Download - Un gran pcrfldo contra & Av~acioihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1945/10/27/MD... · el dí i en que se perdió aquí con e~dio de cabeza, en ambos sontidos; de tni~r,L

Transcript

~L MT7NDO D~POETIV~ 1’ERCERA PA~:llNA

) encontrarseante un equipo de poca

~llau aiiib~:~(~qLup~s cú’i cr ~usia~rrio ~ ~ ~~ ~ E baja calidad, pe~o si se ha notadomu~1 ~ ~ ~ ~~ ~~ energia y empuje como es el Mora.4!~%JA~ E,! partido oc se puede tildar de~ o ~ ~sabido hg u~sus avances. ~ MARTES, ESTRENO ~ ~eLio cuando la dr~1tnteralocal no ha ~Un gran pcrfldo contra & Av~acioi~ que &~ae ia cte1an(~ray la~ iln la pertura del partido, bata- ~ ~

~Qué coutraste, lector, el de este so cuandoestt~ocomp~eW.L 1~(‘~lOfl ~media de! Mora por falta de com-

~ ~partido de último domhigo con aquel mucho en prec~Ionlos rnadri1~flOS,~ptr~tracwn.i ‘j unce it aL no ceja enJugaio en el Coliao la semana un- poro no proluridizaron. Ya ~o es,port�s . .‘ Pareco como si hubiera sido ejemplo, Campos, «~queii sidn «éso3 su cm~oe ~ a 1o~ :j3 m1nuto~SOot-~oequi~oen brío, en entusiasmo.~d~anura»; pesa n~sy ~ despcga Logra el primer tunCo de la cardeY el m~1~grolo realizó la reapari~~menos Antes sp quelaba solo en dos CU una i)ofl.tO jugada del medio alaclon de Pina dcspu~sde su gravísimo zancadasde las suyis para ci dis que sirve di dehinw~centro y ~ste DIANA DURBIN 1 ~ ~ ~accIdente de

1a temporada antexlOi! ~paro; ahoia no. Ja) al<aflzafl y ~l ~tmpahaa iaso u hi rod. ~

.—. dob!Tc ~ractura de tibia y peron& recela.Sigue jugando en cambio mu- No vario el resu1~adúcn esta pr!- ~ KAY FRANCIS ~ Esta comedia musical, de intrigan.el dí i en que se perdió aquí con e~dio de cabeza,en ambossontidos;de tni~r,L parte, iIeg~ri(h)seal d~‘ca~iso te trama, en la qu~comparten ho~Akoyano — como rccord~’r~nus~~coneepcion y de remate.Quiza~~i por ~ uno a cera favorable al Am- WM~TERPIDCEON norcs estelares Tyrone Power, A1i~des F~ors. el mr.agro fue dcbido a ~ eso— por Campos — fuera uno de ~ 1 ce Faye y Al Joison, contiene nadaReanudadoel juego, el once local Eugene Pailetto incnos que 27 de las canciones dePina y a los dos medios alas q~e los que mas brillajon en compone-tamben i ran ntrcvos —-- de nueva tracion ya vieja, el extremo Vazquez. se impone y domina totd

Tinente pero mas ex~tode los últimos 20 años,

entrada e-~eaño — en el conjunto En la zaga estuvo muy bien Apari- COfl evidente d1s~idCiaen sus tiros a ~ ~ z. Saliali entre ellas canciones originales deb~ki~qu~azt1. be bordó un ~part1d() cm. Pero sobre todo lo que destaco pu~~ta. Mdck Gordon y Harry Revel.exceJente~lopunta a cabo, el ataque fué — y eonipletito — el }lercules. ~ Al fin tP~svario~b. tulios ante la ~ Secundan a las citadas estrellas’prol•ü idizc iiucho, la media se orn Era digno de ver a un Proacomo en mcLa visitante llega el ‘cgundo tonto ~ Joyce Compton, Moroni Olson, Dou-pIco a fon~o s~ndeamayosy la pare- los rrcjores dios; había que ver tam- a los 23 minutos, en u,a pase largo Director: glas Fowley, Edward Cooper y Louisja ---- osa n,smadefensad~siempre, bién como lanzaba en esta tai(le de del medio tent o di Interior izquier- ~ Prima y su Orquesta. «Es mi hom-MaciJ y S~das— una vez más estuvo acierlos conjuntos el Interior Jaro da, e! cual lo env.a al f~ndode la , WILLIAM SEfTER brc», basada en la obra « Ilove that’a su aIU~ri, esp~’cialrnenteel capi- a su extremo Mitala en vena de jue- red con un tiro rap~doy precisO. man» de Jerry Horw:n y John Lar.~tii~nquo no acuso vara nada el es- go y de no temer a la defensa avia- ~ Se animan 105 lOCdieS COn estenue- ~ kin, ~ue dirigida por Hoy del Ruth,f ierzo ~1 il~,1ede en anterior jorna- cionista. Y babia que oir aquellos• VO tanto y Ji ir(iil ~ nuevo por me- ~ ~ el «as» de las comedias musicales,da e~idi qie fe(’ i. lotO solitario en. gritos de impulso en loe abarrotados diacion de ~u deicotero centro pero ~ •~(øALET~’ para 2Oth Century-Fox.a~”)metisi(~ad,un hombro de balan densaque esta siendo la afición este Por los vencid )~‘ caLe d tacal a ~ ~ ~ ~ ~ ~ maride 1tre ~ ii~ufia~os.Todo c~J~y una graderios, fiara daise cuenta de lo ~se anula por fuera de juego. ~tsn notrib -s j c~rtcLcrd4i(as do los ano y de lo obligado que está el ~~a pareja di trnsiv’i Y p,it los ven- , 1mejox~e~c~‘ ~ ‘tel ~a~acul~sque ya nos eq iipo a corrosponderlasa~isfaciéfl-~cedoies al ti~o d~fti’sivo y el me- ~ Producción Distribución: ~ Am go, si quiere usted ganar cienhi2o ap cc sr ila P~ej’fi~»(le forma dola. Como la satisfizo en la tarde dio centro. El ie~ o no d senton() ~ mil ~ ~tds Pi-esenteseen la Aveni-ea el equ~~o de~iitlaa hr’bLrse lmcnO de estedomingo en la que el marca- El arbitraje cliscreto.—QUEIiOL. ~ UNiVERSAL DALET Y BLA~ da nc los Lirios Mustios num. 1.004i ~fgc d ~~ ‘ult ‘ ~ ~ iis’i~i ~n el club dor no r’fl~jn oxactameflle 1]! loS ~ pregunte usted por mama Leonar-l===_ —~--—--==.:r==~, ~ ~,— - —~,- cia, lugarteniente oc cierta senortta1ocr, esyec~lii~a ;ilicjrtiflo que se ha goles m el dominio. - - 1 cuyo nombre no podemosdecir por-~na Ju~rtj Pa,,iu~. ~ Y no lo ie!hjo ~orque entre otras 1 desenlace tan brillane para Girné- que fué una «faend» que le hicieron 1

