Download - Taller Para Vacaciones TRANSICIÓN

Transcript

CENTRO EDUCATIVO SAGRADA FAMILIA DE NAZARETEDUCAMOS LA MENTE Y EL CORAZN DE LAS NUEVAS GENERACIONES

TALLER PARA VACACIONES

Queridos padres de familia a continuacin encontrar usted una serie de actividades pensadas desde cada dimensin las cuales se aportaran a los procesos cognitivos, comunicativos, sociales, psicomotrices y espirituales de su hijo(a).

NOTA: El taller estar dividido en dos partes y debe ser entregado el da lunes 6 de julio.

Primera Parte: Elabore con su hijo (a) un diario libro en donde pueda registrar por lo menos tres de las actividades propuestas. Incluya evidencias del trabajo realizado durante las vacaciones.

Permita que el nio realice una lista de diferentes categoras. Ejemplo: nombre de animales, listados de frutas, colores, prendas de vestir, entre otros. La idea es que escriba una categora diariamente, esto le ayudar a incrementar su vocabulario y categorizar diferentes objetos de acuerdo a sus caractersticas.

Elabore con ellos pequeas recetas donde l o ella sea quien escriba los ingredientes que necesitan, la cantidad de cada uno y con su ayuda lea los diferentes pasos para la receta.

Cuando salga en compaa del nio (a) motvelo a leer avisos, anuncios, letreros, informacin, vallas publicitarias. etc. Aunque en algunos momentos usted tenga que ayudarle, pdale que luego de leerlos los anote en una agenda la cual pueden cargar siempre que salgan.

Aprendan en familia durante estas vacaciones algunas retahlas, trabalenguas, coplas, canciones, juegos de concentracin entre otros para ensearle a los compaeros al retornar a clases.

Realizar competencias de arrastre, gateo y braqueo; utilice siempre el juego como estrategia para ejecutar estas actividades. Estos ejercicios los puede hacer en su casa o preferiblemente en un parque.

SEGUNDA PARTE: Investigue con su hijo que es una TAPTANA y elabore una de estas en casa con material reciclado. Cuando la tenga elaborada practique diariamente la ubicacin de los nmeros y adicional la nocin de la suma.

RECOMENDACIONES: No olvidar practicar rutinas como durante este tiempo de descanso Bendecir los alimentos. Agradecer a Dios al principio y final del da por todo aquello que nos dio. Asistir a la eucarista en familia todos los domingos. Vestirse y desvestirse solo. Conservar el orden durante el desarrollo de una actividad. Recordarle la postura correcta al momento de estar realizando alguna actividad. Cumplir con actividades que ya est en la posibilidad de realizar como: ayudarle a disponer la mesa para tomar los alimentos, colaborarle con el aseo del cuarto, cepillarse los dientes etc.