La medida de crecimiento es de aproximadamente 6 centímetros de altura y de 2 a 3 kilos por año. ...

Post on 23-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of La medida de crecimiento es de aproximadamente 6 centímetros de altura y de 2 a 3 kilos por año. ...

NIÑEZ ‘’Los niños son el

reflejo de la bondad olvidada de los adultos.’’

’’Cuando eres niño sólo piensas en crecer y cuando creces, sólo piensas en parar de

crecer.’’

‘’El que escribe en el alma de un niño

escribe para siempre.’’

NIÑEZ TEMPRANA

(de 3 a 6 años)

La medida de crecimiento es de aproximadamente 6 centímetros de altura y de 2 a 3 kilos por año.

Durante los años de preescolar, los niños y las niñas adelgazan y tronco se alarga.

La grasa corporal también muestra una disminución lenta y firme.

DESARROLLO FISICO

.Plantear sus acciones.

Atender a los estímulos de forma más afectiva.

Realizar avances considerables en el desarrollo del lenguaje.

Los cambios que se producen en el cerebro durante la niñez temprana permiten a los niños

De 3 a 4 años.El aumento del tamaño cerebral también se debe al crecimiento de la mielinización, el proceso según el cual las células nerviosas se cubren y protegen con una capa de células grasas.es importante para la maduración de una serie de habilidades del niño ,por ejemplo.

Permiten que la comunicación sea más efectiva

De 4 a 6 años el crecimiento mayor se produce en el área lóbulo frontal implicadas en la planificación y organización de nuevas acciones y en el sostenimiento de áreas de atención.

El resultado se produce en forma de mensaje a los labios y a la lengua del

niño. El don del habla en el niño es posible por que los sistemas cerebrales están organizados de forma que

permite el pensamiento del lenguaje.

Durante los años de educación , probablemente desarrollen la habilidad para realizar estas actividades como:

Corren tanto como puedan.

Construyen torres con bloques. Hacer garabatos .

DESARROLLO MOTOR

A los 3 años los niños disfrutan de movimientos simples como saltar, correr, etc.

Pedalea en un triciclo.

Tira la pelota con las manos por debajo del hombro (1 m).

Pedalea en un triciclo (5 m).

Coge una pelota grande.

A los 4 años, los niños todavía disfrutan de las mismas actividades infantiles.

Bota y coge la pelota.

Empuja y tira un carro o un muñeco.

Bota una pelota con control.

Corre (5 m ).

A los 5 años, realizan proezas en el aire , subiéndose a cualquier sitio, corren más rápido ,etc.

Tira una pelota (10m niños y 8 m niñas).

Carga un objeto de 7 kg.

Hace rodar una pelota para golpear un objeto.

Crecimiento del autocomcepto y la comprensión de las emociones, esto ayuda a los niños a dirigir su conducta en situaciones sociales.

A hablado de sus

sentimientos y a controlado esto o ser sensible a los demás.

DESARROLLO PSICOSOCIAL

La experiencia emocional temprana es la familia.

Los niños no articulan un concepto de su valor propio hasta los 8 años, pero atraves de su conducta los niños menores demuestran que lo poseen.

Aprenden habilidades necesarias para jugar y trabajar con otros niños, y a medida que crece, su capacidad de cooperar con muchas mas compañeros se incrementa.

Los niños en edad preescolar ponen a prueba sus limitaciones en términos de habilidades físicas, comportamientos y expresiones de emoción y habilidades de pensamiento.

De los 4 a 5 años son capaces de participar en juegos con reglas.

A medida que crecen, su capacidad de cooperar con muchos mas compañeros se incrementa.

Es común que en grupos de niños preescolares, ver surgir a un niño dominante que tiende a ‘’mandar’’.

Los niños en esta edad muestran iniciativa, curiosidad , deseo de mejorar y gozo sin sentirse culpable.

El niño ya no necesita de elogio para actuar con maneras socialmente apropiadas, durante esta etapa es fundamental la socialización.

Las primeras manifestaciones de moralidad se presentan a medida que los niños desarrollan el deseo de complacer a sus padres y a otras personas de importancia.

La privación del amor, puede incluir ignorar, aislar , o mostrar disgustos.

‘’Lo que pongas en los primeros años de tu vida quedará en ella hasta más

allá de la muerte’’.

NIÑEZ IMTERMEDIA

La estatura y el peso ya no son tan acelerados.

En edad escolar crecen entre 25 y 7.5 cm cada año y aumentan de peso entre 2.250 y 3.600 kg a mas.

Los chicos conservan algo mas de tejido graso que las chicas, lo cual persiste por toda la niñez.

DESARROLLO FISICO

Los dientes de leche empiezan a caerse alrededor de los 6 años y los reemplazan dientes permanentes a un ritmo de cuatro piezas por año durante el siguiente lustro.

Las capacidades motrices mejoran ; se hacen mas rápidos y aprenden nuevas habilidades.

DESARROLLO MOTOR

El juego brusco, en esta edad es más notorio, es difícil diferenciar si es que dos niños están jugando o peleando, jalones y empujones son parte del juego.

En esta etapa las enfermedades mas frecuentes son las infecciones , alergias y verruga, así como seis o siete periodos de gripe son normales , ya que estos gérmenes se pueden transmitir en la escuela.

Entre los 7 y 12 años están en la etapa de las operaciones concretas, son menos egocéntricos y más competentes en tareas que exigen razonamiento.

La motivación de los padres es importante para el buen desempeño del niño, transmitiéndole actividades positivas.

DESARROLLO PSICOSOCIAL

Los niños en edad escolar han interiorizado la vergüenza y el orgullo y pueden entender y controlar mejor las emociones negativas.

Aumenta la Empatía. La atmosfera familiar

incluye tanto el tono emocional como el bienestar familiar.

El grupo de pares cobra importancia , por lo general constan de niños similares en edad , sexo, origen étnico y condición socioeconómico ; viven cerca y van a la escuela juntos.

Los grupos los ayudan a desarrollar habilidades sociales, les permite poner a prueba y adoptar valores, independientes a los padres , les da un sentido de pertenencia y les ayuda a desarrollar el auto concepto.

La popularidad influye en la autoestima y en la adaptación futura, los niños populares suelen contar con capacidades cognoscitivas y habilidades sociales adecuadas.

Los comportamientos que influyen en la popularidad pueden derivarse de relaciones familiares.

La intimidad y la estabilidad de las amistades aumentan, los niños suelen tener mas amigos , en tanto las niñas tienen amistades mas estrechas.

Entre trastornos emocionales y conductuales tenemos los trastornos de ansiedad y depresión infantil.

‘’La madurez del hombre es

haber recobrado la

serenidad con la 

que jugábamos cuando éramos

niños.’’

‘’’’'¿´No habremos de buscar ya en el niño 

las primeras huellas de la actividad 

poética? Acaso sea lícito afirmar 

que todo niño que juega se conduce 

como un poeta, creándose un mundo 

propio o, situando las cosas de su 

mundo en uno, de nuevo, grato para él.