Download - ST UD [DA ERUetL - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1925/...— Altonso Careaga, marquéa de Villagodio, Agpstía de Zubiría, Fernando de Iba-rra,

Transcript
Page 1: ST UD [DA ERUetL - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1925/...— Altonso Careaga, marquéa de Villagodio, Agpstía de Zubiría, Fernando de Iba-rra,

EL MUNDO DEPORTIVO

o3 aspeCtOS los favoritos •le tas figiras nor:teffab han suri4o una deccpcon prounda.

FRANCESC BAPE EL KECORD DE LOSIoc METROS BRAZA ,;o record que ha cnd, en la orna

da ha sido debido a la actuac’on de i ancesC. figura de Francesc S ha confirmado ya

decididanlente, y su ipO de siete minutqSt:?s scgundos es Ja ejeutoiIa de una c12se eÇcepcionaL

Su carrera fácil en extremo no ha suirluonada •de la acometida y dura istencIaqeTuxcil y F. de ‘Castro le han opuesto. iN. Areuvs, or primera vez en su hstotabraga gracias a Francesc su nombre en palmares.

..y PINILLO GANA LOS CIEN ME-TROS LIBRES CON UN TIEMPO EL-CELENtEUn miutO nueve, es U1laarCa digna y her

mosa para un campeonato. Pinillo ha logrado borrar la jetatura que le persegula en elNorte. S ha irnpuQso, pese a la latiga delviaje. corno el mejor hombre nactonal en ve-loci dad.

Tra3 él Farrés y Berdemas, no han forzado la marcha. El C. N. Barcelona con estatriple victoria se manifiesta comO el club porexcelencia semlleO de nadadores de velo-ci dad.

ARTIGAS, LOGRA LOS .5oo- Artigas se ha impuesto. Menlez se ha rtirado. En esta retirada a media carrera, eldefender del Athlétic no na debido va p.tcuparse. Su carrera estaba ya corrida,

GIBERT, CAMPEON DE ESPALDA, PORDESCALIFICAICION D HILLHill, alemán y no calificalo federativamen

te, ha vencido la prueba de ioo metros espalda, pero el rigor federativo, iusto con i re-glamentado, a otorgado el titulo al defenderdel C. N. B. Gibert que se ha calificado ensegundo lugar a poca distancia.

LOS RELEVOS CORRESPONDEN TAMBIEN AL C. N. B.Una victoria dura y disputada. El C. N. B.

con Su equipo Pinillo, Berdemás, Barres, Gbert, Basté, ha ganado por an segundo estacarrera.

La defensiva brillante del Fortuna ho sor-prendido, puesto que ganante el C. N. B. deIo tres primeros sitios en ls soO metros, lo—do hacía suponer una victoria mas bolgaua ydesenvuelta.

OPTI’M.I S’MOTerminadas las pruebas, hemos saludado a

Pinillo, Berdemás y Tuxeli, del equpo catalán.

Muéstranse satisfechos de los resultados yhállanse animados para ias pruejas de ma-nana por la madana.

Creen que los zooo metros serán disputadqsentre Valdés y Artigas, que los 400 metioSseran facilmente decididos a favur dc Pi-milo : que los ioo metros serán ganadot por el4::. N. B. y para los 200 ietros braza no seduda de la victQrla de Francesc. — Neguri.

Deftiles d cÑoiseo metros libre. — Pedro Méndez. Marcial Maz

y José Mendizábal, del Club Fortuna. de San Se.tasiián; Ramón Artiga5 y Juan Casanova, dci ClubNatae,ón Atietie, de Barcelona; Jost Mar’a J.1d&,del Arenas Club, d. Guecho; Federico Ramban y Va.lentin Uanos, del Portugalete F. C. ; Luis P.uz yDemetrio Diaz del Club Náutico de Santander y¿,tanuel Basté, del C. N. Barcelona.

C) nietros nado libre. — José Maria Borda ySernando Ibarra, del Real Sporting Club, de Bilbao;aurencio Adot, Oscar Adot, Juan Farge, Pedxo Sa.roas y Santiago Muguiro, del Club Portpna, de Sanrbaatián; Manuel Valdés, Fernando Lozano y Ra.ael Echevarrieta, del Arenas CInC, de Guecho; X.K, y X. X., del S. D. Indanchu, de Bilbao; Jocé,Snhlio, José Farrés y Ramón Bordemos, del C. N.Siarcelona.

400 soetres braza de íeeho. — José Francés. dellnb Natación Arenis, de Barcelona; Antenio Lueea,

..uis Gago y Manuel Suárez, del Atietc Club. de¿lilbao; I’edro Pérez, Vicente Maíz a Alberto Paja.cias, del Club Fortuna, de San Sebastián; RafaelIndo, Blas de Ecbavc y José Urquiza, del ArenasCiaS, de Guecho; FlorentinO Heredia. Prniitivo Llanos, Federco Rubín de Cejis y Vaelotín Llanos, delPortugaiete F. C. ; Rafael Fernandez, del Club Nán.lico, de Santander; José Lujo Menjón, del Club De.portive, de Bilbao; José Fernández Caotro y AlfonsoTuseji, del C. N. Barcelona.

Relevos 5 por 50. — Real Sparthig Club, de Bil.bao; Club Fortuna, de San Sebastián, y Portugalete F. Ç,, y C. N. Barcelona.

500 metros espalda. — Otto Hule, del Club Náulico, de Santander; Pedro Berjapo, Pedro Méndez yLorenzo Adot, del Club Fortuna, de San Sebastián;Manuel Valdés, del Arenas Club, de Guecho; Va.lentín Llanos, del Portugalete F. C., y Iigarle, delClub Deportivo, de Bilbao; Luis Gibert, del C. N.Barcelona.

2.000 metros mar libre. — Pedro Méndez, MarcialMaíz y José Mendizábal, del Club Fortuna, de SanSebastián; Ramón Artigas y Juan Cacanovas, delClub Natación Atletie, de Barcelona; Fernando Lo-cano y Rafael lAda, del Arenas Club, de Guecho;Manuel Suárez, del Atletic Club, de Bilbao; Va-lrntín Llanos. del Portugalete F. C. ; Demetrio Díaz,del Club Náutico, de Santander ; CaLin Ortolozaga,del Club Deportivo, de Bilbao; Manuel Barté, delC. N. Barcelona.

