4 º de Primaria · 4 º de Primaria Se proponen las siguientes actividades para realizar durante...

Post on 09-Aug-2020

4 views 0 download

Transcript of 4 º de Primaria · 4 º de Primaria Se proponen las siguientes actividades para realizar durante...

4ºdePrimariaSeproponenlassiguientesactividadespararealizardurante

estasemana(desdeellunes16hastaelviernes20).

L Matemáticas:Fichaderepaso1sobredecimales.Lenguaje:Ficha1sobrepronombresyverbos.Sociales:Ficha1:Trabajodeinvestigaciónpararealizaralolargodelasemana.

M Matemáticas:Fichaderepaso2sobredinero.

Lenguaje:Ficha2sobreverbos.

X Matemáticas:Fichaderepaso3sobreproblemas.

Lenguaje:Ficha3sobrecomprensiónlectora.Sociales:Continuarconeltrabajodeinvestigación.Naturaleza:Fichaderepaso1sobreenergía.

J Matemáticas:Fichaderepaso4sobreunidadesdetiempo.

V Matemáticas:Fichaderepaso5sobreoperaciones.

Lenguaje:Ficha4sobrepalabrasderivadasyfamiliasdepalabras.Naturaleza:Fichaderepaso2sobretiposdecambios.

! Serecomiendatambiénlecturadiariayrepasarlashojasdeejerciciosderepasoquesetrabajaronenclasedecaraalosexámenes.

! Lesfacilitomicorreoelectrónicoparacualquierdudaoaclaración:

angelanovalvazquez@hotmail.com

EnGáldar,a15demarzode2020

Lessaludaatentamente

Latutora

ÁngelaNoval

2020-03-15T21:37:56+01:00 - v6 - phpdocx

FICHA 1 LENGUAJE

1) Lee el texto y complétalo con los pronombres personales que faltan.

Cuando al fin llegué …………………… ya os habíais marchado. Menos mal que estaba Juan. …………………… y yo somos buenos amigos. Íbamos a ir …………………… solos cuando nos llamasteis …………………… , y fuimos a buscaros. 2) Siguiendo las indicaciones, escribe el pronombre personal que corresponda.

3.ª persona masculino plural: .…………….……….. .

1.ª persona femenino plural: ………………….….. .

2.ª persona masculino plural: ……………….…….. .

2.ª persona femenino plural: ………………..…..... .

3) Escribe tres oraciones con pronombres personales. Recuerda que debes mantener la concordancia con el verbo que los acompaña.

.....................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................

4) Tacha las formas verbales incorrectas que aparecen en el texto y cópialo debajo con las formas correctas. Ella son muy buena corredora, pero nosotros corro también mucho. Sin ir más lejos, mi hermano y yo corrió ayer unos veinte kilómetros. Son verdad. Nosotros no exagero.

...................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................

5) Escribe un breve texto en el que haya al menos tres verbos en infinitivo de la primera, segunda y tercera conjugación. Después, subráyalos.

..................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................

2020-03-15T21:55:53+01:00 - v6 - phpdocx

FICHA 2 LENGUAJE

6) Lee las siguientes oraciones y escribe en los paréntesis el infinitivo de las formas verbales.

El tren corría (……………………….…..…) veloz por las vías.

Mi hermano partió (……………………….…..…) de viaje ayer.

Los astronautas volaron (……………………….…..…) al espacio.

Los invitados comieron (……………………….…..…) de todo.

Los trabajadores consiguieron (……………………….…..…) un aumento de sueldo.

Las corredoras ocuparon (……………………….…..…) sus puestos.

7) Escribe en tres formas diferentes de pasado las oraciones siguientes.

El perro (ladrar) toda la tarde.

................................................................................................................................................

................................................................................................................................................

................................................................................................................................................

Los campesinos (trabajar) la tierra.

................................................................................................................................................

................................................................................................................................................

................................................................................................................................................

Los concursantes (participar) en el concurso.

................................................................................................................................................

................................................................................................................................................

................................................................................................................................................ 8) Subraya en estas oraciones el verbo e indica en qué tiempo está.

