1 Instituto de Educación Media Superior Bachillerato del Gobierno del DF Esquema de Intervención...

Post on 23-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of 1 Instituto de Educación Media Superior Bachillerato del Gobierno del DF Esquema de Intervención...

1

Instituto de Educación Media SuperiorBachillerato del Gobierno del DFEsquema de Intervención Tutorial

Dirección de Planeación y EvaluaciónMiriam Sánchez Hernández

2003

2

La tutoría como relación humana

La tutoría se brinda de manera individual Se basa en la confianza y en el compromiso

mutuo por el desarrollo y crecimiento personal del estudiante

Es la construcción de un espacio donde Tutor y estudiante aprenden y se enriquecen mutuamente

Interviene en los ámbitos: académico, personal y formativo

3

La Tutoría en el IEMS Concepto:Modelo de atención e

intervención dirigidas al estudiante en una situación pedagógica.

Objetivo: favorecer que el estudiante sea un sujeto activo de su propia educación

4

La tutoría implica un proceso de acompañamiento que se realiza durante la trayectoria académica de los estudiantes en el BachilleratoSe orienta hacia:

Prevención Impulso y desarrollo de capacidades Generación y aplicación de estrategias para resolver

problemas que limiten el óptimo desarrollo académico 

Seguimiento

La Tutoría en el IEMS

5

Intervención Tutorial Es propositiva Implica acción Directa: A través del contacto

personal Indirecta: A través de la planeación,

organización y realización de las acciones que permiten preparar la acción tutorial directa

6

Prevención en el contexto escolar

Prevenir significa evitar que algo malo suceda. La prevención primaria pretende reducir el índice de nuevos casos o situaciones indeseables .

En el campo educativo la prevención toma sentido al anticiparse a la aparición de circunstancias o situaciones que puedan ser un obstáculo al desarrollo de una personalidad sana e integrada

7

Perfil del docente-tutor: Conocimientos, habilidades y actitudes

Sintonía con la problemática juvenil

Capacidad de escucha, comunicación y disponibilidad

Actitud comprensiva Respeto, aceptación y

valoración del otro Madurez en juicios,

criterios, opiniones y comportamientos

Afecto y empatía Coherencia y

autenticidad Discreción y prudencia Actitud positiva, cordial

y abierta Estimular más que reñir

y corregir Disposición para

identificar información y acercarla al estudiante

8

La realización efectiva de laTutoría exige Diagnóstico Planeación Evaluación Estrategias Seguimiento Documentación del

proceso y de los resultados

Identifica y promueve recursos materiales y humanos. Profesores, padres, apoyos en la escuela y fuera de ella

Análisis de la información

Devolución al estudiante y a los otros porfesores, academias, figuras tutoriales

9

Herramientas para la intervención

tutorial El tutor puede elegir, según las características del estudiante y las situaciones concretas, una de estas herramientas o utilizarlas en combinaciónCLARIFICARAPOYAR LA COMPRENSIÓN DE SÍ INFORMAR-EDUCAR EL CONSEJO LA CONFRONTACIÓNLA PERSUASIÓN

PONER EN RELACIÓN-CREAR NUEVAS OPORTUNIDADES

10

Lo que es y lo que no es el tutor

El tutor: Es Modelo Es Guía Orienta Da confianza y seguridad en

él como tutor y en la Institución

Es Honesto, responsable y ético

Brinda información Propone Da seguimiento Acompaña Planea, organiza

El tutor: No decide por el

estudiante No sustituye al

estudiante en sus tareas y responsabilidades

No es papá, amigo, novio, gestor, médico, psicólogo, etc.

11

Modalidades de la tutoría en el IEMS

Tutor Docente Tutor Integrador Comité Tutoral Director del problema eje

12

Docente Tutor Como facilitador del proceso de

aprendizaje, el docente se convierte también en un tutor

Brinda tutoría desde la aproximación a la disciplina y en relación con: otras disciplinas con el propio estudiante con el entorno social

13

Tutor integradorApoya al estudiante a lo largo de su trayectoria académica en relación con su desempeño en todas y cada una de sus asignaturas, respecto al avance académico desde una perspectiva integral

Incentiva la participación e integración en el Modelo Educativo

Acompaña y refuerza el desarrollo curricular del estudiante

Optimiza las condiciones en las que el estudiante aprende

14

Comité tutoral Grupo multidisciplinario de docentes

de asignatura de cada semestre, reunidos para planear y organizar estrategias de atención a los estudiantes a nivel individual y grupal.

15

Director de problema eje

Acompaña, orienta y apoya al estudiante en el proceso de certificación

16

APOYOS EN LA ESCUELA

Programa académico Organización del

tiempo, actividades y recursos

Clase Tutoría Tiempo de estudio Prácticas Laboratorios Biblioteca Actividades

extracurriculares Actividades

extraacadémicas Interrelación con otros

compañeros y en su participación en la escuela

17

ACTIVIDADES EN QUE APOYA EL TUTOR AL ESTUDIANTE

Identificación de: sus objetivos académicos a

corto, mediano y largo plazo

su proyecto de vida a corto, mediano y largo plazo

sus metas las estrategias y recursos

necesarios para alcanzar las metas

actividades de vinculación con otros tutores a favor del aprendizaje del estudiante

Diseño de proyectos para alcanzar sus metas

Seguimiento y acompañamiento en el desarrollo de su proyectos

Evaluación de sus logros y establecimiento de nuevas acciones y nuevas metas

Identificación de las formas para la Gestión de sus recursos

Identificación de necesidades de atención especializada y canalización