1ª tutoría alcohol

Post on 21-Jul-2015

909 views 0 download

Transcript of 1ª tutoría alcohol

SIN TABACO-SIN TABACO-SIN ALCOHOLSIN ALCOHOL

¿QUÉ SABEMOS ¿QUÉ SABEMOS

SOBRE EL ALCOHOL?SOBRE EL ALCOHOL?

¿ES EL ALCOHOL ¿ES EL ALCOHOL UNA DROGA?UNA DROGA?

Droga: Sustancia que introducida en el

organismo modifica nuestra forma de acercarnos al mundo, afectando al funcionamiento habitual de nuestro cerebro y, por tanto, a nuestros estados de ánimo, nuestra concienciay nuestra percepción de la realidad.

DEPENDENCIA:

1.- Cuadro de signos y síntomas al cesar el

uso de una droga.

2.- La droga provoca la

desaparición del

síndrome de abstinencia.

TOLERANCIA:

1.- Necesidad de aumentar la dosis de la droga para alcanzar el mismo efecto.

2.- Perdida del efecto de la droga a una dosis concreta.

TIPOS DE BEBIDASTIPOS DE BEBIDAS Bebidas fermentadas: Transformación de los azúcares de ciertos frutos o granos en alcohol. Vino, cerveza y sidra: (4º-12º).

Bebidas destiladas: Eliminación de parte del agua de las bebidas fermentadas para obtener mayores concentraciones de alcohol. Coñac, ginebra, whisky, ron, anís, vodka… (35º-70º).

ESQUEMA GENERAL DEL RECORRIDO QUE HACE EL ALCOHOL POR EL CUERPO.

El alcohol entra en el cerebro a través del riego sanguíneo afectando al lóbulo frontal, lo que reduce la

capacidad de control sobre el juicio y hace perder las inhibiciones.

El alcohol se disuelve entre el agua del cuerpo y se filtra a través del hígado dirigiéndose

luego al riñón.

El hígado y el riñón tienen que trabajar mucho para eliminar el

alcohol, causándose así la resaca. El riñón elimina las

toxinas a través de la orina.

Alcohol - Organismo

1.- ABSORCIÓN: Estómago Intestino delgado Colon Sangre

2.- DISTRIBUCIÓN Rápidamente por todo el organismo +

cerebro

3.- ELIMINACIÓN POR METABOLIZACIÓN 90 A 98% Hígado 120mg. X Kg. X Hora Hombre 80mg. X Kg. X Hora Mujer

4.- ELIMINACIÓN DIRECTA 2 A 10% Orina, sudor, aire expirado

VÍA DE VÍA DE CONSUMOCONSUMOVía oral:

20% se absorbe en estómago.

80% se absorbe en intestino delgado incorporándose rápidamente al torrente sanguíneo.

ACCIÓN SOBRE S.N.C.ACCIÓN SOBRE S.N.C.

DEPRESORDEPRESOR DELDEL SISTEMASISTEMA NERVIOSO CENTRALNERVIOSO CENTRAL PORQUEPORQUE ADORMECEADORMECE

PROGRESIVAMENTE ELPROGRESIVAMENTE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS FUNCIONAMIENTO DE LOS

CENTROSCENTROS CEREBRALES CEREBRALES SUPERIORES, SUPERIORES, PRODUCIENDO PRODUCIENDO

DESINHIBICIÓN DESINHIBICIÓN CONDUCTUAL Y CONDUCTUAL Y EMOCIONALEMOCIONAL..

ESCALA BIFÁSICA DE EFECTOS DEL ALCOHOL

Escala Euforizante

Alborotado

Hablador

Activo

Excitado

Vigoroso

Estimulado

Enérgico

Escala Disforia

Inactivo

Sedado

Decaído

Cabeza Pesada

Pensamientos Lentos

Perezoso

Dificultad para concentrarse

ALCOHOL Y ALCOHOL Y CEREBROCEREBRO

Partes del CEREBRO que se ven afectadas por el ALCOHOL:

LOBULO FRONTAL: Planificación, toma de decisiones, control de impulsos, memoria

HIPOCAMPO: Formación de la memoria reciente.

PUENTE-MÉDULA: Controla reflejos vitales como: respiración, ritmo cardíaco, atragantamiento…El alcohol bloquea estos reflejos causando la muerte.

CEREBELO: Función de equilibrio y coordinación motora.