Download - tAPITOL METROIJOLhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Px campeón de España y actual-mente subcampeón de Cataluña y de España. el Centro Pa;rfl-quial de San

Transcript
Page 1: tAPITOL METROIJOLhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Px campeón de España y actual-mente subcampeón de Cataluña y de España. el Centro Pa;rfl-quial de San

~~NT)A PAO1!~A EL ‘~ui~ijODEPORTIVO 84ba~o,dfa 29 de halo de 1~5O.

c~iI~*~ D~ «HlSTO~Ri~D~~U~A ~&~ALEak~, DE ~NTO~NiO

BiUlEI~O VAIAJI~kTO-

EL~tao~bravenf~ya con la ga-ra~itt~d~b~ber~ premiadacon~1 a~rernk~Lope d~Vega 1~49»,er~U~cO~1CUXSQt~a~ra1.Y él pú,-bti~e r~fr~1ctóplenamente aquelgalardón~po~qu~ceI~bró mudh~&

.el ~~ete~ ~o ~nt~i’rump~ó Cona~iaw~os,y al fInal de todos 1o~actoe. , ro~in~~6~i fu~rtea ~vacie~1~s~ ex~gieronl~p~eae~e1a~au~toren escena, $

MI ~ e~é~to d~.d~is~o~lad~u~iaescalera»,la p~im~ra04rad~eBuero Va&lejo~obra m~ ~el~ta~1eun n~agni~icGd~lá1ógo,iTLUy ~tá~b~de p1a~te~nientoy de~lJe~Acaso u~apoco cofl~$o eateer~.a~gU~smou~eii~Qspoi~~ pm-p~acornplicac~ófld~ las ~ttuaeio~~ pero, an general, stn gua laobra denat~•la p1~ese~ciade ~nautor nuavo. ~ dan~b~irima 3Frotn~damentela impres~ónde unco~edjó~~f~e~pertO~que sab’ecofl~trLtbI~pe~r~flamentael teatro Yqtt~comwe~flcGa ~ el dif~c)1ar~e ~e d~iaL4~gar.

«Hiatorla d~wia esoa1e~aw~ti~voçna ~nt~rpretaci~5n ~nn~ejo.rablepoe~la ccaii~pañia1e1 ~eavro Eapa—ii~lde ~ que ftté ~bSetota~-b:én de ~graikte~aplausos.

~istijçvo pr~eee~adacóu una exce~l~ail~eesconograffa de~IBurgo~ér~l~adapor l~anutI L~6-~em&admir~ebaemeUt~lograda. Lad~reoøh~ne~cénica,de C~Ye~an

0Lu-

ca d~Tena. ~4gna de los mayores~laglos. Lo que quiere dseir quetOdo su reui$~ar~oni~aamentapa-ma esta gra~éxilto obteni~aen elecceflarjo d~lt~atro~ome4~a.

D~1o~intérpretes de «H.lstorb~ele una esca1~ra~hay q~uesituarer~primer ~Uga~?a Y~LensSalvadorque hizo uua verdaderacreaa~ónde su dIf1C~1pereonaje~AMIa Ca~L~ne.~rna~trós~unn vez más laaran actrIz de siempre~julia D&-g~tdo Caro, María Jesús Valdés.Amparo Góm~z Ramos, GabrIelLlopar que mer~ceun aplauso porla bue~iaescuela coxj que later-prétó. Ml ~apel. Albérto Boyé, José Caplla, Ba~aelGI1~J~oséCuan-ca y ~. Kaiser.

E~señor Bu’ero Valle.fo ha en-rn~tnzadocon auténtica fortuna sucarrera teatraI~Hay ei~él ~ ~bis afán •de ~hacer teatro dCs-preocu~pudDds los moldes enmohe-cidos del viejo sainete.

~ ~eliorabuena sef~orBueroV&~ ~ ~~1l~o. — AiDO]~iFON~ETO ~ ~ ~~

,~ . —----~---~--~-

TE AP OS

At1’~AU~ Cia. Vlla.Dav!~1~odoslos días. 5’15 y1O’45~Cuart~semanadel ~xtto jnigualadotH~l~FUÁ~DIE NIN-GU. Cr~acl~ndaria V~la.Butaca. 8 i&actas. lVlañafla. domn-~o. tarde. 4’SO. DOSobras: L’HOSTAL~ t)~LA GLORIA Y ELS~Ii~LS DE NINGU..(50 re~reaen~acl~fl).

JlORRA~.T. 225S27Cía~Mart~OeaSoria. Hoy.6,15 y 1045 ngohe.Gran éxito ~e l~RES-TM.IE TU S~EGaA.~Dos horaS 4e risac~lnt~ua.cM~DE2ON.T. 2l8O~.O.

~CI~z~a artif~cial) GranCia, de Arta Lirjeo.A las 6:, DON GIL

e i~l~EALQ~LA. . porJ Gual. T. Anarés,~. Calue y O. Po~.Noche, IO~3()~ LAIYIONTE~R1A. por J.Goa1~G. Alearar, J.Farré. Mafiana, .eobst-bios carteles. Tarde,5’3O~ LA DUQUESA~)EL TABARIN. nor

.~_;. )dcaraz, C. Pan~dés. García 1l~arti. y’LA CAN~1ON DELOLVIDO por J. Gual,~‘a~.aJ~5.Farré. ~ociie]C’30: ~Repetid6n 4ela T~lesta~el S$ne:e,con L~ ~y11NA ~i/tO.,R~k,EL BAHQUU,LE-110 y .AGUA AZlJC~-l~LLLOS Y AGUAND1~qTE.

COME1M& ‘1’. 215i72.Cía. del Teatro Espa-SloL de Maarid. A lase’ao y lO’45. Triunfo

xceix~iOfla1 iø HIS.~‘OEJAD~UNA ES-CALEl~tA. 4aVaiHio. ~agistral iii~teroretleiófl.

