Download - SumarioGC92

Transcript
Page 1: SumarioGC92

SUMARIO

Gaceta Constitucional

ENTREVISTA

“Un caso ante los órganos supranacionales no se gana ni se pierde en su totalidad”Entrevista a Luis Huerta Guerrero 15

ESPECIAL

Plazo razonable: Nuevos criterios en el proceso penal

Presentación Líneas jurisprudenciales en materia de plazo razonableEdwin Figueroa Gutarra 23

artículos del esPecial

El dies a quo para computar el plazo razonable del proceso penalJosé David Burgos Alfaro 27

Cómputo del plazo razonable. ¿Y cuándo empezamos a contar?Miguel Ángel Vásquez Rodríguez 39

Opinión: El plazo razonable y el nuevo modelo procesal penalMercedes Herrera Guerrero 45

El plazo razonable: Del sistema romano germánico al sistema anglosajónAugusto Medina Otazú 48

Los criterios de análisis para la determinación del plazo razonable en el proceso penal peruanoJorge Isaac Torres Manrique 58

ANÁLISIS Y ESTUDIOS POR ESPECIALIDADES

ANÁLISIS CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL

oPiniones y resoluciones

Precisiones sobre lo que debe entenderse por vía “igualmente satisfactoria”Omar Sar Suárez 71

Page 2: SumarioGC92

análisis y crítica

Implicancias respecto a la procedencia del amparo contra acción popularHelmut Andrés Olivera Torres 74

La libertad de tránsito y su ejercicioChristian Cárdenas Manrique 82

ANÁLISIS PENAL Y PROCESAL PENAL

análisis y crítica

¿Existe un derecho a la “pena mínima”?Héctor Rojas Pomar 93

El fin resocializador de la pena y el principio-derecho de dignidad humana en la rehabilitaciónJorge A. Pérez López 102

ANÁLISIS LABORAL Y PREVISIONAL

oPiniones y resoluciones

La determinación final del tipo de interés aplicable en materia previsional: Prohibición de la capitalizaciónCésar Abanto Revilla 113

análisis y crítica

El precedente Huatuco: Una decisión inconstitucional del Tribunal ConstitucionalRicardo Beaumont Callirgos 117

El precedente Huatuco y el derecho al trabajo de los empleados públicos: ¿Adecuación al contexto actual o retroceso jurídico?Pamela Núñez Therese 130

ANÁLISIS ADMINISTRATIVO Y TRIBUTARIO

análisis y crítica

La garantía de la audiencia previa en el procedimiento adminis- trativoJancarlos Jair Vega Lugo 141

ANÁLISIS CIVIL, COMERCIAL Y PROCESAL CIVIL

oPiniones y resoluciones

La accesibilidad al sistema de justicia y la ponderación de valoraciones legales en los petitoriosManuel Bermúdez Tapia 151

Page 3: SumarioGC92

análisis y crítica

Tratamiento jurisprudencial del Tribunal Constitucional en temas de familiaBenjamín Aguilar Llanos 154

¿Los hijos son la razón de nuestra existencia o de nuestras diferencias? Patria potestad en la jurisprudencia constitucionalJuan Carlos Del Águila Llanos 159

DOCTRINA CONSTITUCIONAL

La jurisprudencia constitucional: Utilidad y límitesDomingo García Belaunde 167

La censura ministerial en el PerúAlex Ulloa Ibáñez 172

Guerra de las Cortes: Tribunal Constitucional vs. Corte Suprema. Cálculo de la pensión de jubilación: ¿A quién debemos seguir?Rony Allan López Fuentes 185

ACTUALIDAD CONSTITUCIONAL

El reconocimiento del derecho de las personas con discapa-cidad al pleno ejercicio de su capacidad jurídicaKatherine Onofre Enero 201

El acceso al matrimonio sin distinción por el sexo de los con-trayentes como consecuencia de la igualdad y la libertad de las personas. A propósito del reciente referéndum en IrlandaGabriela J. Oporto Patroni 209

Opinión: Parentalidad trans, ¿un varón embarazado es mamá o papá?Paula E. Siverino Bavio 221

Los efectos nacionales de la sentencia interamericanaElard Ricardo Bolaños Salazar 224

Page 4: SumarioGC92

Gaceta Procesal Constitucional

JURISPRUDENCIA POR ESPECIALIDADES

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL

JurisPrudencia relevante comentada

Registro del control de la asistencia de los trabajadores no es información públicaSTC Exp. Nº 01006 2013-PHD/TC 237

Personas jurídicas privadas están obligadas a suministrar información relativa a los servicios públicos que puedan ofrecerSTC Exp. N° 06006-2013-PHD/TC 243

tendencias deJurisPrudencia constitucional

Vías específicas e igualmente satisfactoriasI. Amparo residualII. Vías específicas e igualmente satisfactoriasIII. Cuando un proceso ordinario no resulta ser una vía espe-

cífica y satisfactoriaIV. Perspectivas objetiva y subjetiva de la vía igualmente satis-

factoriaV. Reposición laboral: ¿Proceso ordinario o de amparo?

248

JURISPRUDENCIA PENAL Y PROCESAL PENAL

JurisPrudencia relevante comentada

El plazo razonable del proceso penal comienza a correr desde el primer acto oficial a través del cual la persona conoce el inicio de esteSTC Exp. Nº 00295-2012-PHC/TC 255

La negativa a un pedido de “liberación anticipada” no puede ser revisada por el juez constitucionalRTC Exp. Nº 00811-2014-PHC/TC 265

Opinión: Rechazo de la liberación anticipada y su relación con el debido procesoKarin Fernández Muñoz 269

Page 5: SumarioGC92

tendencias deJurisPrudencia Penal

Aplicación temporal de las normas que regulan los beneficios penitenciariosI. Los beneficios penitenciariosII. La aplicación temporal de las normas que regulan bene-

ficios penitenciariosIII. Motivos para aceptar o rechazar una solicitud de acceso

a un beneficio penitenciario y posibilidad de control en la justicia constitucional

272

JURISPRUDENCIA LABORAL Y PREVISIONAL

JurisPrudencia relevante comentada

No se afecta el derecho a la negociación colectiva del sindicato minoritario si el sindicato mayoritario considera sus reclamos en la negociación colectiva

STC Exp N° 03655-2011-PA/TC 279

Derecho a la pensión y su configuración para acceder a la pensión adelantada de jubilación

STC Exp N° 07736-2013-PA/TC 287

tendencias deJurisPrudencia laboral

Régimen Especial de los Contratos Administrativos de Servi-cios (CAS)

I. Nociones generales

II. Características de los contratos administrativos de servicios

III. De la prórroga automática

IV. Vía constitucional

292

JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA Y TRIBUTARIA

JurisPrudencia relevante comentada

Proceso contencioso-administrativo es la vía idónea para solicitar la nulidad de una resolución que anula el permiso de funcionamiento de un establecimiento comercial

STC Exp. Nº 04896-2013-PA/TC 297

Sanciones administrativas disciplinarias aplicadas por el Consejo Nacional de la Magistratura y sanciones penales no pueden equipararse

STC Exp. Nº 03305-2012-PA/TC 301

Page 6: SumarioGC92

tendencias deJurisPrudencia administrativa

Autonomía normativa de los gobiernos locales y regionales

I. La autonomía como garantía

II. Competencias normativas y ordenanzas

III. Particularidades de las ordenanzas

307

JURISPRUDENCIA CIVIL, COMERCIAL Y PROCESAL CIVIL

JurisPrudencia relevante comentada

Interpretación de una norma procesal compete al juez ordinario y no al juez constitucionalRTC Exp. N° 00701-2014-PA/TC 313

Bonos de productividad tienen calidad de ingresos y pueden ser destinados al pago de alimentos STC Exp. N° 02442-2013-PA/TC 319

tendencias deJurisPrudencia civil

Abuso de derecho 324

CONSULTA DEL MES

¡Sunat se llevó todo mi dinero! Honorarios, remuneraciones y embargo de cuentas

331

CUADRO DE RESOLUCIONES RELEVANTES

Cuadro de resoluciones relevantes 339

ÍNDICE DE SUMILLAS

Índice de sumillas 343