05 carbohidratos

Post on 07-Aug-2015

11 views 3 download

Transcript of 05 carbohidratos

Carbohidratos

Universidad Nacional Autónoma de HondurasUNAH

Biología Médica BI-123Msc. Dilcia Sánchez

Msc. Dilcia Sánchez

Los carbohidratos Son conocidos comúnmente con el nombre de

hidratos de carbono, almidones o azucares. Están formados por carbono, hidrógeno y

oxígeno. Son la fuente importante de energía para las

células. Forman la pared celular de las plantas (celulosa). Forman el exoesqueleto de algunos artrópodos e

insectos (quitina). Se clasifican en:

Monosacáridos. Disacáridos. Polisacáridos.

Msc. Dilcia Sánchez

Los monosacáridos son azucares comunes están formados por 3 a 6 átomos. Se les nombra dependiendo del número de átomos de carbono que posean:• Triosas (gliceraldehido y dihidroxiacetona).• Tetrosas ( treosa y eritrosa).• Pentosas (ribosa y desoxiribosa).• Hexosas ( glucosa, fructosa, galactosa son isomeros de la

glucosa)

Monosacáridos.

Msc. Dilcia Sánchez

“Condensación” “Hidrólisis”

Se forman por la unión e dos monosacáridos mediante un enlace covalente glucosídico.

El proceso de síntesis es el siguiente:

Disacáridos.

Msc. Dilcia Sánchez

Msc. Dilcia Sánchez

Polisacáridos.

Son los carbohidratos con mayor abundancia en el protoplasma celular. Están formados por varias unidades de azúcares simples. Se incluyen:

• Almidón. Es la forma habitual en la que se almacena energía en las plantas. Se encuentra en dos formas: Amilosa y Amilopectina.

• Glucógeno. Es la forma en la que se almacena la glucosa en los tejidos animales. El glucógeno se almacena sobre todo en las células del hígado y músculos.

• Celulosa. Es un polisacárido insoluble en agua, está compuesto por muchas moléculas de glucosa. Los seres humanos no poseen las enzimas necesarias para poder digerirla.

• Quitina. Es el principal componente del exosqueleto de insectos, caracoles, cangrejos y otros artrópodos.

Msc. Dilcia Sánchez

El glucógeno es un polisacárido compuesto de subunidades de glucosa unidas entre sí para formar una molécula grande, muy ramificada.

Msc. Dilcia Sánchez

Msc. Dilcia Sánchez

Estructura de la celulosa