i n equ no re~~owido -, con el que ~cosas aquel segundo ~,o1 madrileno ~ ~ ~ «--~ ~ s-~ ~nez, pues en la memoria de los nf!- al nacer.t arerí ciaS’ S~~’ae~cr~apura veniderJs no debio nunca conceilerlo el aenor ~ ~4P ~ ~j ~ ~l ~cioliaci,, matai-orien~,‘~i isiá sun el Las condiciones para ganar esa ci- ~Cat’y Grant en una escena ~ic «~1r.Lacky», la ruperproducd6n de’ R.

~ i~o ,ic~’har~i J~csarde qti~el eje de ata-~Ocana. Fué asi. Pai’ocio que ci par- 1 durísimo (-ambatedisputadopor Cas- fra de colapso son relativamente fá- 1 L O. Radio Films que el próximo lunes se esfi-ena en Los ~ines (~1iseitm,lue no es a a a altuxa de las nece-~Udo conciruía con ci tres a uno y ! — -~— ~tane a Ilcig este vi rano pasado y ciics; hacersepasar por marido dii- 1 ~ AriStos~diarios; e 3 dccii, (It~Csigae faltando en el minuto cuarentay dos el cuai-en el 1Ic~cu1e’,un de1~nle,o centro~teto del Aviaciori ~— había bajado ~ ~ ~ ~ L~\~~ ~1~todos ternian por Gimenez,pero este rante veinte elias; obligandose a es- ~ ~ _________________________________________

.4 ~ ~ 1 liac1’~ndoun gran combate y cam- tar amable cuando haya gentedelan-( ~i o de el. POIO ubvirr esta difi- ; Ta1ta~u11a cubrir la aurencia de ~ ~ ~as ~b~ande,insto es d(cirlo, su prover- te, a cs~ai-corrLCto cuando se que-(ullad si,,urrimente se habran pues-~Menda en el mi~diocentro —— produ- 1_________________________~~~. , bi-il tactica de boxear a la contra, den a solas ~ a dormir en el pajar COUSEUM Y ARISTOSta en i amino a lii hora de leer estas jo un ho final ante el marcode Ro- ~atacód sd ~ el prim ‘r ~n1 dG gen- cuando llegue la nocne (se advierte~111(dS los a~,diiasaIit~intnosde las bertmn. tampos, con la mano, im- L~nnev~iJun~aD~~ctív~~go ~ (lesconcertó completamentea que el contrato es para el verano).i~1rpi)1s’. el Prc~identey el aoci-e- pulsó el botan hacia Juncosa y éste 1Ca5Lañ~que se vio impotente por Si ustcd acepto estas condicionest lo de ~or hIoriquiazriJ~’s,en busca can el codo — limpiamcitc con el 1 ~ CIu~V~s~a~ia~tal de imponer su juego. es un hombre de negocios, y «Un(u Ufl UOL tIC 1)UeiiOC juf~adOreS.Gua codo — lo metió dentro. Eran ya Gimil -tez, con gr in moral y con- hombt~c»de negocios» es la divertidí- ~ ~J ~J ~ 5 p R O X 1 M O~jeo no caa~~ e’~talo cieno es, co- in~tanfaneosmorncn~astintes las pro- ~ En la Asamblea celebrrda el 24 ç~ ~ dnminc~ 1~sdalos prurerns s,ma pelicula que Luís Lucio rueda1_it, digo ijuc el ~óuipo hizo un gran tiestas cte Mac’a cuando la mano de~del actual, en el loe 1 d ‘1 Club Vas momentos y paulatinamentefué cas- Pmi~Lifesa Prod”cclon, con Antonio~,iI ocluyo contia los rojiblancos de Campos y fueron luego todos los jU-í cofia la Junta Drcrt~~aqui’da caris- Jg~i~doa ~u rival, baeta que en el Casal y Josita H rn~nen los puestosZame1~a.~-~cvio que cu indo juegan gaderusherculanos.Oc~« ña no se dió j titui~a de la s~sue ~tO raariera: ~qe nra asa

