Download -  · Web viewEl Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152 " Lauro L. Méndez" cuenta en el periodo escolar agosto 2015- enero 2016 con una matrícula de 1229 estudiantes,

Transcript

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

2015-2016

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152,

Apan, Hidalgo

Ing. Older Samuel Cano García

Director del Plantel

[email protected]

Dirección: Carretera Apan a Tlaxco Km. 2 s/n Ex. Hacienda san Juan Ixtilmaco, Apan, Hidalgo, México

Diciembre 2015

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”CONTENIDO

Presentación

Normatividad Aplicable

Diagnostico

Identificación de Prioridades (categorías e indicadores)

Matriz FODA

Programa Anual de Mejora Continua (contenido y formatos)

PRESENTACIÒN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”El presente Programa Anual de Mejora Continua (PAMC) forma parte de las actividades de gestión del Director del plantel CBTa No. 152 “Lauro L. Méndez”, tiene el propósito de brindar apoyo a los directivos del plantel a establecer metas para mejorar los servicios educativos que se implanten a través de un proceso de planeación participativa en su gestión escolar.

MISIÓN Y VISIÓN DEL PLANTEL

Misión: “Formar profesionistas a nivel medio superior con mentalidad emprendedora, propiciando la cultura ecológica y el fortalecimiento de valores, que les permita enfrentar las exigencias que la sociedad requiere”.

VISIÓN: “Ser la mejor opción educativa de nivel medio superior de la región, ofreciendo educación de calidad, sustentada en programas acreditados y personal certificado”.

Es así como a partir de los principios éticos que sostienen la labor educativa de este plantel, como se da pie el presente documento.

NORMATIVIDAD APLICABLEEx. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.

Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”Documento normativo – administrativo

• Programa Sectorial de Educación (2013-2018)

• Acuerdo 480, por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de Instituciones educativas al Sistema Nacional del Bachillerato.

• Acuerdo 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad.

• Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Otros documentos:

- Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, octubre 2009.

- Metodología para la Elaboración del Programa Anual de Mejora Continua de las Unidades Educativas de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Versión 1.0

DIAGNOSTICO

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152 " Lauro L. Méndez" cuenta en el periodo escolar agosto 2015- enero 2016 con una matrícula de 1229 estudiantes, en la modalidad escolarizada, en la cual se ofertan 6 especialidades

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”(Técnico Agropecuario, en Informática, en Administración, en Artes de la Charrería, en Ofimática y Administración para el Emprendimiento Agropecuario.

En este momento nuestra institución tiene una amplia aceptación debido a la sólida formación que se les brinda y al gran prestigio que ha forjado a lo largo de su trayectoria (33 años), dicha formación está avalada y se reafirma al lograr acceder al Nivel II del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), sin embargo, aún falta mucho por hacer para alcanzar el Nivel I como Plantel Registrado, por lo que seguimos trabajando para que nuestros servicios cumplan los estándares establecidos en dicho sistema.

Para lograr los resultados anteriores tenemos un área de oportunidad en lo que al PROFORDEMS se refiere, ya que han acreditado la especialidad en Competencias Docentes para la Educación Media Superior 40 docentes, de los cuales se han certificado 19 docentes.

El 91.6% de nuestra planta docente cuenta con nivel de licenciatura, 13.88% está en proceso de obtener su título y cédula profesionales, el 8.3% cuenta con maestría.

El personal docente que ingresa se apega a los lineamientos estipulados en la Reforma Educativa y las leyes que de ella emanan (Ley general de educación, ley del servicio profesional docente y ley del instituto nacional para la evaluación de la educación).

El plantel cuenta con un Consejo Técnico Académico que sesiona el último viernes de cada mes, el cual es regulado con base en el Manual de procedimientos para la integración y funcionamiento, manual de organización de funciones; y procedimiento para la elaboración y autorización de planes y programas de estudio respectivamente, teniendo como área de oportunidad este órgano colegiado dar seguimiento a los acuerdos y compromisos que se establecen en sus sesiones.

Los docentes cuentan con una planeación académica semestral basada en el enfoque por competencias.

La totalidad de los docentes pone en práctica un conjunto de normas para realizar la evaluación de los aprendizajes basadas en competencias.

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”En lo que concierne a la atención de los estudiantes el 100% de los mismos tiene acceso al programa de tutorías, estableciéndose para tal fin 1 hora en la carga horaria de todos los grupos, así mismo la totalidad de los estudiantes cuentan con el servicio de orientación educativa con 1 hora a la semana.

Los estudiantes con problemas de rendimiento académico cuentan con asesorías focalizadas tanto de los docentes como de los estudiantes (monitores) que son nombrados por los docentes titulares de la asignatura y/o módulo.

El 100% de los aspirantes de nuevo ingreso son aceptados con criterios académicos de equidad, realizándose un análisis de los resultados de la Evaluación diagnostica del ingreso al bachillerato de ingreso establecido por la COSDAC (Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico), con la finalidad de implementar un programa de nivelación académica mediante la aparición del curso propedéutico con el objetivo de fortalecer la habilidad matemática y lectora de los estudiantes en general.

En el rubro de infraestructura, en el plantel sede algunas instalaciones son adaptadas como aulas, en virtud de la insuficiencia de espacios adecuados ya que ocupamos las instalaciones de una ex hacienda, en la Unidad Peñitas se cuenta con instalaciones adecuadas, tipo INHIFE (Instituto Hidalguense de Infraestructura Física Educativa) y en la extensión Acayuca se tienen en calidad de préstamo 4 espacios y 1 módulo de sanitarios, (3 adaptadas como aulas y 1 espacio como oficinas). Nuestro indicador de estudiantes por salón de clases es de 36.14.

En cuanto al equipamiento, el indicador de estudiantes por computadora con acceso a internet en nuestro plantel es nulo, el parámetro de referencia o suficiencia de 11.17 estudiantes por computadora, cabe hacer mención que éstas computadoras únicamente se tienen en el plantel sede, por lo que los estudiantes de la unidad peñitas hacen uso de ellas trasladándose al plantel sede, los estudiantes de la extensión Acayuca cuenta con ese servicio mediante el préstamo de equipo e instalaciones de la presidencia municipal.

En el rubro de bibliografía la institución cuenta con una biblioteca que tiene un acervo de 4261 ejemplares, sin embargo, gran parte de ella es obsoleta partiendo del hecho de que la antigüedad que se considera óptima para ser pertinentes es máxima de 5 años a partir de su fecha de edición, además de no contar con bibliografía que fomente el interés por la lectura, en virtud de que este acervo en

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”su mayoría técnico, de acuerdo con las especialidades que impartimos. Por lo que en el presente ciclo escolar estaremos realizando las gestiones necesarias para incrementar el acervo bibliográfico tanto de asignaturas y/o módulos como de literatura de interés para los estudiantes.

IDENTIFICACION DE PRIORIDADES

INDICADOR BASE META PRIORIDAD

I.- DEMANDA EDUCATIVA, ATENCION Y COBERTURAI.1.1. Crecimiento de la matricula 8.06 6

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

I.1.2. Atención a la demanda 90.33 5

I.1.3. Utilización de la capacidad física del plantel

112.09 7

II.- PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNAII.1.1. Abandono escolar 13.95 1

II.2.1. Promoción 108.19 3

II.2.2. Aprobación 62.3 2

II.3.5. Participación en servicio social 72.9 18

II.4.1. Alumnos por docente 28.67 22

II.5.1. Costo por alumno 2134.32 23

III.- EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOSIII.1.1. Eficiencia terminal 60.51 4

IV.- INFRAESTRUCTURAIV.2.1. Alumnos por salón de clases 39.77 19

IV.2.7. Alumnos por grupo 38.53 20

V.- RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL Y EQUIPAMIENTOV.1.1. Alumnos por computadora con acceso a Internet

0 11

V.1.3.Docentes por computadora con acceso a internet

0 16

V.2.10. Libros por alumno 3.46 12

VI.- RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN

VI.1.2. Personal docente titulado (educación superior)

95.45 8

VI.1.5. Actualización del personal docente 88.64 9Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.

Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

VI.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten

90.7 10

VI.1.16. Docentes frente a grupo 97.73 21

VII.- INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJEVII.1.1. Participación de docentes en planeación curricular

102.33 14

VII.1.2. Docentes que diseñan secuencias didácticas

93.02 15

VII.2.2. Alumnos con tutorías 100 13

VIII.- RELACIÓN CON PADRES, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVOVIII.1.2. Padres de familia que asistieron a reuniones

91.97 17

MATRIZ FODA

1.- ABANDONO ESCOLAR

ABANDONO ESCOLARANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.

Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”Existencia de instituciones externas que colaboran con el plantel en programas pros sociales.Reconocimiento de la comunidad ciudadana de la trayectoria educativa del plantel.

AMENAZAS: Conflictos familiares perjudican el rendimiento y la permanencia de los alumnos en el plantel.El proceso de obtención de una beca de la CBSEMS tarda mucho tiempoFalta personal en el plantel para atender a toda la matrícula escolar

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: Participación y compromiso por parte de los docentes en actividades extra-curriculares.Apertura de tiempo y espacio por parte de la dirección para la solución de problemas escolares y administrativosImplementación de tecnología didáctica como biblioteca, computación y medios audiovisuales.Trayectoria y continua actualización del cuerpo docente. (la mayoría tiene PROFORDEMS)Libertad del ejercicio docente en el aula y la planificación curricular.

DEBILIDADES: Escaso apoyo de los padres de familia hacia el trabajo escolar de algunos alumnos.Normativas o acuerdos que no son respetados o llevados a la práctica (limpieza, uniforme, puntualidad)Falta de seguimiento por parte del tutor a casos especiales.

2.- APROBACIÓN

APROBACIÓNANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES:Entrega de citatorios a padres de familia sobre alumnos con problemas de reprobación y/o faltas.Entrega de boletas a tutores o padres de familia.

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”Realización de visitas domiciliarias.

AMENAZAS: Falta de supervisión académica y disciplinaria por parte del tutor o padres de familia hacia los alumnos.Ausentismo causado por situaciones ajenas al calendario escolar.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: Promoción y aplicación de la normatividad establecida para Servicios Escolares a la comunidad educativa en general (alumnos, maestros y padres de familia). Seguimiento de los alumnos por medio de tutores o personal académico.Canalización de alumnos en riesgo a programas como tutorías, asesorías académicas, Construye-T, entre otros.Realización de acuerdos con maestros responsables de cada asignatura para combatir el porcentaje de reprobación.Trabajos del consejo técnico académico.

DEBILIDADES: Falta de material y/o equipo didáctico para mejorar el aprendizaje por competencias.Seguimiento insuficiente por parte del cuerpo académico y tutorado. Falta de actitud académica por parte de los alumnos.

3.- PROMOCIÒN

PROMOCIÓNANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: El entorno se dedica prioritariamente a las actividades agrícolas.No existen escuelas de nivel medio superior con perfil productivo en la región.Los jóvenes egresados de educación secundaria provienen de familias con actividades inherentes al campo.

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”AMENAZAS: Migración temprana.Situación económica familiar.Distancia entre el plantel y el punto de origen.Poca disponibilidad de secundarias para asignar tiempos de promoción.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: Se cuenta con el personal necesario para la ejecución de la promociónSomos el único plantel que oferta carreras con perfil agropecuario.Contamos con una gran diversidad de apoyos institucionales para realizar los estudios de la EMS.

DEBILIDADES: Falta de alineación de recursos financieros hacia la promoción.La distancia de recorrido entre el plantel sede y las escuelas a llevar la promoción.Falta de disponibilidad de tiempo por parte del personal del plantel.

4.- EFICIENCIA TERMINAL

EFICIENCIA TERMINALANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: Vinculación con el área productiva para realización de servicio social.

AMENAZAS: Falta de comunicación entre padres e hijos y viceversa.Confusión por parte de los futuros alumnos sobre lo que quieren estudiar.

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”Falta de información sobre la Educación a Nivel Medio Superior por parte de instituciones a Nivel Secundaria.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: Acuerdos con el personal docente para atender el porcentaje de reprobación, inasistencias y problemas relacionados con esto.Desempeñar funciones relacionadas con tutores para evitar deserción.

DEBILIDADES: Falta de seguimiento en extraordinarios, intersemestrales y recursamientos.

5.- ATENCION A LA DEMANDA

ATENCIÓN A LA DEMANDAANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1)El índice de atención a la demanda en nuestra zona de influencia es de 62.43, por lo que aún tenemos demanda por atender entre los planteles de educación media superior de la región.La institución cuenta con prestigio en la regiónEs el único plantel que oferta carreras de naturaleza agropecuaria en la región.Hay una gran demanda de nuestros servicios.En el municipio de Apan es el único plantel que ofrece carreras técnicas, otorgando a sus egresados un título y cédula profesionales como tal.En la zona de influencia egresaron de secundaria 4622 estudiantes en el ciclo escolar 2013-2014, de los cuales el CBTA 152 absorbió 525, en el ciclo escolar 2014-2015, lo que representa un 11.35% de absorción.

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”El plantel está ubicado en una zona rural, donde la mayoría de la población de la región se dedica a actividades agrícolas, por lo que nuestros servicios son pertinentes en el área de influencia.Así mismo nuestras carreras tienen pertinencia debido a que somos el principal proveedor de egresados del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo y del campus de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, que tienen carreras en las que nuestros egresados pueden incursionar una vez terminados sus estudios en nuestra institución.AMENAZAS: (2)La economía de la región no permite que todos los egresados del nivel medio básico continúen sus estudios en el nivel medio superior.En nuestra zona de influencia (Apan, Almoloya, Emiliano Zapata y Tepeapulco) se encuentra el CBTiS 59 de Cd. Sahagún que también ofrece carreras técnicas, en el área de servicios, siendo el que mayor matrícula posee en la región.El plantel mencionado anteriormente ha obtenido mejores resultados en la prueba ENLACE en la regiónLas instituciones de más reciente creación en la región como los CEMSAD y COBAE ofrecen a los estudiantes uniformes como incentivo para que se inscriban en sus instituciones, así mismo están recibiendo mayores apoyos en infraestructura por parte de gobierno del estado.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)Nuestra institución pertenece al Nivel II del Sistema Nacional de Bachillerato, en el país sólo 101 instituciones de nivel medio superior pertenecen a este nivel.El plantel cuenta con 32 años de antigüedad en la región, lo que habla de experiencia en la educación.Se tienen bien identificadas las necesidades de infraestructura, por lo que se están realizando las gestiones necesarias para incrementar nuestra capacidad instalada.Hemos obtenido los primeros lugares en la prueba ENLACE en relación con los CBTAS en el Estado y en la prueba ENLACE 2014 nuestro plantel se ubicó en la posición estatal 93 de 313 según el portal Compara tu Escuela.

DEBILIDADES: (4)

Alto porcentaje de abandono escolar.No se cuenta con aulas suficientes para dar cabida a un mayor número de solicitantes en la Unidad Peñitas, que es donde se atiende a los estudiantes de

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”nuevo ingreso.Nuestro plantel está particionado en 3, por lo que se pierden muchas horas que pudieran utilizarse para atender a un mayor número de solicitantes de nuevo ingreso, utilizándose dicho tiempo en el traslado de los docentes entre el plantel sede e instalaciones distantes.

6.- CRECIMIENTO DE LA MATRICULA

CRECIMIENTO DE LA MATRICULAANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1)La institución cuenta con prestigio en la regiónEs el único plantel que oferta carreras de naturaleza agropecuaria en la región.Hay una gran demanda de nuestros servicios.En el municipio de Apan es el único plantel que ofrece carreras técnicas, otorgando a sus egresados un título y cédula profesionales como tal.El plantel está ubicado en una zona rural, donde la mayoría de la población de la región se dedica a actividades agrícolas, por lo que nuestros servicios son pertinentes en el área de influencia.

AMENAZAS: (2)En nuestra zona de influencia (Apan, Almoloya, Emiliano Zapata y Tepeapulco) se encuentra el CBTiS 59 de Cd. Sahagún que también ofrece carreras técnicas, en el área de servicios, siendo el que mayor matrícula posee en la región.El plantel mencionado anteriormente ha obtenido mejores resultados en la prueba ENLACE en la región

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”Las instituciones de más reciente creación en la región como los CEMSAD y COBAE ofrecen a los estudiantes uniformes como incentivo para que se inscriban en sus instituciones, así mismo están recibiendo mayores apoyos en infraestructura por parte de gobierno del estado.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)Nuestra institución pertenece al Nivel II del Sistema Nacional de Bachillerato, en el país sólo 101 instituciones de nivel medio superior pertenecen a este nivel.El plantel cuenta con 32 años de antigüedad en la región, lo que habla de experiencia en la educación.Se tienen bien identificadas las necesidades de infraestructura, por lo que se están realizando las gestiones necesarias para incrementar nuestra capacidad instalada.Hemos obtenido los primeros lugares en la prueba ENLACE en relación con los CBTAS en el Estado y En la prueba ENLACE 2014 nuestro plantel se ubicó en la posición estatal 93 de 313 según el portal Compara tu Escuela.DEBILIDADES: (4)No se cuenta con aulas suficientes para dar cabida a un mayor número de solicitantes en la Unidad Peñitas, que es donde se atiende a los estudiantes de nuevo ingreso.Nuestro plantel está particionado en 3, por lo que se pierden muchas horas que pudieran utilizarse para atender a un mayor número de solicitantes de nuevo ingreso, utilizándose dicho tiempo en el traslado de los docentes entre el plantel sede e instalaciones distantes.

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

7.- UTILIZACION DE LA CAPACIDAD FISICA DEL PLANTEL

UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD FÍSICA DEL PLANTELANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1)Existe la posibilidad de incrementar la capacidad instalada del plantel si se nos aprueba el proyecto presentado en el Fondo Concursable de Inversión en Infraestructura para Educación Media Superior 2015, en el cual solicitamos la construcción y equipamiento de 8 aulas didácticas, construcción y equipamiento de 2 módulos mixtos de sanitarios, el equipamiento de una sala de cómputo de 7 E.E. y el equipamiento del centro de comunicaciones.Con la implementación de los Espacios Comunes de la Educación Media Superior se puede gestionar el préstamo de instalaciones que se encuentren desocupadas o desaprovechadas, de otras instituciones de la región, con lo que podríamos atender a un mayor número de estudiantes que soliciten su ingreso en nuestro plantel.Debido a que el plantel se encuentra ubicado en una zona rural, dedicada básicamente a la agricultura, se puede aprovechar la vocación de la región y las buenas relaciones con nuestras autoridades municipales para realizar gestiones con la finalidad de obtener en préstamo algunos espacios para la realización de prácticas de los estudiantes.

AMENAZAS: (2)

Al ser un fondo concursable el que se mencionó en el apartado anterior, existe Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.

Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”la posibilidad de no resultar beneficiados con las obras solicitadas, con lo que no podemos incrementar la matrícula, debido a que nuestra capacidad instalada ya se está viendo superada por el incremento de matrícula que ha venido sufriendo el plantel cada ciclo escolar.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)

Nuestro plantel cuenta con predio suficiente para la construcción de aulas, laboratorios y módulos de sanitarios, tanto en el plantel sede cuya superficie es de 99,251.70 m2, como en la Unidad Peñitas que tiene una superficie de 20,927.24 m2.

DEBILIDADES: (4)

Nuestra capacidad instalada resulta insuficiente debido al incremento de la matrícula en cada ciclo escolar, en el ciclo escolar 2013-2014 el indicador de utilización de la capacidad física del plantel fue de 103.73% y para el presente ciclo escolar es de 112.09%, lo que significa que la capacidad instalada del plantel ha sido rebasada.

Muchos de nuestros espacios han sido habilitados como aulas, laboratorios y sanitarios, por lo que no cumplen con algunos de los criterios de suficiencia y pertinencia que requiere el Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior en el manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato, versión 3.0

En virtud de que el plantel sede ocupa las instalaciones de una exhacienda, cuya construcción data del año de 1875 y que está considerada como patrimonio histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, algunos de los espacios educativos de la planta alta del casco del inmueble no cuentan con accesibilidad para personas con capacidades diferentes y difícilmente

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”podríamos realizar modificaciones a las instalaciones dadas las características del mismo.

8.- PERSONAL DOCENTE TITULADO (EDUCACION SUPERIOR)

PERSONAL DOCENTE TITULADOANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1)

Actualmente las universidades y tecnológicos cuentan con diversas opciones de titulación.Las universidades y tecnológicos cuentan con periodos adaptables para realizar el proceso de titulación.

AMENAZAS: (2)

La institución puede ser objeto de observaciones ante una supervisión o auditoria externaEl trabajador pierde oportunidades de promoverse

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)El 95.7% de la plantilla docente es tituladaActualmente los docentes no titulados son 2 de los 46 que conforman la plantilla, de los cuales uno de ellos está en espera de su documento.DEBILIDADES: (4)Como el proceso de titulación es personal, la institución no tiene control sobre

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”el avance o conclusión del mismo.

9.- ACTUALIZACION DEL PERSONAL DOCENTE

ACTUALIZACIÓN DE PERSONAL DOCENTE

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1)Ayuda a fortalecer el servicio docente, el cual se refleja en el manejo de nuevas estrategias que facilitan el aprendizaje en los estudiantes

AMENAZAS: (2)Entorpece la finalidad de la reforma educativa, docentes que se resisten al cambio no permiten un avance homogéneo de lo que pretende la nueva reforma educativa y se corre el riesgo de no aprobar la evaluación.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)Brindar una mejor calidad en el manejo de los contenidos en el salón de clases, generar un ambiente agradable con los estudiantes.

DEBILIDADES: (4)

Presentar fallas en la labor docente, no generar un aprendizaje significativo en los estudiantes, no sensibilizar a los estudiantes para el logro de sus metas.

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

10.- DOCENTES CON FORMACION PROFESIONAL ACORDE A LA ASIGNATURA

DOCENTES CON FORMACIÓN PROFESIONAL ACORDE A LA ASIGNATURAANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Disposición de entidades educativas para actualizar al personal docente

AMENAZAS: (2) No se adecuen los tiempos de las entidades educativas a las necesidades y fechas del plantel

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Disposición del personal docente para participar en los cursos, diplomados y/o especialidades.

DEBILIDADES: (4)Falta de aplicabilidad de los conocimientos obtenidos, Desvinculación de la teoría con la práctica.

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

11.- ALUMNOS POR COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNET

ALUMNOS POR COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNETANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Colocar Routers por sección mediante el apoyo de diferentes empresas

y/o dependencias gubernamentales. La creación del programa “México Conectado” el cual propone puntos de

conectividad en las instituciones de carácter público. Se está en espera de la instalación de un cuarto de telecomunicaciones a

donde se cuenten con equipos actualizados y tecnología de punta para la conexión a red.

AMENAZAS: (2) Aislamiento de los proveedores de internet con respecto a la ubicación

geográfica del plantel. Introducción de virus debido a la cantidad de memorias y tráfico de

información. Falta de infraestructura para garantizar la conectividad que se requiere. Conexiones deficientes debido a la poca capacidad en banda ancha

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Espacios suficientes para colocar puntos de acceso a internet. Acceso a páginas web de consulta general con lo cual se ofrece el acceso

a la información. Conectividad abierta tanto a alumnos como a profesores.

DEBILIDADES: (4) El alcance de la señal de red satelital es insuficiente. La señal de red satelital es muy inestable lo que ocasiona deficiencias en

el servicio de conectividad a internet. Se cuenta con protocolos bajos de seguridad lo cual hace vulnerable a la

red.

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”12.- LIBROS POR ALUMNO

LIBROS POR ALUMNOANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) La comunicación con diferentes dependencias públicas y del sector

privado para la donación de libros o bien su adquisición a bajos costos. La gestión de directivos con padres de familia y empresas del sector

privado para el otorgamiento de libros. La donación de libros con títulos previamente establecidos por parte de

los estudiantes egresados. Gestionar mediante diversos programas la adquisición de libros.

AMENAZAS: (2) Altos costos de ciertos títulos. Carencia de conectividad para acceder a información vía electrónica. Privación de bibliografía impresa debido a su comercialización de forma

electrónica.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Existe el espacio necesario para albergar el acervo bibliográfico del

plantel. El ingreso de bibliografía actualizada por parte del programa educativo

rural (per) Se ofrece el servicio de préstamo interno y externo del material para

estudiantes, personal docente y administrativo. DEBILIDADES: (4)

Gran parte de la bibliografía actualizada para ciertas áreas sólo vienen en inglés y los jóvenes aun no dominan el idioma.

El 80% de la bibliografía con la que cuenta el plantel está obsoleta según los requisitos de la cosdac.

Falta de mobiliario y equipamiento para alojamiento y uso del material digital.

13.- ALUMNOS CON TUTORIASEx. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.

Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”ALUMNOS CON TUTORÍAS

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Disponibilidad de cursos de actualización para desarrollar el programa de tutorías.

AMENAZAS: (2)No exista una disponibilidad de horario de acuerdo a las necesidades del plantel en relación a los organismos de capacitación.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Participación del personal docente en la capacitación

DEBILIDADES: (4)Falta de compromiso para con la actividad de capacitación

14.- PARTICIPACION DE DOCENTES EN PLANEACION CURRICULAR

PARTICIPACIÓN DE DOCENTES EN PLANEACIÓN CURRICULARANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

OPORTUNIDADES: (1)Preparación y compromiso profesional del cuerpo docente

AMENAZAS: (2)No se tenga la intención por parte de las autoridades de analizar el currículo, por falta de tie.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)Disponibilidad por parte del Departamento de Desarrollo Académico y de Competencias y el Consejo técnico académico para organizar e incentivar al personal docente

DEBILIDADES: (4)No exista participación del cuerpo docente para analizar complementar la planeación curricular. Falta de estrategias y facilidades para analizar el currículo de las carreras ofertadas por el plantel.

15.- DOCENTES QUE DISEÑAN SECUENCIAS DIDACTICAS

DOCENTES QUE DISEÑAN SECUENCIAS DIDÁCTICASANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Invitar y recordarles a los docentes de la importancia de la entrega de información a la oficina de materias básicas y propedéuticas. Entrega de la documentación al departamento por parte de la totalidad de los

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”profesores.

AMENAZAS: (2)Cambio de los formatos y difícil comprensión del llenado de los mismos.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)Concientizar a los docentes acerca de la entrega de información como soporte de su práctica docente.

DEBILIDADES: (4)No entrega de la documentación respectiva.

16.- DOCENTES POR COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNET

DOCENTES POR COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNET

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Colocar Routers por sección mediante el apoyo de diferentes empresas

y/o dependencias gubernamentales. La creación del programa “México Conectado” el cual propone puntos de

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”conectividad en las instituciones de carácter público.

Se está en espera de la instalación de un cuarto de telecomunicaciones a donde se cuenten con equipos actualizados y tecnología de punta para la conexión a red.

AMENAZAS: (2) Aislamiento de los proveedores de internet con respecto a la ubicación

geográfica del plantel. Introducción de virus debido a la cantidad de memorias y tráfico de

información. Falta de infraestructura para garantizar la conectividad que se requiere. Conexiones deficientes debido a la poca capacidad en banda ancha

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Espacios suficientes para colocar puntos de acceso a internet. Acceso a páginas web de consulta general con lo cual se ofrece el acceso

a la información. Conectividad abierta tanto a alumnos como a profesores.

DEBILIDADES: (4) El alcance de la señal de red satelital es insuficiente. La señal de red satelital es muy inestable lo que ocasiona deficiencias en

el servicio de conectividad a internet. Se cuenta con protocolos bajos de seguridad lo cual hace vulnerable a la

red.

17.- PADRES DE FAMILIA QUE ASISTIERON A REUNION

REUNION CON PADRES DE FAMILIAANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: Padres de familia consientes de la situación académica de sus hijos.

AMENAZAS: Ausencia de Padres de alumnos por problemas académicos.Disponibilidad de tiempo por parte de Padres de Familia o Tutores (Responsables del alumno).

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: Infraestructura adecuada y suficiente para atender a los Padres de Familia.

DEBILIDADES: Disponibilidad de tiempo por parte de tutores.

18.- PARTICIPACION EN SERVICIO SOCIAL

PARTICIPACIÓN N SERVICIO SOCIALANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1)- Las empresas cercanas a San Juan Ixtilmaco y la ciudad de Apan Hidalgo

se han comprometido con la institución a colaborar de manera conjunta para recepcionar los alumnos de las diferentes carreras para la realización de su servicio social.

- Participación por parte de los padres de familia.AMENAZAS: (2)

- La falta de interés por parte de los alumnos- Poca participación en las áreas que les corresponden dependiendo de la

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”carrera del alumno lo que termina por causar desinterés en los alumnos y a su vez su deserción.

- Empresas que no permiten el acceso de alumnos para realizar su servicio social.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)- Vinculación por parte de los departamentos que componen a la institución

para la recepción de alumnos y el desarrollo de actividades que permitan desarrollar experiencia en su campo.

- Se formó un comité de vinculación dentro de la Institución junto con empresarios de la región para trabajar en conjunto y recepcionar a los alumnos en las áreas que les corresponden, además disposición total por parte de las empresas que asistieron.

- El personal conoce las necesidades por parte de los alumnos e identifica líneas de acción en cada departamento.

- Apoyo por parte del director para el buen desarrollo de los programas.- Existe coordinación con otros proveedores para cubrir todas las

necesidades por parte del alumno.DEBILIDADES: (4)

- No existen suficientes departamentos para enfocar al total de alumnos y materiales que permitan alcanzar objetivos planteados en las solicitudes iniciales.

- Revisión de los procesos para localizar puntos que no se están cumpliendo.

- No se tiene el tiempo adecuado para la atención de los alumnos.19.- ALUMNOS POR SALÓN DE CLASE

ALUMNOS POR SALON DE CLASE.ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1)-Realizar reacomodo de espacios adecuados ya que, de las 31 aulas, 8 de estas son adaptadas y reducidas con una capacidad de 25 alumnos por aula.-Realizar de construcción de más aulas para dar una educación de calidad a los alumnos por el aumento de alumnos en el plantel cede y en unidad peñitas.- Evaluar con criterio abierto el tener alumnos por aulas no mayor a 35 alumnos.

AMENAZAS: (2)-Puede ser una de las cosas para que alumnos no estén cómodos tomando sus clases cuando se imparte el conocimiento en clases en salones adaptados.

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”- Falta de ventilación adecuada en salones.- Deserción de alumnos en el plantel-Por el tipo de construcción del casco de la hacienda ya no es pertinente tener aulas en este porque si llegara haber un sismo sería algo catastrófico.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)

-Participación y compromiso de dirección, docentes en poder tener solo los alumnos que podrían estar cómodos en aulas adaptadas.-Elaborar compromisos abriendo por la tarde algunas clases por falta de aulas con condiciones óptimas.-La adaptación de a todas las aulas con cañones para proyectar sus clases.-Evitar deserción escolar al estar cómodos con aulas mejoradas, ventiladas, aluminada- Gestionar con las autoridades correspondientes el tener aulas construidas para solucionar el problema.DEBILIDADES: (4)-Proyectos realizados que se han entregado a las autoridades no se han autorizado.-Falta de aulas con capacidad pertinente para la calidad y eficiencia en el plantel.

20.- ALUMNOS POR GRUPO

ALUMNOS POR GRUPOANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1)Se requiere que los grupos en aulas adaptadas sean de 25 alumnos por espacio.

AMENAZAS: (2)-Falta de espacio y una buena ventilación e iluminación que perjudican el rendimiento y la permanencia de los alumnos en el plantel.

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)

-Participación y compromiso por parte de los docentes en incrementar más grupos por las tardes.-Calendarización de actividades de clase los sábados.

DEBILIDADES: (4)-Falta de aulas en condiciones óptimas para la educación con calidad.-Proyección de equipamiento y construcción de mas aulas un mínimo de 10 aulas en cada unidad.

21.- DOCENTES FRENTE A GRUPO

DOCENTES FRENTE A GRUPOANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1)Incremento paulatino en la demanda de la comunidad acerca de los servicios ofrecidos y las carreras técnicas ofertadas por el plantel.

AMENAZAS: (2)Se dé un proceso de jubilación y este afecte algunas áreas académicas de estudio.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”FORTALEZAS: (3)Reconocimiento del plantel como una oferta loable a nivel regional por la trayectoria formada por los compañeros del plantel.

DEBILIDADES: (4)Falta de compromiso por algunos docentes en relación al servicio otorgado hacia la comunidad.

22.- ALUMNOS POR DOCENTES

ALUMNOS POR DOCENTE ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1)Incremento de la matrícula escolar.

AMENAZAS: (2)Posible decremento en la demanda por parte de la comunidad.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)Compromiso del cuerpo docente para con el alumnado.

DEBILIDADES: (4)Desencanto de los alumnos y el personal docente ante la continua adaptación.

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

23.- COSTO POR ALUMNO

COSTO POR ALUMNOANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Los ingresos que proporcionan los diversos programas de mejora continua

y autonomía de gestión. El otorgamiento de bienes y servicios por parte de sector público y

privado.AMENAZAS: (2)

Los spots políticos que merman el pago de las cuotas de cooperación voluntaria.

La apertura de instituciones educativas de nivel medio superior en la región.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Un 60% de padres de familia paga la cuota de cooperación voluntaria. Contar con un sector de producción que genera recursos propios al

procesar productos lácteos, cárnicos y frutas y hortalizas. Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.

Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Se cuenta con una cuota de padres de familia para solventar áreas de

oportunidad detectadas en la institución. Se tienen aportaciones por parte de las concesiones de cafetería.

DEBILIDADES: (4) No todos los padres realizan el pago de cooperación voluntaria. La fuga de dinero derivada de las deficiencias en el servicio eléctrico y la

carencia de internet

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Abandono Escolar Prioridad: 1

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

OJU

LIO

TutorialSeguimiento de

casos de ausentismo x x x x x x

Tutor del Grupo Aulas, teléfono, Transporte

Plan de acción Tutorial,

Fotografías

DocenteRealización de

matriz que sustente el desarrollo de

competencias de los alumnos. x x x

Consejo Técnico Docente

Bibliográfica, Ineternet

Matriz de competencias, portafolio de evidencias

FamiliarJuntas informativas

y de trabajo, convivencias x x x x

Tutor del Grupo Aulas Fotográficas, minutas

Alumnos Información y orientación profesional x x x x x x

Tutorías, orientación educativa

Conferencias Institucionales

Periódicos murales, memoria

fotográfica

Alumnos Asesorías de las diferentes materias x x x x x x

Docentes Aulas, Tiempos Calificaciones, fotográficas

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

Trabajo Colaborativo y Cooperativo

OBJETIVO(S):

*Utilizar estrategias de enseñanza y de evaluación en el marco de RIEMS. *Fomentar la convivencia escolar como elemento básico para el aprendizaje. *Favorecer la orientación del sistema educativo a los programas y medidas que pretenderán la mejora del éxito de manera activa a padres de Familia

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016Nombre de la Categoría: Procesos Escolares, Eficiencia Interna Nombre del

Indicador:

META: Reducir el índice de deserción que tiene el plantel

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano García NOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Aprobación Prioridad: 2

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

Tutorial Seguimiento de

casos de reprobación x x x x x x

Tutor del Grupo AulasPlan de acción

tutorial, fotografías

DocenteRealización de

asesorías extras con los alumnos x x x x x x

Consejo Técnico Docente

Bibliográfica, libros e internet

Matriz de competencias, portafolios de

evidencias

Familiar

Juntas informativas y entrega de

citatorios a padres de familia de alumnos con problemas de reprobación x x x

Tutor o Padre del Alumno Aulas

Portafolio de evidencias, boletas de

calificaciones, listas de

asistencias

Alumnado

Recibir asesoramiento

académico de la materias y orientación educativa x x x x x x

Tutorías Orientación Educativa

Aulas, libros, internet, material didáctico

Trabajos realizados, exámenes

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

Trabajo colaborativo

entre el docente, Tutor y Alumno

OBJETIVO(S):*Utilizar estrategias de enseñanza y de evaluación en el marco de RIEMS *Fomentar la convivencia escolar como elemento básico para el aprendizaje. *Seguimiento en particular para los alumnos que presenten bajo rendimiento académico.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016

Nombre de la Categoría: Procesos Escolares Eficiencia Interna Nombre del Indicador:

META: Reducir el índice de reprobación en el plantel.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano García NOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Promoción Prioridad: 3

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

TecnológicaActualización continua de la

pagina web y redes sociales

x x x x x x

Responsable de T.I. en el plantel

Internet, computadora

Estadística de visitas a

pagina web, comunicación reciproca por redes sociales, estadísticas de

servicios escolares

DocenteDocentes

actualizados con base en la RIEMS x

Consejo Técnico Docente

Internet, ponentes, tiempos, espacios

Constancias, Diplomas

Certificados

Familias

Juntas informativas de trabajo,

convivencias, para el fortalecimiento

interno x x x x

Tutor del grupo Aulas Fotográficas, Minutas

Alumnado

Realizar actividades que fomenten la

convivencia escolar como elemento básico para el aprendizaje y

reforzar el sentido de pertenencia x x x x

Tutor del grupo Aulas Fotográficas, Minutas

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

Difundir la oferta educativa del

CBTA 152

OBJETIVO(S):*Analizar la serie histórica de la Institución Educativa, para determinar el porcentaje de crecimiento de la demanda del servicio educativo. *Construir estrategias de promoción para incrementar la demanda del servicio educativo de la Institución.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016Nombre de la Categoría: Demanda Educativa, Atención y

CoberturaNombre del Indicador:

META: Potencializar la vinculación con la sociedad, despertando motivación para que los estudiantes se de la región incorporen a nuestra matrícula escolar

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano García NOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Eficiencia terminal Prioridad: 4

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

OJU

LIO

Tutorial

Realización de planes de estudios competitivos para poder llegar al nivel

superior con un buen nivel académico x x x x x x

Consejo Técnico Docente

Aulas, teléfono, transporte,

bibliografías, internet

Plan de acción tutorial,

fotografías

DocenteMayor dominio de

los temas de la materia que

imparten x x x

Tutores del grupo

Aulas, teléfono, transporte,

bibliografías, internet

Matriz de competencias, portafolio de evidencias

Familiar Juntas informativas y de trabajo, convivencias x x x x

Padres de Familia o tutor Aulas

Portafolio de evidencias, boletas de

calificaciones, listas de

asistencias

Alumnado Información y orientación profesional x x x x x x

Tutorías, Orientación educativa

Conferencistas, Instituciones

públicas

Periódicos murales, Memoria

fotográficaAlumnado Asesorías de las

diferentes materias x x x x x x Docentes Aulas, tiempos Calificaciones

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

Ampliar los servicios del nivel medio superior

para poder ofertar planes de

estudios mas competitivos

OBJETIVO(S):*Orientar a los futuros alumnos sobre la carrera que van a elegir. *Informar los planes de estudio de los diferentes de la educación en nivel medio superior. *Fomentar la convivencia escolar como elemento básico para el aprendizaje. *Involucrar de manera activa a padres de familia.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016Nombre de la Categoría: Eficiencia Terminal y Seguimiento de

EgresadosNombre del Indicador:

META: Aumentar la eficiencia terminal de los alumnos

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano García NOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Atención a la demanda Prioridad: 5

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

OJU

LIO

100% 100%

Optimizar la actualización de

espacios educativos del plantel, para dar

cabida a la demanda del

servicio educativo.

