Download - Teoria de La Decision

Transcript

PERSONAL DE TIENDAS ZAJAJuanCarlos Carpio, Supervisor deSeccindelas TiendasZAJAdel CentroCoercial !irre" Pla#a situado en los alrededores de la ciudad, tiene a su car$o%& personas' A principios de este a(o se le asi$n una persona nueva, de acuerdoa un re)ueriiento )ue tard en ser atendido, con la *inalidad de cu+rir un puesto,)ue a su entender son necesarias ciertas ,a+ilidades de atencin al cliente, " porsupuestodetra+a-oene)uipo' Estapersonatiene./a(os"sellaaCarlosPua' Despu0s de untiepo Juan Carlos Carpio o+serv )ue uc,osde suscopa(eros, la a"or1a de ellos inclusive, se le escapa+an " no )uer1an tra+a-arcon Carlos Pua, lle$ando ,asta ela+orar e2cusas u" tra+a-adas para )ue susupervisor, el Se(or Carpio, no se de cuenta de la situacin'Poco a poco la posicin de Carlos Pua *ue casi insosteni+le por lo )ue decidiconversar con una de sus copa(eras )ue esta+a iplicada en este pro+lea,llaada 3art,a' Despu0s de unos inutos de conversacin, " con la presin delSr' Carpio, coen# a aditir )ue no le $usta+a tra+a-ar con Carlos Pua, )ue nosa+1a e2actaente por )u0, pero )ue inclusive, es su ,ora li+re " en el +a(o antesde sentarse en sus puestos de tra+a-o despu0s del re*ri$erio, "a ,a+1anconversado todas las c,icas so+re el coportaiento del Sr' Pua' Todas sent1an)ue las ira+a de anera poco adecuada, " esto se a$rava+a en las reuniones dela epresa en )ue aparenteente +e+1a ", se podr1a decir, )ue u" sutilente,asta les *alta+a el respeto, pero lo ,ac1a tan +ien )ue las con*und1a a todas' Conesta in*oracin el Sr' Carpio decidi con*irar estos coentarios " convers conlasde4sc,icas)uetra+a-a+ancon0l, las)uecon*iraronlaipresinde3art,a' Ante esta situacin, Juan Carlos Carpio decidi toar el toro por las astas" en*rentar el pro+lea discutido con las c,icas' Es as1 )ue cit a Carlos Pua auna reunin a su o*icina' En el transcurso de la conversacin, ,a+laron se coose sent1an en la epresa, en su tra+a-o, con sus copa(eros e inclusive de cose sent1a en re*erencia a sus copa(eras, a los )ue el Sr' Pua contesto )ue sesent1a contento " )ue la relacin con todos sus copa(eros " copa(eras era+astante productiva " )ue sent1an )ue lo apo"a+an en todo' Ante tal respuesta elSr' Carpio, decidi en*rentarlo, pero coen#ar por el pro+lea de la +e+ida " lecoent )ue si ten1a un pro+lea con la +e+ida, a lo )ue el Sr' Pua indic )ueno, )ueeraun+e+edor social cootodos")ue*ueradelasreunionesslotoa+a -u$os naturales, )ue su esposa " su ,i-a a"or le prepara+an para cuidarsu salud' Le coent ade4s )ue su *ailia era lo 4s preciado para 0l " )uetodolo)ue,ac1aerapensandoenellos' Antetal respuesta"ani si)uieraleencion elcoentario de sus copa(eras con respecto a su coportaiento*renteaellas, perosi lerecoend)ue tuviera cuidado con el tra$o" sucoportaiento con las personas a su alrededor de anera u" $eneral'Despu0s de )uince d1as, Juan Carlos Carpio ,a+l con las c,icas, " le coentaron)ue Carlos Pua ,a+1a ca+iado en $eneral, se odera+a +astante la +e+ida "en cuanto a su coportaiento no uc,o, pero por lo enos "a no lasincooda+a' Al parecer entendi el ensa-e, pensa+a el Sr' Carpio' No volvi atener pro+leas con 0l, " pensa+a )ue por lo enos no tuvo )ue tocar el tea desu coportaiento *rente a las c,icas' Al poco tiepo lo enviaron destacado a lastiendas de la #ona sur del pa1s' Despu0s de un a(o se enter el Sr' Carpio )ue aCarlos Pua lo despidieron por acoso a la secretaria del 5erente de la tienda "por toar dinero de las ventas'En el anterior caso la decision *ue e)uivocada6' Analice etodolo$icaente las ra#ones del error en la toa de esta decision, si$uiendo la etodolo$ia )ue se le indica a continuacion,%' A partir del caso anterior de*ina7%'%Cual seria la Decision Inicial +asada en el sentido restrictivo de la Toa de Decisiones%'8Cual seria la Decision inicial +asada en el sentido aplio de la Toa de Decisiones8' De acuerdo al caso identi*i)ue 8'%El decisor8'8Por lo enos 9 alternativas de accion8'9Los estados de la Naturale#a8'.Los posi+les resultados de acuerdo a las alternativas de accion8'&La ta+la de pa$os9' De acuerdo al caso desarrolle7 La :ipotesis inicial del pro+lea, la atri# de analisis de la in*oracion, la de*inicion de varia+les, el analisis de o+-etivos ;dentro de este analisis utilice las atrices " ar+ol de pro+leas para e2plicar sus analisis