Salto de palapea, — Eduardo Real de Asúa,Eduardo Aburto, Fernando Ibarra, Agustín de Zu.tiria, nsaequés de Villagodio y Aifous5 Careaga, delReal Sorting Club, de Bilbao; Jo’é Bonnemain,id Club Natación Atletic, de Barcelona; RafaelL’crrer, José Manuel Anduiza y Benito Uranga, delArenas Cub, de Guecho; José María Roende, An.lonio Ferrer y Monasterio, del Club Deportivo, deBilbao.

3Oo metros braza de pecho. — José Francés, delClub Natación Arenis, de Barcelona; Antonio Lu.ea y Luis Gafo, del Atietic Club, de Bilbao; Pedre,Pérez, Pedro Berjano, Vicente Maíz, Oscar Adat5. Alebreto Palacio, del Club Forturs. de San Se.oastián; Blas de Echave y José Urquia, del Arenas. Club, de Guecho; Florentino Heredia, Federico Ro,hin de Celis y Valentín I.lanos, del Porugalete F.C. ; X. X., del 5. D. Indaurhu Rafael Fernández,del Club Náutico, de Santander: Joé Luis Menión.del Club Deportivo, de Bilbao; José Fernández deCastro y Alfonso Tuseli, del C. N. Barcelona.

400 metros nado libre. Pedro Méndz, MarcialMaíz, José Mendizábal, Juan Farge y Laurenole,Adot, del Club Fortuna, de San Sebastián; RamóiArtiao, del Club Natación Atietie, de Barcelona;José María Valdés y Eugenio Lozano, del ArenaaClub, de Gueeho; Federico Riamhau y Primilvo Llanos, del Portugalete F. C. ; José Fo-uández de Cas-tro y Alfonso Tuse!!. del C. N. aBreelona.

, sso metros femeninos nado libce. — alaría LtiisMéndez, del Club Fortuna, de San Sebastián; MaríaTeresa Churruca, María Francisca Barril y Encarisa Zabala, del Arenas Club, de Guecho. Totl, 4.

Saltos de trampolín. — Altonso Careaga, marquéade Villagodio, Agpstía de Zubiría, Fernando de Iba-rra, Edaurdo Aburto y Eduardo Real de Aoúa, delReal Sporting Club, do Bilbao; José Bonnemain. delClub Natación Atlptie, de Barcelona; José ManuelAnduiza, Fafael Fcrrer y Benito Uranga, del Are.nas Club, de Guecho; Federico Rubín de Celis Federico Riambau, del Portugalete E. C. ; José Ma-ría Rosende, Antonio Ferrer y Monasterio. del ClubDeportivo, de Bilbao.

Relevos 4 por zoo. — Real Sporting Smb; ClubFortuna, de San Sebastián; Arenas Club, de Cisc-cho; Club Náutico, de Santander y C. N. Barcelona.

000

I-Ly en eIPerto

UN FESTIVAL SABADELL-CLUB DE MAR

i1 programa que se ha confeccionado pa-ra l. fiesta que tendrá lugar hoy en aguas delClub de Mar, es di siguIente:

100 metros estilo libre.too metros braza.200 metros relevos (4 por ioo), espalda, bra

za, over, crawJa5o metros, relevos ( por

- 2o metros relevos (to por 25).Partido de water polo. •

Intercaladas con estas pruebas, habrá ca-rreras de neófitos y debutantes, reservadas alos socios del Olub de Mar.

Los entrenamientos, en aguas de los dosclubs, estan en todo - su apogeo, lo que haceesperar una reñidísima lucha para la nosessLm de la magnífica copa “ challenge”. gana-da el año pasado por los organizadores. que,en caso de repetir la vtctoria, quedaría de supoder definitivamente.

1lltoresalltea1nsduottsLa Escuela . Militar «EL BRUCH »

facilitará a cuantos lo deseen un Tao-dolo impreso de la instancia que debenpresentar en el Gobierno militar 5011-citando los beneficios de Cuota e inforrr.ara cietalladainente sobre los trámetes para ci pago y documentos quel;an de acomparíarse.

Plaza Palacio, 5. Matrícula de 1(1 2 y oc 4 a 8.

DEL C N BARCELONA

Un «jBi1eo» 1:eI derecho dióingre

Fel C. N. Barcelona atendiendo la petici6flcíe numerosos aficionados a la natacion, quehan solicitado engrosar sus filas, en su ulttma sesión acordó establecer desde el prime-ro de septiembre próxsmo un iubsleo para losefectos dl deredho de entrada existente, quequdará, a contar de dicha fecha, reductdo asu mínima expresión.

El Club de Natación Barcelona entiendeque, al cumplimentar así los deseos de los peticionarios, cumple coD ello uno de sus finesprincipales, cual es la mayor propaganda de iuatación.

000

De Aliclante

LA FEDERACLON LEVANTINAHA CELEBRADO EL III CAM

PEONATO REGIONAL CONGRAN BRILLANTEZ

.i1icante, 23. — Subvencionados por la Junta Mu-nsclpal de Festejos y organizados por la FederaciónRegional Levantina de NatacAn Aniateur han tenidolugar en los dias zo y s del corriente en la dársena de nuestro puerto loo III Campeonatos Regio.najes, los cuales han constituído un gran éxito tantoen la organización como en el número de nadadoresbentos, participando representaciones de los c1ubNatación Alicante, Racing Club, Fortuna F. C., Ma-rina F. C., Id. C. de Regatas de Aíiccnte y AtleiicClub y Gimnástico F. C. d Valncia.

El programa ha sido dividido en dos jornadasajustándose las preehas a las que marcan los Re-gimernos (í la Faderación Esrañsla de NataciónAmateur, extinedo gran lucha en todas ellas y Ile-gandose en las soo y 400, libres a eataidcczrse va-rias Series.

El ‘Trofeo Leruerca” establecido por el C. N. A.para perpetrar la memoria de este an deportistaLibasno, çoreopondió al mismo club en la elasificacGn total, en cual ha presentado un formidables lotede nadadores que ganaron los primerm lugares de to.das los pruebas llevando así el máximo de pon.tuaeión.

