Download - tema 11

Transcript

EJERCICIOS TEMA 11

1) Indica el objetivo de la función comercial en la empresa.

La función comercial se encargará de analizar la situación de partida, planificarlas acciones, organizar los recursos humanos y materiales que se tienen queutilizar, ejecutar el plan previsto y controlar si los resultados obtenidosresponden a las expectativas iniciales.

2) Identifica cuáles son necesidades y cuales bienes: sed, hambre, agua,alimentos,educación, cultura, centros escolares, bibliotecas.

Necesidades: Sed, hambre, educación y cultura. Bienes: Agua, alimentos, centros escolares y bibliotecas.

3) Describe las utilidades que pueda proporcionar al usuario la adquisición deuna moto.

Mayor rapidez a la hora de desplazarse. Medio de transporte más pequeño y manejable.

4) Señala si las siguientes afirmaciones son correctas:

a) Un secador de pelo se compra a un mayorista.b) La harina para el panadero es un producto acabado.c) El detallista nunca compra a un mayorista.

5) Indica si las siguientes fuentes suministran datos primarios o secundarios:biblioteca municipal, censo de población, encuestas por correo, entrevistaspersonales.

Biblioteca municipal: Datos secundarios. Censo de población: Datos secundarios. Encuestas por correo: Datos primarios. Entrevistas personales: Datos secundarios.

6) Describe lo que es un panel del consumidor.

Un panel de consumidores es un tipo concreto de panel de investigación demercados, ya que recoge de forma periódica información sobre las comprasque realiza una muestra constante de la población y la representa en unmercado.

7) El "depósito basura" es:a) un recipiente que se usa para todo tipo de desperdicios.b) una cesta para echar las etiquetas, envases y tapones de algunosproductos para controlar su consumo.c) un procedimiento que se utiliza para evaluar el consumo de determinadosproductos.d) es el complemento del inventario de almacén.

8) ¿Por qué existe cierta similitud entre el ciclo de vida de un producto y el delas personas?

Porque el ciclo de la vida de los productos y el ciclo de las personas tiene unaduración limitada.

9) ¿Qué papel juegan los intermediarios?

Son las empresas cuyo objetivo consiste en hacer llegar el producto desde ellugar de elaboración hacia los consumidores.

10) ¿Cree usted que el marketing mix de las empresas del sector cambiará?

A mi parecer, digo que no. ¿Por qué?

Porque las empresas se ponen de acuerdo para fijar los precios, entoncesla competencia entre ellas es nula, es como un pacto entre ellas. Ponga algún ejemplo indicativo para cada una de las variables del

Marketing Mix.

PRODUCTO, PRECIO, DISTRIBUCIÓN y PROMOCIÓN.

11)

a) Encuesta. Consiste en plantear una serie de preguntas, puede realizarse

o por medios de comunicación. Entrevistas a expertos. Extracción de información mediante consultas en

materias concretas. Es muy empleado el método Delphi. Observación. Estudio de la conducta de los consumidores, tienen una

especial relevancia los paneles de consumidores. Experimentación. El investigador analiza cómo se reaccionan los

consumidores a cambios, como el lugar de venta o el precio.

b)

¡EL DULCE NO DULCE! Todo el sabor Nada de azúcar Disfruta

c)

La empresa crea un producto que satisfaga las necesidades de los clientes, fijaun precio y lo pone a disposición del consumidor.La etapa final es conseguir conocer la existencia de ese producto y persuadir alcliente para que lo compre.Para hacer llegar esto, hay diversos métodos:

- Publicidad- Venta personal- Promoción de ventas- Marketing directo