I’RISFí’,RENTE) ~ sIón, puede decirse que en lineas 1 Austria y de Alemania, y de laCortinua de~4e:130:tarde, BARRIO ~ SE~ generalesson do» las opiniones en ~atractiva estrella Jan1~ Palge,NECESITAN MARt ~ liza por lo que se refiere a la 0por.~que a pesar de su juventud, cuen~

tunklad de hacer llegar en breve1 ta tam~én Con una sólida ezDOS. No-Dr, y Dibu ~ plazo el Invento al público Miso- ~ perieiscla radiofónicajo5.

TETIJAN. LA PICARA tras uno5 opinan qu~’ya puedecaPURITANA. SECRE- menzarse la tarea (le popularizarTO TRAS LA PUER. la televisión, otros afirman ~.otun.TA y No-Do damenle — y creemos que no les

VERGARA. Desde las falta razón — que este momento3 BARRIO y SE NR- ~oha llegado,pues constantementeCES’ITAN MARIDOS, ~ descubren nuevos perfecciona-(en tecnicolor) miento» y modificacionesque lógi-

camente han de tradu”trse en va-riricionp5 dentro del circuito de losreceptores.Y (‘las-o estáno esbuenanorma comercial el obligar a losposeedoresde aparatos a a Je enperíado~ muy breves quizds detiempo adquieran nueves recepto-res paramantenersede acuerdoconlascondIcionesde transmisión adop-tadas por las enilsoras,

No ebstainte, los Ingenieros ybombeesde ciencia continilan susinvestIgaciones, permaneciendoalIrlas-gen de las consideracionesco-merciales para islcanzarcuanto an-tea el resultaiclo de un perfecciona-miento técnIco total y en rendido-nes económicasadecuadaspara supopularización.Laé empresasparalas que trabajan van haciendo pl.i.bllcos su» resultados: La ColumbiaBroadcsstingSystem ha transmitidoimágenes en colores por encimade los tejados de Nueva York: PhD-Co Corporation es la constructora,en principio. de siete omisos-aadetelevisión. tipo portátil «reíais parauna cadena castre Washington yPhiladelphia la National Broadcos.ting CompanY, dirpone de una es-tación Y la antena correspondienteresulta una curiosidad más paralos visitantes del famoso rascacielosneoyorquino «Empire Siate Dell-cling». donde está instalada; y aslsucesivamentepodríamos enumerarbuen número de realidadesalcanza.das por éstas y otras organizacio-nes.