Almudena está muy tranquila en este momento. ................................................

Esta tarde iremos al teatro. ................................................

Me gustaba mucho ese vestido verde. ................................................

Estaba todo muy oscuro. ................................................

2020-03-15T21:55:53+01:00 - v6 - phpdocx

Te compraré los lápices de colores. ................................................

Ahora estoy en el trabajo. ................................................

9) Copia las siguientes oraciones y transforma las formas del pasado simple en pretérito perfecto compuesto.

Formas simples

Pretérito perfecto compuesto

Yo tuve que ir allí.

Tú tenías dinero.

Ella tenía un compromiso.

Nosotros teníamos miedo.

Vosotros teníais un perro.

Ellos tuvieron suerte.

…………………………..…….............……

…………………….............……..…………

………………………...................…………

.................................................................

…………………………...............……....…

.............…………......………………………

10) Completa con formas del verbo «haber» las siguientes oraciones.

Mi compañera María …..……. comprado una tarta.

El grupo de baile …..…..… enviado un correo electrónico.

Tiene que ………..…… alguien preparado.

Espero ………..…… tenido suerte.

2020-03-15T21:55:53+01:00 - v6 - phpdocx

FICHA 3 LENGUAJE - LECTURA COMPRENSIVA

2020-03-15T21:55:53+01:00 - v6 - phpdocx

2020-03-15T21:55:53+01:00 - v6 - phpdocx

FICHA 4 LENGUAJE

1) Empareja cada una de las palabras con el significado que le corresponda.

rellenar prevenir predecir rebotar imprevisto desdicha

1. Anunciar lo que ha de suceder antes de que haya pasado: ...................................... .

2. Volver a llenar: ............................................ .

3. Desgracia: .................................................. .

4. Preparar, disponer con anticipación: ..................................................... .

5. Botar repetidamente: ............................................... .

6. No previsto: ..................................................... .

2) Copia las siguientes oraciones y transforma las palabras subrayadas en derivadas añadiendo los prefijos pre- o re-.

Nicolás estudia historia en la universidad.

.....................................................................................................................................................

La editorial ha editado el libro de mi padre

.....................................................................................................................................................

Buscamos en los cajones hasta encontrarlo.

.....................................................................................................................................................

Hemos firmado un acuerdo con la empresa.

.....................................................................................................................................................

3) Relaciona cada definición con la palabra que corresponda. Puedes consultar el diccionario.

semidormido

polifonía

monoplaza

semifusa

Vehículo que tiene una sola plaza: ……………………………….. .

Conjunto de sonidos simultáneos que forman un todo armónico: …………………………… .

2020-03-15T21:55:53+01:00 - v6 - phpdocx

Nota musical cuyo valor es la mitad de una fusa: ……………………………….. .

Medio dormido: ……………………………….. .

4) Forma los aumentativos de las palabras siguientes utilizando los sufjos -ón o -azo.

cabeza …………………………………

jefe …………………………………

perro …………………………………

cañón …………………………………

grande …………………………………

5) Escribe tres palabras acabadas en -ante, derivadas de los verbos siguientes, y escribe una oración con cada una de ellas.

dibujar …………………………………

desesperar …………………………………

apasionar …………………………………

..................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................

6) Lee con atención el texto y resuelve las actividades.

A Diana se la veía triste y apagada desde hacía varias semanas. Sus padres la observaban preocupados. Le preguntaban si todo iba bien y ella siempre respondía que sí. Pero ya nunca sonreía. ¿A qué se debería esa profunda tristeza? Un día averiguaron que un gatito callejero, al que ella solía dar de comer, había desaparecido. ¿Sería aquello lo que la entristecía? Decidieron adoptar un gato del refugio de animales. Cuando aparecieron en casa con el felino, la cara de Diana se iluminó. ¡Era su gatito callejero!

1. Encuentra en el texto dos palabras derivadas de «triste».

.....................................................................................................................................................

2. Subraya en el texto la oración: «Pero ya nunca sonreía». ¿A quién se refiere?

.....................................................................................................................................................

