1 a separación de pigmentos

Post on 25-Jul-2015

31 views 3 download

Transcript of 1 a separación de pigmentos

SEPARACIÓN DE PIGMENTOS

1º A

PRÁCTICA: CROMATOGRAFÍA DE LA TINTA Y LA CLOROFILA

Vamos a realizar una experiencia para separar los distintos pigmentos que componen una tinta de rotulador y los que componen la clorofila, fundamental en las plantas y en las algas para captar la luz y realizar la fotosíntesis.

PROCEDIMIENTO:· Primero tenemos que obtener un extracto de clorofila a partir de unas hojas de espinacas. Para ello, machacamos las espinacas con un mortero y, luego, mezclamos con alcohol.· Filtramos, utilizando un embudo y papel de filtro. Obtenemos un extracto de clorofila.

· Ahora, cortamos un rectángulo de papel absorbente. Cerca del borde inferior hacemos marcas con rotuladores de color diferente y ponemos una gota de clorofila.· Colocamos el papel en una placa con alcohol.

El alcohol subirá por el papel absorbente, arrastrando los pigmentos que componentes de cada tinta y de la clorofila.En el caso de la clorofila, podríamos apreciar las siguientes marcas coloreadas:

La clorofila, verde, enmascara los pigmentos amarillos (xantofilas) o naranjas (carotenos). En invierno, cuando la clorofila disminuye en las hojas, entonces se aprecian estos colores. Todos ellos son responsables de la absorción de la luz solar necesaria para la fotosíntesis.OBSERVACIONES:1. ¿Se corresponden tus resultados de la clorofila con los que hemos descrito? Si no es así, describe las diferencias. Pregunta a la profesora a qué se deben.2. ¿Qué colores de tinta has utilizado?¿Qué colores componen cada tinta?

MACHACAMOS LAS ESPINACAS Y MEZCLAMOS CON ALCOHOL

CON UN CUENTAGOTAS PONEMOS UN POCO DE LA CLOROFILA OBTENIDA EN EL PAPEL ABSORBENTE

PONEMOS UNA GOTA DE CLOROFILA Y TRES MANCHAS DE TINTAS DE ROTULADOR DIFERENTES

COMIENZA LA SEPARACIÓN CONFORME ASCIENDE EL ALCOHOL

TINTA DE ROTULADOR

CLOROFILA

CLOROFILATINTA

OBSERVAMOS DIFERENTES COLORES COMPONENTES DE LA CLOROFILA Y CADA TINTA