Download - Trofeo Godó: los dieciséis mejoresarchivo.rctb1899.es/sites/default/files/press-document/...Guillermo Vilas ha sido finalista en las cuatro últimas ediciones. Juan Aguilera., por

Transcript
Page 1: Trofeo Godó: los dieciséis mejoresarchivo.rctb1899.es/sites/default/files/press-document/...Guillermo Vilas ha sido finalista en las cuatro últimas ediciones. Juan Aguilera., por

J UNTO a Mats Wilander,campeón de las dos últimasediciones del Trofeo, otros

quince jugadores encabezan elcartel de tenistas que durante siete días convertirán las pistas delReal Club de Tenis Barcelona enel centro de atención de toda laafición española. Estos son losdieciséis cabezas de serie del topneo.Man Wilander. Fecha de nacimiento: 22/08/64, en Vaxjo(Suecia). Residencia: Montecarlo. Estatura: 1.80 m.; peso: 79kg.Diestro, revés a dos manos.

Campeón del Open de Francia(1982). Con su triunfo en RolandGarros se significó como el tenista más joven que ha obtenido unavictoria en un torneo del GrandSiam. Se adjudicó el Trofeo Conde de Godó en 1982 y 1983. Elpasado año, triunfos en Open deAustralia, Cincinnati; Montecarlo, Estocolmo, Lisboa, Ginebra yBastad. Jugador número 1 delequipo de Copa Davis de Suecia,finalista en 1983.JimmyA rius. 16/08/64, en Buffalo (EE.UU.). 1.75 m.; 65 kg.Diestro.

En 1983, victorias en los torneos del Circuito Grand Prix deItalia, Indianapolis. Florencia yPalermo. En 1982 ganó el Opende Japón y en Flushing Meadowfue el músjoven tenista que jamás

ha intervenido en el Open deEE.UU. Arias está consideradocomo uno de los jugadores queempala el drive con más potenciay efectividad.Hen,ik Sudasirom. 29/02/64,en Lund (Suecia), 1.86 m.; 72kg.Diestro, revés a dos manos. Número 6 GP.

En 1982, finalista de la pruebajúnior de Wimbledon. En 1983,campeón en Niza, Túnez y ElCairo. En 1984, vencedor enMontecarlo donde derrotó en lafinal a Mats Wilander y en otrostorneos menores, como el de Bari.Cuartofinalista en Roland Garros’84. Perdió ante Connors.Juan Aguilera. 22/03/62, enBarcelona. 1.83 m.; 68 kg. Diestro.

Juan Aguilera se ha colocadoeste año al frente del rankingMespañol gracias a sus triunfos enlos torneos del Circuito GrandPrix en Aix—en-Provence yHamburgo. En la clasificaciónmundial dio un gran saltoyahoraestá entre los 20 mejores. Juan

Aguilert es el lider del equipo es—pañol de Copa Davis que el pasado fin de semana jugó la final dela Zona Europea ante Hungría,en Budapest.Tomas Smid. 20/05/56, en Pizen(Checoslovaquia). l.90m.;79kg. Diestro. Es uno de los tenistasmás activos del circuito mundial.En 1982 ganó dos títulos individuales de la WCT yen otros tantos del GP Volvo. Nueve victorias en partidos de dobles, en1982 y en 1983, triunfos indivi—duales en Munich y en Hilversum. Con Lendl y SIozil ganópara Checoslovaquia la CopaDavis del año 1980. Este añojugóla final del Grand Prix de Madridante McEnroe, que logró el título.Joakim Nystrom. 30/02/63, enSkelleftea (Suecia). 1.83 m.; 70kg. Diestro. Sigue una progresiónmuy parecida a la de Aguilera.En 1983, finalista en Munich. semifinalista en Aix-en-Provence,campeón con Wilander en laprueba de dobles de Bastad y f inalista, también al lado de Wilander, en Génova. Este jugador,del equipo de Copa Davis sueco,fue en 1980 campeón de la Orange BowI.Guillermo Vilas. 17/08/52, enBuenos Aires (Argentina). 1.80m.; 74kg.. Zurdo. Es el gran veterano de los tenistas de élite y unclásico en el Trofeo Conde deGodó. Ha sido finalista en lascuatro últimas ediciones. Llevadoce años entre los mejores aunque ahora intenta recuperar unpuesto de honor, después de haber cumplido una larga sanciónfederativa.

De los cuatro torneos delGrand Siam, ha ganado en tres.Vencióenel Open de EE.UU. en1977; en París, el mismo año yenAustralia en 1978/79. Ganó elMasters de 1974 y con 50 victorias consecutivas estableció unrécord,en 1977.

En 1983 venció en Kitzbuhel yen los WCT de Richmond y Del-ray Beach. Finalista en Barcelona, Rotterdam y los WCT de Hilton Head y Detroit, Vilas, ya iniciando el declive de subrillantísima carrera deportiva,es uno de los tenistas que más lucha en la pista.José Higueras. 1/03/53, enGranada (España). 1.78 m.; 75kg. Diestro. Indiscutible número1 español, puesto en el que releyóa Manuel Orantes y que desde

hace unos meses ostenta JuanAguilera. Pepe Higueras es unejemplo del deportista que ha alcanzado las cotas más altas porpropio esfuerzo. En 1979, 1982 y1983 intervino en el Masters deNueva York. En 1979 ganó trestorneos del Grand Prix y en 1983fue semifinalista en Roland Canos. Con Orantes ganó la Copade las Naciones de Dusseldorf en1978 y 1983. Este mismo añoganó en La Quinta y Bourne—mouth. Fue finalista en Italia yHamburgo.

Higueras tiene una espina clavada por no haber rendido lo quedebe y puede en Barcelona y llegadispuesto a lograr una plaza dehonor.Libo, Pimek. 3/08/63, en Most(Checoslovaquia). 1.93 m.; 78kg.Diestro. Jugador en pleno ascenso. Fue campeón de Checoslovaquia,junior, en 1979 y cuenta conclasificaciones importantes, bienque es precisamente en 1984cuando ha dado la medida de susgrandes posibilidades. Cuentacon resultados positivos sobreOrantes, Slozil, Jarryd, Arraya yOcleppo. En 1983 ganó con Boileau el título de dobles de Niza.Pablo Arraya. 21/10/61. enCordoba (Argentina), nacionalizado peruano, reside en Lima.1.82 m; 73 kg. Diestro. Jugadordel equipo peruano de Copa Davis, Arraya se dio a conocer gracias a su triunfo en 1979 en elCampeonato Sudamericano júnior. Finalista en Madrid (1981),Burdeos e Italia 0982), ganó en elForo Itálico a Kriek, Alexander yFibak.

El pasado año consiguió el título individual en Burdeos y conJosé Luis Clerc, el de dobles, enPalermo.Balan Taroczy. 9/05/54, enBudapest (Hungría). 1.83 m.; 77kg. Un diestro atipico. Taroczyjuega empuñando con la manoderecha pero escribe con la izquierda. Se puede decir de estecaballeroso jugador que es zurdoen todo menos en el tenis. Consiguió vencer en el Trofeo Condede Godó en 1978 al denotar a llieNastase en cinco sets. Posee victorias en Hilversum (3976,78-82.Con Gunthardt, campeón de doblesen Rolad Garros, en 1981, yen 1982; con el mismo compañero, en Dalia.

En 1983 fue finalista en Hilversum y campeón en la prueba

de dobles de Montecarlo, Hamburgo, Bruselas y WCT, siemprecon Heinz Gunthardt. Es uno delos tenistas que más veces han intervenido en partidos de CopaDavis, La última, en la eliminatoria Hungría-España que terminahoy en Budapest.José Luis Clerc. 36/08/58, enBuenos Aires (Argentina). 1.85m.; 79kg. Diestro. Ungranjugador que quizá no ha alcanzado unliderazgo en el tenis sudamericano, por coincidir con GuillermoVilas. Entre sus muchísimostriunfos se han de considerar losobtenidos en Italia, 1981: USClay Courts (1980/81); Copa deNacionesde Dusseldorf (1980) ycon Vilas, finalista de la CopaDavisen 1981. El citado 1981 lo-

Ha ganado varios campeonatosde cuantía menor pero en 1984 seha anotado las victorias en Florencia y Palermo. En los últimosinternacionales de Francia deRoland Garros derrotó a Errard,Zivojinovic y Novacek. Perdióen octavos de final ante HenrikSundstrom.Víctor Pecci. 10/10/55, enAsunción (Paraguay). 1.93 m.; 85kg. Diestro. Este es uno de los tenistas de la última década quepudo alcanzar cotas más altaspero que, seguramente, carecióde la fuerza de voluntad precisa.Con unas condiciones atléticas deprimer orden, Pecci se quedó clavado como gran promesa al conseguir alcanzar la final de RolandGarros en 1979, después de derrotar a Vilas y Connors. En 1981fue semifinalista en París y también en Roma y ganó en estecampeonato, en 1978, el título dedobles.

En 1983 venció en Viña delMar (Chile) y con FranciscoGonzález, la prueba de dobles deFlorencia. Semifinalista en Basilea, después de ganar a YannickNoah jugó, asimismo, la final deSao Paulo.Diego Pérez. 9/02/62, en Montevideo (Uruguay). Reside enBarcelona. 1.77 m.; 75 kg. diestro.Del equipo uruguayo de CopaDavis. En 1982. semifinalista enBuenos Aires y Burdeos, con victoria sobre Andrés Gómez. Lapasada temporada fue semifinalista en Boston. después de derrotar consecutivamente a Gómez yVilas y también en Toulo use.Jan Gunnarsson. 30/05/62, enOlofstroem (Suecia). 1.83 m.; 75kg. Diestro. Es uno de los jugadores de la nueva y magnífica olasueca. Jan alcanzó los cuartos definal del Trofeo Godó del pasadoaño, clasificación idéntica a la lo-rada en Bastad y cuenta con eltriunfo en dobles, con AndersJarryd, en Nancy, Con Leach fuLfinalista de la prueba de parejasdel Open de Italia. Como júnior,

fue finalista en el Open deEE. U U. y semifinalista en elGrand Siam júnior, de 1980.

DOMINGO, 30 SEPTIEMBRE 1984LA VANGUARDIA

Guillermo Vilas ha sido finalista en las cuatro últimas ediciones. Juan Aguilera., por su parte, quiere demostrar que ya está entre la élite mundial del tenis

Trofeo Godó: los dieciséis mejoresgró cuatro victorias en torneosdel Grand Prix Volvo.

En 1983 ganó en North Conway, Washington. Boston y Garuja. Jugó la final de Palermo ycon Arraya consiguió el título dedobles.Francesco Cancellotti.27/02/63, en Perugia (Italia).1.80 m.: 75 kg. Diestro. Es el actual número 1 del tenis italiano.Ha dado el gran salto esta temporada y por ello sus resultados anterinres tienen un valor relativo.

IM

El Trofeo Conde de Godóestá incluido en el

grupo de los “superserie”del Grand Prix