Download - Tikcode comparte la comisión de las marcas con los internautas

Transcript
Page 1: Tikcode comparte la comisión de las marcas con los internautas

>INTERNET

Tikcode comparte la comisiónde las marcas con los internautasLa plataforma de comercio social devuelve a sus usuarios un porcentaje de sus compras’online’ si lo hacen desde su ’web’ y ofrece la posibilidad de donar el dinero a una ON6

VIENE DE LA PAGINA 1Internet y las redes sociales han roto lascadenas que estrangulaban al comerciohistóricamente. El social eommeree hacanalizado el concepto de compra cola-borativa donde un conjunto de usuarioscomparten información para enriquecerla capacidad de decisión del consumidm:En España, según los datos del primerBarómetro sobre el Social Commerce enEspaña, elaborado por Social-Buy.com,el 40% de las tiendas online utiliza ya al-gtín tipo de función social. El término noes nuevo, lo acuñó Yahoo! en 2005, peroen estos ocho años el modeloha evolucionado hasta forma-tos insospechados. El último,Tikcode.

Esta spin-off, con sede enCastellón, surge de Publidi-recta, una empresa con másde 20 años de experiencia enmarketing directo y digital.Los emprendedores VíctorNavarro, Abdel García yJuanma Ferreres-Sintes idea-ron esta plataforma como un(~centro comercial online~) quehace posible la compra (dnte-ligente)L No es para menos.Los usuarios de Tikcode pue-den recuperar en efectivoparte de sus gastos en la weby decidir si se quedan conel dinero o lo entregan a la ONG quequieran. La firma comparte la comisiónde las tiendas con sus clientes y así, ga-nan todos.

La plataforma ofrece accesoa más de 200 tiendas de todoslos sectores como El CorteInglés, Apple o Carrefour

El funcionamiento es sencillo, pero co-mo requisito básico, el usuario debe re-gistrarse en Tikcode. <¢Es muy sencillo yrápido~~, apunta el director general, Víc-tor Navarro. Desde la plataforma se daacceso a ((más de 200 tiendas)~ de todoslos sectores, desde la moda hasta la ali-mentación, la tecnología o los viajes. Esimprescindible que el cliente entre en laweb de la marca donde desea comprardesde el portal de Tikcode. <~_ccede a su

tienda de siempre, al precio de siempre,con la garantía de siempre)), afirma Na-varro. Cuando hace clic en la tienda onli-ne, Tikcode puede demostrar que el in-ternauta va de su parte, ya que hace unseguimiento a través de una cookie. ((Sonsimplemente pequeñas informacionesque el navegador intercambia con las pá-ginas web para identificarse y no com-prometen la seguridad ni la privacidad enningún momento)~, se afirma desde Ti-kcode. Una vez efectuada la compra on-line, las marcas pagan a Tikcode un ((por-centaje~~ por enviarle clientes. ((En defini-

La página principal de Tlkcode con alqunas ofertas. / E M.

IIII TENDENCIA AL ALZAEl comercio social se basa en laincorporación de la identidad 2.0 delcomprador al proceso de compra onlinea través de su perfil en diversas redessociales, permitiendo una granpersonalización. Se trata de un sectorde gran crecimiento, con una ciframundial superior a los 6.950 millonesde euros y un crecimiento anual del56%. Como el gasto anual de loseuropeos en comercio electrónicoalcanza ya los 188.000 millones deeuros, (4oro parece indicar~) que 2013seguirá siendo un año con una fuerteexpansión en este sector, queevolucionará para responder a lasnuevas necesidades y demandas delmercado, tal y como se desprende delinforme elaborado por Social-Buy.com.La evolución del social commerce havenido de la mano de FacebookCommerce el canal social de venta másutilizado en España con una valoraciónde 7,2 sobre 10.

tiva están comprando publicidad sobreresultado CPA~~, destaca Navarro.

¿Y en qué se beneficia el internauta?La empresa castellonense ~(comparte~~ lacomisión en lugar de quedársela. TikCo-de ingresa el dinero en efectivo en lacuenta bancaria o de paypal del usuariopor cada compra que realice en sus tien-das asociadas. Además, el cliente puedeobtener puntos cada vez que recomiendelas promociones del sistema a sus con-tactos de redes sociales, que después po-drá canjear por regalos. Con todo, unapersona ((puede llegar a conseguir más

de 1.200 euros al añm), indi-can desde la web. En realidadlas compras se efectúan en latienda online seleccionada y através de su pasarela de pago.Tikcode ~(no recibe pagos delos usuarios, sólo media paraofrecer las mejores ofertas ydevolver parte del dinero queya han pagado por sus com-pras~~.