1Lo oPto por ci abandono, 05td1~r~~~,secun[odas poi Ana Maria

los mL i~o”es— cuando juegan bien, por aludido. Un griterío ensordece-, Presidente, Lar, iue Escudero; vi- ~después de haber sufrido entre el Carn~oy,Juira Lajoa, Espantaleón,la-se col~‘nr e —-- cambia radic~dmentedor en ci publico .. y los graderíos cepresidente, Reman Solri; secreta-i tuerto y tpiinto asalto 5 k. d., sien- bert ~v Bretaño.el fubol Ir los hel-culano3. Por ha- que se llenaron do panuelos blan- , rio Pedro Poi-t’~bel1a;tesomio, Ra-~do e~tala mejor prueba de la dure-~ ~bci jugor o e~tosen el Florcules me- cas El áibitiO, impasible, aguantó el fa~ide Mont i~u‘t; nterdente, Rafr el ~za y pr ~isión ilc’l rnatarones. Diga-1 ~ ~jor que los del Aviación y porque, chaparrón con~opudo roriiue ~haOia Tintoré; sub ~t ‘nie’i e, Luseb~oDo; mas ta’nbén en honor a la verdad~ EDWARD G. ROBINSONh ~} ~ hijeo engomecon la media, los ya sexialaclo el centro y no podia vocales, Mariu~l V~~i,icrniu,Carlos que el combate no frió precLsament~ Des~iaesde 12 arios de clesempe-aliea’stmoa fueron superioresen 11- rc~ificarsc. lJri miriLto mós Lardo Rrit’i-et, 1~uis iM. Jordfi y Alfredo ~ n c~l1aio de perfeccón tecri~ca,ñar pop~Iesde «gangsteriien el cine,rica geu’oal a los visitantes. ~-— cuando faltahin algunos mós si 1 ~ , ~ p

5nervios de imbos púgiles Eaw ii’a G. Robrison opté por el de

E~ist’j el domingo un juego br!- ~hubiera desconl~doel tiempo del ba- • mandaron en el xag mús de la vagabundoen «Seis destinos»,la mo-1 jimi)]~r, C~iL’,o~,«aquél», sino «este~loei3zo de Vteocia -•-— se,~iromente ~ rn~ti~aIde m~~an~~cuenta. num ntal producción de 2Oth Centu-n,’/eiado-~nun~ó’icamentelos equi- ~como eompefl~ac~afl,Geana senalaba 1 ~ d ~sarro11o de la reunión y sus ry l’ox, qria dirig~o Julien Duvivier.p ,e que tiando el Aviación alteró ~el final de e-te partid~en el que ~ ~ ~ ~re~-ulta~iostécnicos fueron los si- Rab~nsones un gian políglota puesSu torm oón por haberse retirado~tuvo un gran erro’ 1~l error que gucntes: hr lila ul�man, italiano, frances, espa-~ieri~’~a. Entonces quizás la saperlo-~‘~rta VPZ fO altere V1(’tOIia lJ~O S~~ Para su JIldtiflal dL i~j~iliaraen No- ~ .

ridad lP~,ti)bellc~aa la sc~undapar-~tanteo. Frió lamentable este error~~veciades el Club ~ as’ama anuncia~ ~ruc onados, pi~sosmo~‘-as: Cam- ~ Y rumano, ~~demasde ingles. Can.te, peio no mermó la eficacia de la ~pelo lo son mucho mas los esrores las siguientes ~ntercsantes partidos ~~ (E. y fl) Y Pastor (U, D. S.), 5000 iii. des”mpenar papeles dehacen match nulo. ~«gangí~ter»,entre tiros y billetes deceLe‘iu’~ ~fl el joego. Los interiores~arbitrales cuando axTebatan o conce-1 a cesta: ~ banco, prefirió el papel opuesto, elno ~,e ~o niron ni flojearon los me ~den — vier’versa — uno o dos pon-~ Primer paitao: Colfi-Monjo contra~ Sivilla (E. y D.) vence u Bastida de vagabunaosin un céntimo en sur los; co, 1.Ca, qi.ie siguió respondien-1 ~os que pueden decidir tanto en la 1 PaluzieBuira. ~ (~. D. SI, por puntos, PCSO5 media- , caja fucrtc. La ambición de Robin.

No he de terminar esta cronica sin1

contra fIL si Ic~rt. Paucelis (E. y D.) vence a Aure- ~el deserripi’nar un papel de «G-Man»,(, ~ e IOL)O en su unidad.Jugo b,en marcha de la Ligs... Esta vez no. Segundo pertido: Me dr ‘-Sabadell~nO Fgeros. J ~ después de ciSeis destinos», es1 .l.v’ clon, poro jugo menos,inclu-_______ Tercer fart c’a: TejedorPuigduran ho II (U D. S.), por puntos, pesos~O sea de policía secreta federal, la

~ .~ dedicarle, como merece, al viejo ~contra j. CamnibadalPortahella. • ligeros. earmiga mor-tal de los «gangsters».. caropeon de fondo co pedestrismo, Cuarto punjo: E. Campabadil-! CFLr (Ji. y 1 j i-~re ~a f3on- ~Por algo —~diceRohin~on—pcI-tened

el ~ilicsntrno JoséMorant, «El Meló», 1 Am~’~II contra Pug~ert I1-i3astacd-~5~0~

n.5

(U. 1) .~ S.), por puntos, pesos~al servicio de ir.teligendia de la ma-~!~Afi~‘N A AlANO ~ colarme elogio. A sus cincuenta rina en la primera guerra mundial.- ~ ~---—-- ~- —.---—-—,—~ anos de edad y con motivo do una~~ ~ d~C. N. ~. ~ Urofesionales: Aa ~ Giménez

~‘ ~ Prc~dante promesaa la SantaFaz que se vene ~ (54 k.), vencea CasL,,ne (55 li.) por~ Uj~ ~u~jçy~á ~sS~ ra en el Monasterio de la Verónica, Relación de oarttdos de pelota a ~abandonode éste en el quinto a:alto. 1 ~ ~

La CIdS ficaciáa del Va1I~ ~juez un~coel seflo~Munich, de laDirigió los comhates y actua de ~~ ~ tambiénEedeiacion Catalanaele I3axeo.-—Iri~

~ ,» ~ ~ Hi~parto Francés ~ ~ ~ ~ fih~i ~~r!un~Io~,s}~_, . ~ Poi- su amenidad y diversión, nin-

U l~~IDUS Y AifBITRO311_ i’r~n esC. U. Latino, Jové. ~ ~“ ~ ~ ~ ~l ~ ~ ~ ai 2 ~ ~ ~ 1 gu -o~ipelicula reciente puede compa.1’. Li ~r ‘reitario Vuiividrera, Ro- 1 ~ ~ _..~ , Iiii~SO COil iiiVlr. Luckyi>, niognifli a

~cva mL- ~ ~prodriccon de la REO Radio Filirst~1pi~-i ~r ~art (jo ~ ~ jugaró a la~ ~POFÁOHAMA ~S. A E. Alternando lo emotivo yc3

’ i,) en ~} co 1 ~JO del 11. l~rance~ ~ El pi~ilnir Tenorio de est~- - ~grafloso ion lo ncantador y sor-e mo ,e prend»nte, esta Unte, siempre dcli-(U, ~ ~~U, Pi ol t). El - ~rindo en ~ha dado anoche en el Te’iti-o Polio- ~ciC5~, oie’ta u su protagonista, el

1 cam o ~ (~u.rirdó a las 11.rama por la compania que dir’ge el ~g~nial cary Cr,,nt (cii el rapel de

A 11 ~FOSOS ~notable actor Enrqu~Ci,itax-t. ~jo~ Adam~), iiri,i brillante actiiicíón,1) Un~v~isiti~~ofarrasa, en Tarra ~ La f’gura del bur’ador scvllario pu tiendo ser t-onsiderr~dacorno tiria.

55. ~fue encarnricla con pleni dignidad dr’ las mas rehvantes qtic? ha ttnidoPayt.~la,fli)U Ofl \(lasflOU. ~por Guitr rt; puro en acetan y en ha,ta aUora en la pantalla. Larairie~ _J. 0111 ieiu-E. Ir austrial, en i su (kdlirnOción n’~turalj-~ady bite ~Dey c’s cli rtamenteadmirable en su 1

~el’u. ~—brío que mucha. vi c~s.~ele es- (arr,eterr~iciou de Dorothy Bryant,1carla hacia el a~rie’a ‘~cesivo.aun ~ anibos intérpretes secundadesque esto no haga rn~ilnia.~que a su netahlerrrate par Chorlos Fliccford,garganta, a juicio nec tic— y fo.é Alan Ca noy, (~l,dys (‘ooper, Henryganandoovaciones a lo lar-pa de la SUphcnon y Otros art stiiS de ini- 1obra, culminando estasen Ir. escer,i ~o. ar~a,d U cementerio, que adquirio en su j a ~(~‘rnte lirecciori de esta po-interpretación calidades msospecha- lícula que veremos a p~irtir del pró-das. xi,(O lunes en Coli~~eurny ~tristos,A tal «Don juanii, le dió exceicrte (Ciii’ s cdi’gO de II. C. J’otter, queréplica una e,~qui.ita «Doria Ine~ii, conlrihu~ea hacer de «Mr. Lucl~y»

Lina Santamaríaquu supo ser en te- un esportículo agradable que aplau-do momento la ingenua y dulce no- dirón todas los aficionadosal séptP1 ~ Pxpresivo fotogrania de la ~upei~produ (‘jón Pararnount«Siguaneo mivida que imaginara Zorrilla para su mo arte. ~ ~m~~o» cuso acontecimiento cinein~Itografit-o seanuncia como iLminentedrama.

Conrignemos que oyó una evaci5n ~ “~F3U~,2IId~)!Ui C~fl~fl~” J e’i la pantalla del cine KursaalPainierd C U.guría. ~-.- E. Romero- en la escenade la qLiinta lior 10 bien

Manau contra Fernird’~LHuguet; que di.lo la tirada do vcrsos en el ce-~ ~fl ~ 1 ducción estádotado desde el comien- ~remos ~n plcno Broadway a DianaTrencasFigueras conf a Adn etlla- lebre sofá. . zo hasta el fin, de un realismo tan~Dar-hin graciosa miii’ rcita, paui laGascon. Los dcmrls intérpretes en el ex- No es exLrafio ni caprichoso que la humano, tic una calidad en sus rna- ~cual el amor no es un r ioitu’nSpO,

Ademós se jugará fu~a,-Cde cam~tenso repertorio, cumplieron dehi- película «Siguiendo mi camino» Ile- tices, y detalles de tanta al’ura, que sinó un problema dei ~ iV() E ,i su Vi-peonata un pait~o eiU-e ]o~socas damente. guu u nuestras pantallasavalada por bien merece todoslo~galardonesque~da, ea estas escenas\\ 1~ Igeondel club Pascua1-Gud~olcampeones El vestuario de este «Don Juan» los mas cxtraoi dinarios premios con- se le otorgaron. realiza una labor magní’~’i.de Cataluña, y la par~j~ Merino Za- lujoso, y la recona. puestacon gusto cediile. ti la cinernatografia norte- 1 «Siguiendomi camino» es una lier- 1 Mas tarde podrem~~- r ih-ai-la enbala. en su pru,cntación amerIcana. ~ 1 mosaol)ra de caridad y de amor que~1ro las hailai nos tipicas 1’ ~ Ucuolulú.— —~------.---——— Adolfo Nieto. El asunto de esta magistral prc- ~sabe llegar directamente al OspiiitU en esta ocasian~ii lado de ID ‘. T’ran-

