04 SNIP 53140 Puesta en Valor

Post on 06-Feb-2018

215 views 0 download

Transcript of 04 SNIP 53140 Puesta en Valor

  • 7/21/2019 04 SNIP 53140 Puesta en Valor

    1/5

    FORMATO SNIP-03:FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

    [La informacin registrada en el Banco de Proyectos tiene carcter de Declaracin Jurada]

    Fecha de la ltima actualizacin: 05/12/2007

    1. IDENTIFICACIN

    1.1 Cdigo SNIP del Proyecto de Inversin Pblica: 53140

    1.2 Nombre del Proyecto de Inversin Pblica: MEJORAMIENTO DEL CENTRO HISTORICO Y DELPATRIMONIO ARQUITECTONICO DE LA CIUDAD DE HUANCAVELICA Y ASCENSION, PROVINCIADE HUANCAVELICA - HUANCAVELICA

    1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversin Pblica:

    Funcin 11 INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS

    Programa 042 TURISMO

    Subprograma 0113 PROMOCION DEL TURISMO

    Responsable Funcional(segn Anexo SNIP 04)

    COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

    1.4 Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Programa de Inversin

    1.5 Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

    1.6 Localizacion Geogrfica del Proyecto de Inversin Pblica:

    Departamento Provincia Distrito Localidad

    HUANCAVELICA HUANCAVELICA ASCENSION

    HUANCAVELICA HUANCAVELICA HUANCAVELICA

    1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversin Pblica:

    Sector: GOBIERNOS LOCALESPliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICANombre: GERENCIA DE PARTICIPACIN Y SERVICIOS SOCIALES

    Persona Responsable de

    Formular: Econ. William Cahuana EspinozaPersona Responsable de laUnidad Formuladora:

    Lic. Victor Manuel Morales Miranda

    1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:

    Sector: GOBIERNOS LOCALESNombre: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA

    Persona Responsable de laUnidad Ejecutora:

    Ing. Fanny Muoz Bendezu

    2 ESTUDIOS

    http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/anexos/new_direc/v12/Anexo_SNIP_04_Clasificador_de_Respon_abilidad_Funcional_del_SNIP_marzo2012.pdfhttp://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/anexos/new_direc/v12/Anexo_SNIP_04_Clasificador_de_Respon_abilidad_Funcional_del_SNIP_marzo2012.pdf
  • 7/21/2019 04 SNIP 53140 Puesta en Valor

    2/5

    2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin Pblica

    Nivel Fecha Autor Costo

    (Nuevos Soles )Nivel de Calificacin

    PERFIL 14/06/2007 Ing. Joaquin Yauri Tunque - Econ. William Cahuana 3,400 APROBADO

    2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL

    3 JUSTIFICACIN DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA3.1 Planteamiento del Problema

    Debil proceso de conservacin y promocin del patrimonio arquitectnico de la ciudad deHuancavelica y Ascensin.

    3.2 Beneficiarios Directos

    3.2.1 Nmero de los Beneficiarios Directos105,191 (N de personas)

    3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

    La ciudad de Huancavelica, tiene un potencial turistico y cuenta con recursos y monumentos

    arquitectonicos coloniales, con peculiaridades propias, que a la fecha se encuentran descuidas y enmuchos casos invaloradas y sin ninguna intervencin.Dentro de los aspectos socioeconomicos mas resaltantes de la poblacin en referencia es que vivenen condiciones de estrema pobreza, con indicadores socieconomicos debajo del promedio nacional,haciendo dificil su desarrollo en un corto y mediano plazo.

    3.3 Objetivo del Proyecto de Inversin Pblica

    Adecuado proceso de Conservacin y Promocin del Patrimonio Arquitectonico de la c iudad deHuancavelica y Ascensin

    3.4 Anlisis de la demanda y oferta

    Tramo Longitud IMD Costo por tramo

    4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA(Las tres mejores alternativas)

    4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

    Alternativa 1(Recomendada)

    Consiste en: Elaboracin de un plan de uso turstico; Delimitacin y sealizacincon fines tursticos del centro histrico y vas de acceso a los monumentosarquitectnicos de la ciudad; Restauracin, recuperacin, o acondicionamiento delos monumentos arquitectnicos; Acondicionamiento del rea complementaria deinfluencia turstica de los monumentos arquitectnicos ms importantes; Inventariar

    y catalogar el patrimonio cultural mueble e inmueble de la ciudad; Sensibilizacin dela poblacin, respecto a la valoracin de los monumentos arquitectnicos de laciudad; Capacitacin del personal de la Oficina Municipal de Servicio de InformacinTurstica; Implementacin y equipamiento bsico de la Oficina Municipal de Serviciode Informacin Turstica; Diseo y publicacin de una pagina WEB de promocin ydesarrollo turstico de Huancavelica; y la Habilitacin de 02 casetas mviles deinformacin turstica.

    Consiste en: Elaboracin de un plan de uso turstico; Delimitacin y sealizacincon fines tursticos del centro histrico y vas de acceso a los monumentosarquitectnicos de la ciudad; Restauracin, recuperacin, o acondicionamiento delos monumentos arquitectnicos; Acondicionamiento del rea complementaria deinfluencia turstica de los monumentos arquitectnicos ms importantes; Inventariar

  • 7/21/2019 04 SNIP 53140 Puesta en Valor

    3/5

    Alternativa 2 y catalogar el patrimonio cultural mueble e inmueble de la ciudad; Sensibilizacin dela poblacin, respecto a la valoracin de los monumentos arquitectnicos de laciudad; Capacitacin del personal de la Oficina Municipal de Servicio de InformacinTurstica; Implementacin y equipamiento bsico de la Oficina Municipal de Serviciode Informacin Turstica; Diseo y publicacin de una pagina WEB de promocin ydesarrollo turstico de Huancavelica; y la Habilitacin de 03 casetas fijas deinformacin turstica.

    Alternativa 3 Ninguna

    4.2 Indicadores Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

    Monto de la InversinTotal

    (Nuevos Soles)

    A Precio de Mercado 1,801,039 1,814,899 0

    A Precio Social 1,530,540 1,542,550 0

    Costo Benef icio(A Precio Social)

    Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

    Tasa Interna Retorno(%)

    Costos / Efec tividad

    Ratio C/E 2.80 2.90 0.00

    Unidad de medida del

    ratio C/E (EjmsBeneficiario, alumnoatendido, etc.)

    Beneficiario Beneficiario

    4.3 Anlisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada

    La sostenibilidad del Proyecto est asociada al cumplimiento de los siguientes aspectos:

    Compromiso del Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancavelica para la ejecucin delpresente proyecto.

    Compromiso del Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancavelica en asumir los costos deOperacin y Mantenimiento del proyecto.

    4.4 GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCINRECOMENDADA)

    4.4.1 Peligros identificados en el rea del PIP

    PELIGRO NIVEL

    4.4.2 Medidas de reduccin de riesgos de desastres

    4.4.3 Costos de inversin asociado a las medidas de reduccin de riesgos de desastres

    5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    (En la Alternativa Recomendada)

    5.1 Cronograma de Inversin segn Componentes:

    COMPONENTES Semestres(Nuevos Soles)

    1erSemestre

    2008

    2doSemestre

    2008

    Total porcomponente

    Implementacin del proyecto 117,640 117,640 235,280

    Invetarios, catalogos y planes 11,210 11,210 22,420

    Intervencin f isica y acondicionamiento 656,986 656,986 1,313,972

    Sensibilizac in a la Poblacin 14,000 14,000 28,000

    Promocin e informacin turstica 18,818 18,818 37,636

  • 7/21/2019 04 SNIP 53140 Puesta en Valor

    4/5

    Gastos Generales del Proyecto 81,865 81,866 163,731

    Total por periodo 900,519 900,520 1,801,039

    5.2 Cronograma de Componentes Fsicos:

    COMPONENTES Semestres

    Unidad deMedida

    1erSemestre

    2008

    2doSemestre

    2008

    Total porcomponente

    Implementacin del proyecto Porcentaje 50 50 100

    Invetarios, catalogos y planes Porcentaje 50 50 100Intervencin f isica y acondicionamiento Porcentaje 50 50 100

    Sensibilizac in a la Poblacin Porcentaje 50 50 100

    Promocin e informacin turstica Porcentaje 50 50 100

    Gastos Generales del Proyecto Porcentaje 50 50 100

    5.3 Operacin y Mantenimiento:

    COSTOSAos (Nuevos Soles )

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

    SinPIP

    Operacin 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    Con

    PIP

    Operacin 33,600 33,600 33,600 33,600 33,600 33,600 33,600 33,600 33,600 33,600

    Mantenimiento 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300

    5.4 Inversiones por reposicin:

    Aos (Nuevos Soles )

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018Total por

    componente

    Inversionespor

    reposicin

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL

    6 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSINPBLICA

    Viabilidad Tcnica:

    En el ambito de la c iudad de Huancavelica y explicitamente en la Municipalidad Provincial deHuancaevlica se cuenta con profesionales tecnicos que pueden dirigir y ejecutar el proyecto segunlos lineamientos que en ella se contemplan. Tambien se cuenta con los recursos Logisticos ytecnicos que justifican su viabilidad.

    Viabilidad Ambiental:

    El Proyecto en referencia no genera impacto ambiental negativo alguno; pues solo prev la ejecucin

    de acciones leves de adecuacin sobre el medio fsico directo de los monumentos historicos en elmbito de los Distritos de Ascensin y Huancavelica

    Viabilidad Sociocultural:

    La ciudad de Huancavelica cuenta con una rica trascendencia historica y tiene por tanto un legadocultural. Dentro de sus acciones el proyecto contempla la participacin activa de la sociedad en suconjunto mediante lineas de sensibilizacion, y considerando la potencial identidad sociocultural quelos pobladores t ienen se consibe una viabilidad sociocultural sostenida del proyecto.

    Viabilidad Institucional:

    La Municipalidad Provincial de Huancavelica contempla en su Plan de Desarrollo Concertadopromover e incentivar el turismo interno y receptivo con polticas de promocin y desarrollo de la

  • 7/21/2019 04 SNIP 53140 Puesta en Valor

    5/5

    oferta turstica de Huancavelica. Con esta premisa se pretende insertar el proyecto en elPresupuesto Participativo y que permita asignar recursos para su ejecucion.

    7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

    No se han registrado observaciones

    8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    Fecha de registro dela evaluacin

    Estudio Evaluacin Unidad Evaluadora Notas

    27/08/2007 17:09 Hrs. PERFIL OBSERVADO OPI MUNICIPALIDADPROVINCIAL DEHUANCAVELICA

    Perf il OBSERVADO, segnInforme Tcnico N 065-2007-OPI/MPH-Ev.-ZRCF

    03/01/2008 16:26 Hrs. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDADPROVINCIAL DEHUANCAVELICA

    Estudio de Pre Inversin aNivel de Perfil APROBADO,segn Informe Tcnico N095-2007-OPI/MPH-Ev.-ZRCF

    9 DOCUMENTOS FSICOS

    9.1 Documentos de la Evaluacin

    Documento Fecha Tipo Unidad

    Informe N 249-2007-MPH-GPSS 15/06/2007 SALIDA GERENCIA DE PARTICIPACIN Y SERVICIOSSOCIALES

    Informe N 249-2007-MPH-GPSS 19/06/2007 ENTRADAOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

    HUANCAVELICA

    Informe N 121-2007-OPI/MPH 27/08/2007 SALIDAOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

    HUANCAVELICA

    Informe N 121-2007-OPI/MPH 27/08/2007 ENTRADAGERENCIA DE PARTICIPACIN Y SERVICIOS

    SOCIALES

    INFORME N 649-2007/GPSS/MPH 05/12/2007 SALIDAGERENCIA DE PARTICIPACIN Y SERVICIOS

    SOCIALES

    INFORME N 649-2007/GPSS/MPH 06/12/2007 ENTRADAOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

    HUANCAVELICA

    INFORME N 001-2008-OPI/MPH 03/01/2008 SALIDAOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

    HUANCAVELICAInforme Tcnico N 095-2007-OPI/MPH-Ev.-ZRCF

    03/01/2008 SALIDAOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

    HUANCAVELICA

    9.2 Documentos Complementarios

    Documento Observacin Fecha Tipo Origen

    OFICIO N 001-2008-OPI/MPH (COMUNICACIN DE VIABILIDAD) * 04/01/2008ENTRADA

    DGPM

    10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

    N Informe Tcnico:Informe Tcnico N 095-2007-OPI/MPH-Ev.-ZRCF

    Especialista que Recomienda la Viabilidad:B/Arq. ZOSIMO RICARDO CURI FLORES

    Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad:ECO. MAGNO ANCCASI ROJAS

    Fecha de la Declaracin de Viabilidad:03/01/2008

    11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    11.1 La Unidad Formuladora declar que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutaren su circunscripcin territorial.

    Asignacin de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA