Download - Trpeanas Artisticas y Jugables

Transcript

PEANAS ARTSTICAS Y JUGABLES

PEANAS ARTSTICAS Y JUGABLES

Una buena manera de conseguir que tu miniatura se salga de la media es crendole una base espectacular. He tenido muchas peticiones para que explicara mis tcnicas as que voy a dar un paso a paso para hacer una buena base con cascada. Os pido disculpas pues la miniatura estaba terminada cuando decid hacer el artculo y no tengo ninguna foto del proceso, slo de la miniatura terminada.

Este tipo de base requiere un poco de planeamiento y unos cuantos materiales (no siempre fciles de encontrar pero generalmente en una tienda de modelismo podrs comprarlos). Los materiales son: -Super Sculpey: Una arcilla que se endurece en el horno que es fcil de esculpir. El color elegido fue el blanco. Esta arcilla permite esculpir tranquilamente pues para que endurezca hay que meterla al horno. -Masilla epoxy de Greenstuff: Con ella se crear un cimiento fuerte para la figura. -Herramientas para esculpir, las de GW estn bien, pero cualquier otra que os vaya bien servir. -Artculos de Woodland Scenics: "Realistic Water", "Water Effects", "Scenic Cement"..., y un poco de csped electrosttico. -Sedal monofilamento para pescar (en tiendas de caza y pesca): Para dar estructura a las cascadas. -Papel de aluminio: Para cocer la parte de la base hecha con Super Sculpey. -Pintura: Burnt umber (el clsico dark brown), Burnt sienna (GW scorched brown), GW Bleached bone, White, y Pthalocyanine Blue (o cualquier azul oscuro), verde.

Ahora vamos con los pasos para hacer la base. El concepto para la base debera ser el lograr piedras transportadas y erosionadas como las que hay en los desiertos de Arizona, all las rocas a menudo se amontonan unas encima de otras formando terrazas por las que cae el agua. Las piedras de Arizona tienen tambin bonitos tonos pardos que funcionan bien con los colores de la miniatura. As, el primer paso sera crear una bonita base para la mini sobre la que se pueda mantener y sobresalir por encima del resto.

Paso 1: Crear una base firme para la figura con la masilla. Hay que darle forma a una lenteja de bordes irregulares (ovalada con entrantes y salientes por el borde y con algo de grosor) de masilla alrededor del borde de la base de la figura, en nuestro caso la lenteja tena un tamao un poco menor al del cuerpo del caballo reflejado en el suelo. Esto es fcil en figuras de GW de Confrontation y de Reaper Warlord, en las figuras como las de Reaper Dark Heaven que ya traen una base incorporada directamente a la mini (de esas que traen una base que es continuacin de los pies de la mini) puedes cubrir esa base con la masilla o bien cortarla y limarla antes de aplicar la base de masilla. A esta base hay que darle forma por los lados y por arriba con la paleta de esculpir, sumergiendo sta frecuentemente en agua, la apariencia de roca se le da dando cortes horizontales a lo largo de los bordes y con cortes verticales aqu y all. Es importante dar una forma irregular sin formas suaves y redondeadas. Todo esto es apartado durante toda la noche para que endurezca completamente (los buenos resultados requieren tiempo y paciencia... INCLUDEPICTURE "http://devilteam.metropoliglobal.com/foro/images/smiles/icon_wink.gif" \* MERGEFORMATINET

).

Paso 2: Hacer la base principal. Yo eleg usar una base de monstruo grande de GW pero cualquier base que te parezca adecuada (de madera...) estar bien. Cubre completamente la base con papel de aluminio y cubre toda el rea con Super Sculpey hasta los bordes. Para hacer el efecto de terrazado hice escalones y le di forma a todo (cortes en el borde de cada escalon y horizontales...) con la paleta de esculpir (como hice con la base de la mini). La cada de agua veis que comienza arriba a la derecha y cae dando la vuelta hasta un charco en la base. Una vez esculpida esta base principal se presiona sobre la parte superior la base de masilla endurecida de la mini para que deje una profunda huella que permita luego unirlas. Entonces se retira el papel de aluminio con la arcilla y se mete en un molde o bandeja (que lo permita) al horno para que endurezca. El papel de aluminio se retira fcilmente una vez cocida. Bien!, ya est listo, ya tenemos una base con el tamao exacto de la peana, ya solo queda unir las dos partes (base principal y miniatura con base de masilla) con cianoacrilato. Para completar la base puedes rellenar huecos y dar formas con un poco de masilla all donde creas necesario.

Paso 3: Pintar y hacer el agua. Toda la base fue pintada de blanco, aunque si la mini an estaba sin pintar puedes imprimar todo de ese color. Primero se dieron lavados de color que dieran un tono natural a la piedra, el lavado primario fue una combinacin de Burnt sienna y Burnt umber, el primero da el tono rojizo a las piedras y el segundo lo oscurece un poco, luego ve subiendo luces hasta terminar con Bleached bone y al final del todo una mezcla de Bleached bone y blanco. Como toque final un ligersimo lavado de la mezcla inicial: Burnt sienna y Burnt umber (parece que sobra, pero estas cosillas son lo que dan la diferencia...). Encima de los escalones puedes aadir el csped, con un sutil toque de color si lo crees necesario.

A las rocas de la cascada se le dio un nuevo lavado de Burnt umber y luego uno hecho con una mezcla de pthalocyanine blue y verde (cualquier mezcla de azul oscuro y verde te vale), especialmente en el charco de abajo en el que se aadi un nuevo lavado de Burnt umber en el centro, este charco debe parecer irregular en el fondo as que mueve un poco la pintura justo antes de que seque.

La cascada se cre con pequeos pedacitos de sedal que se pegaron en el borde de los escalones, entonces se agreg el agua vertiendo algo de "Realistic Water", teida con un poco de mezcla azul/verde, sta fluy hasta el charco del fondo cubriendo parcialmente el sedal. El sedal, as, form una base sobre la que se construy el resto de la cascada con "Water Effects", que es un gel acrlico claro. El "Water Effects" se aadi tambin al charco del fondo y sobre algunas partes de la roca para hacer pequeos arroyuelos. Cuando todo se sec se us blanco para dar las luces finales. Los arroyuelos son fundamentales para la imagen de conjunto final. Al final se dieron algunos toques de gel donde el agua pudiera fluir.

elouchard De www.coolminiornot.com (Traducido por Aldaiur)