Calcular la capacidad de

cada unos de los espacios

educativos y de esta forma actualizar el indicador de capacidad

instalada del plantel, para la ubicación de grupos en

atención a dicho indicador

Medir cada uno de los espacios

educativos para valcular su capacidad

instalada, ubicar a los grupos en atención a la capacidaad

instalada de las aulas.

x

Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Escolares

Humanos y materiales

Papel de trabajo,

minuta de reunion

participativa

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

OBJETIVO(S):Contribuir con el objetivo establecido en el Plan de de Desarrollo 2013-2018: Objetivo 3.2 Garantiza la inclusión y la equidad enel Sistema Educativo. Asi mismo contribuir a cumplir con la estrategia 3.2.1 Ampliar las oportunidades de acceso a la educación en todas las regiones y sectores de lapoblación.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016Nombre de la Categoria: Demanda educativa, atención y

coberturaNombre del Indicador:

META: Atender al 100% de la demanda social, tanto en términos de la demanda efectiva (solicitudes), como de su matrícula actual.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano García NOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Crecimiento de la matrícula Prioridad: 6

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

Impulsar la diversificación de

la oferta educativa de

conformidad con los

requerimientos del desarrollo local, estatal y

regional

Realizar foros de análisis de la

situación de trabajo para conocer los

requerimientos del sector productivo y del nivel superior en

materia de información, capacitación

asistencia técnica y transferencia de tecnología y en función de los

resultados de los foros, implementar

las carreras que mandan dichos x

Dirección Subdirección Académica

Subdirección Administrativa

Humanos, Materiales y Financieros

Acta de foro AST

Realizar un diagnóstico de

capacidad instalada para cada una de las especialidades

que se ofertan en el plantel. x

Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Departamento de planeación

Humanos, materiales y tecnológicos

Diagnóstico

Realizar las gestiones

necesarias para construir, equipar, rehabilitar y dar mantenimiento a

espacios educativos del

plantel x

Dirección Subdirección Académica

Subdirección Administrativa

Humanos, Materiales y Financieros

Oficios de solicitud, Proyectos

presentados y/ o

aprobados

Adecuar la infraestructura, el equipamiento y las

condiciones de accesibilidad en el

plantel para favorecer la

atención de los jóvenes con capacidades diferentes x

Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Departamento de planeación

Humanos, Materiales y Financieros

Facturas Fotografías

Fomentar la ampliación de la cobertura del

programa de becas de educación

media superior. x x x x x x

Oficina de Control Escolar,

Titulación y Becas

Humanos, Materiales y Financieros

Padrón de beneficiarios de las becas,

informes

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

8.06% 7.74%

Ampliar la cobertura de

EMS en la zona de influencia del

plantel.

OBJETIVO(S):Contribuir con el objetivo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018: Objetivo 3.2 Garantizar la inclusión y la equidad en el Sistema Educativo. Así mismo contribuir a cumplir con la estrategia 3.2.1 ampliar las oportunidades de acceso a la educación en todas las regiones y sectores de la población.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016Nombre de la Categoría: Demanda Educativa, Atención y

CoberturaNombre del Indicador:

META: Incrementar la matrícula del plantel en relación con la matrícula del ciclo escolar 2014-2015

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano García NOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Utilización de la capacidad física del

plantelPrioridad: 7

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

Realizar gestiones para construir,

equipar, rehabilitar y dar mantenimiento a

los espacios educativos del

plantel, así como para solicitar al recurso humano necesario para

brindar el servicio educativo.

Realizar un diagnóstico de necesidades de infraestructura,

equipamiento y recurso humano en relación a la

existencia de dichos recursos, a la matrícula actual, a la proyección

de crecimiento del plantel y a los

requerimientos establecidos en el

manual para evaluar planteles que solicitan

ingresos y la promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato Versión

3.0 x

Dirección Subdirección Técnica

Subdirección Administrativa

Humanos y materiales Diagnóstico

Priorizar las necesidades del plantel

x

Dirección Subdirección Técnica

Subdirección Administrativa

Humanos y materiales

Minuta de reunión

participativa

Gestionar los recursos en los siguientes

programas; fondo Contable de inversión en la Infraestructura para la

Educación Media Superior, Fondo para

Fortalecer la Autonomía de Gestión de los

planteles de Educación Media Superior y Fondo

de infraestructura Tecnológica de la

DGETA x x x x x x

Dirección Subdirección de

Planeación y Desarrollo

Institucional, Subdirección Técnica

Subdirección Administrativa

Humanos y materiales

Oficios de solicitud

Convocatorias Nombramientos

de personal

Solicitar el recurso humano necesario ante nuestras autoridades

para que emitan convocatorias para el ingreso o la promoción al servicio profesional

docente x

Dirección Subdirección

AdministrativaHumanos y materiales

Oficios de solicitud,

Convocatorias, Nombramientos

de personal

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

112.09% 111.73%

Incrementar la capacidad

instalada y de atención del

plantel para dar cabida a la

demanda del servicio

educativo.

OBJETIVO(S): Contar con la infraestructura necesaria para incrementar de manera sostenida la cobertura del servicio educativo que brinda nuestro plantel y con ello contribuir a la meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, hasta alcanzar al menos 80% en media superior.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016

Nombre de la Categoría: Demanda educativa, atención y cobertura Nombre del Indicador:

META: Incrementar la capacidad instalada y de atención del plantel.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano García NOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Personal Docente Titulado

Prioridad: 8

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

Indagar el estatus docente aun no

titulado

Buscar los medios y asesorias referentes

al proceso de titulación. x x x x

Lic. Luz del Refugio

Hernández de Jesús

Humanos Convocatorias

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

OBJETIVO(S): Logar un mejor desempeño profesional y este sustentado con un documento que lo acredite su formacion profesional.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016

Nombre de la Categoria: Recursos Humanos y actividades de desarrollo y Formación

Nombre del Indicador:

META: Que el 100% de los docentes este titulado

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano García NOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Actualización del pesonal docente Prioridad: 9

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

Aplicar evaluación interna para detectar

las fallas que se pudieran tener y dar

a conocer los resultados a los

docentes.

Por medio de una circular, hacer

invitación individual para que se

incorporen a las actividades

x

Lic. Luz del Refugio Hernández de Jesús Humanos Convocatorias

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

OBJETIVO(S): Lograr que el 100% de los decentes participen en los cursos de actualización que se llevan a cabo por parte del plantel u otras dependencias y organismos.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR (2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016Nombre de la Categoria: Recursos Humanos y Actividades de

Desarrollo y formaciónNombre del Indicador:

META: El 100% de los Docentes estén actualizados.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Docentes con Formación profesional acorde a la asignatura

Prioridad: 10

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

OPrograma de capacitación y actualización a los docentes

Gestionar la inscripción y

asistencia de los docentes que nos

son del toso idóneos en su preparación profesional a

cursos, diplomados y especialidades que incentiven la

reingeniería. x x x x x x

Dirección Subdirección Académica

Departamento de Formación

Docente

Recursos Humanos

Constancias de cursos,

Certificados

Asignar la distribución de

las materias a los docentes de acuerdo a su

perfil profesional

Distribuir las asignaturas a impartir en el semestre de

acuerdo al perfil de cada docente. x

Dirección, Subdirección Académica y

Departamento Académico y de Competencias

Recursos Humanos

Horarios de clase y

asignación de carga horaria de acuerdo al perfil de cada

docente.

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

44 46

Aumentar la idoneidad en la impartición de

sesiones de clase tomando en

cuanta la preparación

profesional del docente y las

necesidades del plantel.

OBJETIVO(S): Distribuir las asignaturas del semestre respectivo de acuerdo a las necesidades académicas del platel y la preparación profesional del personal docente.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016

Nombre de la Categoría: Recursos Humanos y Actividades de desarrollo y Formación

Nombre del Indicador:

META: Alcanzar que el 100% de los docentes impartan asignaturas acordes a su preparación profesional, de acuerdo a sus necesidades del plantel.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Alumnados por computadora con acceso a internet

Prioridad: 11

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

Solicitar ampliación de ancho de banda

Por parte de la Dirección girar el

oficio para la solicitud

mencionada x

DirecciónPapel membretado con solicitud

Oficio con firma de recibido

Creación de redInstalar todos los equipos de las

diversas salas de red

x x

Responsable de las salas de cómputo

Cable UTP categoría 6, conectores R145, pinzas ponchadoras, canaletas

Instalación de la red en cada centro de cómputo

Configurar equipos de cómputo para

impedir la instrucción de

seguridad en red x x

Responsable de las salas de cómputo

Software de seguridad

El equipo configurado

Conectividad

Identificar los puntos con mayores

probabilidades para conectividad x

Responsable de la red Satelital

Croquis con los puntos de acceso

Croquis con los puntos de acceso

Gestionar la adquisición de

routers ya sea con recursos propios con donaciones o

programas de apoyo x

Personal directivo y responsable del

área de Informática

Oficios de solicitud y/ o facturas de compra

Oficios y/ o Facturas

Instalar routers inalámbricos para

permitir la conectividad x

Responsable de red Satelital

Routers y cable

Instalación del router

Colocar cajas de seguridad donde

solo se tenga acceso personal

autorizado para la modificación de los

dispositivos conectados x

Responsable de la Red Satelital

Cajas de Seguridad

Las cajas de seguridad

ya instaladas

Seguridad

Designar un servidor dedicado

para poder manejar la red así como la actualización de

programas y antivirus x

Responsables de las salas de cómputo

Software de seguridad

El servidor configurado

y la instalación

del antivirus

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

13 20

Gestionar con el proveedor de

internet, el cambio de

equipo para mejorar el ancho de banda con el que contamos,

Utilizar medidas de seguridad en

redes con protocolos altos

de seguridad, Manejar router

por sección de la escuela y utilizar un antivirus para protección de la

red.

OBJETIVO(S): Ofrecer a toda la comunidad escolar la conectividad a internet.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO

ESCOLAR (2014-2015)

LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016

Nombre de la Categoría: Conectividad Nombre del Indicador:

META: Mejorar la conectividad a internet para el acceso de los estudiantes del plantel.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Libros por alumno Prioridad: 12

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV.

DIC

ENER

O

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

OJU

LIO

Solicitar autorización del

director x x

Hacer un catalogo con base a los programas de

estudio

Difundiendo la convocatoria en

algunas partes de la institución,

socializarlo con los docentes tutores para que lo hagan saber a los padres de familia cuando

realicen una reunión con ellos x x

Responsable del centro de

información, Orientación Educativa

Recursos Humanos

Se cuenta con muy poco

acervo bibliográfico

para las carreras

x x

Departamento académico y de Competencias

Recursos Materiales (hojas, tinta)

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

4261

Solicitar a tutores el apoyo de sus alumnos

tutorados para la donación de 3 o

4 libros por grupo

OBJETIVO(S): Solicitando a los alumnos del 6to. Semestre apoyen donando material bibliográfico de acuerdo a la carrera que cursaron.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016Nombre de la Categoría: Recursos materiales del plantel y

EquipamientoNombre del Indicador:

META: Adquirir acervo bibliográfico actualizado para las carreras.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Alumnos con tutorías Prioridad: 13

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

OJU

LIO

Desarrollar cursos de capacitación y

actualización acerca de la importancia de

las tutorías

Promover la participación

comprometida del personal docente ante estos cursos

x x

Dirección del plantel,

Subdirección académica,

Departamento de Formación docente,

Responsable de la oficina de tutorías

Recursos Humanos

Constancias de cursos

Reforzar el programa de

tutorías

Brindar un valor a la tutoría para asegurar la

asistencia de los alumnos a estos

espacios académicos x x x x x x

Dirección del plantel,

Subdirección Académica,

Responsable de la oficina de tutorías

Recursos Humanos

Calificación o acreditación de

la tutoría

Reforzar el programa de orientación

educativa, a través de una relación directa entre el programa de construye-t, tutorías y

orientación educativa

Diseñar y desarrollar

actividades que fortalezcan la atención de los programas de

prevención implementados en

el plantelx x x x x x

Responsable del programa de

tutorías, Responsable del

programa de Orientación

Educativa y del Programa

Construye-t

Recursos Humanos

Convocatorias programa

transversal de atención y evidencia

fotográfica de la

implementación del mismo

Realizar acciones que incentiven la

relación más directa de padres de familia

con la escuela

Gestionar pláticas de sensibilización para padres de

familiax x x

Dirección del plantel,

Subdirección Académica, Oficina de Tutorías

Recursos Humanos

Pláticas y/ o conferencias,

Evidencia fotográfica

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

1233 1109

Gestionar cursos de actualización relacionados en el programa de

tutorías concientizar a los alumnos, padres

de familia y docentes de la

importancia de la tutoría

OBJETIVO(S): Concientizar a los estudiantes, docentes-tutores y padres de familia de la importancia de contar con el programa de tutorías

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016Nombre de la Categoría: Iniciáticas para la mejora del aprendizaje Nombre del

Indicador:

META: Lograr la participación del 100% de los estudiantes y los docentes en el programa de tutorías

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Participación de docentes en planeación curricular

Prioridad: 14

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

Análisis Situacional de trabajo

Gestionar el análisis continuo y adecuación

de la planeación curricular en reuniones

de trabajox

Dirección, Subdirección técnica del plantel y

Departamento Académico y de competencias

Recursos Humanos AST

Plan de análisis curricular de las

asignaturas básicas y propedéuticas,

módulos y submódulos

profesionales de las carreras ofertadas

por el plantel

Analizar de manera continua los

programas de estudio de las carreras

ofertadas por el plantel y adecuación a las características y

necesidades del plantelx x x x

Dirección, Consejo técnico,

subdirección técnica del plantel, y

departamento Académico y de competencias

Recursos humanos y materiales

(Programas de estudio)

Actas de academia

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

4 1

Fomentar el análisis de la planeación curricular y

adaptarlo las necesidades de la Institución

OBJETIVO(S): En las reuniones de academia se analice el currículo y de adapte a las necesidades del plantel.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016

Nombre de la Categoría: Iniciativas para la mejora del aprendizajeNombre del Indicador:

META: Impulsar al consejo técnico para que en la academia analice el currículo ofertado en el plantel.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Docentes que diseñan

secuenciasPrioridad: 15

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

40 45

Invitar y recordar a los docentes a

cerca de la importancia de la

entrega de estrategias

didácticas a las áreas respectivas

Invitación al cuerpo docente a la entrega de

documentación

Invitar y recordar a los docentes de la

entrega del soporte del ejercicio

docente

x x x

Subdirección Técnica y

Departamento de Desarrollo

Académico y de Competencias

Recursos Humanos y Materiales

Expedientes docentes

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

OBJETIVO(S): Concientizar a los docentes de la relevancia de diseñar y entregar al Departamento de Desarrollo Académico y de Competencias y la Oficina de Asignaturas Básicas y Propedéuticas las secuencias pertinentes

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016

Nombre de la Categoría: Iniciativas para la mejora del aprendizaje Nombre del Indicador:

META: Lograr que los (45) 100% docentes que integran el cuerpo docente diseñen las secuencias y/ o estrategias didácticas

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Docentes por computadora con acceso a

internetPrioridad: 16

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

OJU

LIO

Solicitar ampliación de ancho de banda

Por parte de la Dirección girar oficio para la

solicitud mencionada x

DirecciónPapel

membretado con solicitud

Oficio con firma de recibido

Creación de redInstalar todos los equipos de las

diversas salas de red x x

Responsable de las salas de cómputo

Cable UTP categoría 6, conectores

R145, pinzas ponchadoras

Instalación de la red en cada centro de cómputo

Configurar equipos de cómputo para

impedir la instrucción de

seguridad en red x x

Responsable de las salas de cómputo

Software de seguridad

El equipo configurado

Conectividad

Identificar los puntos con mayores

probabilidades para conectividad x

Responsable de la red Satelital

Croquis con los puntos de

acceso

Croquis con los puntos de acceso

Gestionar la adquisición de

routers ya sea con recursos propios con donaciones o

programas de apoyo x

Personal directivo y

responsable del área de

Informática

Oficios de solicitud y/ o facturas de

compra

Oficios y/ o Facturas

Instalar routers inalámbricos para

permitir la conectividad x

Responsable de red Satelital

Routers y cable

Instalación del router

Colocar cajas de seguridad donde

solo se tenga acceso personal

autorizado para la modificación de los

dispositivos conectados x

Resposable de la Red Satelital

Cajas de Seguridad

Las cajas de seguridad

ya instaladas

Seguridad

Designar un servidor dedicado

para poder manejar la red así como la actualización de

programas y antivirus x

Responsables de las salas de cómputo

Software de seguridad

El servidor configurado

y la instalación

del antivirus

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

0 0

Gestionar con el proveedor de

internet, el cambio de

equipo para mejorar el ancho de banda con el que contamos, Utilizar medidas de seguridas en

redes con protocolos altos

de seguridad, Manejar router

por sección de la escuela y utilizar un ativirus para protección de la

red.

OBJETIVO(S): Ofrecer a toda la comunidad escolar la conectividad a internet

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016

Nombre de la Categoría: ConectividadNombre del Indicador:

META: Mejorar una conectividad a internet para los estudiantes del plantel.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Padres de Familia que asistieron a reuniones

Prioridad: 17

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

FamiliarJunta informativa sobre la dinámica de trabajo a través

del semestre x

Servicios Escolares y

TutoresAulas fotografías

Docentes

Reuniones bimestrales donde

cada docente informe el trabajo

grupal x x x

Consejo Técnico Docente

Tiempos y espacios

fotografías, minutas

Padre de Familia como agente

educativo

Involucrar a padres de familia en el trabajo docente

como observador x x x x

Servicios Escolares, Consejo Técnico

Tiempos Fotografías, minutas

Alumnado

Realizar actividades que fomenten la convivencia entre docentes, tutores, padres de familia y

alumnos x x x x

Tutor del grupo, Docentes,

Orientadores educativos

Espacios de convivencia, económicos

Fotografías, Diplomas,

Reconocimientos

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

Asistencia de padres de

familia en un 70%

Asistencia de

padres de Familia en un 90%

Trabajo y comunicación

interdependiente

OBJETIVO(S): Trabajar de manera interdependiente con padres de familia sensibilizándolos sobre su responsabilidad

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016

Nombre de la Categoría: Relación con padres, alumnos y sector productivo

Nombre del Indicador:

META: Reforzar la comunicación con padres de familia

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Participación en servicio Social Prioridad: 18

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

AlumnosAvisos oportunos en las diferentes áreas del CBTA

x x x x x x

M.V.Z. Arturo Olguín

HernándezUtilización de computadoras

Gráficas que reflejen la

participación y porcentajes de cambio

Padres de Familia Cursos de Inducción x x

L. D. G. Salvador Vargas Martínez

Listas de Cotejo

Recepción de solicitudes de

servicio.

Docentes Juntas con padres de Familia

x x

Utilización de proyector

Entrega de documentos a los alumnos

que terminaron el servicio en forma y tiempo

TutoresJunta con

Empresarios de la Comunidad x x

Avisos mediante

formatos carta

Empresas Sala interactiva

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

226 Alumnos activos

Realizar un curso para los alumnos que aún no han

iniciado el servicio social para generar

mayor participación.

Junta con padres de familia y empresarios para generar acuerdos que

permitan fortalecer el trabajo del

departamento. Ampliar la

participación para generar un

comité de vinculación

mayor y contar con participación

de padres de familia

empresarios y alumnos

OBJETIVO(S): Lograr que los alumnos desarrollen proyectos que beneficien a la comunidad así como generar interés en alumnos de cuarto semestre para iniciar su servicio social.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016Nombre de la Categoría: Procesos Escolares, Eficiencia Interna Nombre del

Indicador:

META: Vincular a los alumnos en la áreas que les corresponden y lograr incrementar la participación de los mismos parra llevar a bien la terminación de su servicio social a tiempo.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Alumnos por salón de clases Prioridad: 19

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

39.77 39.64 Construcción de 10 aulas

Gestionar con nuestras

autoridades correspondientes

Realizar oficios, solicitudes y entrevistas de

proyectos a CAPCE también a estancias gubernamentales x x x x x x

Subdirección Administrativa y

Recursos Materiales y de

Servicios

Federal, Estatal,

Padres de Familia e Ingresos Propios

Fotografías, oficios,

programas, proyectos

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

OBJETIVO(S): Gestionar con nuestras autoridades la construcción y equipamiento de 10 aulas.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016Nombre de la Categoría: Infraestructura Nombre del

Indicador:

META: Construcción y equipamiento de aulas en Hacienda y Unidad Peñitas

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Alumnos por grupo Prioridad: 20

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

1253 1134 Construcción de 10 aulas

Gestionar con nuestras autoridades

correspondientes

Realizar oficios, solicitudes y

entrevistas de proyecto a CAPCE también a estancias gubernamentales x x x x x x

Subdirección Administrativa y

Recursos Materiales y de

Servicios

Federal, Estatal,

Padres de Familia e Ingresos Propios

Fotografías, oficios,

programas, proyectos

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

OBJETIVO(S): Gestionar con nuestras autoridades las construcción y equipamiento de 10 aulas, clases por las tardes y también los sábados.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR (2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016Nombre de la Categoría: Infraestructura Nombre del

Indicador:

META: Construcción y equipamiento de aulas en Hacienda y en Unidad Peñitas.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Docentes frente a grupo Prioridad: 21

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

OJU

LIO

97.70% 100%

Dar a conocer los

requerimientos de recurso humano

necesario para cubrir las

necesidades del plantel.

Esperar la respuesta de los

diferentes concursos

implementados por el INNE, de acuerdo a las

necesidades del plantel

Incentivar la participación de

personal preparado para concursar en

vacantes

x x

Dirección del plantel,

Subdirección Técnica

Recurso Humano

Reporte de evaluación y

orden de presentación

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

OBJETIVO(S): Tener más personal docente que atienda a los estudiantes.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR 2015-2016Nombre de la Categoría: Recursos humanos y actividades de

desarrollo y formaciónNombre del Indicador:

META: Incrementar el personal docente existente en el plantel para cubrir de mejor manera la demanda.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Alumnos por docente Prioridad: 22

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

28.67 26.72

Mantener el número de estudiantes

atendidos por los docentes

Promoción del plantel efectiva

Grupos de docentes

especialistas desarrollen la

promocón real y cercana de las

diferentes carreras que ofece el plantel y sus

características particulares x x

Todo el plantel en general

Recursos humanos y materiales

Trípticos, evidencias

fotograficas de promoción

OBJETIVO(S): Mantener el númeo de alumnos atendidos y atender la demanda presentada en nuestro entorno.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2013-2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

CICLO ESCOLAR 2014-2015Nombre de la Categoria: Procesos escolares, eficiencia interna Nombre del

Indicador:

META: Mantener e incrementar en medida de lo posible la matrícula escolar de nuestro plantel.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Costo por alumno Prioridad: 23

CRONOGRAMA

AGOS

TOSE

PT.

OCTU

BRE

NOV. DI

CEN

ERO

FEBR

ERO

MARZ

OAB

RIL

MAYO

JUNI

O

JULI

O

Oferta educativa

Acudir a las instituciones de

nivel medio básico para ofrecer la

oferta educativaX X

Vinculación

Equipo de computo proyector, tríptico y anuncios

Evidencia fotográfica de promoción en las escuelas

trípticos, anuncios

Realizar trípticos, videos

promocionales y anuncios Atractivos

para atraer la atención de los

estudiantes y así captarlos para la

institución X

Responsables de carrera vinculación

Papel, equipo de cómputo, impresora

Trípticos, videos y anuncios

Cuotas de cooperación voluntaria

Promover, concientizar con los padres de familia sobre el pago de

cuotas de cooperación voluntaria X

Dirección, Subdirección administrativa y Subdirección

Técnica

Equipo de cómputo, proyector, trípticos y anuncios

Minutas de reunión con padres de

familia

Trabajar en coordinación con

tutores para aumentar el

porcentaje de pagos de cuotas de

cooperación a la escuela X X X X X X

Dirección, Subdirección administrativa y Subdirección

Técnica

Equipo de cómputo, proyector, trípticos y anuncios

Minutas de reunión con tutores y de cada tutor

con padres de familia

Producción

Aumentar la producción de

productos lácteos, cárnicos y de frutas

y hortalizas con apoyo de jóvenes de servicio social y los responsables de

cada área X X X X X X

Materia prima de insumos

Oficina de Producción

El producto a ofertar

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2015-2016

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Procesos Escolares Eficiencia interna Nombre del Indicador:

META: Gestionar para optimizar los costos generados por estudiantes

OBJETIVO(S):Diseñar planes de trabajo con la finalidad de aumentar la matrícula escolar, general mayor cantidad de ingresos propios a través de los diversos departamentos y áreas productivas y motivar a padres de familia para la aportación de cuotas de cooperación voluntaria para que sea cubierto el cien por ciento.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S)CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

$2,134.32 $1,928.29 Aumentar la oferta educativa

Ing. Older Samuel Cano GarcíaNOMBRE DEL DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

DIC-15FECHA DE ELABORACIÓN

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica AgropecuariaCentro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 152

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Ex. Hacienda de San Juan Ixtilmaco, C.P. 43900, Apan, Hgo.Tel. 01 ( 748 ) 91 20420 [email protected]