No sólo eso. La plataformacasteilonense da un paso másallá y ofrece a los clientes laposibilidad de donar el por-centaje a la ONG que ellos es-cojan. ~(Intentamos que laspersonas puedan elegir si re-cuperan el dinero acumuladoo si 10 donan para acciones

solidarias~~, comenta Navarro. De formaparalela, la compañía da un 10% de susbeneficios proyectos sociales que votansus propios usuarios como Acción contra

TikoBde rastrea si el usuarioaccede a la tienda ’online’ desdesu plataforma con una ’cookie’ ysin comprometer su privacidad

el hambre, Asociación Pablo Ugarte oEducación Sin Fronteras.

Tikcode mantiene acuerdos con lasmarcas. Hay empresas, como los portaleson-line, que ofrecen porcentajes gen~ri-cos de comisión y otras, como El CorteInglés, que los dan por categorías. ¢(Cadaproducto tiene un margen y los porcenta-jes varían en función de éste~~, indica Na-varro. Después Tikcode comparte estacomisión con el usuario, que puede bene-

Nº y fecha de publicación: 130218 - 18/02/2013Difusión: 11764 Página: 4,5Periodicidad: Semanal Tamaño: 100 %VPB: 2915 € 1054 cm2Web Site:

1 / 2 PICKANEWS ASIGNACION ARTICULOS

Page 2: Tikcode comparte la comisión de las marcas con los internautas

El socio y cofundador de la plataforma social Tikcode Víctor Navarro, en lasinstalaciones de la empresa en Castellón. / EUGEN~O TORRES

ficiarse de reembolsos superiores al 10%de la compra. La firma de Castellón tieneacuerdos con iTunes, Sony, Microsoft,Cortefiel, Apple, Carrefour, Orange o Li-nea Directa. Incluso Tikcode es compati-ble con páginas de descuentos y promo-ciones como Groupon. ~~Si accedes a tra-vés de nuestra web, te llevas la rebaja dela oferta y el porcentaje de Tikcode~~, des-taca el director general.

El desarrollo de la plataforma Tikcodeno ha sido nada sencillo. La firma ha te-nido que superar una serie de obstáculostécnicos, a través del sistema prueba-error, durante el año y medio de creaciónde la web. Y es que cada tienda onlineutiliza una tecnología diferente y Tikco-de ha tenido que adaptarse a cada una deellas para integrarlas todas. En sus pri-meros días de actividad, la empresa tuvoque solventar una dificultad añadida.

~~Las ventas si que se quedaban registra-das en las empresas, pero al usuario nose le apuntaban>~, confiesa Navarro. Aho-ra, los problemas técnicos ya están solu-cionados.

La empresa de Castellón lanzó su pla-taforma online el pasado mes de diciem-bre de 2012 y, desde entonces, ya reúne avarios miles de usuarios. Los datos, contan poco tiempo en marcha, son ~~muypositivos~~, agrega Navarro. Y es que el4,2% de los clientes de la plataforma desocial commerce realiza su primera com-pra en Tikcode durante las dos primerassemanas desde su registro en la web. Elobjetivo de la compañía es llegar a un mi-llón de clientes en verano de este 2013.De momento, está buscando inversorespara poder crecer a nivel nacional y, enun futuro próximo, dar el salto interna-cional.

TENDENCIACINCO CLAVESPARA ESTE AiSlO

El primer ’Barómetro sobre el SocialCümmerce en España’ elaborado por’Social Buy.com’ anuncia las nuevastendencias en comercio social paraeste 20Z3 Primero, si hasta elmomento el componente social se haconcebido como un complemento, esteaño «se consolidará» como parte activadel proceso de venta ’onlinet Segundo,el ’Plobile Commerce’, también conocidocomo ’iq-Commerce’, se ratificará comocanal de ventas. Tercero, Ilesa laexplosión definitiva del poder delconsumidor, que adquiere un papeldecisivo y forma parte intesra de lasacciones de la marca. Cuarto, laplataforma social Pinterest se erigecomo uno de los grandesjusadores enel sector del ’social commerce’ Y quinto,asistiremos a la explosión de laintegración por parte de las empresasde sus estratesias comerciales ’on’ y’offline’,

Nº y fecha de publicación: 130218 - 18/02/2013Difusión: 11764 Página: 4,5Periodicidad: Semanal Tamaño: 100 %VPB: 2915 € 1054 cm2Web Site:

2 / 2 PICKANEWS ASIGNACION ARTICULOS