COMICO. Tel, 2S~320.A las 6 y l0’45; Joa-Ouífl Gasa oresenf~cltriun~a 1 esoer:á~u1otrçce.nteflarlO E S TA

. ~OOHiENO ME A~UES~TO. por Carmen de)t4rio, Alady. redro de

sentalite e!~ Badalona, .Galer~adel ‘Carmen». ~

Badalona se ha caracterizack~trn la organizaci~5nde torneos ~cada tPmporadaen la época vé’raniega eón vari~S los qtie sellevan a cabo, tuItimam~n~esedísputó el tradicional TrofeoVicente Bosch, que reunió aocho equiposa basede períodosde diPz minutos en vez de ~OSveinte normales, pero ahora seanunciaéstepara la disputa rielTrofeo Radio Iberia., quesecódetiempbs normales (le veinte nti’inulos y la participación de los 1cuatro mejores clubs de la ve-cina públación costeñahacequeet éxito lo tenga ~isegurad~.-~Tomaronparte. el Juventud,

Px campeónde Españay actual-mente subcampeónde Cataluñay de España. el Centro Pa;rfl-quial de San Jpsé. la UrliónGimn~Sfica y Deportiva~y elCírculo Católico.

El torneo se llevará a Cabeenel campo del Círculo CatSlicO.

r4IASNOIJSubirais, Antonio. San Pedro. 50.

r~1ATAROAlzaga, José. Rda. Alfonso el

Sabio, A. , Castellanos, José. Virgen MoniBatile, Francisco, San Cucufate, Serrat. 6.

19. l~eI 19 ~Ferré Pedro. San Ramón, 70.Boquet, Jorge. San R Porleli, Rosendo, San José, 22Buch, Pe~lro.Creus, 24.~ ‘ ~‘ ~i.ozano, José.Barbará,9.Cardoner, Ramón. San Benitó~Sanuy Jaime. Barbará, 9.

43 Sanuy, José M. San José, 7.Carreras,José. Cooperativa, C6,Díaz, Ramón. Rda. Alfonso XII, 1 SAN ~‘VTCENTE D~ CAS~

25. 1 TELLE1~Fornells, Mariano. ~att gua’ Guardia, Rosa. Carreterade Es. 60.García, Ramón. Iluro, 3. 1 parraguera. 59.Giribes. Miguel. Capuchinos, 6,~ SAN VICIIINTE DE MONTAIGudayol, Juan, Unión, 57. 1 Escorsa,Francisco. CasaSat del*1~i, Joé~ San ‘Buenave~ntu-~ Camp.

ra,5.Ladacl6,ns Juan. fteáI~224, 1 SANTA COLOMA DE GR~Martín, M’atilde. A’fonso XtL 86.~Martínez, Joaquín. San Antonio, Arús, Miguel. Mayor, 7.

71. ,~ Fct~c,Juan~SantaRosa 39.Martoreil, Francisco.Gral. Mola, Guinart, Andrés. San J’eróninio

sa 69.Metia. Carmen. Fray Luis de Pujal, Joaquín. Gral. Mola. 1~.

León, 8.5. ~Serra, Luis. t~ayor,73.Morera Joaquín. Carmene3. 1Pujol, ‘Guillermo, Real~218. sIiGEsSonría, Emilio. San Rafael, 38. ~Ibáñez, Ramón. Espaiter. 13.Soler, Juan. F~ray~uis de León, Montroig Juan. Sa~(Buenavea

76. tura, 30.Riba, Marcelina, Montroig, 14.

MOLtNS DE REYAldara.z Diego.J. Verdaguer,141. S~~RIAArús. M. paftella, GeneraUsiinoSoler~Ramón. Salvador, Van.

E~ranco,33. celI, 9.Berto1~,STicente~Carril, 7. TARRASARipoil, E~’rancisco,Navarra, 4~

Buxadé, Ramón. Torrella, 12.MOLLET DEL VALLES Dalmau~Dolores. Alcázar cíe Te

Codina, Suan. Salmé 1, 56. ledo, 17.Durán, Federico. Cra. RellinásValicorba, Vicente. BeretiguerJTI 81.núm. 8. Egea, José. Gral. Martinez Ani

MONT8ERRAT dO, 1.Figuerola, José. ~aseú de Con

Alent, José M. MonaSterlo~ de Egara. 25.MONCADA REIX*CX Llongueras, Ramón. Suris ,1G.

Pons, José. Castellet, 31.Pu,~o1,LAus. Gral. Mola, 41~ Prats, JOsé, Granvía. 304.

MONISTROL Segura, 1~ilar.Martín Díaz 46.Centellas, Enrique~ ‘Z’orrueUa, Francisco. Transver~al~ 111.

MONCADA Ubac’h, Manuel. Calvo Sotelo, 98Vlnaixa, José. Torré, 11,Dulcet, Isidro. Qmo. Franco, 116.

Ferrer. Luis. Gmo, Franco, 103 ULLDEMOLINSBorruil, Jaime. Mayor, 27.

%TICIICasases. José M. Ram~blaMot

cada.Nogué, Manuel. Gurb, 108.

VLLAFRAN~ADEL PANADI~Aragonés, José. Rbla. Nuestr

Señora,4.Capó, Luisa. San ~ernardo URovira, Jaime. Obispo Morgade~

54.Suriol Juan. Palma, 22.

VJLLANUEVA~Y GELTRUMartí. Jua~i.Na~arra,46.Pujol, Rafael, San Juan, 21,Ruiz Isidro. GraL Mola, 3.SanchQ, Roberta. Calvo Sotel

65.Bernia, Miguel. Salud, 14.Fortuny. Juan. San Roque, t~Juncosa. José. PSa. España, á

. . -: ~7T1VIS’~~MES&TEATROS

E~espect4cttlocIMelodíasesi M~-~ROMEA ‘ .

nulbrio~ en el que turnan parteAntonio .~,naaya, Canelina, l’~.tas internacionales que debía de (Mignon y .eu Orquaslay 15 art~s- IIestrenarrseayer jueves, ha stsfri-do un retrasadebido a les dlfiicul.tade~de), móiitaje se estretar~com) todo

5is honores hoy sét*ad».

