Download - Triptico_ergonomia

Transcript

seguridad Industrial

ERGONOMA

Es la rama de la medicina que tiene por objeto promover y mantener el ms alto grado de bienestar fsico, psquico y social de los trabajadores y trabajadoras en todas las profesiones; adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su labor.POSTURAS INADECUADAS MS FRECUENTES EN EL TRABAJO DE OFICINA1.Giro de la cabeza.

2.Falta de apoyo en la espalda.

3.Elevacin de hombros debido al mal ajuste de la altura mesa-asiento.

4.Falta de apoyo para las muecas y antebrazos.

5.Extensin y desviacin de la mueca al teclear. CMO DEBE SER LA SILLA DE TRABAJO1. Tejido antideslizante y transpirante.2. Borde redondeado3. Base giratoria de 5 soportes con ruedas.4. Apoyabrazos,5. Altura regulable.

6. Respaldo rgido y anatmicamente adaptable a la columna lumbar.7. El ngulo de articulacin entre el brazo y el antebrazo debe ser de 90 a 100

8. Ajuste la altura del asiento de acuerdo con la altura de la mesa. Si una vez ajustada la altura no puede apoyar los pies con comodidad colocar un reposapis

MESA DE TRABAJO

La superficie de trabajo debe ser lo suficientemente grande para que el equipo de la computadora y los elementos adicionales estn ordenados. UBICACIN DEL ORDENADOR

1. El ngulo de inclinacin del teclado deber ser superior a 5 mm e inferior a 15 mm, con respecto a la horizontal, el mismo deber ser mvil.

2. Coloque el teclado frente al tronco.

3. La superficie de trabajo debe ser mate para evitar reflejos molestos.4. Los bordes de las mesas deben ser en lo posible redondeados.

POSICIN CORRECTA DE LAS FUENTES DE ILUMINACIN CON RESPECTO A LOS MONITORES1. La colocacin de las lmparas, debe ser paralelo al usuario, perpendicular al teclado, estando lejos de la lnea visual del usuario.

2. Las luminarias debern tener rejillas difusoras cuadrticas para conseguir la distribucin correcta de la luz.

ORGANIZACIN DEL TRABAJO1. Coloque todas sus herramientas de trabajo al alcance de sus brazos, para as evitar la tensin que se produce al estirarse, agacharse o doblarse.

2. Coloque los materiales que utiliza con frecuencia al fcil alcance.

3. Es conveniente dejar libre el espacio bajo la mesa para disponer de sitio para trabajar y moverse.

POSICIN CORRECTA-LNEA RECTA, NEUTRAL1. Evite doblar, encorvar o colocar las muecas en ngulo.

2. Ajuste la altura de la silla de trabajo de manera que sus antebrazos queden paralelos con el piso y permita mantener las muecas en una lnea recta.

ENFERMEDADES MS COMUNES

1. Bursitis.

2. Cuello u hombro tensos.

3. Sndrome del Tnel Carpiano.

4. Tendinitis.5. Tenosinovitis.

FORTALECIMIENTO DEL USUARIO

1. Sintese en una silla, separe las piernas, cruce los brazos y flexione su cuerpo hacia abajo.

2. Pngase en cuclillas y, lentamente, acerque la cabeza lo ms posible a las rodillas.

3. Gire lentamente la cabeza de derecha a izquierda.

4. Ponga sus manos en los hombros y flexione los brazos hasta que se junten los codos.

COMO SENTARSE...

1. Mientras est sentado, coloque los pies firmemente en el piso.

2. Sintese cerca de su trabajo para que no tenga que inclinarse.

3. Al sentarse las piernas deben describir un ngulo superior a 90 con relacin al tronco, de tal modo que cuando est sentado con sus pies sobre el piso, sus rodillas estn a la misma altura que sus caderas y su superficie de trabajo est levemente sobre su cintura.EL MONITOR...1. Deber ser mvil.

2. La pantalla deber ser de tonalidad mate y con tratamiento antirreflectante.

3. Deber poseer protectores de pantallas, en el caso de que se sigan produciendo reflejos.

4. Coloque el monitor a una altura ligeramente superior a la vista.

5. Limpie la pantalla del monitor (si se ve borrosa), si esto no funciona el problema puede estar en la misma pantalla y no en sus ojos.

6. Use los controles de brillo y contraste en la pantalla para mejorar la calidad del carcter de imagen.

7. Coloque el monitor, directamente y frente a usted, a una distancia aproximada entre 400 y 700 mm.

OTRAS MEDIDAS...

1. Cambie de postura con frecuencia para reducir el cansancio muscular.

2. Realice un mnimo esfuerzo al oprimir las teclas. Evite oprimirlas con ms esfuerzo de lo que realmente se requiere.

3. Sostenga el ratn con la mano relajada, no lo apriete firmemente.

4. Use su brazo entero para movilizar el ratn.

5. Peridicamente quite la vista de su trabajo y enfoque objetos a diferentes distancias.

6. Busque la posicin neutral del cuerpo o aquella que no cause ninguna tensin.

7. Apoye la columna al espaldar del asiento y relaje la espalda.

8. Mantenga los codos en una posicin relajada y cercana al cuerpo.

TU SALUD FRENTE AL COMPUTADOR

Barquisimeto, 2010 EMBED PBrush

EMBED CorelDRAW.Graphic.12

EMBED PBrush

_1304246119.unknown