20150910150954 (1)

Post on 11-Feb-2016

212 views 0 download

description

PRINCIPALES DECISIONES EN OPERACIONES

Transcript of 20150910150954 (1)

PRINCIPALES DECISIONES EN OPERACIONES

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

OPERACIONES

FINANZAS MARKETING

RRHH

LOGISTICA LOGISTICA

$

Ciclo operativo de la empresa

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

Empresa Constructora

Operaciones

- Aprovisionamiento- Instalaciones equipos- Mantenimiento- Producción y control de inventarios- Control de calidad- Diseño- Especificaciones de producto- Ejecución de obras

Finanzas

- Inversión capital- Cuentas x cobrar: clientes,proveedores- Cuentas x pagar: deudas,préstamos, amortizar, sueldosalquileres, proveedores- Contabilidad general

Marketing

- Estudio de mercado- Publicidad: radio, tv, web,Internet, banners, ferias,visitas entidades, revistas- Promoción de ventas- Ventas

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

Ciclo operativo de la empresa

Se encarga del diseño, administración y mejora del sistema productivo que origina los productos (bienes y/o servicios)

Incluye la toma de decisiones sobre:1.Aprovisionamiento / Inventarios2.Diseño de procesos / Mantenimiento3.Diseño del producto / Calidad4.Localización de la empresa5.Diseño de la organización6.Recursos humanos / diseño de puestos de trabajo7.Programación

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

PROCESO PRODUCTIVO DE OPERACIONES

PROCESO PRODUCTIVO DE OPERACIONES

PROCESOTRANSFORMACION

(VALOR AÑADIDO)

CLIENTES

PROVEEDORES

PLANTA

(ACTIVOS)

TRABAJO

(MANO DE OBRA)TECNOLOGIA CONOCIMIENTOS

KNOW-HOW

INDIRECTOS

DIRECTOS: MATERIALES

PERSONAS

PRODUCTOS:- BIEN- SERVICIO

CONTROLRETROALIMENTACION

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

Actividades que generan valor a través de la transformación de entradas, y las convierten en salidas

RECURSOS PARA LAS OPERACIONES

Materiales – directos / indirectos

Mano de Obra - personas

Maquinarias – activos productivos

Métodos – procedimientos y sistemas

Medio Ambiente – clima organizacional / ambiente laboral

Mentalidad – cultura organizacional y paradigmas

Moneda - dinero

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

DESEOS BÁSICOS DE LOS CLIENTES

CalidadServicio

CostosVariabilidad

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

8

ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES

P

HV

A

PLANIFICAR

HACER

ACTUAR

VERIFICAR

DEFINA LAS METAS

DETERMINE LOS METODOS PARA ALCANZAR LAS

METAS

EJECUTE EL TRABAJO

VERIFIQUE LOS EFECTOS DEL

TRABAJO EJECUTADO

ACTUE EN EL PROCESO EN

FUNCION DE LOS RESULTADOS

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN OPERACIONES

Interacción con - el medio ambiente- la sociedad

Generación de valor para los grupos de interés– Colaboradores : seguridad y salud– Accionistas : reducción de costos– Clientes : productos de alta calidad y seguros– Proveedores : continuidad de operaciones– Medio ambiente : control de impactos negativos

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

DILEMA ÉTICO EN OPERACIONESLas principales empresas que tienen subcontratistas extranjeros (Ikea en Bangladesh, Unilever en la India, Nike en China) han sido criticadas, a menudo con considerable publicidad negativa, cuando se ha descubierto que hay niños de tan solo 10 años que trabajan en la fábrica del subcontratista.

La respuesta habitual consiste en realizar una auditoria y aumentar los controles para que no vuelva a ocurrir. En uno de esos casos, se despidió a un niño de 10 años. Poco después, la familia, sin la aportación que hacía el niño a los ingresos familiares, perdió su modesta casa y el niño de diez años tuvo que dedicarse a buscar metal en el basurero municipal.

¿Fue ética la decisión de contratar al niño de 10 años?