La aspeotaciónque ha despertado ~ ~ ~ ~este espectáctilo y los artistas que ~ 1r —~~—lo jntegr~n,haran que hoy s ~ qu~durado el Teatro Romea vea el L tadasc~ado~earteLite~de »o~1~da4es~

PELÓ14 JW*(IONAZ

gey

I~on1

.. ende

00 MEO lATriunfo e~cepciona1de

}USTORIA DEUNA ESCALERA

de A. BUERO VALLEJOCreacián magistral de

Ç~Ua.del Teatrt~~spa~iot

I. ~,rtscI LLIUC ~l breveneta r~valjdade iguaJda~zas r~”~ el AUr’ --

de(los

Del oncur3~Vccacicu~, 6ra1ui1n~e~~uIiorcvQRGAN~ZAÇTON -

flgeuilø Viales ~ø11DFCøaELJfljjffflØ ~EPORTIVGHoy te~qeralista de boletinesque pronQsticaronvencedorUruguay

(1

a ,~2

.ft relaciones,publicadaslos días27 y 28, respectivamente)BARCELQN4 (Capital). Final ‘Velasco Soledad. Montseny 150. ~ABADELIJ

VilagInÉs, Ramón, Agrlt~uItura,Arumí, M~aria.Pade11~s,61.Letra V ~ 44. 0 Ave11a~ieda,Jaime. MontsOrra~,

VaIlflhttjapa, Hubert0~Aribau, 110 IGIJAtADA . 104.Vela, Ari~. Rda, San ~°edro ló. Orgué ‘ Antonio. ConcepCb~n,17. ~ Antqnio. Convento. 88,Vl’ja~ala, Raimundo. París, i24, Berga~1.Federico. Safi Fraticis- Raserba, Enrique. Colón, 16.Verdaguér,.iaíme, SeCrelarioCo- co. 18. BullIdo, Juar~. Fernando Casa~

lome, 56. Bru, Gil. San Agust~rl,45. piancas, 88.Vallverdd. José~Córoteu, 12. Casanovas,Eudaido. Verdaguer~Custodio, JoséM. Gral. Zumala.Vilalta, Carlos. Asturias, 7. 35. carregue,24.Viche, Pilar. La Fransa, 13. Galohart. Ignacio. San Pablo, 38, De~’esa,Daniel. Buenavista, 133.vichy, Lota. La Fransa, 13. Soteras,José, Nueva, 19. Domingo, Domingo. Garcilaso,VaIlés, Vicente. Lepanto, 300. Llorach, Guelersindo, SantiagoViñals. Guillermo. Villarroel, 62 Rusiñol, 6. Galohart, Menna. Casablancas,Valls. Francisca. Premiá, 21. Mansons, Carqien San Francis-Vilá, Antonio. Comercio, 24. 1 co, 18, Gallart,~José.Taulí, 105.Vitoria, Francisco.Valencia, 184.~Palomeras~Pedro~Sta. Catalipa. García. Tomós. Av. Ejército ~‘

Vidal, José. Bailén, 145. ~ 37. . pañol, 41.Viguer, Juan. Pansas,5. 1 Tuasal Ramón, Auror 23. Mercadé, Leandro. Angel Guime~VidaL. Juan. Ho~pitat, 101. Vila, ~ntO»ig. Gral. Vi’4res, 27. nl, 30.Ventosa, Juan. Industria, 412. Vilaclot, ~amón. Campo Depor- Montsech, Julio, Sta. María deVilaflova, Vicente. Diputación, tea. ~ . la Cabeza, 12.

t85. . Muniesa, Amonio. A. Sala, 19.Villacampa. Pedro. JoaquínCos- ~ FRANQIJESAS DEL Nogués, Pedro Borrás 32.

la, 28. V1314AES Palenzuela,Segunda.Angel Gui.Velilla, Enriqueta. León, 26. Argemi. Manuel. Casa Cipta. meró, 30.Pastor. Gei~nén,Covadonga,215Viladot, Luis. ObispÓ Laguarda, MA~RAT Pons, Serafin. ~rutau, 18.

14.Vijande. Enr~lque.Muptaner, 20. Garangón, ?rancI~co.Cubí, 33. Prieto, José, Gambús 15.Ventura,José.Cruz Cubierta, 127 MANRES& Roses.Mercedes.Pío XI, 44Solé, Ba~domero.Carretera Pa’Vilaseca, Domingo, Marqués de

Setmenat,65. Bohigas, Juan. Sampedor,90. rrasa 165.Vidal. An~onio.Tresseras 1. Brunet, Paquita. Obispado 1. Tintó, Jaime. Plana, 6.Vives, Vicente. Alcolea, 4’8. Carreras. Francisco. Av. ~aud1-Vilapiana. Luis. PaseoSan Juan, ~ 14. SAN ADRIAN DEL BESOSVllaplLln, Jaime. Cercado Salt Pedor (~$aBolet). Faura José. Lérida 7.

63 Cesan, Antonio. Carretera ~an Castells. Pedro. Av. Caudillo, 151Francisco, 32. Comellas, r~ncisco,PasajeSan- Ros, Andrés,, Av. ¿~audiflo,46.

VIII, Pedro. pinar del Río, 43. Sa, ~ Soler, María. Av. Caudillo, 6.For~tdevi1a.José. Codinas ~23. SAN CELONIGonzález, Arturo, Avda. Caudi-

L~atraZ , ho, 88. Canadell, José. San Pedro. 43,. Gracia, Juan. Viviendas Frote- SAN FELIU DE CODINA8

Zapteo, Vicente. Marques del gidas.Duero, 153. . Ç~lras~1María. Arrabal Suaña Cassart,’Francisco, Vich, 42.

Za~agOz~,Francisco. Aribau, 83. Jorba, Agustín. Avda. Caudillo, SAN FELiU U~ELLOBREGAT53.

Juanola. Antonio Capuchinos,2. Gavara, MiguOl. San Lorenzo, 41BARCELONA (Provincia) Pla, Sebastián.San Fructuoso, 11 Mangado. Salvador. Pedro Alva.

Soler. Loreto. , Cardona, 7. rez, 1~. San Lorepzo, 27.Ribas

ARENYS DE MAR Soto, Angel. Era Finat, 27. Ribas, Celestino. Av. Caudillo, 61Victori Francisco. Cra. Vich, 46.

Carceller, ManueL Turó 9. Vila, P~karíaT. Santo Tomás, 3. Sans, Juan. Somorrostro, 38.Castillo, Félix del, Obl’spo Pel, MARTORELL SALLENT

58.Díaé, Angel. Playa Cassá. 82. Barreda, Vicente, Padró, 11. Casosayas,Ignacio. Virgen ~Pons,Salvador. Calvo Sotelo, 26 Satvi, Vicente. Bar Empalme.‘ Pilar, 1.

Costa, Trinidad. Aviñó, 2.SAN SADURNI DE NOYA

1 Ollé, ~Juan. San Antonio, 12.Rotg. José. Gral. Kinclelán 23,SARDA~OLA

o u E ~Y U E E L T O R N E O ANTEAYER TAW~E,EN~ØVED4D~Donost~y ~Aramendia~L’r•~~ ~ r~a #S ~ ~i, fueron vencidos(40 x45)

por Madariagay Urquldi, Partido mu~buenó, aitt3qiie no~--.--- -_i su realización. tan peloteadocomo otrog que lee

e en qu~un que~todo hemos visto a estos mismos nota.a propósitos, para bien bies artistas de la, estaca. Iguale. d~ports._,_,~ , ~ do ~l principio. fué luego, de ,ne-

ta ventaja azul, bando que sacód~~ene bueE.os ~cbo tantoS de vefl.-

taje —12 x 2Ó—. t’ero DO1IcI~t1yfuer ~Aramendia II. aunqueno teXi 11-

~,. A, ~ como ei lunesde estamisma

ate. i ~ ~adt1idad este mismo partido.“‘.e semana eti 40e ganaro1~con Dala-e,n~ ~ saques~d.éntiCOs—del cu8dr~

rao ~ Dølioatl, y del cüadro.12, Malo dartaga—. Donosti. y At~amendi8,

~,

~ ~decimos,l~uvleron.ulla briosa cualb40 aftoSa reaCciófl,~que tr~4UC~4S

~ - ‘-,~ ~~‘; ,; .--- ~-~j; en el tanteador, t-ra~ocoma eón-nal, los . .~. . . . ealida�s:el ~ ~a, Ello, secuericiala Igualada en el tantorcsn l~ - . que ~e IJUd~Oí ‘ al voluntar;osoy eficaz 26, y, a pOCO. la ‘pasadade un tanal çlaslficado ea Igrcer lugar~•.-e-~ ifuerzo de los animosos compo- lo. Pero volvieron lo~azulesporsoivien4~el encuentró eMre los ~flt~S del Centre Moral, que mi ~ fueros Y. aun~lUesiempre se-dos eo-equ4pterspor una neta su tan también en la categoríada ~ de muy nerca por ana COU-pei-joDidaçi ¼bA~1ol, . t - - ~s ares. trarios, pudieron tr~ux~fai~p~r

EA 1~fInal — qtie se decldi6 1 • ... ~ _ ~ ~ ~“‘ ‘ Bay q~aconvSnir. además,es, ~~ tantos de diferencia~ 40 xpor la mSnirrla dlZerefloia — Ta. ~ ~~ ~ ,._,. ... . que el A iel desempef1aa conct~fl-45.vruella ~r ¿~assa~orjaroa fin ex’ yo de ia Coxnís1~adel Centenario cia’ su papel de «primate» enGra. 1ce1ent~partido, iV~ecjsohasta Ú~1 no habt~nresUltado baldíos. Do~ Ci5. &1 anual ~rgan,zacióo da la ~ ANTÉANOCHE, EN EL OHIQU!tima hora, y en el que sí trlunto directivos de En,,tid*des éractenses Copa FIe.sta Mayor ~e G-aci~es~ ‘

del arjele~ fu4 netamen.t~me- nos anunciaron su t1e4~L~iiaupro ~ huaca ‘~ruebade ello. Asi- 1reo~dopor su mayor rtgularidad, ~6slta d~formar seoeioaesde te inIsmo~ .su lnl~erv~flr~dne~estaliassa jugó ‘un grai~ partk~o,aún ?~$de n~esa,Y •por la forma en Copa Centtnario es t~ierecedoradetein~eadoen cuetIa la desventail que uos lo declararon,~oéÍiamos nuestros mi~’oresplácmes. Y. enque le representaal estas‘cunl~ en poder d~r,~ u~amomento a este capítulo, no podemos omitirpitado ~l servido mLlitar~ ~ no • el ~gen~.roso3~¿esinleresadoapoyopodérsete,por lo tanto y lógica’ -.-~---- que la ComtsióO organizadoradeln~ente~cons~~a~*‘en su meijol’ C~tNODROMOPARt1UE Ceptena’rio la presta~oen pro delftirma. Aunque e.st.t a’ío no es ufl tert~sde mesa. ES de remarcar,reparp q%~6 as ~aacea J,a JusticiA . sobre todo, qu~s-pesa a una irde ¿a victoria ¡la Tarruella, pues ~~ (Sol de Baiz) ~ . ~ e1udibl~reducción ‘IéI ~1evado ire.el g~-aclenmba demostradoya po ‘ » . supuesto de Io~ lestejos, la PoSeer efeotlyidad suficiente para STCnciS de Deportes mantuvo alqueun tniunfq suya sobre la 11145 j~nic~~lpara el tenis ~e mesa,pordtstacadafigura nacíousl4~enues. cots.derarque éste era un deporIra te~éde mesa no éea posjbte~ te de gran interés, y qire me

A ceIU,inumi~,y e~e) misma recia la más amplia divulgaciónmagsilfiea local da J~a Cooperablea posible, Con ello d~mostróla Po«L,~Lealtad~~e~uestrosip1ernacio~ ~ nencia des Deport~ssu clara vinal~sl~ueao.C~apdevjlay G2, afee. sión de las posib~lldadesdel la-tuaron unas enhit~1eiozaes‘ene fue /‘ fll5 de ~nesa, que tonto auge al~-oé, aplan~:dis1mas.Al í.inalir~l ,~ 4.— canz~5ceta motIvo del Ohecoeslo.las mismas, las Copas tu litigio vaquia — ~ii~pa~a Lijisputacto �fl

re4 por e4 ~rssi~ente de la FcTM, Carreras de gaigos Lisboa s~br~Porfugal, paraca re-±‘ueronentregadasa los ve.ncedo~ nuestra. ciudad. y que ahora, 4calor ~e la v~ctorta ob~enda eael Ponenteda Deportas de la Co.mi~M~ndi Censen~aaio,eh Pr~E~J-Autobús: P. Tranvías: M y 59 vivIr aquellos felices momentos.denia da «La lealtad» 39 la sello ~ ~1EHNAMDO FOHNBLLSrita Barrlllón. se hjz~ tamb~ ~ ___________entrega a lea compos~nveadel ~ ‘fl~LO.%CES7O~ ________equipo na02onal de unas medallas ~ .

conmeeziorativas ‘1* la exlhib1c~ia¿~U~G~N~VOS~UBS ~ CAMPEONATO DE MANRESA

C~A?H~L*1 vIno ~e honor qtte ofrL Resultados de los partidoscdle- ta entre los líderes ftnbatidos

biamos t~tnp~e~iont~come algunas 1 coles respectivamente; dm6 por el lado de los Shi$ysció la Ea’tbdad organleadora,cam~brados los pasadoslunesy miér- hastaentonces.La victoria se in•personallaadesdeportivas grac~ien’ Shirleys — PeñaT. 52—24 con mucho más apuros de 1o~isea, o b~saii~4rectainentere1~~ Interrogante— Calaveras35—14 que quisiera significar su mini-clo.nadascon 41 dworte. l~eellas Vincit — San Vicente 19—16 ma ventaja final. Los del Albasacai~osla concluSi~fl‘é~que el Peña T. — Avant 30—27 llevaron en todo éi encuentroli~eMu~rZó~de oZ’gaDizacide~Y $1 apo. ShirleY ~ Alba . 24—23 gera y a veces amplia ventaja

. Con estos partidos ha Ierini~’en el marcador,que llegó inclu~nado la primera vuelta de~XIV ~ a senalar siete tantos de di-ferencia, que’teniendoen cuenta1Campeonatode Manresade Ba- ~ ~ue representanes:aclase deloncesto y estasdos Ultimas jor-nadas de la primera ~fase de la partidosera bastantecOflsidera’ble. En las postrimeríasdel en.compeiiciónno~han deparadolo cuentro inclinó el Shirleys lamás interesanteq~ueha sucedido ventaja a su tavor en un solo

1 en el torpeo hasla el momento. tanto que procuçó conservar re-~ E~nla jornada del lunes tuvi- teniendo el balón en 1os~tresmos ocasiónde presenciarel me- úl’imos minutos que fuer n aI~

r jor encuentro del torneo y en tamenteemocionantespor la in~~. el que los Shirleys en una ac- certidumbre reinante.El partido

~: tuación pletórica de aciertos,en fu4 intensamen~einteresanteen1 UflO de aquellospartidosqueto-y dQ ~8alepor el lado favorable,nos todo su transcursO.Los ‘nervios

7\ dieron a entendeypositivamentejugaron más de la cuentay porsu causa no ofreció~el partidoque hay en su conjunto clase las bellezasijue en juego pro-~ de verdad para esperarde ellos metía Con todo la emociód es-

r- ~actuacionesrelevantescomoesta tuvo siempre al rojo vivo y e)r ~ ~ ~ ~que arrolló por completo a l~ juego llevado siem~ma gran

‘ . — ~ ~ ~ 1 Peña T’~ todo Y aceptar que és~- . . tos rindieron una actuad n pas- tren y con sumanoblezé.Al finalizar la primera vueltataflte aceptable.FIn este ~nduen’ la tabla puntuatoria nos señala

tro se registró el mayornñmero ~ líder aventajadoe imbatidóde encestesfavorablesa un equl- y la posición del Alba segundopo en estacompetición.

~ El miércoles tuvo lugar el par- claaific~docon su única derrotaUdo máximo de la primera vuel- anteel licier~yla corta diferen.~

1 cia que existe entre los dos in- 11 ~ . mediatos casificadcs hace pre- F .r o n t o ~ $

ver una seguhdavuelta do ma- 1; Finalesdel “TrofeQ yOr interés que la que acaba de

1~ ~

~ General~ logració vencer, que es el Sap(erminar. Un solo equipo no ha C U — 1 Q U 1Vicente, actual colis~a,paro sus ffoy, tarde, a las 4 D~VAHoy sábado día 29. se 4eaabra- últImas actuacionesparecenvis. CJ~J4MENCITA contra OB-~ ! rán las finales ~e l~segundaC~ lumbrar una mejor puestaa aun. MAECUFiA TI - AS ~ WSION.

1 pa Barcelona «Trofeo General (Ir- tO~ lo que no permite darte co- Noche, a tas lOgaz», y ciTrofeo Federación» res- mo definitivo en este lugar.

1 pectivament)~,~B prima de ellas J~clasificaci3p ni final ~1e la Paqui’.Yol3nda1 en el eanWo ~1ela UGD de Ea- primera vuelta queda como si- Coatea1 dalone, entre la Clubs Juventud g~:

1 ~~ Jos4, ambosde aquella lo- Shirleyg 7 ~ ~ 231 146 ‘14 ~ Teresita-~etrft~4 valtdad. La del .e’th~ofeo Fe~era-Alba 7 ~ 1 184 127’13 Además otros partidós V~ió~», se celebrará en el campo (nterrogattt~ 7 4 3 156 136 11 quinielas.~del G. da F. Barcelo*ra, entre el Vinelt 7 4 3 140 143 11 ~ . . ~ .

C. D. Layetaeio Y ~1 C. 13, San Calaveras 7 3 4 l4~3180 10AdD~n. ~ PeñaT. ‘7 3 4 168 194 W N o y ed.ad e ~

Axn~a$fi~tielMdardn comienzq a AvEnt 7 . 1 6 100 187 8las 23’50 horaS, i4~tndoseun ~re- San VIcente 7 0 7 136 205 7 ~ ~ tar~b~,a las 4’30, terce!~

4lmtnar a las 2 30 horas. ~— B.- SJ. partido, a cesta:Olaso»Ugarte;hca

Próximo “Torneo R~ímpago” ‘ Vergara-Anso~u~~ontr*

EP4 EA OAL ONA . Noche, a las lO’aO: Grandlosoretida a cesta; -

«TROFEORADIO IBERIA.» igartua-Aliende‘ Maria~Liz~rzaAdean~sotros partidos ~‘

quinielas

Ormaechaally Ascensiónfueron vencidas(21 x 30)

por Iruíh y P3tritaUn~ demostración de 10 que

pesa en el aspecto técnico, estoes, de juego, Petrita, éste su patticlp de anteanocheen eI~,ChiquLDe pareja con Irufla. Petzita fuéopuestaa OrinaechóaII y Aseensión. pareja de la que creeULO& re-oordar DOS ocupamos con elogiopor su partido 4e ha unos díaSfrente a Yol~nd~,Puesbien; pesea ~U mucho jMego. Petrita, discre-tamentesecundadapor lr~i4abu.-be de ver cómo la. grau labor desus adversarias,individual y Coti

e. que la Ven~4jacíe OrmaecItea~juntamente en su~mejor moenen-to, -se traducíaen el tanteGdor.enAscensión.~e sóstentadecena tras ~•

decena, Mediada la tercera;, sinembargo, los titS.nicos esfuerzoSde Fetrita ,~—siemprediscrctametLte secundadapor I~una—~dte~omfruto, prhner’o, en forma de sendas y emocionantesIgualadasenlos tantos 25 y 26, y segundo,ensu pasada,ya tan cerca de la me~ta, que la baataronunes zanca-das para pisarla trtunfalmebt4’ ARENYS DE MUNTmientras Orrnaechee.y Ascensión artigas, Ramón. Carretera, 8~quedabanen el tanto 27. AYGUAFREDA

Miró, Jaime. Cra. Ribas, 19.ANTEAYER TARDE, ~EN Et~ ~

CATALUÑA BADALONA—. Abadel, Jacinto. San Bruno, 233.

Giralt, Joaquín. Mar, 18.FT? go y Arambu u vencieron Mach, ~Ja:me. Santa María, 112.

Martoreil, Julián, Canónigo Ba-Viendo estepartido que~oerró16 ranera, 7~.(3O~29)~ Tomás y l~hs~uIV Martí, Juan. Centro, 66.

Serle cl~ lo~ Jugadores anteayer Padró, Juan. Lladó, 11.tarde en el Cataluña. creía uno Plñdl, José. R~mÓtiFDanCd, 10que el CaiTLP~o~~a~toIn~ter~uadrCPonsirenas,Jorge. Union, 21.no había~terminado toda-vio. que Puig, JOsé~.Conquista,89.seguía,si no individual, por para ~Puig, Jorge. Conquista,89.jas, Porque hay que ver —hubO Sió, José. San Isidro. 38.que ver...—, lo quejugaron estas~ BERGAdoe parejas. Iguaiadístmo el par.tirio comomásno cabeen su pal López,Maria, Pza. SanRamón. 5mema mItad, engieron,mediada la RIUDEPERASeegttnda decena ventaja de cinco ~Agulá, JoSé. 2 de Febrero, 14.o eeis tantos los azules, pero al. ~ CILLAFcenzddosque fuerm~en el 27, li-u,bieron de yer cómosus cofltrariO6. Bonastre, Ramón. Av. San Jai-crecidos, agigantadosmejer, . se ~ me, 30.iban como una be-la al tantó 29, ~Mas. José.Plaza~Eras, 31.ae~tesaiadel triunfo, donde fueron CALELLAai~anzadOsa su vez en el amblen-te cte hitarásy de eómcióii pro. ~Castei~ó,Esteban,Maria Cr1stl~píos del caso. El último tantO 1-la, 12.—cara ocmuz.. .—, cayó del lado Fornés,F’ranejsco.EscuelasPias~lor~do y para este bando fiLé 21.el triunfo-tAPITOL - METROIJOL

LUNESJ SENSACION)UI ESTRENO.

II Una pelfculs. . extraordinariay única LI

¡TODO MEJICOTTEMflLA ~~FRENES! Y ENTUSIASMO~

ILLA REVOLITCÍON TRItI’NFttt..

TLLEGA ,

jiI_

LL ~ Para el día . 14 de agosto se

anunciaen Badalonaun in~ere~I (Autorizada mayores) ~ sanIe Tomen Relámpagoen el. %b ~ que participarán los cuat~oclubs~ además, en CA P1 T QL más destacadosde Badalona~-5A R T 71 0 N A o , por ¡ames Stewart y Marlene Dfeti!~ Habráen lItigio el Trofeó Ra.. . ~. dio Iberia, dedido por su repre-

~NEGRETI~

CASTELLAR DEL VALLES

Juliana. José. Jaime, 34.

CASTELLVELL Y VILA~PoIG~?edro~La l3autaa,21.Paplá, E’lot’encio. Barrto Bures.

.CASTE~LVI D~LA MARCARSadurnh,, José. Ratera,22.

CORNELLA DE LI~OBREGATBorreil, Rafael. Fivaller, 57.Figueras,Jorge. Rubió Are, 1~J9.Giménez, AngeL Soler 7 Corta-

da, 7.L45pez, Jos~Gral. Mola, 330,MasLp, Antoñio. Menéndezy , Po-

layé, LO.Paia~ió,~nton1o. Marqués de

Cornelb~,41,-Torél, An~gitio. Ametller. 84.Valetø. Enrique. Eduardo Gis-

bet’t. ‘

CALLTJS , MONTGATPortaBa, .fo~4.R.. josa PuIgbó. 21 ROSdS. I~rancisco.Casa Malet.

ESPARRAGUERACir~eI1s,José.Colonia $edó, San MONTMBE~O

Francisco, 1. . ljmbert. Francisco. Mayor, 37.Robledo Rodrigo, Barrio tao$. NAVAS

BSPL(JGAS LsLOflRI~GAT Pera. Pío, San Ginés, 10.4T’is, José.LaureanoMiró, s. n. Salarlch,Hipólito. Barrio Buena-Castelis, Eniil~o.Norte, 4. vlsI—lrust& cayetano~Ver~jaguer,7~

ODENAGRANOLLEBS , Seuba, losé. Casa Biseus,

Anglés, Manuel, Berenguer, 16. OLESA ~ON~S~RRATBarrachina.Vicente, Gerona,88.Bargalló, Eduardo, Camino Vio- Pijoán. Emilio. Iglesia, 13,

jo de Canovellas, 11.Garrell, Erancisco,Perpiñá,3& PALLEJ&Bellavista, Nieves. Alfonso LV, 52 Vidal Juan, Sol. 12.Estrada, Antonio. Sana 5.García, Ramón. José U’mher, 35.~ PREMLA DE MAR.Palau, Pedro. Sia. Esperanza,7.~Jiménez.TOmás~Sur~6.Malás, José. P~aOllas, 5. — —

Marimón Manuel. Alfonsó [ST, 54.Mojano, Pedro Clavé, 65,~Otia, Mercedes.Sana,5.‘Traba, Ana, Alfonso IV, 54.

GIJARDrOL,A DE BERGA. Tomás. Jorge. Comercló,22.UQSPITALET LLO BRBGATBarranco, Rosario. Mercader,9.Glosas, Emilio. Comercio, 62.Comas. Mercedes.Barcelona.117.Cristóbal, Melchor Mar~orelI,39.Flo. Manuel. Sta. Eulalia, 48.Franch, Manuel. Montseny. 21.Hernández.José. H. Prats, 12.L4hrador. Juan. Concep~ión.8.Manzano, Antonio. Mas, 88.Moliné, .Tosé. Montseny, 150,Ribes. Joaquín. Ti’erra Baja;’ 68.Sagalés, Darío. Montaña, 30.Soler. María. Montaña, 30.

CATALUÑAhoy, tarde, a pala: MUB-GUlA U çønti’a MENDI7íAHAb - !SAS~rl.Noche. a pata:Chto.BiIb -to-Salamanca

contra. Alsi.’ia ~I-Ped’4n11

Además otros partidos yquinielas

r~_—~l_~— —‘-~ ,----- :n-~~,~.-----.1’- ~-i_- ~

. ‘—.-. —---- ..Córdoba. fanta de Al- pi., y DES’f~NOIYEba, Fina de Granzda UN i~.~v -ua sóbarbio cor~‘ PARIS. TORER~ Ajnnto. LA FUERZA~ LAS

ROMEA. PalI. Z1514? ZAPATILLAS ROJAS,Tarde6’15;noChe,l0’~ Y NO-DO..y.sweno dll Gran es i’n~t~o. t~a a n.&.pectáculo IiIELODIAS ~ (estreno)y MR,t~ELMAMUBRIO. con v~rnu,po~ Charlot.Antonio Amaya, Mis.l~ou y su. Orquísta. ‘ %VINDSOR. Tarde, 4 ‘yCanelina ~‘ SO artistas ‘bebé lO’30: ROSTROtaternacionales.Lame.- I

5AMDO, Bob Hope y

jor butaca 15 pts Se Jane Rusaeli. Preciosdespachan ioc~lidadeS do verano. Local me-cOft 5 días da antela frlgerado.ción, -

- cINES DE4:~NES DE REESTRENO

NO ¡DEL ZtíR,RO. Butaca únIca. 3 ptae,

‘ FEMINA.. Continua desde las 4: ALADINO YLA” LAMPMtA MA-RAVILLOIIA y LOSNA. Mañana. mat;nala la~l0’30FLORIDA, QUE ELoni~t.oLP., JUZGUEyROBIN D,.-~LOS BOSQU.ES.

INTIMO FIESTA BRA-~y~ ~ QUE EL dE

~ i.A JOZCUE.

MANILA, LA EXO’?IC’AY MU.HIIEBDN CONLAS BOTAS PU1118TAS~,

NARYLAND. 8U5X~~MAMA A LA FUER

E~TEEND

ALEXI*.NDI~A. 4 ~.

10,15: ELFANTASMAHUYE Y 39 QAR.TA~DE AMOR.

