Download - Tres generaciones de anarquistas andaluces.pdf

Transcript
  • Tres generaciones de anarquistas andaluces:

    Salvochea, Snchez Rosa y Vallina (1880-1970)

    Jos Luis Gutirrez Molina

    Grupo AHA Universidad de Cdiz

    Resumen

    Si en algn lugar el mundo el anarquismo tiene una mayor y continuada presencia, ese es Espaa.

    Hasta el punto de que no se puede conocer su historia contempornea sin tener en cuenta a las

    organizaciones y hombres y mujeres que se han reclamado o participado en el complejo libertario.

    El verano de 1936 el golpe de Estado encabezado por un importante nmero de jefes y oficiales

    del Ejrcito fracas y no slo dio paso a una exterminadora represin y a un conflicto blico

    abierto, sino que, adems, en importantes zonas de la Espaa gubernamental se desarroll, con

    distinta intensidad, un proceso de transformacin social catalizado, en gran medida, por hombres

    y mujeres anarquistas, sus organizaciones y, fundamentalmente, sus planteamientos ideolgicos.

    Tras las revoluciones burguesas decimonnicas iniciadas en Europa por la Gran Revolucin

    francesa y la proletaria estatalista de la Rusia de 1917, la espaola de 1936 ha sido el ltimo

    intento revolucionario que ha tenido lugar en Europa.

    Andaluca es una de las regiones fundamentales en la vida poltica, social, cultural y econmica del

    estado espaol. Por poblacin y territorio Andaluca es equiparable a estados europeos como

    Portugal, Blgica, Austria Suiza, Dinamarca, Serbia, Finlandia e Irlanda. Sus problemas sociales y

    econmicos se convirtieron en una de las cuestiones primordiales que, tanto monarqua como

    repblica, deban solucionar. Finalmente, Andaluca tambin es una de las regiones en las que

    mayor importancia tuvieron las ideas libertarias tanto por su importante presencia numrica,

    persistencia en el tiempo y amplia implantacin geogrfica. De tal modo que sin tener en cuenta la

    actividad de los anarquistas no es posible comprender la trabazn entre muchas de las seas de

    identidad cratas y las comunes de la sociedad andaluza. El anarquismo en Andaluca, durante el

    primer tercio del siglo XX fue un potente competidor del sistema social y poltico de esas dcadas.

    Preeminencia que mantuvo, frente a la socialdemocracia y el comunismo hasta 1936.

  • El presente trabajo trata de seguir este recorrido a travs de las biografas de tres de los ms

    destacados anarquistas andaluces: Fermn Salvochea lvarez (Cdiz, 1842-1907), Jos Snchez

    Rosa (Grazalema (Cdiz) 1864 Sevilla 1936) y Pedro Vallina Martnez (Guadalcanal (Sevilla), 1879-

    Veracruz (Mxico), 1970). Est estructurado en torno a seis apartados: 1. Andaluca y el

    anarquismo; 2. Las tres generaciones; 3. Del republicanismo federal al societarismo obrero

    antiautoritario; 4. La pervivencia de la Primera Internacional: De la FRE a la CNT; 5. Los aos 30: De

    la Segunda Repblica a la revolucin social y 6. Exilio y ruptura del hilo rojinegro.