¿Fue ética la decisión de despedirlo?

Fuente: Dirección de la Producción y de OperacionesJay Heizer, Barry Render

Mg. Carmen Lucía Geldres Sánchez

11

CONCLUSIONES

1. El área de operaciones es la que se encarga del proceso productivo de la organización.

2. Todo proceso ejecutado en la organización debe añadir valor.

3. Lo que las empresas requieren para progresar es mejorar su nivel de competitividad.

4. Las operaciones soportan a la estrategia empresarial.

5. Dirigir operaciones incluye la toma de decisiones éticas.

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS POR SUS

OPERACIONES

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

13

LA DIRECCIÓN DE LAS OPERACIONES Y SU CLASIFICACIÓN

DIRECCIÓN DELAS OPERACIONES

DIRECCIÓN DELA PRODUCCIÓN DE

BIENES

DIRECCIÓN DELA PRODUCCIÓN DE

SERVICIOS

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

14

Bienes

• Pueden inventariarse.• Se puede medir

objetivamente algunos aspectos de su calidad.

• La producción de bienes se puede clasificar en:

Manufactura

Conversión

Reparación

• El producto se puede transportar.

• El costo es importante para definir el lugar de instalación.

• La producción suele ser fácil de automatizar.

• Pueden ser revendidos.

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

15

EL ALCANCE DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES

MANUFACTURA CONVERSIÓN REPARACIÓN

PRODUCCIÓNDE BIENES

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

16

Producción de Bienes

Manufactura

ConstrucciónFabricaciónEnsamblaje

Creación física de un materialCambio en la forma de los recursos combinados en un producto diferente

Prendas de vestirAlimentos envasados

Edificaciones

Conversión

ExtracciónTransformaciónReducción

Cambio físico de los materialesCambio en el estado de los recursos de un estado no utilizable a uno utilizable

MineríaPetróleoPesca

Reparación

ReconstrucciónRenovaciónRestauración

Retorno al estado operativoCambio en el estado de un bien no utilizable a uno utilizable

Taller de reparacionesTratamiento químico

Obras de arte

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

PROCESOS PRODUCTORES DE BIENES FÍSICOS

INSUMOS:MATERIALESDIRECTOS

PRODUCTO:BIEN FISICOMATERIALES

MATERIALESINDIRECTOS

PROCESO

PLANTATRABAJO

VALOR AGREGADO

CONOCIMIENTO(KNOW-HOW)

TECNOLOGIA

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

18

Servicios El lugar de la instalación

importa para el contacto con el cliente, cuando se requiere su presencia física.

El proceso suele ser más difícil de automatizar que en el caso de los bienes.

Son difíciles de inventariar.

Su calidad es difícil de medir, ya que depende de más factores subjetivos que en el caso de bienes.

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

19

LA PRODUCCIÓN DE SERVICIOS Y SU CLASIFICACIÓN

PRODUCCIÓNDE

SERVICIOS

SERVICIOSLOGÍSTICOS

SERVICIOSDE

SEGURIDAD

SERVICIOSDE

BIENESTAR

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

20

Producción de Servicios

Logística

TransporteAlmacenamientoComercial

Cambio en la propiedad o en la ubicación de recursosCambio en la posesión, lugar o tiempo de los recursos

AlmacenesLíneas aéreas

Mudanzas

Seguridad

ProtecciónDefensaOrden

Protección de alguien o de algoMantenimiento del estado de las personas

BomberosBancos

Prisiones

Bienestar

SaludEducaciónAsesoría

Tratamiento de alguien o de algo para alguienCambio en el estado de las personas

HospitalesEscuelas de Negocios

Hoteles

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

PROCESOS PRODUCTORES DE SERVICIOS

INSUMOS:PERSONAS

PRODUCTO:SERVICIOSPERSONAS

MATERIALESINDIRECTOS

PROCESO

PLANTATRABAJO

VALOR AGREGADO

CONOCIMIENTO(KNOW-HOW)

