Download - Tenga en cuenta los pasos que debe seguir para …...posibilidades de planear su homologación de asignaturas a su plan de estudios. Prepárese para invertir en su futuro Elija el

Transcript
Page 1: Tenga en cuenta los pasos que debe seguir para …...posibilidades de planear su homologación de asignaturas a su plan de estudios. Prepárese para invertir en su futuro Elija el

La movilidad académica internacional es un punto clave para su futuro profesional, su experiencia personal y su proyecto de vida.

Tenga en cuenta los pasos que debe seguir para realizar su experiencia de internacionalización

Mantenga un buen desempeño

2

3

4

5

6

Para aplicar al programa de internacionalización debe tener un promedio acumulado de 3.8 o superior en su carrera.

Debe tener un hisotrial académico sin sanciones disciplinarias ni académicas.

Recomendamos que realice su experiencia de movilidad entre tercer y sexto semestre, pues tiene mayores posibilidades de planear su homologación de asignaturas a su plan de estudios.

Prepárese para invertir en su futuro

Elija el destino y el convenio

Usted debe financiar su experiencia de movilidad con recursos propios, que para un viaje de un semestre se calculan entre U$ 3.000 y U$ 5.000 entre costos académicos y de manutención.

Seleccione dos destinos y dos universidades, para que tenga una segunda opción.

Gestione

Lleve un checklist

Envíe

Convenios interinstitucionales vigentes en 2015 gestionados por la Cancillería Konrad Lorenz

InterNacionalización

3.8+

U$ 3.000 - 5.000

Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita FilhoTipo de convenio: intercambioProgramas a los que se dirige: todos

BRASILPontificia Universidad Católica de CampinasTipo de convenio: intercambioProgramas a los que se dirige: todos

Universidad de la Rioja Tipo de convenio: prácticasProgramas a los que se dirige: Matemáticas e Ingenierías

Universidad de JaénTipo de convenio: intercambioProgramas a los que se dirige: todos

Universidad Miguel HernándezTipo de convenio: intercambioProgramas a los que se dirige: Psicología y Negocios

ESPAÑAUniversidad de AlmeríaTipo de convenio: intercambioProgramas a los que se dirige: Ingeniería de Sistemas y Psicología

Instituto Superior de estudios Psicológicos ISEPTipo de convenio: InvestigaciónProgramas a los que se dirige: Psicología

Universidad de GranadaTipo de convenio: investigaciónProgramas a los que se dirige: Psicología

Centro de Estudios Económicos y Comerciales CECOTipo de convenio: investigaciónProgramas a los que se dirige: Negocios

Universidad San Martín de PorresTipo de convenio: intercambioProgramas: Negocios y Mercadeo

Universidad del PacíficoAcuerdo de ColaboraciónProgramas: Negocios y Mercadeo

PERÚUniversidad ContinentalTipo de convenio: intercambioProgramas a los que se dirige: todos

ESPAÑAUniversidad Complutense de MadridTipo de convenio: intercambioProgramas a los que se dirige: todos

REINO UNIDOUniversidad de BangorTipo de convenio: investigación (e intercambio pagando dos matrículas)Programas a los que se dirige: Negocios y Mercadceo

HOLANDAHU Business School, Universidad de UtrechtTipo de convenio: intercambios Programas a los que se dirige: todos

REPÚBLICA DOMINICANAUNAPECTipo de convenio: investigación Programas: Ingeniería y Negocios

CANADAL.E.O. Learning EnglishTipo de convenio: programas de inglésProgramas: Todos

ARGENTINAFundación ForoTipo de convenio:práctics de posgradosProgramas a los que se dirige: Psicología Clínica

MÉXICOUniversidad de GuadalajaraTipo de convenio: intercambioProgramas a los que se dirige: todos

Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población IMIFAPTipo de convenio: prácticasProgramas a los que se dirige: Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México UNAMTipo de convenio: intercambioProgramas a los que se dirige: todos

CHILEUniversidad Mayor de ChileTipo de convenio: intercambioProgramas a los que se dirige: todos

Tramite los siguientes documentos:--------------------------------------------------------------------•Certificado de estudios en la Oficina de Registro Académico, piso 3, Edificio Central (este documento tiene un costo de $10.000)--------------------------------------------------------------------•Elabore una carta de motivación en la que además del país y universidad de destino, indique las razones por las que desea adelantar un proceso de movilidad (intercambio o práctica internacional, según su caso) y el méritos que lo hace un candidato apto para el programa.--------------------------------------------------------------------•Elabore la carta de solvencia económica firmada por sus padres o acudientes, indicando en detalle cómo financiará su viaje--------------------------------------------------------------------•Si usted aplica a intercambio internacional, solicite un plan de homologación de asignaturas en la Decanatura o la Coordinación Académica de su Facultad--------------------------------------------------------------------•Si aplica a prácticas internacionales, solicite una carta firmada por el Decano o Coordinador Académico, indicando que la práctica internacional será homologada por la práctica del programa correspondiente--------------------------------------------------------------------•Diligencie el formulario de aplicación de la universidad de destino (generalmente se encuentra en el sitio web oficial de cada institución)--------------------------------------------------------------------•Tramite o renueve su pasaporte y tómele una fotocopia--------------------------------------------------------------------•Prepare una foto de documento reciente--------------------------------------------------------------------Si el país o la universidad de destino lo requieren:--------------------------------------------------------------------•Elabore o actualice hoja de vida--------------------------------------------------------------------•Tramite su certificación de manejo de segundo idioma (IELTS, TOEFL, DELF, CELI, CILS, PLIDA)--------------------------------------------------------------------•Tramite la Visa en la embajada del país de destino

Solicite un incentivo a la internacionalización:--------------------------------------------------------------------La Resolución de Rectoría 05 de 2013 establece que los estudiantes que realicen intercambios internacionales aprovechando los convenios interinstitucionales pueden recibir un beneficio del 80% de descuento en la matrícula del semestre en el cual realicen el viaje y quienes realicen prácticas internacionales pueden recibir el 70% de descuento. Para 2015 hay 25 cupos para el beneficio.--------------------------------------------------------------------•Tome copia de los documentos de aplicación al programa (ver checklist del punto 5)--------------------------------------------------------------------•Elabore una segunda carta de motivación en la que indique además del país y universidad de destino, las razones por las que desea solicitar el incentivo a la internacionalización y el mérito que lo hace un candidato apto para acceder al beneficio

Una vez sea aceptado en la universidad de destino:--------------------------------------------------------------------•Busque y adquiera los tiquetes aéreos con suficiente antelación--------------------------------------------------------------------•Busque, seleccione y reserve con antelación el tipo de hospedaje que más se ajuste a sus necesidades--------------------------------------------------------------------•Obtenga un seguro médico que cubra atención en caso de enfermedad o accidente durante todo el viaje--------------------------------------------------------------------•Prepare su maleta de viaje teniendo en cuenta las regulaciones aduaneras correspondientes--------------------------------------------------------------------•Solicite una carta de exención de impuestos en la Cancillería Konrad Lorenz

Asegúrese de cumplir con estos requisitos:

•Ser mayor de edad•Estar matriculado actualmente•Tener promedio acumulado mayor a 3.8•Cursar entre tercer y sexto semestre•No tener sanciones disciplinarias

Aplicación a intercambio académico internacionalCarta de motivación Plan de homologación aprobado por el Decano de Facultad Certificado de notasCarta de apoyo económicoCarta de aceptación de condicionesFormulario de solicitud de la universidad de destinoFotocopia del pasaporteFoto de documentoSegún universidad de destinoHoja de vida actualizadaCertificado de segundo idioma

Aplicación a prácticas internacionalesCarta de motivaciónAutorización de la práctica por parte del Decano o Coordinador Académico Certificado de notasCarta de apoyo económicoFotocopia del pasaporteFotocopia de la Visa correspondienteFoto de documento

Para solicitar incentivos por intercambio estudiantilCarta de motivaciónPlan de homologaciónCertificado de notasCarta de apoyo económicoCarta de aceptación de condiciones

Para solicitar incentivos por prácticas internacionalesCarta de motivaciónAutorización de PrácticasCertificado de notasCarta de apoyo económico

Presente su aplicación enviando la documentación completa para solicitar intercambios, prácticas e incentivos al correo electrónico [email protected] antes de su fecha límite de aplicación.

Si requiere mayor información puede comunicarse con Cancillería Konrad LorenzPBX 3472311, ext. 167Edificio Central, Hall del piso 3

Esta inversión retornará agregando un valor significativo a su trayectoria, le hará más atractivo laboralmente, le aportará una invaluable experiencia y ampliará su visión y objetivos profesionales y personales.

Considere con antelación de qué manera financiará su viaje. Asegure el apoyo necesario de su familia, ingresos, ahorros o en caso de ser necesario revise opciones de créditos o productos de financiación de estudios.

La Fundación universitaria Konrad Lorenz, a través de la Cancillería y su Programa de Internacionalización, gestiona convenivos y facilidades con el fin de que todos los estudiantes puedan contemplar una experiencia internacional como parte de su proceso de formación.1