3. Encuentra en el texto dos palabras sinónimas que se refieren al animal que cuidaba Diana.

.....................................................................................................................................................

7) Escribe tres palabras que pertenezcan a la misma familia de estas palabras. Pan: ........................................................................................................................................

Flor: ........................................................................................................................................

Fruta: ......................................................................................................................................

FICHA1:MATEMÁTICAS-4ºPRIMARIA

FICHA2-MATEMÁTICAS

FICHA 3 MATEMÁTICAS1. Copiaelsiguienteproblemasineldatoquesobreyresuélvelo.

Unlibrerode48añoshacomprado225librosa7€cadaunoylosvendea12€launidad.¿Cuántodineroobtienedebeneficio?

2. Conmidineroyeldemisdoshermanoshemoscompradounregaloparamimadrequecuesta23,15€.Simishermanoshanpuesto5,75€cadauno,¿cuántodinerohetenidoqueporyo?

3. Cincomiembrosdeunafamiliaquiereniralcinedosvecesenunmismomes.Unaentradanormallescuesta8,95€yunbonode10entradaslescuesta77,5€.¿Lesinteresacogerelbonode10?¿Cuántoseahorran?

4. María,JuanyLuísquierensabercuáldeellostienelapiscinamás

grande.Comonotienenmetrohandecididomedirloatravésdezancadas.Conlosdatosquevienenacontinuación¿podríasdecirquiéntienelapiscinamásgranyquiénlamáspequeña?

Longituddelazancada(m) Nºdezancadas

María 0,35 34

Juan 0,56 19

Luís 0,48 26

FICHA4MATEMÁTICAS

FICHA5MATEMÁTICAS

OPERACIONES:

a) 248.004+3.005+91.715=

b) 3.804.253+6.971.350=

c) 348.504-100.978=

d) 3.807.465-799.933=

e) 35.906X34=

f) 7.012X91=

g) 7.562:5=(Lasdivisionestienenqueterminarenrestocero)

h) 298:8=

i) 3.504,56+699,4=

j) 390,65-28,4=

k) 33,067X8=

FICHA 1 NATURALEZA

1. Laenergíatienepropiedadesquehacenquenosresultemuyútilennuestrasvidas.Relacionaenlatablafinallosnúmerosdelaspropiedadesconlasletrasdelosejemplos.

Propiedades1. Transferenciadeenergía2. Transformacióndeenergía3. Almacenamientodeenergía4. Transportedeenergía

EjemplosA Laenergíadelasbateríasdeuncocheparaserutilizadaporlaslucesde

losfaros.B Laenergíaeléctricadesdedondeseproducehastadondeseconsume,

mediantecables.C Laenergíaquepasadeunamanocalienteaunamanofría.D Laenergíaeléctricaquerecibeunalámparaenchufadaenenergía

luminosadelabombilla.

1 2 3 4

2. Indicasilasafirmacionessobrelaspropiedadesdelaenergíasonverdaderas(V)ofalsas(F).Transformalasqueseanfalsasenverdaderas.

a) Laenergíapuedepasardeunoscuerposaotrosyestoocurre

porquesetransfierelaenergía.

b) Laspilasybateríastransformanlaenergíaquímica. c) Laenergíasepuedellevardeunoslugaresaotros,esdecir,se

transforma.

d) Unaformadeenergíapuedealmacenarseenotrasformasdiferentes,comolaenergíaeléctricadeunradiadorquesealmacenaenenergíacalorífica.

3. Ponemosdosbotellasacalentarsealsol,unaenvueltaenunplásticonegroyotrasinenvoltura.Deducequebotellasecalentaráprimero.

A. Laprimera,porqueelcolornegroabsorbemáslosrayossolaresyelcalorpasaalaguadelabotella.

B. Lasegunda,porqueelsoldadirectamentesobreella.C. Lasdosbotellassecalentaránporigualenunmismoperiododetiempo.D. Lasegunda,porqueelpapelimpidequeseescapeelcalor.

4. Pedroestáhaciendoreparacionesenunacasavieja.Hadejadounabotelladeagua,algunosclavosmetálicosyuntrozodemaderadentrodelmaleterodesucoche.Despuésdequeelcochehaestadotreshorasalsol,latemperaturadentrodelcochellegaaunos40ºC.¿Quélespasaalosobjetosdentrodelcoche?Marcaconuncírculolarespuesta,SíoNo,paracadaafirmación.

¿Le(s)pasaestoal(alos)objeto(s)? ¿SíoNo?Todostienenlamismatemperatura. Sí/NoDespuésdeunratoelaguaempiezaahervir. Sí/NoDespuésdeunratolosclavosestánrojosincandescentes. Sí/NoLatemperaturadelosclavosesmayorquelatemperaturadelagua.

Sí/No

5. Todaslasmañanasalcalentarlalechemimadreseparalanatadelapartedearribaylaponesobreunarebanadadepanqueyomecomoencantada,perohoymimadrehatenidoquesalirantesymihermanamayornosabecómotienequehacerlo.Ayúdame,explicándolequemétodotendríaqueutilizarparapoderbebermelalechesinnataycomérmelaconpancomosiempre.

FICHA 2 NATURALEZA

1. Estamañanamientrasnosbañábamosenlaplaya,mihermanopequeñohatragadoalgodeagua.Lehaextrañadomuchoelsaborsaladodelaguademaryalexplicarlequeesdeallídedondesesacalasalrespondequeesoesimposible,queélnoveloscristalitosdesal.Yohetomadouncubodeaguademarylehedichoqueleibaademostrarqueloqueledecimosesverdad.¿Cómoledemostraríastúqueestamosenlocierto?

2. Todoslosdíasseproducenanuestroalrededormuchoscambiosfísicosyquímicosqueporhabitualespasandesapercibidos.Tratadehacermemoriayescribedosejemplosdecadatipoquehayasexperimentadoenlosúltimosdosdías.Explicabrevementeenquéconsistenesoscambios.

a) Cambiosfísicos:

b) Cambiosquímicos:

3. Identificasololoscambiosquímicosyexplicabrevementedequétiposon.

1 2 3

4 5 6

4. Hoyvamosaprepararunabarbacoaeneljardínyestamoscuidandodelasbrasasparaqueesténensupuntocuandomipadreempieceahacerlacarneylaspatatas,peroalcogerlaparrillahemosvistoqueestabamarróndeóxido.Explicaporquésehaoxidadolaparrillayquétipodecambioseproduceenlaleña.

5.Estatardehepeladounaperaycuandoestabaempezandoacomérmelasehacaídounvasoalsueloyseharoto.Mientrassecabaelsueloyrecogíalostrozosdevidriohetardadounosquinceminutosenretomarlamerienda.Elaspectodelaperahabíacambiado,sucolor,queanteserablanco,sehabíatransformadoenanaranjado.¿Quétipodecambioshansufridoelvasoylapera?Razonaturespuesta.

FICHA 1 SOCIALES

TRABAJODEINVESTIGACIÓN-(Realizaralolargodelasemana)

Vivimosenunpaísmulticultural.¿Esoquéquieredecir?.

Queennuestropaís,España,convivenmuchasculturasdistintas.Comoyavimosenclase,unodelosfactoresqueafectanalapirámidedepoblaciónesla“migración”.

ParaesteproyectotendrásquecentrarteenunasdelastantasculturasquemigranaEspaña.(Eligeunaydesarrollaeltrabajocentrandolainformaciónenlossiguientesaspectosyotrosquetegusten).

Investigasobre:

• Dedóndevienen.

• Antecedenteshistóricosdeesacultura.

• Fiestastradicionales.

• Idioma.

• Religión.

• Tradiciones.

• Familias.

• Gastronomía.

• Músicaydanzatípica.

• Curiosidades.

Parafinalizartutrabajo,reflexiona(hazunareflexiónpersonal)sobreesacultura,laimportanciadeconvivirconestayotrasculturasylopositivoquetiene.