Además de las carreras de ioo y 450. libres, que han constitusdo el máximo interde Par Ortiz el ex-celente satiador aicrautino y campeón de España de palanca, efertuó rroo fiscal de fceata una exhibición de zaitos ejecutados iascrav1ílnsamente, Due fueronaplaudidos por más de cinco mil personas que pee-sec,ccauin entusiasmadas estas fiestas marítimas, te-nceodn que alterarsc el progransa cíe la segunda jorrada por tener que salir erto gran derrrtis;a paraSu Sebastián y Bilbao, a fin de tomcr parte enUnoa concursos y en las pruebas del Casnpconato deLpafia.

La d-spedida eonstitnyó sin acto emocionante ojén-¿ole d’cigisios varios hnrras que fueron contrstadospor todos ios nadacios o la par que el público ochacía eco de estas manifestaciones de onipatía haccanuestro campeón, ovarconandol Irgo rato.

Actuaron de Stater, el señor Picó, de croqometradoc el Rico y de oficiales los seOcres Arnlló y Ca-brera, siendo el resultado de estas dos brillantísimasjornadas el siguiente:

DIA 20Dehsstasiteo, s 00 metros, libres.

1. Bernal (Cadet) s ns 4’ S.- Elordi (idi), 5 m. 4i 5. 1-5.

Primero categoría. son morro’, titees.PRIMERA ELIMINATORIA

s_ Rsmonzselo Garcla. s es. 24 ‘ - 2-5..a. Torregrosa, s nc. a5 5. 2-5.

SEGUNDA ELIMINATORIAa. Franciaco Orliz, 1 m. 26 o. 2-O

2. J- Navarro, i ix. 45 0.400 metsSsa, eslOo libre.

IRIHERA ELIMINATORIA5- A. de Miguel, 7 isi. 57 s. 5-5.2. Fcrnándes-, Sus. a o. i-a.

SEGUNDA ELIMINATORIA2, Trrregrma, g os. 58 5.

200 CO1C2, braa de lecho.1. Berruti, 3 m. 50 0- o.2. Pastor, 3 12.

250 Por 5 relevo-.Prime: equipo del C. N. A. constituIdo por Ortiz,

Manolo Sánchez, Ramonzuelo, De Miguel y Alcarazen 3 nl. 53 . 35Saltos de f5ic5scO y traen po-lía.

Francisco Ootiz.

SEGUNDA JORNADA, DIA 2!

Fiaal d los isa metros Cts-es.1. Ortiz, s en. 1 7 5. 25.2. Jtamoczc-eiu, x ni. 57 0. 3-5.3- Toregrusa, o en. sp s. s-5.

Fis,ol de los tco n,c’ros iibrcs.5. A1fn ej de Miguel, ;‘ en. 5 S. 2-3.2. F. C lán, 7 nl. 45 S 4.5.3. Tcrc: s.a, 7 rs. 50 s

Infossti’es, o metros.5- Agusto Sánchez, 37 1. 2-5.2. Scrroea, 40 S. 1-5.3. De Miguel, 45 5. 2-5.4- lstor,5. Diamante.

loo ioetros sabre espalda.5. Francisco Ortiz, 2 en. 3 s- 2-5.2. Berruti, z ni. 5 o. 3.53. Moscaréis, a ni. 25 5. 2-5.4. Díaz Reina.5. Bertsnsets.

400 nsrOss braza de pecho.1. Derruti, 8 en. 4 S. 4-5.2 Juanito Pastor, 8 en. 8 s. 4-5.

i.5oa essctCos Cts-e. 5. Alfonso de Miguel, o en. ‘5 S. 3-5.

: 2. T. Vifles, 32 en. 2 5. 4-3. Relevas Soo metros por equipos de 4

: Primer equipo del C. N. A. formado por R. Elor

di, F. Fprnández, F. Gonzá,lez y J. Mingot en st mi-1 nutos 53 0. 2.5.

1 Billares iimorós Casa fundada en ¡833

, PRCISóN Y SOUOEZciI. Barcelona: Blasco Garay, 61-TelI. 5342 A

NO SE CONSTRUYEN-r BILLARES ECONOM1COS

_» oxc . Los visitantes

EL BOXEADOR ARQENTINQNATALIO PERA ENTR

NOSOTROSEn la pasada soiree del Mundial Cport, fué

presentado al público barcelonés el boxeadorargentino Natalio Pera, uno de los “sparrinRpartners” de Firpo cuando la preparacion d’elos grandes matchs disputados por Luis Angel por tierras de Yanquilandia. Un traspapelamiento de cuartillas. fué causa de que nodiéramos la noticia en nuestra pasada edición;hoy vamos a remediar el olvido y a informara nuestros lectores acerca de la personalidadugilistica del simpático mudhachote que viene a aumetnar — momentaneaniente por logienos — las listas de uestros medio-pesados,desgraciadamente harto menguadas.

Natalio, a quien hemos tenido ocasión dever entrenarse, es un medio fuerte liudandoactualmente con el límite de la categoría, pero susceptible de rebaia.r unos quilos ya quers pareció lejos deencontrarse en forma;ál, rdpido y pegando fuerte, tiene una ver-dadera facilidad para el combate a media distancia. Su estilo es el característico en losgrandes “ figihers “ americanos ; a distancia,sinceramente, no creemos sea de igual valor,s.in que esto signifique sea despreciable, no mu-cho menos. . ,

Creemos realmente difícil encontrarle uncontrincante entre nuestros hombres si bienhemos de reconocer que con una sola sesiónde entreamiento puede resultar aventuradocuando se afirme o niegue acerca del valorreal de un púgil. Su record, que publicaremospróximamente, parece abonarle.

Demos tiempo al tiempo.

ST UD [DA EELREGØRD OFICIAL

lla1i’celoua liridbaGdo en 10 do Julio de 1925, en8 HORAS, 47 MINUTOS, 11 SE-GUNDOS (promedio de velocidad72’29 kms. hora), y del cual hø.mos presentado al público la corres-pendiente certifiCac6n, fué realizado

ccn un cOche

Studebaker BgSixmodelo 1925, RIGUROSAMENTEcíe SERIE y EQUiPADO con CA-RROCERIA DUPLEX, NEUMA-TICOS BALLOON, GUAP..DABARROS, BARRAS de DEFENSA,FAROS y DEMAS ACCSOROStue marcan nuestros catálogos.

Motor alimentado con 1Jj 1gasolina y lubrificadocosi “SUPEROII]’ -d’

Bujías de jgJiiCiáfl, marca

“A. C. OLEO”

Neumáticos “ballooii”

“FIRESTONE”

La agencia española del STUL1EBAKER aLrnia soC todo elmundo puede obtcnr un exacte ‘cupljcado del coche vencedor.en cualquiera de las subagenciasque tiene establecidas en nuestro

palb.