N U E 5 T E O 5 T E L iR F O N O 5 ~ ~Una magnífica intcrpretaeion, realza ; CiS ana (le las beihza~ma~ terelos valor-es de esta película y a~í~mates dii cine am�ricana \ nalFec~acci6n:~ ~ ~ p ~ ¡~,* ~ Al A R TES N O CUE Bing Cro’~byhace gala de ~us esc~-mente la vu cuios con\urtid i una

~aa~ ~ ~ ~ ¡e rn ~ e Es tr euo ~alcanza insospechadasadmiraciones gracias a s-~a juvcntud y talculolentescualidades y Bai-ry Fi-itzgerald grin actriz ~rii,nf,iloia p~tiAdrnins~racicn1

~ ~en su brillantísimo trabajo. «Esta es la fecha» pie pres~ataró==-~:==--a;==~._~___ —r===.~~ DE LA OBB~ CUMBRE DE LA CINEMAT()GRAflA JLMERICANA ~ El próximo marte siró estrenada, G pioxinio ni,rtes Ritit y BJay,esta cinta en el cine Kursoal. coii~tituii’a uno Cc los éxitOC ináxi-

EN MA’rARO ~~ ambienibs ~n ~~~2~_tempor-ida.

1 “E~1~f(~ la fecha ~ ~ V!EKNI~.~u ~1-FA VI).

~ Como en nin~’tinaotra película en ~ NL ESTEtA«Esta es la fecha» el ambiento está~ p~ ~logrado con el acierto y precisión

1 que requiere el aauito. En ella ve- —~——.—-

,s~~i:~ ~ ~

~(~OlN~S U ~i. COV’U’E DE GOM . .

I~i_Yi’J(~Ol\l 0150 1 fliO t1 nom ugo el x-ecori-ido ~ni ia c-orrcsrciaues~cs ~ ca~ipeora-1’ ti 1 al ~o U. ~r(ac(s. Pc-sca- íó’chc-A1icante-~’~a’ala Faz —- ;D hiló- ~te social riel C. de N Ljrceloiia a

:. ~ ) ~ ‘r os pon oJ cilftiaies motios i-n un tcni~~ae~pleridlo deputar en su ea’ciia co Ji E~co-(1 ~, (1 tui ‘ 1’ ore ~ Villalori-a do dos U rus y un~l1t. «El Viejo» IVa- llera m-»nana do ul.~,o,a laS 9 de la(~~ti-’-- ( 1 , y Pairos ~‘ lC ( (rn~- lizo su haya iia, U que éi quería pa mañana:

( uo) roe ~vci sien~mlitu’i ra final de sus ilii,iOfleS deportivas, rfercera catcrcría. — Lus~~~oRo-1 • ~u o “ . .1 ?(l) ,ilill U. 1 niveresí- “ el pLiblic() aliCOl Uno - puede de- sain contra F re Liovet ~alei.fiey~ u.—~e1r da la F~ecUracóri Cola- (‘il~C (fue todo Al carite presencia Pi contra M~sas-\iru,ei: lartínes bi u

. a en -u~u exiraurduiar-ta a so- gran prr’e°a ~-~- y el pi ‘alon dr los che co.ntr~1 m ~ tu fi’ ~lar r( ~tud (le Co iti~~rle Comk)elidion 200 ciclotos ClOE’ le ar’ompararou (ltL segLrnda ca’’~c~ . ~ ~ SanchzCa

. icordo sa~c(a’urO l’1ennc~o Ma’ ianL~ (1 trayecto se la pi ‘miaton rrerss contra F ~ - ci Trueba; Nibona-~e, di 1 1 J. tU 1 i IdI por l~parto con ovar iOfl(’S largas y unanmes ad- ~Te~sol contra Flaqu ~ ~ t. as 1; Po-

: ~ oficial ~s por sgresien al arhtro. hsioi’es.. Fu~Iflabflifico.— JUAN A. rés~Jovécont a [L uaurl SoP’r.~uat1ago lo nó del E. 1 Sal a,leII, ~‘~‘ ~ca fOlti(lO 1 ‘~ial ~or repeler agre- ~9~ ~ ~i-r~’e~ “,- Un de un ca raio; jaime Abcll~ine- ~ ~ V~i~i‘?.‘ del lA 1~ bali dell do - l)uiltidoa ~ l~ ~

o diales 1 01’ insi.ilo~ al arbitro. ~ ~%ii

‘—~~y-1:ti,ior ~tii 1~elr0

a(l()t~lequl- ~ Villanueva, 25—--- Tiene el onceIr ~idji1 ~ ~‘ ~ ~ ~ ~ blanquiazul villanoves una Wficil pa-

- l~ar a u e ce t uit h-‘a-e r pelota para solventarel tlorningo pro--~c-~lif~- to ‘ Li O~, 5 a ximo en el magnífico estadiodo Igua -________________________ontagir, ~e~D. lJniveisitario des lada~frente al litular de aquella po-LII1O~Oii(1~JeSpor agresiáis ~i ~i ~hlaco» que ostenta el titulo de lo

utrario 1 dei aOSOlUtO.- Encuentromuy dificil parael Club

(‘O\lflNIARIO D. Vdlani~eva,aunque en loo últimosI) spurs tli ,os resuItado~del pa. 1 encu(-ilLrOs ha demostrado ligaróni ~ do ring,j, p~ecesegura la cli- i en sus líneas y con los ‘~eiSpuntos

i natíii del Vailvidicra e Hispano útt’marncnte ganado ha vuelto lartnres ~ -II-u ~igur ulii~feados cii moral ca el equipo. 5 ‘ desconoceel

, ~~e oLer ~ante torneo Copa Presi- equipo que su entienador presenta-‘OC tet ~-.icon, que han disputa- rá en el terreno de juego, pero sea , ~

~ (loco clob~. cual sca pondrá todo su juego y en- Andres G~rne~ezvcnceNo ce muy amplia que digamosla tusiaSfliO l)UiJ g;lriíu algun punto en

i entaja di Valivid-era sobre ci D. tan aif,til desplazamiento. f~nir1 nlver~.-itirlo , ero los tercer clasi- J ~ pI-olait)lc ~a reapaiición de Ur- ~ ~i. cados en ci pasadocampeonatocío colay y tal ves León; asimismo han ~ ‘ ~»_~ ~

paaa s~n ~,eflte capaz de rn-inte- 1 sido canveiaclosRico, Baldos, Harris, ~I1~~1 Ci ia y si tanto cci nos apura hastaj Giménez, itubio, Caiii’lies, Rico, 111, Con una mu buera entrai~as~c~e aumentarla, eso si sigue por eso Taules, Raura, MartInes y Sans.—C~celebró el pasadosobado en el Tea-r rn,no ile norrnrildad y buena for- tro de la C “ S la a~urciada cia-

momentos evdenciar en estos EN AItIPOSTA da mixta que eiifrentaba a los ha-0’l - ~ rl - . — xeadores de Educación y Descanso

p:iilo PraI cás ~ Amposía, 2 - Mora, O cíe M~ta~con los de la Unión Depor-sueltil ~el ijasado domingo, ya que Amposta 23 — 1 a afición Viii» os eeuatrn tartas por delante permiteq tina acudi~en giun nurnexo u c~rfl- La velada puede cutalogarsecomo(u, ~r con corta tranqulidad. Lo im- 1po de jue--o a pre~tncIar el enruen- muy buena, pues todos los comba-pocL’nte le ele partido para nos-1ti-o de oi~’m eouato cnn-e el ~ D t~sfueron muy di~putadosy duros,otros no es el remltado, es precisa 1 Mora y ci C E Am ostu ~iendo seguidosudesarrollo con granmente la »forma» en que se jugará. ~ Ant~ todo hay que conaignar que interés por el publ:co.Confiamos en ver a los dos conjun- i aquel juego rapido y entusiastaque ~ el combate~estelar reapaiec~r.tos en un plan de gran deportivismo ~el once ampostini) empleó frente al ~ larga ausenciadel ring, el des-que ire ciquellas feas salpicaduras Reddis no se vio Por Tiinguna p]Iie tacado Puítil matarones Andrés God~1domingo anterior, con un juego ~ cual quizas se pueda atribuir al niénez, siendo su oponente Castafié.aro y itt ~is agresionesno bien ca- _ — ~ —— La pelea, que era concertadaa sela

lificablus lino todo lo contrario. rotinda, no llegó al línhi~tepor aban-dono de Castañé en el quinto, des-pu~sde haber sufrido ya dos k. d,en el cuarto asalto de 3 y 8 segun-dos y 3 k. d. más en el quinto, de8, 8 y 6 segundos,respe~-tivam~ntC,

No esperábamosciertamente este

Advertenciade la Federa~ción Catalana

Provechando la reunión del Co-rnit~de Competición celebrada.el pa.sacio méxcoles, el Presidentede la 1Pedoracionde BaJón a Mano dirigióla palabra a los delegadosde clubsrogándoles hagan cuanto esté en sumano para evitar incidentes en loscampos de juego, al mismo tiempoque reprimir la nerviosidad de losjugadoresque piovocan el juego vio-lento

Por elle. la Feleración exigirá apartir del próximo mes, fuerza pú-blica en los campos de juego y advierte que de ocurrir hechosno pro-plos de dapoi-tividad, tanto por loajugadores como por el público en ge-iiera], tornará las medidas necesariasparo CaliNonas enérgicaiiiefltC ~aiueilos que no supieran comportarso corno os debido en los camposdondese iivallz-a para conseguir unavictoria, l’ero una victoria que noesté reñida con las más esencialesnonmaa d nobleia y una bien en~tendida erbalierosidad.

ESPECTACULOS (íUILLERMO

Y (IRLES

T~AT~OCO~V~D~1I~Domingo, 28 oetubi-e, a las 11 limas

M A T 1 N A LGRAN CONCIERTODE MUSICA

MODERNAALBALAT y i~i ritmocon sus tres vocalistashERMANAS RUSSELI

4RAMON BIJSQUETS ySU ()RQ~ESTA, con sus vocalistasJOSE (LAVE, Emilio de la TORRE

MARIO VILAR ybti Ritmo riel «Reetauranto Rigat»(-on la PRFSENTAC1ONDEL (IRANCAN’IANTF INTERNACIONAL de

indiscutibles ti unfosPEPE DEN1~

del «Qonsuiat» de Tánger y actual-mente del ~iltestaurante Rigat»

LUIS ROVIRAY SU ORQ1JES’lA DE JAZZ del«RestauranteRlgala, conjunto de 15profesores con sus magníficas

creaciones

Se despachocon ti dios de anticipación. E ta pelicula no aeproyectafa en n~ngánOtro lucal ha~tael proxirno ano

CARTELERA

Walter Pidgeon yDiana Duihin, unapareja inédita, quenos proporcionaráen «Esta es la Le-cha» las más (‘IflO-tivas, gria-~r-rs Yoriginales o~i-enasque nos ha ofre-ciii i CI ClUC. listapcIk-ala, quedPtri-buye Balet y Bioy,se estrenará elpróximosábadoen

el cine Fémina

TEATROSBARCELONA. T. 13751.Cia. G. Muñoz Sarnpe-dro, Luchy Soto. HoyO’15 y 1030: Reposi-ción de la graciosísirnacomedia de Luis Man-¿ano DOÑA TUi’ ITOSPerenealísima Creacióndo Gualalupe Munoz

Sampedro. Manana, iu-nes y rnartes. Ultimesdías 5 e actuación.DOÑA TUFITOS. Miér-,coles: Presentu-ión dela Cia Aurora Redan-do - Valeriano Leóm

BOlIllAS. Teléf ¿5627.CIa. Titular. Pi ‘me»’actor y director PacoMelgares. Primera ar-triz, Consuelo de Nie-va. lfry y todos losdías 6’15 y lOuo LAPLASMA’rORIA se ga-rantiza la risa paratoda la temporada coriPaco Melgares.

CALDItROIi. 1’~ 18030.A las 6 y 1013, Exi-to definitivo d~ MaliPaz, Mario Gatarróny Roberto Rey, enmo» dias. Butacas 10y 12 Ptas. General, 2.

COMEI)IA. Tel. 15172,Compafila Gascó- Gra-naos. A las 5’SO y10’15 tercera semana~ é~x,4ta~~-oí.IMo;

~BESEME USTED! Lairás deliciosa e inédi-ta creación de Tina yFernando,

(2OMLCO. Teléf. 33320.Compaflía revistas An-tonio Paso Hoy 5’30y 10 15. Exito -~ensa-cional: EL HOMI31IEQUE LAS ENLOQITIíI-CE Genial y di~ertldisirna creclón de Go-rn~tos, Eul’ilia Zaso,etc. Un derroche debelleza, gracia y csr-cajadas.

ESP.U~OL.Teléf 11702.Eloy. 5’30 y 10:

MELODIAS DEL DA-NUBLO Nuevaproduc-ción Kaps - Joham. Sedespachecon diez díasNUEVO. Hoy presen-tación del gran espec-ióculo de variedades.Tarde 4i5 noche1015Orquesto Luis Duque

con su cantor Lara.Conchita oc Triana,diva de la canción.Los Harrys, PepelinyBrums, Nanín, Tri~Laura Moreno, LosRima, Lisa Violeta,Ysern y somnia, Pl.lar Blanco. Un pro-gram-a d o grande»atracciones.

CLDIPIA, Palacio delCirco ¡ExiLo elmuoro’~ums 8~l gro~oe~

COLfl~O~O ~&RQUi~Fcdarada~ CAMPO DE~-~SOLDE BAIX,

HOY, TARDE, A LAS 4

Mañana,matinal a las 1O’30 y tardo, a Lis 4’30

CA~RI~~R~DE GALGOSTranvías: líneas 54 y 50

programa do Circo.Payasos.. , Trapecistas,MalabariatOs,. - i3orri~quiltro, gdtos y palo-ni a 5 aniaestradas. -.

Gimnasta» a gran al-tora... «El proyectilhumano». Hoy tarde, alas 6 y noche 10 15-

POLIORAMA T, 10773,Cia. de comedia Enri-que Guitart. pilineraactriz Lii»a Santaina-ría, Hoy tarde nohay función. Nol~t’,10’15. Exito sin uro-cedentes DON JUANTENORIO poi- EnriqueGuitart. Mañana tardey noche DO”I JUA~ITENORIO.

RO1%LEA. Qulnt~ Çer’la-isa, de la ovacionadacomedia ile J Di-en-la talio) MAI)tiltPAZ, genial ci eaciónde Ana Adarniiz y toda«u Campanos. Noche1O’15. Primera rc

1i-,-

sentación de DONJi)A.N TENORIO, lamás sensaeiori~liniei’-pretacióti Oc esO’ in-mortal drama por ~r-lo» Lemos y JosefinaRobeda. Mañna tarde,

a la» 4. .ILON JUANTENORIO, a las 6’15~1 grandioso émto de~ADIL~ ¡‘AZ ia las

10’15 DON JUAN ‘l’II-NORIO

VIC’IOIIIa. To:’ 4 30LOS AcRICANI5TAS,LA CHICA DLI MARIPEPA, y nOche 1015.. Y FN ól()N’Çu~IREAT SE (‘AS e.R‘it!

CINR~A L C ¿1 ‘5 A E. ( 00001desdi~las 9 iiOVhe L.N(‘ON’l’DO 1 N \ lOT!’.!’

LLA, ALONDRA 1)111Cll”LO Mai ana (i((11(1110, COPIlO O des-de lis C tarde,

Al ONDGA Contiroc,dc-’do las 330 (Confi id acopio) EL Fu~-2 iR DE LAS 61)11-PRi’ -A’~, ALONl)~t~I)l~L Clii) O

Aittj0~ CASAOOa ACl?EDl’I’O, L O CI O6í-T 011106

As’F( its1

I. Tardi a laS4. ~,,(l_,, lO Ii Ni IICl.iíO) lu’UllS y Mj\TIlilI )‘ili) 100 0”!-COt,VT,IP!\Cl ?~, SriaSari ir iii, i i~ 1 s

ATLAfI’Dt. i\oc 1~,a1

a,.10’Ih Nol i’ ii o NoDo ~ MATI itlrA.l()

DE [NC0NVFNl~!I’.CiABOSQUE y PR1N(’I},XL

EJ1

LlANTO EN LO)l’

LElES, ENCONTROU’lIl ESTRFLLA y

CJP~TOLIO. Di’srle la.»330: UN MARIDO Rl-CO, p ,r Ciaudet e Col-ben y Joel lilas Crea;1 oRul’TA E, 225 (168-ro , del mar), porElia llames y Ron-dolpi» Scott. \ia-’,li”,iS,ina0neí a las lO’20

CA’i’ALLÑA. De.~delas3’tO, con caere a pro-cid en las 1 oras der ‘,tr(ccian: 1)0 u L EbODA y Lk C1’

1T)AD

Hl LOS MUCHA’ ‘103CFR%AI¼TES.TE QU1E-

510 OfItA VEZ, ENCOATIIO UNA ES‘fUELLA y Nol No uo(‘}li$IIIOM - Al r~-;~~4

‘1 erie, 4 10~ su a el’Col 1,-EUM. ~\ idi O.

