1. Procesos

Post on 10-Jul-2015

25.616 views 4 download

Transcript of 1. Procesos

Ingeniería de Procesos

UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Sistema

¿ Que es un sistema?Es una parte del universo a la cual se estudia. Se

separa del resto del Universo por una frontera física

o imaginaria.

Frecuentemente, po

r comodidad, los

límites del sistema

se hacen coincidir

con paredes

sólidas.

Sistema

sistema

masa que ingresa

masa que sale

Energía que ingresa o

sale como trabajo

Energía que ingresa o

sale como calor

MEDIO

AMBIENTE

Frontera del sistema

Tipos de Sistema

De acuerdo a sus el interacciones con el medio:

Abiertos: hay entradas y/o salidas de material

hacia los alrededores.

Cerrados: no hay entradas ni salidas de

materiales hacia los alrededores.

Adiabáticos No hay entrada ni salido de

calor.

Aislados: no hay ningún tipo de interacción

con los alrededores, ni de materia ni de

energía.

Representación Gráfica de

Procesos

3. Deben escribirse todos

los datos posibles sobre

las corrientes.

1. Cada UNIDAD es

representada por un

rectángulo o la gráfica

que le corresponda.

2. Los FLUJOS DE

MATERIA están

representados por líneas

que entran y salen de las

unidades.

F = 100 kg/h

Bz = 0,5

Tol = 0,5

A= ?

Bz = 0,9

Tol = 0,1

B= ?

Bz = 0,02

Tol = 0,98

MATERIAS

PRIMAS

ACONDICIONAMIENTO

DE MATERIAS PRIMAS

ESQUEMA DE UN PROCESO INDUSTRIAL SIMPLIFICADO

OPERACIONES

FISICAS DE

SEPARACION

OPERACIONES DE

TRANSFORMACION

productos

PROCESO INDUSTRIAL

ENERGIA

SERVICIOSASPECTOS

SOCIOPOLITICOSASPECTOS

ECONOMICOS

DISPONIBILIDAD

Y COSTE

REGULACIONES

AMBIENTALES

TECNOLOGIA

DISPONIBLE MERCADO

MATERIAS

PRIMASPRODUCTOS

OPERACIÓN BASICA

• Conocida como Operación Unitaria es

cada una de las operaciones o etapas

individuales con una función específica

diferenciada que , coordinadas, permiten

llevar a cabo un proceso químico

industrial.

REGIMENESTACIONARIO

NO ESTACIONARIO

OPERACION

CONTINUA

DISCONTINUA

SEMICONTINUA

METODOS DE TRABAJO EN LAS

OPERACIONES BASICAS

Comportamiento de un sistema con

respecto al tiempo

• Estado estacionario:

Se dice que un

sistema se encuentra

en estado estacionario

(estable, régimen

permanente) si sus

propiedades no varían

con el tiempo.

Q1

Q2

Q1 = Q2

h = cte

Estado no estacionario o transitorio

• Estado no

estacionario: si las

propiedades o

condiciones de un

sistema cambian en el

tiempo, el sistema se

encontrara en estado

no estacionario o

transitorio.

El nivel del líquido y el

caudal de salida varían con

el tiempo

h ≠ cte

OPERACIÓN DISCONTINUA

(batch o por lotes)

OPERACIÓN CONTINUA

OPERACIÓN SEMICONTINUA

VENTAJAS DE LAS OPERACIONES

CONTINUAS

• Economía de escala

• Fácil recuperación de calor

• Automatización

• Eliminación de tiempos muertos.

• Mayor uniformidad de los productos

• Mayor producción por unidad de volumen

DESVENTAJAS DE LAS

OPERACIONES CONTINUAS

• Se requiere uniformidad de composición de

materias primas y reaccionantes.

• Difícil adaptación de la producción al

consumo.

• Arranque y parada complicados.

• Equipo de instrumentación y control costoso.

FLUJO

CONTRACORRIENTE

PARALELO

CRUZADO

CONTACTO ENTRE

FASES

CONTINUO

POR ETAPAS

REPETIDO

METODOS DE TRABAJO EN LAS

OPERACIONES BASICAS

OPERACIÓN CON FLUJO EN PARALELO

CLASIFICACION DE LAS

OPERACIONES BASICAS DE

SEPARACION

SEGÚN LAS FASES QUE INTERVIENEN

FASES Y MECANISMOS OPERACIÓN BASICA

GAS - LIQUIDO ABSORCION/DESTILACION

LIQUIDO - LIQUIDO EXTRACCION

LIQUIDO - SOLIDO ADSORCION/LIXIVIACION

GAS - SOLIDO SECADO/LIOFILIZACION

SEGÚN EL MECANISMO CONTROLANTE

FASES Y MECANISMOS OPERACIÓN BASICA

TRANSFERENCIA

DE MATERIA

ABSORCION/DESTILACION

TRANSMISION DE CALOR EVAPORACION

TRANSFERENCIA DE

MATERIA + TRANSMISION

DE CALOR

HUMIDIFICACION

SECADO

CRISTALIZACION