4.-Innovaciones en Métodos Pedagógicos en la Enseñanza de ...

Post on 28-Nov-2021

8 views 0 download

Transcript of 4.-Innovaciones en Métodos Pedagógicos en la Enseñanza de ...

1

InnovacionesenMétodosPedagógicosenlaEnseñanzadeEnfermería

Conferencia

• Dra.SilviaLizettOlivaresOlivares• Octubredel2015

Ejercicio

EscribeenunminutotodoslosverbosqueincluyanactividadesquepuedashacerSOLO.

2

Ejercicio

EscribeenunminutotodoslosverbosqueincluyanactividadesquepuedashacerconUNApersona.

3

Ejercicio

Escribeenunminutotodoslosverbosqueincluyanactividadesqueserequieranmínimo3personaspararealizarlas.

4

Clasificacióndecompetenciasniveldeautoridadyresponsabilidad

5

Sistémicas

Silvia Lizett Olivares Olivares

S.S. fase 4

S.S. fase 3

S.S. fase 2

S.S. base o fase 1

Etapasdetrabajoenequipo

Level of empowerment

Job enrichment

Job enlargement

Cooperation

High performance

Team development(Hut y Molleman)

Super Saiyajin (超サイヤ人 Sūpāsaiyajin?, abreviado: SSJ), traducido como súper saiyan o Súper Guerrero

Clasificacióndecompetenciasniveldeautoridadyresponsabilidad

Executive

EffectiveLeader

Manager

Team Member

Highly capable individual

Jim Collins

Competenciasuniversitarias

Instrumentales

Sistémicas

Interpersonales

Aurelio Villa y Manuel Poblete

Liderazgoenbaseaperspectivas

HumanRelations

Open Systems

RationalGoal

InternalProcess

Ichak Adizes

Marcosdereferencia

10

Humana Simbólica

Estructural Política

Sistémicas(Líder deunsistemaperdurable)

Organizacional(Líder deunequipo)

Interpersonal(Médico en interacción conotros)

Individual(Médico experto)

IniciativaModeloEducativoMC

ModeloMillerEvaluación

Clasificacióndecompetenciasenbaseaautoridadyresponsabilidad

Hace

Demuestra cómo haría

Conoce cómo hacer

Conoce

Emprendimiento

Gestión

Humana

Conocimiento

Perspectivasdeaprendizaje

Integración

Humana Emprendimiento

Conocimiento Gestión

Aut

entic

idad

Virtual

Simulado

Real

Com

plej

idad

Ordinario

Extraordinario

Impacto

Paciente Comunidad

Autoridad y responsabilidad

Apoya Líder

Conoce

Transforma

Elementosdelascompetencias

AntecedentesHistoriaDefiniciónPropuestasTeoríasEtc

Contenido

Situación donde se puede aplicar la competencia en forma virtual, simulada o real utilizando diversas estrategias didácticas centradas en el alumno

Contexto

Práctica continua de la competencia a través de la repetición

Formación y Entrenamiento

EvaluaciónSumativa y/o formativa (obligatoria)

Desempeño hacia excelencia

13

TODAS las competencias requieren los cuatro elementos

Investigación Educativa

CambioenlacompetenciaPensamientoCrítico

• 12TesisdealumnosdeMaestríaenEducación

14

Sí 67%

No33%

ContextoUtilizan estrategias didácticas centradas en el estudiante

EvaluaciónTestRúbricas de observación

Contenido

Formación y Entrenamiento

Enseñanzadelascuatroperspectivas

AprendizajeCentradoenelPaciente

Definición

• ElAprendizajeCentradoenelPaciente esunaestrategiadidácticabasadaenelprocesodeatenciónclínicacentradaenelpacienteysufamiliadesdeunenfoquepsicosocial,decienciaydegestión, enlaqueelaprendizajeylaenseñanzaseorganizanentornoaabordajedelosproblemasdesaluddepacientesvirtuales,simuladosorealeshacialabúsquedadelemprendimiento denuevassolucionesparatransformarlossistemasdesalud.

Enfoque en ciencia

Enfoque de empren-dimiento

Enfoque de gestión

Enfoque psicosocial

Cua

tro e

nfoq

ues

cent

rad

os

En e

l pac

ient

e y

su fa

milia

AprendizajeCentradoenelPaciente

EnfoquePsicosocial¿Quiénes?

• Eselentendimientoprofundodelindividuodesdeunaperspectivapsicológica,culturalysocial,atendiendosudignidadhumana,juntoconsusderechoscomopaciente.

Autodiagnóstico

19

5 Total acuerdo

1 Total desacuerdo

EnfoqueCientífico¿Cómopodemosayudarloconsumotivodeconsulta?• Eselmarcodereferencia

deladisciplinadondeconvergenlascienciasyelconocimientoanivelconceptual,comprendiendolacondiciónyestadodelpaciente.

Autodiagnóstico

21

5 Total acuerdo

1 Total desacuerdo

EnfoqueDeGestión¿CuálEEESS lamejoralternativa?Etica,Efectiva,Eficiente,SeguraySatisfactoria• Eselmarcodereferencia

quebuscalaeficienciaenelusoderecursosdepersonal,tiempo,materiales,costoeinfraestructuramaximizandoseguridadycalidaddelaatenciónasícomoelcumplimientodelanormativacorrespondiente.

Autodiagnóstico

23

5 Total acuerdo

1 Total desacuerdo

EnfoquedeEmprendimiento¿Quédeberíacambiar?

• Esladimensiónquepermiteelentendimientodelcontextoenelqueestáinmersoelindividuoconlaposibilidaddeextrapolarlohaciagruposopoblacionesbuscandocomprenderlasdeterminantessocialesdelasaludyextenderlassolucionesparaellogrodeunatransformaciónsocial.

Autodiagnóstico

25

5 Total acuerdo

1 Total desacuerdo

GraciasEscueladeMedicinadelTecnológico

deMonterreyDra.SilviaLizettOlivaresOlivares

DirecciónAcadémicasolivares@itesm.mx

26