1015 en ar’ita~ lo~’les HJACF~~S,No teEL SOSPEChOSOpc’r(A-ales Laegli enElia Rai’aes a añan~,fl”itlr,ii a las 11, enCOLISEII”J.

CO\~L. TEl QUIEROOTO.!’ ~ EZ, LOCOSSURI ‘3(15.FINTASIO Ne~ alasla it lraagene-, No-i)c y el giandiasaéxi-

te POR FIN SE DEI-dOlo! i~Oi- Sonja He-nro, Cesar Romero yCorole Landis.

DoE 11)0. idI,, tIAZAI-lDE r.AS SORPRESAS,ENCO1’r’lRO LILA ES-TrI(:L1 A.FL’HISA. NIeLO l(,’1.3Tyre”e Pauer y Li.-rio farnel, en TEJADOS DE \uD,.JO \ia50’Oi dom’ ~- ). ‘Sir ea la» rl y nIcho lii 2.)nun ‘radas,

FLO iti dA. LOCOSS1J5LT0~,‘IR QI.iL-rio ()‘Pi%A “, ISZ

L’r’rl’I(). C~’aiitiiuo de”-de as ‘~iS ~fluido r ~‘— ‘ a) iLON.DHA OEa. 1 IFL), LOBAZ~’R DE L~SSOR-p_{i ,;63,

IRIS. “Io0’f. T11

’BIl1TE ‘ 1 lC.lO ~ 1111301-CA 1301 5 DE i~Ld-GO ‘ a a,Ias y daago. ~ r CC,’ 1

EClI 1iJ~~F-id~ d~4 0 8 ~‘,o y’ 1O’lCo ~ f’ ‘6 -‘ - ‘ ‘ C~1 Ci-LILiA ~., ‘ 1 t’. 5 1CA’ lOt. ‘Jt-i Icaro-lar. E .~ ~ ,-‘~..i ~‘ It :ra

no, muir ~1

MA’r~’ ~i. (B~’a de SanPed’o, 25) .-. ~ACK ELDES’IIP\i Oh, TEQUILiE) onot VEZ.

MJSTLLOFOLL w~L~a

a las 1015, Dibujo Po-pl ye, musical y (‘OHBETA It, 225 lHeioOsRam,.., y Randoi~hdel Mal’), par EliaSeo t

MlS’CBAL EL SAA rosóN LONDRES. ALON-1)i~A ilE!. (‘iFL()

M()”rTECARLO (Te-id8

51u

2. Taido contiril’ i

de 1 a”S, noche 10”O,numerada: AL! BAIlAy i os CLAREAT ~LJ~l)ttO,\ ES, cii te(’nlcolor. c 1~1 6’ria U ro,tez y Jon 11’,!. ‘11 !eiad i 1)’i’a menor

1’» Sia-

0,011), (0 iii’ 1 u lilI. 1.M()\LML\ 1 Al - DOEAA DL .1 J~-ll’~OTE QL1-’iI(J (i’1Il.~‘1, u/.

31. iR 1, nL O \NTO LSLONI)IIi E ~L

t.0’, laR 2

DEL 0’. 00,J’ALt( 10 FiEL CINE-MA. De.di. IJI, 310; co1

el ,,,ia propia en las.0! ~S e esti ~cc’iu1, 0. EA! ‘ir? JN~’ 1 2 1SOR}°SLS‘8 y E Us CiTO la”! LO\DRIO$

PAlJ3~ 1’ -sde las 530.AL~N~~J’!ADEL CIIILO, 1’ ELIPE DEll-BLAY y documenlr.l.DOE y Not. rio Do.

P1UNCIISA~ DcnIe as¿‘30 con energía pr-¡ib en !e~storal! de

restiieeión: L O C OSS!JEITOS y ALON-DEL CIELO.

l’RIN(’R’AL PALACIO.De’,rle 105 3’45 (confluido propio) “vIROl-NI~ con i,i. 1 arroll,Fird. M,r- vlurray, yAPIZON.2, con Marienc Di”aich y Jamesst, a art.

TAL1A. DUIITA DE SUDEsTi3~() CAS~1DOSt e ELeCTO.

3120L1. fc’ 1 rio 142521 l’iiiira eh ‘1 rilo ero

i-,io en las horas ileresti rccL a) Hoy, 4’15(ic’ntir,ua 1 3 l8’cO( no.nci ~ ~ !l.v ~‘ri’,’(’~ iriel i un’ ei te~EL Gla’iD 1g”~ 1)06-CONO(IDO ~~ii’ 1

1 infl”s. )i~-’Xaaa a las11 tiroui u)

1 LCEDI. ‘Cm , cc. anuadesde4 caCe,E’it’ONTItO UN ~ ESTRELLA,EL S tNTO EN LON-lORES

lEl!GAltl. c’-’tinoadesde 1 y 3~(Con ilul-do propio en las hora»(re resir’ccian) ELSANTO EN LOND1IESpor George SandersyS..l1~ Gray; EL PA-ZAR DE LAS SOR-P1)ESAS, por Marga-ret Sullasany Jame»StP\iart,