3 Etapas de La Eleccion Vocacional

Post on 19-Oct-2015

28 views 0 download

Transcript of 3 Etapas de La Eleccion Vocacional

  • 3 etapas de la Eleccion vocacional

    Ginzberg y colaboradores llegaron a la conclusin de que la eleccin vocacional es un proceso

    irreversible que ocurre durante periodos claramente marcados, caracterizado por una serie de

    compromisos que el individuo adquiere entre sus deseos y sus posibilidades.

    El desarrollo vocacional involucra tres periodos: Perido de fantasia: Consiste en cambiar la orientacin ldica por una orientacin laboral. Los nios establecen preferencias vocacionales claras alrededor de los cuatro o cinco aos. Las preferencias y los juegos reflejan el placer funcional. Placer funcional: los nios se deleitan realizando ciertas actividades por el placer que le generan las caractersticas intrnsecas de la actividad. Ejemplo: Hacer pasteles de barro es divertido debido a la sensacin que produce el barro. A medida que los nios socializan buscan actividades que tengan recompensas extrnsecas. Ejemplo: Aprobacion de los padres, dinero para comprar juguetes. Los nios se frustan por un sentimiento de inadecuacin e impotencia el cual se origina por su tamao pequeo y su baja efectividad en las actividades que realiza en comparacin con un adulto. Periodo tentativo: Segunda etapa de la teora de Ginzberg, la cual abarca la adolescencia cuando

    se empieza a pensar en trminos pragmticos, acerca de los requisitos de diversos trabajos y como

    encajan con ellos nuestras habilidades.

    Periodo realista: Tercera etapa de la teora de Ginzberg, la cual ocurre la adultez temprana,

    cuando se empiezan a analizar opciones profesionales especificas, sea travs de la experiencia real

    en el trabajo o por medio de la capacitacin para una profesin, y luego se restringen las

    elecciones y se hace un compromiso.