TECNOLOGIA

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

22

CONTINUO EN OPERACIONES PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

a b c

SóloBienes

ProducciónMixta

SóloServicios

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

23

BIENES Y SERVICIOS

Bienes Servicios

100% Bien 100% Servicio

Automóvil

Informática

Instalación de pisos

Comida rápida

Reparación de automóviles

Atención hospitalaria

Servicios de consultoría

Asesoría

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

MATRIZ DEL PROCESO

1. Según la Frecuencia de Producción, se tiene en cuenta la repetitividad de las operaciones

Una vez Intermitente Continuo

- +

EJE HORIZONTAL

ARTIC UN

LOTE

SERIE

MASIVO

UNA VEZINTERMCONTINUOPROJECT

JOB LOTSERIE

MASS

CONTINUS

Proyecto AutomóvilesProgramas MBATelevisores ComputadorasCámarasColegiosConsultas médicas

ElectricidadCementoAgua potableAlcantarillado

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

MATRIZ DEL PROCESO

2. Según el Volumen de Producción, se tiene en cuenta la cantidad producida

-

+

Articulo Único

LoteSerieMasivoContinuo

EJE VERTICAL

ARTIC UN

LOTE

SERIE

MASIVO

UNA VEZINTERMCONTINUOPROJECT

JOB LOTSERIE

MASS

CONTINUS

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

MATRIZ DEL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

-

+

VOLUMEN

DE

PRODUCCION

REPETITIVIDAD

TECNOLOGIA

ARTICULOUNICO

LOTE

SERIE

MASIVO

CONTINUO

UNA VEZ INTERMITENTE CONTINUO(LINEA)

PROYECTO( PROJECT )

LOTE DE TRABAJO ( JOB LOT )

SERIEPRODUCCION EN LOTE

( LARGE BATCH )

MASIVO LINEA DE ENSAMBLE

( MASS )

CONTINUO( CONTINUOUS )

- +FRECUENCIA DE PRODUCCION

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

LOS PROCESOS Y ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN OPERACIONES

REPETITIVIDADDEL PROCESO PLANIFICACION ORGANIZACION

PROGRAMACIONDIRECCIONEJECUCION CONTROL

UNA VEZ

INTERMITENTE

CONTINUO

- A PEDIDO DEL CLIENTE- PROYECTOS DE FACTIBILIDAD- ALTA INVERSION

- DEMANDA MOTIVADA- PLANES ANUALES SUJETOS A VARIACIONES

- PLANES ANUALES REPETITIVOS

- PROCESOS UNICOS- TIEMPOS DE EJECUCION APROXIMADOS- SUJETOS A MUCHAS VARIACIONES

- MAXIMIZACION DE BENEFICIOS- ALTA FLEXIBILIDAD.- VARIEDAD EN ESPECIALIZACION

- SUPERVISION EXTERNA- AUDITORIA FINAL- COMPARAR PLANEACION CON EJECUTADO

- PROCESOS SEMI-ESTANDARIZADOS- TIEMPOS DE EJECUCION DEFINIDOS- VARIACIONES DE ACUERDO A NECESIDADES

- MINIMIZACION DE COSTOS- FLEXIBILIDAD INTERMEDIA

- SUPERVISION EN LINEA- CONTROL DE CALIDAD- REPORTES DIARIOS

- PROCESOS ESTANDARIZADOS- ALTOS VOLUMENES DE PRODUCCION- POCAS VARIACIONES

- MINIMIZACION DE COSTOS- POCA FLEXIBILI- DAD

- SUPERVISION CON LINEA AUTOMATI- ZADA- CONTROL DE CALIDAD- REPORTES DIARIOS- MONITOREO CONSTANTE DE LAS OPERACIONES

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez

29

CONCLUSIONES

1. Las empresas se clasifican en aquellas que producen bienes y las que producen servicios.

2. Existen productos que tienen de ambos tipos.

3. Existen consideraciones de volumen y repetitividad para clasificar a las empresas.

Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez