10.1 Introducción al análisis de estados contables

Post on 12-Jan-2016

74 views 0 download

description

10.1 Introducción al análisis de estados contables. Tareas del proceso contable: - Registro contable de la información - Verificación de la información - Análisis e interpretación. A. Estudio de los estados contables. El balance de situación La cuenta de pérdidas y ganancias Otros - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 10.1 Introducción al análisis de estados contables

10.1 Introducción al análisis de estados contables

• Tareas del proceso contable:

- Registro contable de la información

- Verificación de la información

- Análisis e interpretación

A. Estudio de los estados contables

• El balance de situación

• La cuenta de pérdidas y ganancias

• Otros

• OBJETIVO: informar a los propietarios, posibles inversores, a todo aquel que tenga un determinado interés

B. Etapas del estudio

1. Manipulación de la información

2. Análisis de los datos

3. Interpretación y comparación de los resultados

4. Previsión y propuesta de mejoras

C. Técnicas y procedimientos de análisis contable

• Análisis ESTÁTICO y DINÁMICO• Porcentajes para comparar evoluciones• Variaciones absolutas y relativas• Gráficas por grupos patrimoniales • Ratios

D. Tipos de análisis de estados contables

• Patrimonial:

ACTIVO PASIVO• Financiero:

CAPACIDAD FINANCIERA• Económico:

RENTABILIDAD

Equilibrio patrimonial / financiero / económico

11.2 Análisis patrimonial:estructura y equilibrio

patrimonial

A. Estructura y composición del balance:

- Plan General Contable

B. Estructura económico-financiera:

- Equilibrios de la estructura económica

- Equilibrios de la estructura financiera

- Correlaciones patrimoniales

C. El fondo de maniobra

C. El fondo de maniobra (I)(Fondo de rotación)

• Parte del activo circulante financiada por recursos permanentes.

• FM = AC – PC• FM = PF – AF• Fondo de maniobra:

POSITIVO

NEGATIVO

C. El fondo de maniobra (II)(Fondo de rotación)

ACTIVO PASIVO

POSITIVO

(Para ser rellenar…)

C. El fondo de maniobra (III)(Fondo de rotación)

ACTIVO PASIVO

NEGATIVO

D. Situaciones patrimonialesEstabilidad financiera total(AnC + AC = RP PC = 0)

ACTIVO PASIVO

AC > 0

D. Estabilidad financiera normal(AnC + FM = PF PC > 0 FM > 0)

ACTIVO PASIVO

D. Suspensión de pagos(AC + FM = PC AC < PC FM < 0)

ACTIVO PASIVO

D. Desequilibrio financiero a largo plazo

ACTIVO PASIVO

D. Situación de quiebra

ACTIVO PASIVO

10.3 Análisis financiero: ratios financieros y cuadro de financiación

anual

A. Estudio de las fuentes de financiación- Financiación, endeudamiento, exigibilidad

- Ratios financieros

B. Tesorería de la empresa y el cash-flow

ANÁLISIS FINANCIERO

A. Estudio de las fuentesCUADRO DE FINANCIACIÓN

• Pasivo Neto- Recursos propios (capital, reservas)

• Pasivo no corriente:- Exigible a largo plazo (préstamos, créditos a largo

plazo)

• Pasivo corriente:- Exigible a corto plazo (proveedores, acreedores)

• Liquidez , solvencia

• Relación con el Fondo de Maniobra

A. Estudio de las fuentesRATIOS FINANCIEROS (I)

• TESORERÍA:- ACID TEST:

REALIZABLE + DISPONIBLE

EXIGIBLE A CORTO PLAZO

• LIQUIDEZ:

EXISTENCIAS + REALIZABLE + DISPONIBLE

PASIVO CORRIENTE

A. Estudio de las fuentesRATIOS FINANCIEROS (II)

• GARANTÍA:ACTIVO TOTAL

EXIGIBLE TOTAL

• DISPONIBILIDAD:

DISPONIBLE

EXIGIBLE A CORTO PLAZO

A. Estudio de las fuentesRATIOS FINANCIEROS (III)

• AUTONOMÍA:RECURSOS PROPIOS

EXIGIBLE TOTAL

• CALIDAD DE LA DEUDA:

EXIGIBLE A CORTO PLAZO

EXIGIBLE TOTAL

B. La tesorería y el flujo de cajaCASH-FLOW

• Bancos y caja:

- Su nivel óptimo es difícil de determinar

- Pagos poco importantes e imprevistos

• Flujo de caja financiero

• Flujo de caja económico