CAPITOIJ. De$e a~3a:I4OMANCE ~4USICAL~cout I4bertad ~em4r-que; EL C~lq’í’ANIt’:.TREPIDO, Con AsaiSNei~isy Fernand Gra.vey y No~Do.

OOLIS1mM, Tord~,4’aorNo-DO, «FIL HAZ DEPLATA. II3AGA,N .W~GOl, por Clark Cabley AICtis Smith. Noc~ie,lO’45: Calas ¿e Dan-~a 00? los Baijeis deBarcélona a heneficlódel Hospital Municipalde InfeecissoP.

FANTASIO. Tarde 4’20.1”lo,ehe lO’30,’ No.’Do yLA8 2;APATIL-LASROJA~.

ME’flIOPOL. Tarde. .alas 4; noche, l0’30 reO.MA-NCE MUSICAL,conLiberté Lamarqué;EL.OAPITA~ INTREPI-DO~con¡tasla Morís yFerrand Gravey, yNo.Do.

~1ONTECARLO. Tarde,continua de 4’15 a8’15 Noche. a lasl0’4~, ~umerada~ No..

£WNIMLA. W~ANTO.NIO y SINFONIA D~L.MIO1R.

Ai3TORIA. Tardé, 4~30.Noche,a las9’45: EjE.~OH1zOy EL SOTAINO.ARISTOS. CAMARADAX. y DEBIL 1118 LAC~R~NE,

Ø(J5Q~J~,flUNCtPALyStFiRnt, SUCEDIO si~QUERER, y sC1~mBE.ZA.PE- No-no,

CATAU11~&retycuEy‘ DIA (es) teenleolor)por . ~1 G~ant Y~ ~‘~S ~t»AMO& por Lasa ur- .

ner, $aflapa~matinal.CENTR~.3&~.iJlS J1NE-T~$Di~ LA MUllIRTE CCd’mpl.ta)FRAN.KENSTEIN Y ELW)MBR14 LOBO DesDibujos color,

CRISTINA CoatjhCades‘ da las 4: CASABLAN.CA, por Ingelá Berg-man Y 8TI11MPRE ~lNMI CORA’Á)N. porKay Francis. Localrefr;gvrado.

1~ORADO.LA CAIL~2SIN NOMBRE y A LARAB,~.NA ME VOY.

E~WIILSFOR.NIÑERAMODU~NAy EL SIG.

~A. Butaca. ~lnlea 4pesetas,

NUEVO. D~Ø45lasS’4&CINCO TUMBAS At.~~ EL9SIJAfPULSOMARAVILLOSO. J)ibu.j~ y No-Do.

NIZA y CEIWAr~T1I~S.~ BRAVA. y~ Et~CIELO ~Aj~íJgGUg.

NURIA y T~ITtTA~8,ANTONIO y $INFO

~W-A DIOL AMOR.PALACIO DEL cttqg,MA, LOc~fl~.Á DEIAMOR por AuroraB.utiata Y GIt~DÁPorRita Haywortlt. Maña-°‘ matlnaL

PRLNC~IS& DO DOE.C1UbA1~5114 LEY eti~ecóteolofl y. MIS ‘ 4A~1OIlES,~nvoi.i reé. .2~14252,Hoy, 4’15 (continua),y i0’30, IRIdio eum-

\brel BEIJI.ÑDA, CÓflJane WYlnan ~Ayr~s.¡Precios-de v~.raro)

VERGARA. (Refrg’erado) Des~elas 3. ~u.,taco 5 pIas. UN IsIEN-DIGO ORIGINAL ELASOMBRO DEI B~1tGOELYN (tecnieoldfl

NÜESTROS TELE I~’ONOSz

Redacoción: 25 58 54Admón: 25 584’

IYA ES’ MIO...!Vd. también exclamai~ilo mismo aladqulrie el forwidabte receptdr

~,‘

. 4

BARCI Avda. de la Luz, 15y Avda. JoséAntonio, 603 • Tel 216532

Reservaci. Hoteles :: Excursiones— 0

tILLETES

wo ~AVIO?1‘~-~-- ~ ~

~ ,‘“. ~?~‘ . .‘,. ‘,,‘,,.~,,.. “,~.. ~

SFRv!clo PROPIO oL~COCHES~yALIrOCARS

Por 3 pesetas diarias puedeUd.ser poseedor MANANA MIS,,MO dé

e6ta MARAVILLOSO PREMIOY además ser favorecido con unastnolvidables VACACIONES GRATUI.

- TAS EN MALI~ORC4

Olga ias emisiones4e RADIO IBERIApor RadioMirantar, todos los jue’ves,

~. a las 9’30 de la noche

Acuda abs inde -tardanza a

RADIO IBERIA - CASAFONT1 Lscorfal, ~ - ~l~tono28 bI 57

UansD�utgen y Jean Lec~encabeza del Campeonato

mundialCopenbagtie. — En la segaVSa

joM~la de loS calUpeOflatOSmita.dIales de tIro con arco, el suecoHará Deutgen,tras veceséampeóndel niundo, pasa a ocupar el primar pu’tsto en la pruebasobre ~0metros. «rnsjgujendo un total de24~puntos. Figura en ~egun4o Jis.gaz~el danés Ejnar Tang HOibx,coli 23~plifitos.

En ei campeonatofemenino, so-bee la misma di$taflea, f~g’uraeneai,tzaasnorteameijeanaJeanLeedtlañte~ij~sil compatriotajean Ri.chaads. Le~Vía 245 puntos ~cha-r4a32$, — AIeIU, ~

‘VACACIONESTODO COMPRENDIDOTraslados, rseutcias,excursiones,JVinuerzcs en ruta,

visitas, ernraøas.propinas, impuestos,etc.3 dias en Mallorca: 420 pta8.6»» 1 655»8» » 1 765»