07/01/2014 CARLOS A. HERRERA1 ¡¡BUENAS TARDES!!. AGENDA: 18 DE FEBRERO DE 2012 1)SALUDO 2)HILO...

Post on 01-Jan-2015

2 views 0 download

Transcript of 07/01/2014 CARLOS A. HERRERA1 ¡¡BUENAS TARDES!!. AGENDA: 18 DE FEBRERO DE 2012 1)SALUDO 2)HILO...

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 1

¡¡BUENAS TARDES!!

AGENDA: 18 DE FEBRERO DE 2012

1) SALUDO

2) HILO CONDUCTOR3) UNIDAD II: DISEÑO DEL PROYECTO (CONTINUACIÓN)4) TEMAS DEL DÍA:

a) FACTORES CONDICIONANTES DEL TAMAÑO ÓPTIMO DEL PROYECTO

b) INGENIERÍA DEL PROYECTOc) EJERCICIO INDIVIDUAL: DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

DE PRODUCCIÓN DEL PROYECTO DE GRUPO.5) CIERRE

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 2

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 3

TAMAÑO DEL PROYECTO

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 4

TAMAÑO ÓPTIMO DEL PROYECTO

¿EN QUÉ CONSISTE?

ES LA CAPACIDAD INSTALADA EXPRESADA EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN POR AÑO

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 5

TAMAÑO ÓPTIMO DEL PROYECTO

¿EN QUÉ CONSISTE?

CONSISTE EN DETERMINAR EL TAMAÑO O DIMENSIONAMIENTO QUE DEBEN TENER LAS INSTALACIONES, ASÍ COMO LA CAPACIDAD DE LA MAQUINARIA Y EQUIPOS REQUERIDOS POR EL PROCESO DE PRODUCCIÓN.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 6

FACTORES QUE CONDICIONAN EL TAMAÑO DE PROYECTO

LA DEMANDA1)

2)

LOS SUMINISTROS E INSUMOS

3)

TECNOLOGÍA Y LOS EQUIPOS

4)

EL FINANCIAMIENTO

5)

LA ORGANIZACIÓN REQUERIDA

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 7

¿EN QUE CONSISTE CADA UNO DE ESTOS FACTORES

QUE INFLUYEN EN EL TAMAÑO DEL PROYECTO?

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 8

FACTORES QUE CONDICIONAN EL TAMAÑO DE PROYECTO

LA DEMANDA NO SATISFECHA ES EL FACTOR MÁS IMPORTANTE QUE DETERMINA EL TAMAÑO DEL PROYECTO. 

EL TAMAÑO DEL PROYECTO Y LA DEMANDA

1)

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 9

EN CUANTO A LA DEMANDA DEBEMOS CONSIDERAR:

AUNQUE EXISTA DEMANDA NO SATISFECHA, SE ACEPTA EL TAMAÑO CUANDO LA DEMANDA ES SUPERIOR A OFERTA.

SI EL TAMAÑO PROPUESTO, EN FUNCIÓN DE LA OFERTA FUERA IGUAL A LA DEMANDA, NO ES RECOMENDABLE POR LOS RIESGOS.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 10

EN CUANTO A LA DEMANDA DEBEMOS CONSIDERAR TAMBIÉN:

CUANDO LA DEMANDA ES CLARA Y ALTAMENTE SUPERIOR A LA OFERTA, ESTA (LA OFERTA) DEBE CUBRIR UN BAJO PORCENTAJE DE LA PRIMERA, NO MÁS DEL 10%.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 11

OTRA CONDICIONANTE DEL TAMAÑO DEL PROYECTO SON LOS SUMINISTROS E INSUMOS

LOS VOLÚMENES, CALIDAD Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS MATERIAS PRIMAS, ASÍ COMO LA LOCALIZACIÓN DE SUS ÁREAS DE PRODUCCIÓN, SON FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TAMAÑO DE LA PLANTA

2)

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 12

EL TAMAÑO DEL PROYECTO, LA TECNOLOGÍA Y LOS EQUIPOS

EL USO DE TECNOLOGÍA INFLUYE EN EL TAMAÑO, NIVEL DE INVERSIÓN Y COSTO DE PRODUCCIÓN.

3)

PROPICIA UN MAYOR RENDIMIENTO POR PERSONA OCUPADA Y CONTRIBUYE A DISMINUIR COSTOS DE PRODUCCIÓN, AUMENTAR UTILIDADES Y POR ENDE LA RENTABILIDAD DEL PROYECTO.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 13

EL TAMAÑO DEL PROYECTO Y EL FINANCIAMIENTO

4)

LOS RECURSOS PROPIOS Y AJENOS PERMITEN FINANCIAR TAMAÑOS DE PRODUCCIÓN, DETERMINA LAS POSIBILIDADES DE TECNOLOGÍA, CANTIDADES Y CALIDAD DE INSUMOS Y EQUIPOS A UTILIZAR.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 14

EL TAMAÑO DEL PROYECTO Y LA ORGANIZACIÓN

5)

EL TAMAÑO DEL PROYECTO DEPENDERÁ DE LA CANTIDAD DE PERSONAL SUFICIENTE Y APROPIADO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA FUTURA EMPRESA.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 15

INGENIERÍA DEL PROYECTO

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 16

INGENIERÍA DEL PROYECTO(REFLEXIÓN DEL AUTOR)

UN VERDADERO INGENIERO, NO ES AQUELLA PERSONA QUE HA ESTUDIADO O ESTUDIA UNA INGENIERÍA.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 17

YA QUE…

PUEDE SER UN ESTUDIANTE O GRADUADO EN CUALQUIER LICENCIATURA…

LO IMPORTANTE, ES QUE SEA INGENIOSO EN LA SOLUCIÓN DE CUALQUIER PROBLEMA.

INGENIERÍA DEL PROYECTO

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 18

¿EN QUE CONSISTE LA INGENIERÍA DEL PROYECTO EN EL ESTUDIO TÉCNICO?

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 19

(CONCEPTO)INGENIERÍA DEL PROYECTO

ES LA INTERRELACIÓN Y LA DEPENDENCIA QUE EXISTE, ENTRE LOS ASPECTOS TÉCNICOS DE UN PROYECTO Y LOS ASPECTOS ECONÓMICOS DEL MISMO.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 20

LA INGENIERÍA DEL PROYECTO TAMBIÉN…

CONSISTE EN DEFINIR DE FORMA DETALLADA, LOS REQUERIMIENTOS, DISPONIBILIDAD, COSTOS Y CANTIDADES DE LAS MATERIAS PRIMAS, INSUMOS, MAQUINARIA Y EQUIPOS, NECESARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE LOS BIENES O SERVICIOS.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 21

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA INGENIERÍA DEL PROYECTO?

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 22

OBJETIVO DE LA INGENIERÍA DEL PROYECTO

RESOLVER LO CONCERNIENTE A LA INSTALACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA, LO CUAL ABARCA DESDE LA DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN, ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA, DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA; HASTA DEFINIR LA ESTRUCTURA JURÍDICA Y DE ORGANIZACIÓN.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 23

ELEMENTOS QUE SE DESPRENEN DEL OBJETIVO DE

LA INGENIERÍA DEL PROYECTO1)DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE

PRODUCCIÓN2)ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y

MAQUINARIA3)DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA4)HASTA DEFINIR LA ESTRUCTURA

JURÍDICA Y DE ORGANIZACIÓN.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 24

PROCESO DE PRODUCCIÓN

¿EN QUE CONSISTE CADA ELEMENTO?

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 25

PROCESO DE PRODUCCIÓN

1

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 26

PROCESO DE PRODUCCIÓN

CONSTITUYE EL PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y DE TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA PRIMA, UTILIZADA EN EL PROYECTO, PARA OBTENER LOS BIENES PLANTEADOS EN EL ESTUDIO DE MERCADO.

EN ESTA PARTE DE LA FORMULACIÓN SE SELECCIONA

LA TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 27

TÉCNICAS PARA DISEÑAR EL PROCESO DE

PRODUCCIÓN

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 28

TÉCNICAS PARA DETERMINAR EL PROCESO DE PRODUCCIÓN

DIAGRAMA DE BLOQUES1)2)

DIAGRAMA DE FLUJOS DE PROCESOS

3)

CURSOGRAMA ANALÍTICO

4)

DIAGRAMA DE HILOS Y DE RECORRIDOS

5)

DIAGRAMA SINÓPTICO

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 29

DIAGRAMA DE BLOQUES1)CONSISTE EN QUE CADA OPERACIÓN EJERCIDA SOBRE LA MATERIA PRIMA, SE ENCIERRA EN UN RECTÁNGULO Y CADA RECTÁNGULO O BLOQUE SE UNE CON EL ANTERIOR Y POSTERIOR POR MEDIO DE FLECHAS QUE INDICAN, TANTO LA SECUENCIA DE OPERCIONES; COMO LA DIRECCIÓN DEL FLUJO.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 30

EJEMPLO DE DIAGRAMA DE BLOQUES

LOS GRUPOS UTILIZARÁN ESTA TÉCNICA PARA DIAGRAMAR EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL

BIEN A FABRICAR EN EL PROYECTO

10/04/23 Carlos Alfredo Herrera 31

EJEMPLO DIAGRAMA DE BLOQUE

LAVA ENVASES

COLOCA EN CHAROLA DE DOCE UNIDADES, EN BANDA SIN FIN.

VACÍA JUGO EN ENVASES

LIMPIO

SINO

COLOCA TAPÓN Y VIÑETA

COLOCA DOCENAS DE JUGOS ENVASADOS EN JAVAS

LLEVA JAVAS AL ALMACÉN

FININICIO

PROCESO PARA ENVASADO DE JUGO

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 32

LA SEGUNDA TÉCNICA PARA PROCESO DE PRODUCCIÓN

2)

DIAGRAMA DE FLUJOS DE PROCESOS

SE USA SIMBOLOGÍA INTERNACIONALMENTE ACEPTADA PARA REPRESENTAR LAS OPERACIONES EFECTUADAS.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 33

SIMBOLOGÍA DIAGRAMA DE FLUJOS

2)

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 34

SÍMBOLOS DIAGRAMA DE FLUJOS

SIGNIFICA QUE SE EFECTÚA UN CAMBIO O TRASNFORMACIÓN EN ALGÚN COMPONENTE DEL PRODUCTO, YA SEA POR MEDIOS FÍSICOS, MECÁNICOS O COMBINACIÓN DE ESTOS.

OPERACIÓN:

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 35

SÍMBOLOS DIAGRAMA DE FLUJOS

ACCIÓN DE MOVILIZAR DE UN SITIO A OTRO ALGÚN ELEMENTO EN EL PROCESO INCLUYENDO LA TRANSPORTACIÓN DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS AL ALMACENAMIENTO.

TRANSPORTE:

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 36

SÍMBOLOS DIAGRAMA DE FLUJOS

SE PRESENTA GENERALMENTE CUANDO EXISTEN CUELLOS DE BOTELLA EN EL PROCESO Y HAY QUE ESPERAR PARA EFECTUAR LA ACTIVIDAD SIGUIENTE.

DEMORA :

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 37

SÍMBOLOS DIAGRAMA DE FLUJOS

OCURRE UN ALMACENAMIENTO CUANDO TANTO MATERIA PRIMA COMO PRODUCTOS EN PROCESO O TERMINADO ES GUARDADO O PROTEGIDO.

ALMACENAMIENTO :

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 38

SÍMBOLOS DIAGRAMA DE FLUJOS

HAY UNA INSPECCIÓN CADA VEZ QUE HAY NECESIDAD DE CONTROLAR QUE SE EFECTÚE CORRECTAMENTE UNA OPERACIÓN, O VERIFICAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO.

INSPECCION :

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 39

SÍMBOLOS DIAGRAMA DE FLUJOS

REPRESENTA UNA ACTIVIDAD (UNA OPERACIÓN) DURANTE LA CUAL, SE EJECUTA UNA INSPECCIÓN EN FORMA SIMULTÁNEA.

INSPECCION Y OPERACIÓN:

OPERACIÓN COMBINADA:

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 40

EJEMPLO DE DIAGRAMA DE FLUJOS

10/04/23 Carlos Alfredo Herrera 41

EJEMPLO DE DIAGRAMA DE FLUJO PARA FABRICACIÓN DE PANTALONES (NO EN SERIE)

CORTE DE PIEZAS Y ORDENAMIENTO POR TALLAS

LLEVAR MATERIA PRIMA DE ALMACÉN A MESA DE PLANTILLAS

LLEVAR PIEZAS POR TALLAS A SECTOR MÁQUINAS PLANAS PARA COSTURA RECTA

ELABORAR PANTALÓN DE ACUERDO CON LAS TALLAS

LLEVAR PRODUCTOS SEMI-ELABORADOS A SECTOR ACABADO (MÁQUINA RANA)

PASAR COSTURA RANA HACER RUEDO Y PLANCHADO

EMPAQUETA PRODUCTO

INICIO

FIN

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 42

3)TÉCNICA:CURSOGRAMA ANALÍTICO

MÁS QUE UN DIAGRAMA ES UNA TÉCNICA QUE CONSISTE EN HACER UN ANÁLISIS MUY DETALLADO DEL PROCESO, BÁSICAMENTE CON LA INTENCIÓN DE REDUCIR EL TIEMPO, LA DISTANCIA, O AMBOS DENTRO DE UN PROCESO QUE YA ESTÁ FUNCIONANDO.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 43

EJEMPLO DE CURSOGRAMA ANÁLITICONo. ACTIVIDAD TIEMPO

MIN.OBSERVACIONES

1 20

2 10

3 15

4 10

5 30

6 25

7 10

8 209 25

10 30TOTAL 200

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 44

4)

TÉCNICA: DIAGRAMA DE HILOS Y

DIAGRAMA DE RECORRIDOS

AMBAS TÉCNICAS SON LAS MISMAS, EXCEPTO POR SU FORMA DE PRESENTACIÓN.

AMBAS MUESTRAN GRÁFICA DE LA RUTA QUE RECORRE LA MATERIA PRIMA DESDE EL ALMACÉN HASTA CONVERTIRSE EN PRODUCTO FINAL.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 45

TÉCNICA: DIAGRAMA SINÓPTICO5)

ESTE DIAGRAMA UTILIZA SÓLO SIMBOLOS INTERNACIONALES REFERIDOS A “OPERACIÓN” Y “TRANSPORTE”, SINTETIZA EL PROCESO.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 46

EJERCICIO INDIVIDUAL

ELABORAR EN FORMA DESCRITA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL BIEN A FABRICAR EN EL

PROYECTO DEL GRUPO.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 47

EJERCICIO INDIVIDUAL

SERÁ ÚTIL PARA EVALUAR LA PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL EN LOS GRUPOS DE TRABAJO.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 48

EJEMPLO DE FORMATO A UTILIZAR

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 49

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:

OBJETIVO:

ACTIVIDAD PASO RESPONSABLE

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 50

EJEMPLO DE DESCRIPCIÓNDE PROCESO

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 51

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROCESO PARA ENVASADO DE JUGO

OBJETIVO: ENVASAR JUGO DE NARANJA EN PRESENTACIÓN DE 500 MILILITROS .

ACTIVIDAD PASO RESPONSABLERECIBE ENVASES SUCIOS DE MONTACARGISTA 1 OPERARIOLIMPIA ENVASES EN MÁQUINA DE LAVADO 2 OPERARIO

COLOCA EN CHAROLA DE DOCE UNIDADES, EN BANDA SIN FIN, PUDIENDOSE PRESENTAR DOS SITUACIONES:

a)ENVASES ESTÁN LIMPIOS (CONTINUAR EN PASO SIGUIENTE)

b)ENVASES NO STÁN LIMPIOS (VOLVER A PASO 2)

3 OPERARIO

VACÍA JUGO EN ENVASES 4 OPERARIOCOLOCA TAPÓN Y VIÑETA 5 OPERARIOCOLOCA DOCENAS DE JUGOS ENVASADOS EN JAVAS 6 OPERARIOLLEVA JAVAS AL ALMACÉN 7 OPERARIO

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 52

DIAGRAMACIÓN DEL PROCESO

10/04/23 Carlos Alfredo Herrera 53

EJEMPLO DIAGRAMA DE BLOQUE

LAVA ENVASES

COLOCA EN CHAROLA DE DOCE UNIDADES, EN BANDA SIN FIN.

VACÍA JUGO EN ENVASES

LIMPIO

SINO

COLOCA TAPÓN Y VIÑETA

COLOCA DOCENAS DE JUGOS ENVASADOS EN JAVAS

LLEVA JAVAS AL ALMACÉN

FININICIO

PROCESO PARA ENVASADO DE JUGO

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 54

¡¡¡AVISO!!!

LA PRÓXIMA CLASE DEL 23 DE FEBRERO, SERÁ EN EDIFICIO 6 (SALA 6-23) DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO.

TRAER EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DESCRITO Y ELABORADO EN FORMA INDIVIDUAL ESTE DÍA.

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 55

EJERCICIO INDIVIDUAL

SE HARÁN DOS GRUPOS:

1)GRUPO 1 DE 06:20 A 7:102)GRUPO 2 DE 07:10 A 8:00

(ASIGNAR DISTRIBUCIÓN DE GRUPOS)

10/04/23 CARLOS A. HERRERA 56

¡¡¡MUCHAS GRACIAS¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION!!!POR LA ATENCION!!!

¡¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!!¡¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!!