1 concepot regiones

Post on 29-Jun-2015

210 views 0 download

Transcript of 1 concepot regiones

Universidad Nacional de Piura

Realidad Regional y Local.

Docente: Felizardo Carpio Tesén.

Presten atención a las imágenes que

aparecerán

¿Qué representan?

Maneja información relevante sobre el espacio Regional y local, y, analiza las diferentes posturas

teóricas acerca del espacio regional y local.

Conceptos básicos de espacio Regional y

local.

Región, del latín, regio, regionis, significa regir, mandar, gobernar.

Orígenes

¿Qué expresan las dos figuras?

1. Porción de territorio determinado por caracteres étnicos o circunstancias especiales de clima, producción, topografía, administración, gobierno.

2. Cada una de las grandes divisiones territoriales de una nación, definida por características geográficas e histórico-sociales y que puede dividirse, a su vez en provincias, departamentos.

El Diccionario de la Lengua Española región lo define de dos formas:

Se habla de región étnica, cultural, geográfica, económica, metropolitana.

Ello se debe a que se percibe el espacio desde diferentes ángulos del conocimiento.

A pesar de ello tenemos que optar por uno de ellos, el que nos hade servir en la actividad académica.

Región, como unidad Administrativo-cultural.

en el 753 a. C., creó provincias y regiones en el amplio espacio, resultado de conquistas militares.

El viaje a la región comienza dos mil años atrás, en Roma y su imperio. Roma, fundada

"El nombre del Perú, aplicado al Tahuantinsuyo por los españoles, se difunde en el mundo a partir de 1534, después de la llegada de los hermanos Pizarro a Sevilla” .Nombre rechazado por los indios del Perú, que se negaban a usarlo, según los testimonios de Valera, Acosta y Garcilaso.

Las provincias requirieron pro-vincere, primero vencer. De ahí su nombre. La provincia pasó a América en el siglo XVI enredada en la punta de los arcabuces de los conquistadores españoles.

Algunos países están ordenados en la actualidad por provincias como Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador. Otros están ordenados por departamentos como Colombia, Perú, otros por estados como México, Venezuela y Brasil.

Provincias son sub divisiones

Departamentos son sub divisiones

Estado son sub divisiones

REGIÓN, COMO UNIDAD NATURAL-GEOGRÁFICA.

Los siglos XVIII y XIX rompieron la tradición romana de región, hasta entonces entidad político administrativa y aportaron la concepción sustitutiva de la región como entidad geográfica.

Una explosión de inteligencia europea creó la geografía moderna. A esa insurgencia pertenecen Kant, Humboldt, Ritter, Darwin, Ratzel, Hettner, Vidal de la Blache, Geddes, Reclus, Kropotkin.

KANT (1724-1804), teórico y precursor de la geografía moderna, escribió la Historia general de la naturaleza y teoría del cielo; durante 40 años enseñó geografía.

El espacio es una "dimensión" relativa utilizada por el ser humano para comprender su realidad, su entorno, como algo donde el hombre refleja su transcurrir, los lugares y los instantes no son nada. y lo único absoluto es "Dios.

HUMBOLDT (1769-1859). Planteó el modelo del geógrafo humanista. La persona forma parte de la naturaleza. Su método fue inductivo. Inauguró la época de las exploraciones.La individualidad geográfica esta dado por los productos sobre el suelo en sentido horizontal y vertical…el verdadero carácter de la región depende de todos los detalles exteriores –flora, fauna, clima, nubes, atmosfera, etc. Elementos fisiográficos e individualidades de la superficie

RITTER (1779-1859). Padre de la geografía regional, tuvo los continentes por unidades geográficas principales, subdivididos en macrorregiones y regiones.

hizo hincapié en el estudio comparativo de áreas determinadas y en los rasgos que caracterizaban a cada una de ellas, pero prestando mucha menos atención a los aspectos físicos y poniendo el acento en los fenómenos sociales e históricos, con el fin de establecer relaciones entre el medio físico y el hombre.

DARWIN (1809-1882). Incluyó las personas en el mundo vivo de la naturaleza; ayudó a la comprensión del territorio como objeto de investigación geográfica.

VIDAL DE LA BLACHE (1845-1918). Aplicó su formación humanista a la geografía, al concepto de “interacción entre el hombre y el medio”. Autor de principios de la geografía humana.

Frederic RATZEL (1844-1904). Representante de la Antropogeografía, exponente del determinismo geográfico, incorporó la biología evolucionista a la geografía. Aportó el primer marco geopolítico.

La fuerza del pueblo y condiciones naturales, juntas, definen los “niveles de civilización”. Cuanto mayor es el “nivel” de civilización más intensa es la relación con la naturaleza.

Concepto de territorio, entendido como la porción de superficie terrestre apropiada por un grupo humano; yConcepto de espacio vital, que expresa la necesidad de territorio de una determinada sociedad, variable según sean su bagaje tecnológico, efectivos demográficos o recursos naturales útiles.

Los pueblos más civilizados tienen la capacidad de expandirse y, con esto, influir sobre otros. Por ello elabora dos conceptos.

La región está marcada y demarcada por su propia individualidad y permite estudiar conjuntamente los fenómenos físicos, étnicos y culturales. Situación que nos exige aclarar el concepto de Espacio.

EL ESPACIOEL ESPACIO

ARRIBA

ABAJO

IZQUERDA DERECHA

ATRAS

DELANTE

DESCARTESDESCARTES

Sólo existe un Sólo existe un orden dentro orden dentro del cual todos del cual todos los cuerpos los cuerpos coexisten. coexisten. Ninguna cosa Ninguna cosa en el mundo en el mundo tiene un lugar tiene un lugar firme y fijo, sino firme y fijo, sino en cuanto lo en cuanto lo fijamos con el fijamos con el pensamiento. El pensamiento. El ejemplo del ejemplo del marinero marinero sentado en la sentado en la proa del barco.proa del barco.

Todos Todos

admiten que admiten que las cosas las cosas

están en un están en un lugar en el lugar en el

que cada que cada cuerpo esta, cuerpo esta, pero hay un pero hay un

lugar común, lugar común, todos los todos los

cuerpos son cuerpos son demostrables demostrables

por la por la presencia de presencia de seis regiones seis regiones

espacialesespaciales

ARISTOTELESARISTOTELES

PERROUXPERROUX

El espacio euclidiano,

geográfico o banal debe ser

reemplazado por el concepto de

espacio económico que

se define por las relaciones

económicas que existen entre

elementos económicos.

Existe espacialidad

de los procesos

sociales como resultado de

leyes espaciales

que rigen el comportamie

nto social

CORAGGIOCORAGGIO

CARL RITTER

Como von Humboldt, reconoció la gran complejidad de la naturaleza acuñando el concepto de unidad en la diversidad.

La tierra y sus habitantes están en una relación mutua muy cercana y ningún elemento puede ser visto sin la presencia de los otros”

BOISIER

La región es un territorio organizado visualizado como una estructura sistémica, es importante por su complejidad y su estado final.La complejidad se refiere a la variedad de estructuras internas que es posible identificar en el sistema.

Existiendo los diferentes niveles de jerarquía a través de los cuales se establecen los mecanismos de retroalimentación del sistema.

¿QUÉ ENTIENDO POR REGIÓN Y LOCALIAD?

¿QUÉ ENTIENDO POR ESPACIO?

LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO EN EL PERU ANTIGUO

• Cultural.

• Ecológico.

• Administrativo.

Tres espacios culturales casi independientes cotradicionales y pluriétnicoTres tipos de tierras: a) cálidas, b) templadas y c) frías.Cuatro partes.

Centro tierras húmedas de la costa norte

Centro cuenca del rio Grande de Nasca

Centro cuenca del lago Titicaca.

YUNGA

QUECHUA

PUNA

coca, muyu

maíz

ganadería

PISOS ECOLÓGICOS

Pisos unidos por sistemas laborales y sistemas de intercambio de productos.

Centro el CoscoCada parte comprende un conjunto de grupos étnicos diferentes.Se identifica los centros administrativos.

TRES REGIONES

NATURALES

LAS OCHO REGIONES NATURALES

1. Costa o Chala2. Yunga: Yunga fluvial y Yunga

marítima3. Quechua4. Suni o Jalca5. Puna6. Janca o Cordillera (nieves perpetuas)7. Selva alta o Rupa Rupa8. Selva baja o llanura Amazonica u

Omagua

LAS OCHO REGIONES NATURALES

ORDEN ALTITUDINAL

Tesis de Pulgar Vidal fundamenta su planteamiento; clasificando al territorio peruano con respecto a los pisos altitudinales, flora y fauna que éste alberga, así como a la sabiduría ancestral heredada por el hombre peruano. Ofreciendo por primera vez una amplia y certera visión de la biodiversidad del Perú

ECO REGIONESECO REGIONES

ECO REGIONES NATURALES

1. Mar tropical de la corriente del niño.

2. Mar frío de la corriente de Humboldt.

3. Bosque tropical del pacifico.4. Desierto del pacifico.5. La serranía esteparia.6. La Puna.7. Bosque seco Ecuatorial.8. La selva alta o yungas.9. El páramo en la sierra.10.El bosque tropical amazónico.11.La sabana de palmeras.

Tesis formulada por Antonio Brack.Hábitat únicos, es una área geográfica que cuenta con similares condiciones de clima, suelo, hídrico, flora y fauna, en estrecha interdependencia y gran utilidad práctica.

ECO REGIONES NATURALES

Bosque seco ecuatorial

Mar tropical Bosque tropical del

Pacifico Bosque tropical amazónico

Puna y altos andes

Desierto del Pacifico

Mar frio de la corriente Peruana

Selva alta

Paramo

Sabana de Palmeras

Serranía estemaparia

¿En su opinión, qué teorías o visión nos permitirían

entender mejor nuestra región y localidad?

Gracias