QTHDÍDAIIflIo ULJLuARLFtRepresentación general para España

Eíi1oL yVALENCIA, 295

ló PONSPASEO DE GRACIA, 54

L reamenaci6nde io golpes bao

Como anunç:amos CD UD pasado númeres, la Fedciacidn C.ata1ana, con mo—tiVO de lo sucedido en et combate.ral;eapmnGre.S, encargó a un secre

tarjo la Ieglamentación - de las sanciones fcacratvas pata los golpes laJos.

El señor Lairuy ha c.tnnlido ríp:damente la mtsión cese 1 fué encargada confeccionan-do el reg1amento que estialamos interesante p-uLcar a Vontinuacjón: -

- Art’culo o. Cuando algún combate o suspendopor causa de aigúss golpe bajo o protsibida, sobreCuyo efecto existan dudas, la ¿ccisión del csn,bate nose hará pública hacta que el boxeador que isreteoclahaberlo recibido, haya ‘ido examisiado par los me-dices de la Felerarión.

El boxeador, bajo la vigilarcia d--i delegado le laFederación, será conducido sí Dg_e donde debo deser reconocido por el médico, su pudiendo penetraren él otras personas que los n.édDss de al Federación y sus clircotiros y por -ucrte del boxeador,úuieansentc su ma’-ager y un 1u.2 -

A,t. . El nu.c,agcc de lboxa c’ e, ir,terin no 55elnita el fallo dci csmbate, no uleá pollear a supsulain. otros cuidadco que 100 qcse urdcne 1 ni jirade la Federación, a fin cte cine no pgga sirecchrse,con masajes o fuertes fricciones, los afectos dci gol-pe cuya existencia se trata de comprobar, lcSsC3 de lacontrario serán deseahficsdos - boxo a doe y manager.por recurrir a engafo’.

Art. 3 Durante el reconocirncento filé Sic”, la pce-senda por pacte del boxeador de otras perzooas queSu roauager y un médico, que podrían Derear eoacción sobre los médicos encarga.’us de dca--xsticar,tansbién será Dativo de de,oalifi’arión. pases en estecasa se dará Ci falta que cner,sponcta a similacCsn degolpe bajo, aunque no iieguc a efcetuarsc e irecouocimiento.

Art. 4. Cuando por ci reconocimiento médie re.suite que no se aprecian lesiones i nada que justifique el abandono por el pcescie..a golpe bajo, el bu-xeador que preterda haberlo r’cibido. s ningún juezlo vid, será descalificado por simularlo y en e,t casono tendrá derecho a percibir renumeraeión alguna,correspondiéndole a su advcu,ario la balsa íntegradel vencedor.

Art. s. Cciando resulte que un golpe baja lo havisto algún juez.. pero por el reconocimiento se de-muestre que no había lugar al abandono, el boxeador que pretenda isaberis recibido será descalificadopor abandono injuatifirado. csrrcopor.diéndole la Losa del vencido prooprcional al número de tonadaefectuada y a su ads’crsarD la dci vencedor. tambiéna proporción del IsúmctO de rounds efectuados.

Art. 6. Cuando se coniprasebe orn el boxeadur que1 pretenda haber recibi,lo un golpe bajo. no llevaba co-

quilla, solo tendrá derecha a percibir la mitad de1 lo que le hubiese correspondido en caso contrario.

Art. 7. El importe de todas Isa retenciones pasa-rá a la Federaciér Catalana de boxeo la cual verti.rá el 55 por sao a la Caja de la Federación Espa’hola, siempre que los organizadores no se vean obiigados o dar un combate suplementario a causa delgolpe bajo, en cuyo caso las retenciones serán para indemnizarleS total o parcialmente.

RUetLJiQ HAY MATCH ARENAS-

- - ATHLETIC

Hasta Za próxhna tempocIaOonsecuencia da innumerables dificultades sur-gidas con motivo d la organización del match

do atietismo Athletic-Arenas, ha sido este sus-pendido hasta la préxoma temporada.

Verdaderamente es de lamentar esta opapensiónen unos momentos en que la magnífica forma dolos atletas :elzoainoa hubiera podido dar a estematch una amportancoa e interés enormes.

000

Co’nientaric at1étioode aotualidad

E-! «affaire» Pddock—MurchisonCuando nosotros oreínmoo que los dos famosos

sprn,.ers .xonei-soanos iban a ser calificados comoprofeslonales a consecuencia de sta torrnee porEuropa, durante la cual percibieron importantesoantsdados exigidas para exhibírse, aDora resultaQue estos dos atletas han perdido a’gunos milesde francos, segun han manifestado a la Federaclon lutornaesonal.

iiifecticamoute, i-’addoo y Murohinoon, segúnano .ueute, han debido reemboDar no importemuy superior al percibido por los diferentes Clubsque loo contrataron.

Ignorarnos o que pasaré. El caso concreto esque con el dinero que dicen han gastado habríaecsfiosente pa-ra qué un equipo de atletas eepofo155 hicieran una tournée mundial en número dediez.

L!orens contra el record del martilloJo2é Llcneno, el notab,e campeón de España

del lanaxinsento del mas-CPu, de cuya especialidad es recordman cíe Cataluña, intentará dentrodo poco, en un festival atlétioo que tendrá lugarop tarragona, orgarnasdo por el Club Gimnéstaco, batir el recorci nacional que detento el ma-droaeno Garrsa Doctor.

Lorens puede saíir airoso de su tentativa apoco que ponga su emneno en ello.

Facultades no la faltan.

Un «eros’s» er Ien canícuIaEn Cantabria se trabaja, sgún ha dicho un

colega nortuo. Pero de qué manera...Para ul’suos de ipresente mes prepara la Fe-

decantan Mosataáeoa ele Atletismo una prueba de1 rroso-country

Y ha sOlfcita(l) Of concurso de los bilbaínos.-sg’ r.rnns la determinacién de éstos a la inItain.

A este paso, y organizando cmos en plena casO-euin, o’ dentro de cincuenta años lograremos lasrtiarrns que los fianceses obtienen en la aotualiAd.

é Y la Real Federaeién Española de Atletismo,qué dice a todo esto?

Ptebts fIUC 110 S8 estilanLa Feoraci6n Astariana de Atletismo tiene eLa Foaorarmn Asturiana de Atiatiomo tiene en

cartera l,o ocgaoiiación de sus prianceros campeo-potra regionales de denortoe at’ticoa. Qne los as-tTri..flsO siven resrazjdos, enoraneinenlte rctraoados« rugroso del atletismo nacional, lío demuestra.m9m unte 01 que en el programa iinclrayan sal-t(s de o tura sin impulso y saltos de iougitud:ir-m idem.

E-t0, en contra de los Reglameutoa antiguos ymudemos, de la N’eionsl, que obliga a celebraren los oaupeonatos ,-egionalco 1-a naiemas pesie-b,s del programa de los de España.

El match Portigal - España.]A etesio a esO’ match entre portugueses y es-

pgóueS. 5 odemos adelantar que las gestiones ini-ccd- e hce un olio y tres meses siguen po. buencamino, c-isnclo muy fácil que dentro de igualtiempo densos la misma. noticia.

Labor s-ilenckisaLa Federación Catalana de Atletismo sabora

en dencio. Nno consta que actua.anente está pee-r canijo la constitución ¿el Comité Provincialdr- Gerona con e’ concurso del doctor don Dom-poyo Paecusl, alma de cuanto se lleva realizadoen aquello localidad.

La constitución del Comité Provincial de Ge-rozas seré pronto un hecho. -

Constituirá otro triunfo de la Federacion Ca-talana de Atletismo.

AS tSC ccr5e.,. T historIaEn una revista. deportiva catalana hemos leído

Do artíccCo qse, según el colega, es debido a lapluma de un ex notable mc.rcliador esetalén.

Pero padrinos - asestar que el artuieuio de refereo—ls bco siete senianc’s, ruco mss o menos,qr.e .o-tr,-s lo iOímns en un dsacio francés, de-ottiv) y de cor de rosa, ñrmada por personacc-e a a Circe que ver con el nombre del exnot.5’e i,-arch-dor.

Ta son el colega eatalén dejó de anteponer, alnomrb e que firma el artículo las palabras por latrabtircidias... . -

Hubiera sido más verídico y no hubiera existidoel pisgio. -

Esto caso no es el primero...

‘Grona ‘esiírt’ 1- Para las próximan Ferias de lx de,portiva Cero-no oe prepara un importante concurso de Atle- i

tisana . . .

Corno sea que es posible la ida a asquella ciudaddel equino del Aresias de G-neoho, xe gestoouara elconc’irsO de Peña, Tollina, Yermo y otras figurse bbaíneo para que, con la ooopnraeson de al-gunsa atletas de la región den la mléxima importancia a este featis al.

Dco:noa más detalles.—R. C. M.

Gne qi&fáija

Soler hiTo ut-ia ma’rcha perfectaEcaarrado de la resefia asue hace el periódico

‘L’Sspert CataD.” otsro la r,sareha atlética que orgauiió la U. 5. de Sano el domingo pasado y pudiendo sujetar mi impulso de deportista le hagosaber Ol seflor Redactor de la meció u de atletismoque se conoce que no concurrió a diehsa prueba cuan-do tan descaradamente habla de las tres primerasclasfioacieres especialmente de Soler. Yo no intentodcf.uI les a nadie pero sí digo y sostengo que Solerhito usa ‘rueba perfecta, así es que cae señor quedice que Soler marchaba perfecta a saltirones porlo a ice. tena las ojos en el pezoUeiO como vulgar-tu ude st ‘iice, pises sepa el que tan bien quiere alrxm,acSa Soler, que un seridor acomplañó e ntoda lans.,rcha a dicho campeón y este joven no pudo hacersudor prueba que la que hizo el domingo. Siemprehay nividiasos que cuando se ven imiyotentes son ca-pacas de eriticarse a al mismo.

Vaya un aplauso para la gt5fi org-alnizacsón de di-cha prueba y “ppm i para los envidiosos.Const ue esta srueba la he .pressenciado, como.Blas en--liaste, Cre’esICa’.S las 0pe sae efectúen. —jacdsto Ledesma (Sana)

ftttboNc-tas estivales

Uit cronista ,ncsdrileño, eimfusiaaste partidariode la “tournée” aiauieciada por el Real Ma-4rid, ha dicho s sos colega:

El “ Madrid “ . irá. a Inglaterraa a aprender,no a enseñar a jugar.

Lo creernos, amigo, lo crecmsos.000

E,t Torrevieja, jugaron. hora i algustas sesn4-nos. el Real Murcia y ci Deposrtevo de Cas-tellóiv.

E drbiiro señaLó, en el traascussrso del niatcli,un penalty contra el .Deportevo y el públicoaiborotóse.

Ena’ostces el alcalde del puebico, que resenciaba el match, intervi,w e ansttó a los visir-cian_os bara que echaran el saquae a fuera.

Los mesrci.a.nos, no conformes coas tal ssadicaciósa, optaron por retire-rse. Y sto pasó nada.

1-le aquí un alcalde digno & a.sar a la,einwrtaladad.

Como cundas el ejemplo... ¡esttamos fresco.s!000

El Iris de Swss, con,vertado gis Arco Irisor obra y gracia de los ejenievitos ref orzan-tez, sucumbió pos- cinco a acrot, un-te el Te-rras.sa.

Digamos siseo Pez visís:1 Estaba escríto!¿Refuerzos? ¡Huy!

. 000 -Saneateer declaró e pasccdoi veintidós de

agosto que no qsería jugar ya amós en todo elverano a’egando lo que rej’etitdas veces he-fleos dicho en estas páqinas.

Algo es a’go, caramba. Asesnque pasa 3a-sssitier el verano dure tase sólo quince días, ¡‘e-quedo error de apreciación, es un ejemlo elajsle dá el “mago”.

Ejemplo que Te ha valido la felicitssciósi devarios colegas y que a vosotros,, dicho sea con

toda la franqueza que itt amistad L’artic1flfcosi Pepe nos permite, nos ha hecho .çÜ;isc’.

o ooEl Betas estcí efectuando ittsa ‘ tosn-ss&” J’or

Aleman4a y hasta el momento en tisie csto es-cribirnos, ha obtenido ressiltado.ç honrosos.

