Download - teoria engranajes

Transcript

ENGRANAJESLos engranajes son mecanismos destinados a transmitir potencia y movimiento entre los diferentes elementos de una mquina. Un engranaje es un conjunto de dos ruedas dentadas cuyos dientes encajan entre s, de tal manera que al girar una de ellas arrastra a la otra. Ahora bien, en el lenguaje corriente el trmino engranaje tambin se emplea para denominar las ruedas dentadas individualmente.Desde tiempos muy antiguos, los engranajes se han utilizado como sistema de transmisin, aunque su forma y los materiales empleados en su construccin han evolucionado. En la antigedad fueron muy conocidos los inventos de Hero, un sabio griego de la escuela de Alejandra, que construy muchos aparatos que funcionaban mediante engranajes. Al principio, los engranajes se construan de madera pero, en la actualidad, los materiales que se emplean en su fabricacin son principalmente los metales y los plsticos. La transmisin de movimiento y fuerza mediante engranajes tiene importantes ventajas mayor solidez de los mecanismos reduccin del espacio ocupado, relacin de transmisin ms estable (no hay posibilidad de resbalamiento), posibilidad de cambios de velocidad automticos, reduccin del ruido y mayor capacidad de transmitir potencia. Los engranajes, debido a las ventajas que comporta su utilizacin, tienen un amplio campo de aplicacin y se utilizan en todo tipo de mquinas y aparatos: automviles batidoras, relojes, juegos, etc.

Caractersticas: Diente de un engranaje: son los que realizan el esfuerzo de empuje y transmiten la potencia desde los ejes motrices a los ejes conducidos. El perfil del diente, o sea la forma de sus flancos, est constituido por dos curvas evolventes de crculo, simtricas respecto al eje que pasa por el centro del mismo. Mdulo: el mdulo de un engranaje es una caracterstica de magnitud que se define como la relacin entre la medida del dimetro primitivo expresado en milmetros y el nmero de dientes. El tamao de los dientes est normalizado. El mdulo est indicado por nmeros. Dos engranajes que engranen tienen que tener el mismo mdulo. Circunferencia primitiva: es la circunferencia a lo largo de la cual engranan los dientes. Con relacin a la circunferencia primitiva se determinan todas las caractersticas que definen los diferentes elementos de los dientes de los engranajes. Paso circular: es la longitud de la circunferencia primitiva correspondiente a un diente y un vano consecutivos. Espesor del diente: es el grosor del diente en la zona de contacto, o sea, del dimetro primitivo. Nmero de dientes: es el nmero de dientes que tiene el engranaje. Se simboliza como (Z). Es fundamental para calcular la relacin de transmisin. El nmero de dientes de un engranaje no debe estar por debajo de 18 dientes cuando el ngulo de presin es 20 ni por debajo de 12 dientes cuando el ngulo de presin es de 25. Dimetro exterior: es el dimetro de la circunferencia que limita la parte exterior del engranaje. Dimetro interior: es el dimetro de la circunferencia que limita el pie del diente. Pie del diente: tambin se conoce con el nombre de dedendum. Es la parte del diente comprendida entre la circunferencia interior y la circunferencia primitiva. Cabeza del diente: tambin se conoce con el nombre de adendum. Es la parte del diente comprendida entre el dimetro exterior y el dimetro primitivo. Flanco: es la cara interior del diente, es su zona de rozamiento. Altura del diente: es la suma de la altura de la cabeza (adendum) ms la altura del pie (dedendum). Angulo de presin: el que forma la lnea de accin con la tangente a la circunferencia de paso, (20 25 son los ngulos normalizados). Largo del diente: es la longitud que tiene el diente del engranaje Distancia entre centro de dos engranajes: es la distancia que hay entre los centros de las circunferencias de los engranajes. Relacin de transmisin: es la relacin de giro que existe entre el pin conductor y la rueda conducida. La Rt puede ser reductora de velocidad o multiplicadora de velocidad.

Aplicaciones de los engranajes:El movimiento entre dos ejes se puede transmitir mediante poleas, ruedas de friccin y engranajes.Los sistemas de poleas se emplean entre ejes que se encuentran a una cierta distancia. Cuando la distancia entre los ejes es pequea, se pueden utilizar ruedas de friccin. No obstante, para transmitir velocidades elevadas o esfuerzos considerables estos sistemas tienen problemas de prdidas de velocidad debidas al resbalamiento, de las ruedas o las correas. La solucin a este problema es la utilizacin de engranajes.Engranajes con dentado interior Los engranajes con dentado interior hacen posible una distancia mnima entre los ejes por tanto, su aplicacin estar indicada en aquellos sistemas que necesiten un espacio mnimo, como es el caso de pequeas taladradoras porttiles, destornilladores elctricos y pequeos electrodomsticos. Engranajes cilndricos de dientes rectos Los engranajes cilndricos de dientes rectos se utilizan entre ejes paralelos que no tengan que alcanzar velocidades elevadas. Estos engranajes forman parte de los llamados trenes de engranajes (se llama tren de engranaje a la serie de ruedas y piones necesarios para transmitir el esfuerzo y el movimiento entre dos ejes determinados) Este tipo de engranaje es el ms utilizado y se puede encontrar en cualquier tipo de mquina relojes, electrodomsticos juguetes, automviles, etcEngranajes cilndricos de dientes helicoidales Los engranajes cilndricos de dientes helicoidales pueden transmitir el movimiento entre ejes paralelos o entre ejes que se cruzan en cualquier direccin. No obstante, las transmisiones ms corrientes se efectan entre ejes paralelos y entre ejes que se cruzan perpendicularmente. Dadas sus caractersticas constructivas, los engranajes helicoidales permiten la transmisin de pequeos esfuerzos pero con velocidades ms uniformes, por contra su construccin resulta ms cara. Los podernos encontrar en trenes de engranajes, cadenas cinemticas de mquinas, cajas de cambio etc. Engranajes cnicosLos engranajes cnicos se emplean para transmitir movimiento entre ejes que se cortan. Aunque los engranajes cnicos se fabrican normalmente para transmitir movimiento entre ejes perpendiculares (a 90), tambin se fabrican para transmitir movimiento entre ejes situados en ngulos diferentes de 90. Podemos ver engranajes cnicos en casi todas las cadenas cinemticas de cualquier mquina Los engranajes cnicos y los engranajes hipoides son tambin muy utilizados en los sistemas de transmisin de los automviles. Engranajes de tornillo sinfn El mecanismo de sinfn-corona se utiliza para obtener grandes reducciones. Si tenemos un sinfn de una sola entrada engranando en una rueda de veinte dientes, para conseguir que la rueda d una vuelta completa, el sinfn tendr que dar veinte y, por tanto, reduciremos veinte veces la velocidad. Los mecanismos de husillo-tuerca se emplean para transformar el movimiento circular en movimiento rectilneo; se utilizan con mucha frecuencia para el desplazamiento de las mesas y los carros de muchas mquinas herramienta, corno tornos, fresadoras, rectificadoras, etc. Engranajes de cremallera La principal aplicacin de los mecanismos pin-cremallera es la de transformar el movimiento circular en movimiento rectilneo. Podemos encontrar engranajes de cremallera formando parte de la direccin de automviles, en los que el movimiento circular del volante desplaza la cremallera a derecha e izquierda haciendo girar las ruedas; en mquinas herramienta, como la taladradora, en vas de trenes de alta montaa, sacacorchos, etc.