Download - VERBOS

Transcript

NORMAS

Norma para Fijacin de ObjetivosUna memoria, en principio, es creada con unos determinados objetivos.De forma general, existen dos grandes ramas en los objetivos de memorias industriales:1.Dar Servicios.2.Producir Bienes.Por otra parte, P. Drucker fue el introductor del concepto de direccin por objetivos, el cual se refiere a que asignar tareas, distribuir funciones y fijar metas es uno de los propsitos.Otra clasificacin podra hacerse segn su campo, si es que el grupo quisiera contar con ms de un campo de accin, con lo que tendramos unos objetivos generales y otros propios del campo de cada delegacin.La labor del facilitador es reconocer estos objetivos generales, readaptarlos y distribuirlos en tareas concretas.Laclasificacinpropuesta,enelmarcodelDesarrolloOrganizacional,sera:[1].

Todo profesional que est organizando considera en general, que deben fijarse objetivos para la eficacia de la organizacin, pero hay muchas en las cuales los objetivos no se fijan o son algo secundarios.No todos los tericos de temas de organizacin estn de acuerdo en fijar objetivos como mtodo de gestin; ahora bien, se piensa que es posible no regirse por un sistema de objetivos cuando existe otro mtodo por el cual se obtienen resultados medibles; pero lo que no se puede justificar es la ausencia de mtodo, la improvisacin, las suposiciones y las falsas esperanzas de alcanzar metas que no se definen opcionalmente.

Uno de los problemas que tienen los ejecutivos, y que traspasan los colaboradores, es no saber qu se espera de ellos.Fijar objetivos con el sistema apropiado es una forma de clarificar las cosas, que deja especificado lo que esperan unos de otros.Las relaciones entre mandos y colaboradores mejoran cuando se definen y fijan los objetivos.Un objetivo que define la conducta que se espera de un colaborador, determina las pautas y decisiones a seguir para su consecucin.Aqu el problema radica en definiciones ambiguas, poco precisas, que no determinan con exactitud lo que se espera de la persona y para cundo; lo que impide delimitar el tiempo.Hay una tcnica para escribir los objetivos operativos de forma precisa que es conveniente que los integrantes de los grupos deben conocer.Los objetivos deben ser redactados en forma de conducta, para poder ser observables, cuantificables y evaluables.La condicin bsica que debe cumplir un objetivo de conducta es la de describir una actividad medible.

Algunos ejemplos de objetivos imposibles de medir:1.Los estudiantes comprendern con exactitud las responsabilidades de su trabajo, desarrollndolas con precisin.2.Se espera un cambio apreciable en las actitudes hacia sus compaeros y profesores.

Los verbos mejorar, comprender, desarrollar, son verbos que no definen conductas; por lo tanto lo que haga el receptor del mensaje estar supeditado a su percepcin o buen entendimiento.

Norma para redactar objetivos

1.Un objetivo operativo se debe referir al producto-resultado esperado, indicando las pautas para su evaluacin y control.2.El objetivo de conducta se formular siempre en funcin de lo que el estudiante debe hacer, refirindose a conductas observables y medibles.3.Cada objetivo se referir a una sola conducta, de modo que se usar un solo verbo en su redaccin.4.El objetivo debe precisar:Quin-qu (verbo activo), cmo (con qu medio, mquina o recurso), cunto (nivel mnimo o mximo) y cundo (precisar tiempo).5.Como complemento es interesante que el ejecutor del objetivo pueda dar feed-back al grupo y expresarle lo que ha entendido.

Como consejo final, recordar al redactar un objetivo operativo de conducta lo siguiente:1.Dirigirse a una persona en concreto.2.Usar un verbo apropiado, que defina la conducta.3.Completar la accin dando indicaciones.4.Determinar el tiempo.5.Dar un criterio evaluador.

Ejemplosa)Construir un plano...b)Redactar un informe...c)Traducir un artculo...d)Guiar a sus compaeros en...e)De X pginas entregar un informe, para el da Y, o antes de la fecha Z

[1]Fuente:Calidad y Liderazgo, Andrs Senlle.2daEd. 1994, P. 68-72.

VERBOSVERBOS PARA OBJETIVOSVerbos paraVerbos paraObjetivos GeneralesObjetivos EspecficosAnalizarFormularAdvertirEnunciarCalcularFundamentarAnalizarEnumerarCategorizarGenerarBasarEspecificarCompararIdentificarCalcularEstimarCompilarInferirCalificarExaminarConcretarMostrarCategorizarExplicarContrastarOrientarCompararFraccionarCrearOponerComponerIdentificarDefinirReconstruirConceptuarIndicarDemostrarRelatarConsiderarInterpretarDesarrollarReplicarContrastarJustificarDescribirReproducirDeducirMencionarDiagnosticarRevelarDefinirMostrarDiscriminarPlanearDemostrarOperacionalizarDisearPresentarDetallarOrganizarEfectuarProbarDeterminarRegistrarEnumerarProducirDesignarRelacionarEstablecerProponerDescomponerResumirEvaluarSituarDescubrirSeleccionarExplicarTasarDiscriminarSepararExaminarTrazarDistinguirSintetizarExponerValuarEstablecerSugerir