Si sigue así el club sevillano, pa eslonwsviendo el año rózimo “tosirneai2’ ¡sor A7,e- nasoia al Fortpic-nc.

Lo sentiremos or la U. S. de Sons, quetras de haber perdido cinchos pe.seta.s en suexcursión, perderá lo único que quitó en cllci,uno aureolci brillante, y una fama que le dsó•loestre.

000Dícese que /equ.eñas difc’renc.’ccs estire en!

bes federacaone.c, amena’:an hoc- uel i’oye, fado match Ilíiscqríc-E;s!e.s’io.

Ea-as pequeíias difereiscia.ç, asc:end’ii tives 1esetas.

¡ Vaya unas pequeñeces 1Unos Paiabras tristes, entre estas uota.s pri

vo1is e ínseilci&,Coca, neceada del. aboyo de los da’pni’lictci.t,

¡‘ares recobrar su salud. ,

He aquí un caso que debiere emuas- a unes-lsvss jugadores a orqanizarse bara t-evesssr yevitar otros cosos parecidos.

,37 y que de nuestros jugadores hablanios,dsgnnoos que si contribuyeran todos con nomodesto óbolo, a las susericiones o’ csadas.Coca enconfraría en ellas, isis eficau alivio...

000El pasado domingo, el linotipista nos en-ins’ndó la plano.

Donde decíamos:“1!dfl puerta la nueva tem-porada”... nos higo

decir:‘En puerta ccr.rada, la nueva temporada”...Se IB perdonaajcos, res gracia a sots uf ir-canes

Poéticas.Eocoisfró el consonante.

. o_DoDicen que las ovejas descarriadas, vuelvenal redil...

Es viitli lógico volverse atrás, cuando upo.rc halla en un callejón sen salida...

000!? Badalona. .ie Prepara sin homenate a So-

inatier, Para el día trece de septiembre.Los barcelonistas, esPeran esta fecha con

.qran emoción.L. Aymamí Baudina

000

De la F. CataJ1aína de F*b,I

e ha acordado no celebrarAsamblea para fijacióxi dela1ondario de la temporadahasta el 19 do eptiembro

A la «U. S. de Sas» si le ha mpttesla una multa1 de 500 paa.

Soún nota que otros colegas más afortunados deben haber recibido de E E. Catalaun, en la sesión de pleno del jueves pasasirs(sic la que dutbamoa breve referencia en pues-tro númro del virrnoe, los acuerdo atcniadosfueron los sigulentes

Primero : Dar de alta en if Federación alos clubs C. D. Arenas, de Sabadell ; U. E.Cetstro Obrero Arafionés, de Barcclona ; U.E. Atlant, de Barcelona ; E. C. Gironella, deGironella; F. C. Stadiurn. de Mataró; E. C.Llavaneras, de San Andrés de Llavaneras;F. C. Deportiu Manresa y Sara Rantón, tIcManresa, por haber presentarlo su documeniación en regigla y tener el campo en las dt—bidas condiciones.

Segundo : No admitir a los cubs C. D. Mar-garit y sÇ. F. Coriti lloteler, por no tener cam110 fltOi0.

Tercero : Delegar al seítor Cabot para quepor sí O por medio del delegado que designe,represente a la J’erleracióri en la inauguracióndel nuevo camno de juego del C. E. Manresa.

Cuarto : Resolver la apelación presentada porel F. C. Flor çlg Lis, rebajando a oo pesetasla cantidad que debe abonar a la U. 5. deSane, mas o pesetas que tema pendientes Jeabono al citado club.

()uinto : Nombrar una ponencia formada p.:rlos ceflores Moles, -Soler y Coiooier, de lascomisiones de reglamentos, Depoi-tva y deGobierno, rcspcctisamelitc, usara tue ccnfec—ciOiien el reglaiueiito interior de la .Feclo-acsbn.

Sexto. — Encargar a la comision dogaiaicntos la confección de un nioristi- cíecontrato para partidos araistosos, ruc copar-tiró gratis a los clubs y que será obligatoriopara la contratación de los mismos.

Séptimo : Resolver la consulta formuladapor la comisión de reglamentos, CO el st’ittido de que en el caso de que se presente unalicencsa con los retratos defectuoso o comi al-zún defecto de inscripcióo, se puede admitirla misma licencia subsanando únicaiot u : iosdefectos que la misma presente.

Octavo : Imponer una sanción ci oo pese-tas a la U. S. de Saris por haber alincadoal jugador Feliu, inhabilitado por un mes,para toda clase de portidos, por 1 s Pederación.

. 000T,,a reunión continuó el viernes, y en este

día. según nuestras referencias, se trató casiexclusivamente de la confección dgl calen-Ja-rio dei -Campeonato Catalán acord(sndose endefinitiva aplazar hasta el día 19 de septiembre la celebración de la asamblea extraordinania.

Ha motivado este acuerdo el deseo de con-feccionar el calendario del campeonato de fut1)01 sobre una hace sólida, ya que en aquellafecha se sabrá si nmteden participar en el mi.smo todos los clubs del gi-upo A y el retrasoque ha sufrido la redacción del Droyecio pa-ra la creación del grupo C.

si Scarne sehtíbiera

.E1 “Diario EpañoI” deMontevideo lo encozitraba.

muy natural«El Disido Español», de Montevideo, publica en

su primera plano un gran retrato con cotos títulos oSearone os queda en Eopsfo. Ha sido con-tratado por el Barc’-lons por cm’0 años. Será en.tressador durante veinticuatro incoes,,.

Y luego, en m misma piana y en lugar preterente, inserts, este uelO,

sEl esbe ha vibrado pmsra decirnos Que HéctorSoaronc, seno de los más hsihiles jugadores del euadro uruguayo que saeda por Europa, ha resueltodejar de pertenecer al Nacional, su viejo Club,osra entrar de instructor en la Federación Footba,llística de Catalufa.

He aquí una noticia que dejará perplejos a losque hin hecho dei fo,AbaI una variedad de la guerra y una causa patnitica en vez do dejarle suprimitivo carácter de simple deporte. Para loa quedicen que en loe partidos de to,,tbal se sale vence-doc o vencido, en lugar sSe ganador o perdedor,como para los que creen coz se puede decir ‘Barcelona cayó vencidas, o ,París mP derrotados, o«Viena, eapituló en la decisiva batalla de esta tar.de, ante el empuje de nuestras huestes venoedoras,,, en vez de decir buenamente nos el footbal deBarcelona, o el de 1, jena., o el de París fian perdido o ganado tal o cual partido, la decisión delsimpático Scarone lis de ser SiCO terrible, algoque no querenios no’nlirar, algo de lo sine silo socastiga con cuadro tiros rut la espalda.

En e:sml,io, poca loe que seguimos porfiando queel iootbal ea sin deporte, o lsn juego en el quenada ficasen que hacer p-,triotismo y otras gran-des virtudes, la decisión del amigo festone es unac055_ de lo nota n-itural sine puede pedirse.

He ahí una ventada quenadie podré discutirnos».

Coincidimos con e! colega en cuse a los match»da futbol no hay que darles más importancia de laque por sí propio a,leanian (y no es escaso).

Pero. . . au comentario, como sabe nnoestroa lectores, esté algo deplazado puesto que Soanone ha de-eidido rogresar a su patria.

000

ANDRADE ESTA RESTABLE-CIDO

...y cainniI de AmricatComo »aben nuestros lectores el famoso negro

olímpico Andrade tuvo que queslar seriamente co-fermo en Paris. Andrade ha mejorado notablementey el C. Francais que había conseguido hacerle firmarlicencio a su favor, creía poder alinear tan notablerefuerzo para la ten,poracla que va a empezar.

Pera An,lrade, corso Sc,trone y como los canarios,ha sentido la afioranea de su país y sin decir nadaa los directivos ,lcl C. Francais se ha embarcadopara el nueve continente. De haber posado por Bar-celona. ea posible que alguien hisbiera logrado 2°-vencerle de ¡sic se quedara en Europa...

000

Referees and’afttces atIg*foeSegún leemos en la prensa andaluza gon motivo de

varios escándalos habidos en el Colegio ,le Arbitrendel Sur han sido castigados por seis meses loi meces andaluces Baloguer, Tcllo y Fernández Palont.

(1 I1ll1- - .11 i1llu1i

Ramón Diaz

Precios y clases sin cmipetermcia: Gruesa ele gb-

bos con anuncio,20 pesetas gruesa

Se clnsearsaeiiteu

000

ame-.- o’d?°as

La temi,o-rada en San Mam-.s

UN MATCH CELTA-ATI-LETICEN PERSPECTIVA Y OTROu RiJN-ATHLETTI-C

Vigo, 28—El Culta esté en tratos ron el Athistic da Bilbao para jug. r en San Man.áa el día 27de sectiaiabre.

El ciii St) jugará e’i Sari Maméa el R. Tjniés,de lcdo, oooo devolsicién da le visita Que esiscecibir,í de lo i sizcainoa el día 5.—C.

000

o oo

Un «casag’ ei aleic1ai

¿SE MiODIFICARA EL CAST’ÍGOIM-°UESTO AL GIMNASTiCO

CAÑAVE RA?La última Asambica de la tcederaeón Valcnciaea,

aun desarrr,llándsae en sus ambiente pacIfico, ha dacialugar a netreresos comentarios. Ellos versan priori-palmenti -olcm e ci acuerdo de dcscalitlcoríóo a i ca-petuirlad dci jugador del Gimnático, Cañavera. Es-te, en un match jugado en la pasada temporada la.tentó agredir a un árbitro.

La arción iod’sdablcmcnte co grave, pera entiendas,la casi totalidad de los periodistas valejinianos queel castigo es grave en exccso por cua,,to ia agce’iéiino llegó a consumarse y Cañavera no es, adernís,reincidente. Atona este critcrio el hecho de que cootios partidas ha habido hechas an,ilogos sin qse asus autarea se lea haya impuesto castito tu, grive osin qcie el c2tiO haya existido en nincías grado.

Y loo gi-násticos, entienden — no sio visos deverosimiiitil 1 cia este caso, do ser ciertas las circoastancia c icfei i las — que el acuerdo ha sido goaseporrilie mccaa Cii el Gimnástico.

Los jugadores valencianos, en general, han osad-festa lo cisco cnticodcu excesiva el castigo y alguno hapropuesto la ‘huelga general” si el castiga no e, le-van todo.

Por su r cte lo cronistas valencianos, casi conabsoluta uiianinsld a l, vienen, también . incitan o ila le’ccleraciao alc,iciaila pr que mostilicísie el cuerdo.

Nosotras so croemos ser sospechosas en cuanto ajconcepto que siso merece l desacato y la agresiósi alo ,í rbitros. Lo estimamos algo grao e g completorsertereñice. con la buena marcha del futbol si éste dArsen deporte -,isscatico. Pero cenfeeamOs que, en elcaso preoesite. uso parece que la Asansb’ea “caríla mine” y qi’o haría perfectamente en reconocer ciiexceso de rigurosidad (u contrasta con la be oes a-lencia de otras ocasiones) y allanandose a dulcificarla. 1ienalidad. — .5. T. 1.

De la E Valenciana

SE 1-lA I-IECFIOLA DISTIUBUCLON DE CARGOS

Se volverá a LR(Of a la Cataana, elpermisa de trascaíJ9 GgnBs y

SalesValencia, aS. -— Se ha reunido el Comité Re1io-

nal, con asistencia de loe nuevos delegadas que lo integran.

Fué leída el acta. de la sesión anterior, que seaprobó.

Acsrdóse pcdir al Colegio cíe Arbitros aportara da.tos acerca de ‘iii asunto peisdiente relacionado canunos partido, oc, que tonaran parte los árbitras se-flores Sanchis orlcii’ia y Calvo Basset.

El Club Chivertosoe F. El. pide a la Federaciínsolicite sao árbitra csialán para el préximo nartidsentre el El. D. Caotellón y el Valencia. l’or no estaofed,rado no ,ce pie le tomar en cusuSa, y se acuerdaque loa das oquipos que han de jugar pidan el ínbitro de coniún acuerdo.

Se leen algunas cartas de Federaciones y Colegiosde Arbitras dando a conocer sus directivas.

Se aco,erda que pasen a SecretariO para su miarinc algasiso solicitudes ile ingreso en la Federacióny peticiones da habas de jugadores de segunda ca-tegeria.

El Natación denuncio no seo legal una baja sosdice haber presentada Bayo para pasar a la miedo.ración Muiciana.

Se leen ertas de la Federación Catalana dando lobja de ls jugaodreo del Martinen- Alfaro y Cdx,para el Gimnástico ,lenrgarido la baja de Gularsospara el Levante y la de Saura de) Chigua para elCastellón.

A petición de los sePares Mañeo y Montesinos seacuerda solicitar de nuevo las bajas.

La Federación Asturiana pide informen acerca dela situoción actual de Salas.

El Cervntes eleva por conducto legal una protesticontra el acuerdo de la Asambela. Se acuerda ampase a Secretaía para su informe.

Por el señor Milego se lee una comunicación de 1Nacional de haber entrado en vigor las modificecisnos a las reglas, de las que ya tiene eonorimirotsel lector.

Se lee también una modificación de la F. • F. A.referente a una cuestión pendiente, antigua entre ciCeschie Narlin (en su primera visita) y el Vslei,cia E. C. sobre una reclamación del primero.

El señor Malles, representante del Levante, entre-go a la Iitesz una preposición acerca de la farsaen que se deberla jugar el próximo campeonato. E,fa proposición. de la que nos ha entregado el citadaseñor una copia, es conveniente, en su doble aspectsdeportivo y material, pues tiende a evitar que en sosmisma fecha se jueguen cIes partidos de importaecioque traerían aparelada una divisién en los fieienadsa,y por ende una disminución en los ingresos.

Habla nl señor IJilego de l conveniencia de dejareste asunto para otra sesión, puesto que hay cuatroproposiciones más, y es conveniente estusliarlas todasantes de decidir. Así se acuerda, fijándese la fechadel niartcs para que se trate este asunto.

Se procede a la elección de cargos, nombrándoselos siguienteo:

Vicepresidencia, Valencia F. C. ; Secretaría, Ni-tación; Tesorería, Ca.stalia; Contador, Stadium; Vecal primero, España F. El. ; tercero, Levatne cairloc. D. Castellón; y quinto, Athletic Saguntina.

Se tratan algunos asuatos de interés secundaria,aprobándose unos y otros, pasando a Secretaría, paroinforme, ytetmioa la sesión a las doce y media.

000El asunto Cañavera, que tanto apasiona, no se hs

tocado en esta sesión, pero sabemos nxtrnficiilmenteque la Federación ha acordado pedir al Colegie deArbitros que abra una nueva información para, asu vista, preceden la que se estime nií.s conveniente.

De rnatch de hoyen Aceá de Chsverf

Valencia, zS. — La Junta de gobierno del Valen-cia F El. ha hecho pública una nota advirtiendo qeeel equipo que se desplazará el próximo domingo codel corriente ¡oes, a Alcalá de ‘Chivert, será ci re-serva de nuestro elnb, conforme a le anvenhto c’.el representante del C. D. Chivercense.

E Iones estará integrado por Llago, 1, Po,, Nogtsera. ,Ricrrt, Ricós, Sir-s’csst, Man, Ramón, mii - -nos, Llago IT y Siloehez, y cosa’ suIentco llar--leías, Chirivefl* y Reig. — C.

e e

U�j, 70 pí’ai.» 2 , ci

EL CELTA NO- VA A CUBAVigo. Stt.—.tnte lo proximidad del rasop’oosto

gallego, el Real Club Celia ha. desistido por Of mo-inepto de s ugxcuraiuo a Cuba, dejsínc.ol-, pacamejor ocasion. —El.

EL <iM3RASKA SLAVIA» JUGARA EN CO-YA

Vigo, 28. Fa fian croihiclo noticias en el iCelta,sobre la visita del renombrado equipo tii5CO :05-rawsha, filavo, qu’s juga r,í en Coya, los di o 5 y 5de septiou-iiarc, i)riíximoa.

El aF[oravaka Clavo trae un potente equipo osmses el siguiente -

Rehae,sk, Clad, Jerebeis, Rezni ‘oC. ADvardr,Konarik, Vrslryeq, Lislia, Foltyis, Nonal y Hemaia.

Entre os notablea jugadores deag-ic,c aoty’ , cae-lantero cc-nsro que parece, actualmente, el m5orde Checo Eloracscsia.—C.

Salón de ventas:

UN BELLO PROGRt-MA l)EL iACINU DE SA-NANDi

Santander, 27— Lx nuera Ilimcclivr, del PealRacing C’ch ocr r- s,scinz iclcmet te rl entre-namiento (Ial CÇUVO snto rl , cllaiisao r-..nsico,nto.

El dí II c Jagma cosa e Spor’iug so Cijín; ci 6de oeptieti.hro casi ci Araun. e’, S s n.luní ; el 13 y15 con rl Cette ro el Sardinero (in,s-s,tureción cxla temnpar ccc Si ; el oC ti) prao ,bfemcaí.a can sivilla ; el día 4 de c,c’uí,re cosa el ,‘sthaetic da Ps -bao. El 1 s cctri -ci jt,gamd su pmi’ne-c c artdacampeonato c’uarcut-Coduse con lx l-i,’al Suciedaa0-imnéslico en e cc mico del Sardinero, El’.

CAMP U. E. DE SANSAvui diumenge,, a les 4i55 tarda

c,. r. UEl€F»AU. • L E AN

Primers equips comp!erts

disputant-se la artísticaCøptL Itenvt» í 1oé

BALSA ACEPTA EL RET DERODD

Era de esperar...Según noticias de Vigo, Andrés Balsa ha enviado

a los periódicos ggilegos, la siguiente nota:“ Enterado por medio de la Preeoa del reto lan-

zado por mi paisano Raul Rodríguez para disputar-noo el campeonato de Galicia, estoy dispuesto a ce-lebrar ese combate y acepto gustcuo ese reto paraefectuarlo donde él crea más conveniente, y paracondiciones puede dirigirse al Real Club Celta. “

LA BUENA SOMBRACABARET DE PRIMER ORDEN

G 1 N .1 0 L , 8 (Plaza Teatro)

40 Tanguistas - Cuadro FlamencoOrquestina aineticana Jazz-Band Clottes

3ueve , Fiesta de la Jota,

11

CABALLEROTSi quiere vestir un bueo traje aproveche la venta especia! que finirá e! 30 SeptiembreI°:E:mcIos ioaii s - COE MEl TICaT O

. Visite sus escaparates para convencerse de la verdadera liquidación

G E&IÇf eBT:EgE:a:t.

DTA1TA DIJIJ PJDO340 - %‘s-IA. LAY12YFANA. - -4-O