Download - Temporal

Transcript

NOMBRE: MACIAS TORRES LAURA MONTSERRAT FUNCIN: DOCENTEFOLIO: 011400043941 ENTIDAD FEDERATIVA: AGUASCALIENTESCURP: MATL860909MASCRR03 TIPO DE EVALUACIN: HUMANIDADES (FILOSOFA, LGICA, TICA YESTTICA) SUBSISTEMA: CECYTEPOSICIN EN LA LISTA DEPRELACIN:4 CENTRO DE TRABAJO: Criterio para la idoneidadResultado Idneo:El sustentante obtuvo, al menos, el nivel de desempeo II (N II) en todos y cada uno de losinstrumentos que constituyen el proceso de evaluacin.Solo cuando un sustentante obtuvo un resultado idneo en el proceso de evaluacin, formarparte de alguno de los grupos de desempeo, a partir de los cuales se conformarn las listas deprelacin y se indicar al que ingres.Resultado no idneo:El sustentante obtuvo el nivel de desempeo I (N I) en, al menos, alguno de los instrumentosque constituyen el proceso de evaluacin.RESULTADO DE LAEVALUACINGRUPO DEDESEMPEOIDNEO A Criterio para formar parte de un grupo de desempeoGrupos de desempeo DescripcinAEn los cuatro exmenes obtuvo el nivel dedesempeo III.BEn tres exmenes obtuvo el nivel dedesempeo III y en el otro el nivel dedesempeo II.CEn dos exmen obtuvo el nivel de desempeoIII y en los otros dos el nivel de desempeo II.DEn un exmen obtuvo el nivel de desempeo IIIy en los otros tres el nivel de desempeo II.EEn los cuatro exmenes obtuvo el nivel dedesempeo II. Criterio para determinar niveles de desempeo por examenN II N IIICD Al menos 100 puntos 108HD Al menos 100 puntos 114PC Al menos 100 puntos 108E Al menos 100 puntos 112Intrumento de la Evaluacin reaPuntuacin queaporta el rea totaldel instrumentoPuntuacintotal delinstrumentoNivel dedesempeoExamen de Conocimientos sobreContenidos Disciplinares(CD)METODOLOGA DEL PENSAMIENTODISCIPLINAS FILOSFICAS3873 111 NIIIExamen de Conocimientos sobreHabilidades Docentes(HD)Modelo educativoProceso de enseanzay de aprendizaje4673119 NIIIPlan de clase(PC)El instrumento de evaluacinno reporta reasNo se reportanpuntuaciones por rea112 NIIIExprese(E)El instrumento de evaluacinno reporta reasNo se reportanpuntuaciones por rea117 NIII Nivel IEl sustentante identifica las caractersticas de los textos argumentativos y no argumentativos, as como las premisas, conclusiones y la interaccin lingstica de los mismos, sinidentificar, analizar o reflexionar sobre las caractersticas de las diferentes posturas ontolgicas, epistemolgicas, estticas y ticas.Nivel IIAdems de los conocimientos y las habilidades del Nivel I, el sustentante es capaz de identificar y analizar las caractersticas del mtodo dialgico y la perspectiva filosfica en diferentessituaciones sociales.Nivel IIIAdems de los conocimientos y las habilidades del Nivel II, el sustentante es capaz de identificar, analizar y reflexionar sobre las caractersticas de las diferentes posturas ontolgicas,epistemolgicas, estticas y ticas a partir de situaciones cotidianas o especializadas de su entorno social.Nivel IEl sustentante conoce la Reforma Integral de la Educacin Media Superior, as como los conceptos generales de la educacin con enfoque por competencias sin relacionarlos con lascaractersticas de la educacin centrada en el aprendizaje y de la evaluacin bajo el enfoque de competencias.Nivel IIAdems de los conocimientos del Nivel I, el sustentante es capaz de identificar las caractersticas generales de la educacin centrada en el aprendizaje y de la evaluacin bajo el enfoquede competencias; distinguir las etapas del proceso de enseanza y de aprendizaje, as como identificar las actividades que un docente debe realizar en cada una de stas.Nivel IIIAdems de los conocimientos y habilidades del Nivel II, el sustentante es capaz de vincular los elementos de la Reforma Integral de la Educacin Media Superior con la educacin conenfoque por competencias, a travs de la identificacin de las caractersticas generales que incluye una planeacin; las actividades y los recursos a emplear durante la ejecucin de laprctica docente y las cualidades que debe tener la evaluacin con enfoque por competencias.Nivel IEl sustentante identifica los elementos que integran un Plan de Clase considerando los fundamentos del enfoque por competencias, sin integrar la informacin para el desarrollo deactividades de aprendizaje y de estrategias didcticas, y sin vincular criterios e instrumentos de evaluacin con las evidencias de aprendizaje.Nivel IIAdems de los conocimientos del Nivel I, el sustentante es capaz de disear un Plan de Clase con el enfoque por competencias con actividades de aprendizaje congruentes y pertinentescon los contenidos disciplinares, propsito y momentos de la estrategia didctica.Nivel IIIAdems de los conocimientos y las habilidades del Nivel II, el sustentante es capaz de disear un Plan de Clase estableciendo la vinculacin de los criterios e instrumentos deevaluacin con las evidencias de aprendizaje, a partir de un enfoque por competencias.Nivel IEscribe con una estructura poco organizada o incompleta. Expone ideas parcialmente desarrolladas o confusas. El empleo de conectores y del vocabulario es limitado e inexacto. El usode la gramtica, puntuacin y ortografa dificulta de manera global la claridad del texto.Nivel IIEscribe con una estructura sencilla cuyas ideas principales son claras pero las de apoyo no estn suficientemente desarrolladas. Presenta ciertos conectores bien empleados. Elvocabulario que utiliza es apropiado aunque limitado. La claridad del texto es parcial debido al uso bsico de la gramtica, puntuacin y ortografa.Nivel IIIEscribe de forma bien estructurada, con prrafos de introduccin, desarrollo y conclusin. De manera general o total, incorpora ideas y argumentos claros y coherentes, relacionados conel tema. En su mayor parte o en su totalidad demuestra un uso correcto de conectores, un buen manejo del vocabulario, y emplea correctamente las reglas de la gramtica, puntuacin yortografa.