Download - T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Transcript
Page 1: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA

Tema 1. El Arte

1

Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos de autor, la retiraría de esta presentación. Puede comunicarlo a

[email protected]

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Historia del Arte [email protected]

www.escolapiasgandia.es

Page 2: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

2

Maqueta de ínsula de la ciudad de Ostia

Page 3: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

3DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 4: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Villa romana

4DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 5: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

5

HERZOG y de MEURON: Alianz Arena de Munich

Page 6: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

6

Ayuntamiento de Salamanca

Page 7: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Galeria Vittorio Emmanuele (Milán)

7DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 8: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

S. CALATRAVA: Puente del Alamillo

8DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 9: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Catedral de Reims (s. XIII)

9DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 10: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

BORROMINI Palazzo Spada

10DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 11: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

• Tipos de muro:– Sillares

– Mampostería

Tipos de muro

argamasa

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 12: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 13: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Dintel.

Jambas

Umbral (puerta)Alféizar (ventana)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 14: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

óculo

rosetón

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 15: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

• Soportes:Pilares, ColumnasPilastras

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 16: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Cariátides de la Acrópolis y Atlantes de Praga

16DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 17: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

17DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 18: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Soportes. Tipos de arcos

18DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 19: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Mª Victoria Landa

Formero

Fajón o perpiaño

Formero

Fajón o perpiaño

Page 20: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

• Cubiertas: Bóvedas

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 21: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

• Bóvedas.

Crucería

Arista

de cañón

de arista

de crucería

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTEDEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 22: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Bóvedas

22DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 23: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

• Cubiertas: Cúpulas.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 24: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Catedral Florencia Roma Vaticano

24DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 25: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

P. TACCA. Estatua ecuestre de FelipeIV

25DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 26: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

A. LÓPEZ Vista de Madrid

26DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 27: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

ANDY WARHOL. Marylin Monroe

27DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 28: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

28DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

hornacinas

Page 29: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

MIGUEL ÁNGEL Esclavo

29DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

“per forza di levare”

Page 30: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Modelado

30DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 31: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Vaciado, tallado

31DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

vaciado

Page 32: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

32

Cristo yacente (Imaginería española) G. FERNÁNDEZ

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 33: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

GIAMBOLOGNA. Mercurio TACCA. Felipe III

33DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 34: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

34DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

CHILLIDA. Sirena varada

Page 35: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

DONATELLO. Cantoría

35DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 36: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Jinetes en los frisos del Partenón

36DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 37: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

37

Page 38: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

ROTHKOAmarillo y oro

38DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 39: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Frottage

39DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Revoque

Page 40: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Instrumentos y soportes

40DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Arte parietal Tiento

Page 41: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Técnicas pictóricas: fresco y temple sobre muro

41DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

MASACCIO La expulsión del paraíso

DA VINCI La última cena

Page 42: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

Técnicas pictóricas:temple sobre tabla

42DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

GIOTTO. La madonna de Ognissanti

Page 43: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

43DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

EQUIPO CRÓNICA

Técnicas pictóricas:acrílico

Page 44: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

44DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

TÀPIES

Técnicas pictóricas:matérica

Page 45: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

GOYA. Desastres de la guerra El grabado

45DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 46: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

GOYA. Desastres de la guerra

46DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 47: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

GOYA. Desastres de la guerra

47DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 48: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

48DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 49: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

49DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE

Page 50: T. 1 El Arte. (Morfología. Los lenguajes) del arte)

GOYA. Desastres de la guerra

50DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – HISTORIA DEL ARTE