6to_Grado_-_Bimestre_1

Post on 07-Jul-2018

215 views 0 download

Transcript of 6to_Grado_-_Bimestre_1

  • 8/18/2019 6to_Grado_-_Bimestre_1

    1/11

    Nombre del alumno:

     ____________________________________________ 

    Nombre de la escuela:

     ____________________________________________ 

    Grado y grupo: ______Fecha: ____________________ 

     ASIGNATURA REACTIVO S 

     ACIERTO S 

    CALIFICACIÓ N 

    ESPAÑOL   15

    MATEMÁTICAS   15CIENCIAS

    NATURALES   10

    GEOGRAFÍA   10

    HISTORIA   10FORMACIÓN

    CÍVICA YÉTICA

    10

    PROMEDIO   70

    6to

    GradoBimestre 1

  • 8/18/2019 6to_Grado_-_Bimestre_1

    2/11

    ESPAÑOL

    Los primeros grupos humanos eran nómadas que seded!"#"$ a la caza y la recolección. Poco a pocoestos grupos fueron domesticando algunos animalesy empezaron a cultivar sus alimentos, lo cual hizo quesu forma de vida se modificara. Este proceso ocurrióde manera independiente en distintas partes delmundo.Se dice que la agricultura empezó a practicarse enlas primeras llanuras de Asia Menor, en la actualurqu!a "hace #$,$$$ a%os apro&imadamente' ydespu(s en otros lugares de Europa y )frica. En cadalugar se cultiva*an diferentes productos, pues estodepend!a de las condiciones clim+ticas.La agricultura fue posi*le por los cam*ios clim+ticosque crearon el am*iente propicio para la

    reproducción, el cuidado y la selección de plantas.ay quienes comentan que tam*i(n se dio por descu*rimiento accidental, lo cierto es que muchosfactores se con-ugaron para dar resultado a lo quehoy seguimos conociendo y usando como laagricultura.En nuestro continente, en Mesoam(rica se!%&'("#"$  ma!z, fri-ol, cala*aza, aguacate y chile.Se inició entre el ,$$$ y el /,$$$ a. 0. en una regiónque va desde lo que hoy es el sur de amaulipas,hasta el valle de ehuac+n, en Pue*la, y los valles de1a&aca.Poco a poco el cultivo de la tierra se convirtió en el

    principal medio para o*tener comida, por lo tanto sevio en la necesidad de asentarse y as! nació elsedentarismo.

     A partir de la sedentarización hu*o importantescam*ios en las formas de vida, pues se construyeronviviendas y se ela*oraron instrumentos de tra*a-o yutensilios para las actividades cotidianas. 2 as! surgióla econom!a *asada en la agricultura.

    Después de leer el texto anterior, contestalas preguntas de la 1 a la 5:

    1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?a) Es la biogra!a de los n"madas.b) Es la autobiogra!a de nuestros

    antepasados.c) Es un recuento #ist"rico.d) Es una carta de #istoria.

    $. ¿En %ué tiempo &erbal se encuentran lasacciones destacadas en el texto?a) En tiempo pretérito o pasado.b) En tiempo copretérito.c) En tiempo uturo.d) En tiempo pospretérito.

    '. ¿De %ué manera se presentan los #ec#osen el texto?a) (or orden de importancia.b) (or orden l"gico.c) (or orden cronol"gico.d) o tienen orden.

    *. ¿D"nde inicia + termina la introducci"n enel texto?a) nicia en: -los primero grupos/ +

    termina en: -econom!a basada en laagricultura/.

    b) nicia en: -los primeros grupos / +termina en: -distintas partes demundo/.

    c) nicia en: -la agricultura ueposible/ + termina en: -basada enla agricultura/.

    d) nicia en: -se dice %ue la agricultura/+ termina en: -as! naci" esedentarismo/

    5. ¿0ul es la rase donde se encuentra unsuceso causa2eecto?a) -3e dice %ue la agricultura empe4" a

    practicarse en las primeras llanuras desia 6enor/

    b) -(oco a poco el culti&o de la tierra secon&irti" en el principal medio paraobtener comida, por lo tanto se &io enla necesidad de asentarse + as! naci"el sedentarismo/

    c) -Este proceso ocurri" de maneraindependiente en distintas partes demundo/

  • 8/18/2019 6to_Grado_-_Bimestre_1

    3/11

    d) -En nuestro continente, en6esoamérica se culti&aban ma!4, ri7ol,calaba4a, aguacate + c#ile/

    8. Elige la rase %ue se puede locali4ar enuna autobiogra!a:a) -3o+ el #i7o ma+or de 5 #ermanos/b) -9iene $ #ermanos menores %ue él/c) -Estudi" en la ni&ersidad de

    0olima/d) -3us a;ciones siempre ueron

    educati&as/

    ).b) 9ercera persona del plural =Ellos).c) (rimera persona del singular =o).d) 3egunda persona del plural =stedes)

    @. 3i &as a #acer la biogra!a de tucompaAero de clase, ¿a %uién debespreguntarle los datos?a) tu mam.b) la maestra.c) tu compaAero.d) otro compaAero.

    . ¿Qué es necesario para obtener los datos%ue se incluirn en una biogra!a?a) Cacer una entre&ista a mi compaAero.b) n&estigar en los libros de la biblioteca.c) Ba7ar una biogra!a de internet.d) (roporcionar mis datos.

    1.a siguiente es una oraci"n subordinada:a) a niAa come ruta.b) El seAor de los 4apatos ro7os.c) 6e pidi" %ue le de7ara &erlo maAana.d) os risos son como de oro.

    11.3on caracter!sticas de los guiones deradio, excepto:a) Ca+ un encargado de poner la m>sica

    + grabar el programa.b) Existe una m>sica %ue di&ide las

    secciones del programa.c) Ca+ una canci"n %ue se pone al inicio

    + al ;nal del programa.d) Existe una persona %ue acomoda

    todos los libros por orden alabético.

    1$.a siguiente es una unci"n del operador:a) Cacer la cpsula inormati&a.

    b) (oner las canciones.c) Decir los comerciales.d) comodar los discos en la repisa.

    1'.¿Qué es la r>brica?a) Es la m>sica %ue di&ide las secciones

    del programa.b) Es la m>sica %ue se utili4a al comien4o

    + al ;nal del programa.c) 3on las notas inormati&as %ue se

    presentan.d) Es la m>sica de ondo de todo e

    programa.

    1*.Fbser&a los elementos %ue se presentana continuaci"n + elige el %ue no incluir!aspara un gui"n de radio:a) 9!tulo del programa.b) Duraci"n total.c) Fperaci"n en %uir"ano.d) Fperador de radio.

    15.Elige la opci"n alsa:a) n gui"n de radio utili4a dos columnas

    al ser elaborado.b) na seme7an4a entre la obra de teatro

    + el gui"n de radio es %ue &a dirigidoal p>blico.

    c) na seme7an4a entre la obra de teatro+ el gui"n de radio es %ue se escribenen un ormato igual.

    d) El gui"n de radio tiene un operadorr>brica + ondo musical.

    MATEMATICAS)

    Fbser&a la gr;ca anterior + contesta:

  • 8/18/2019 6to_Grado_-_Bimestre_1

    4/11

    18.¿0ul es el total de los encuestados?a) 115' personas.b) ** personas.c) $158 personas.d) *5 personas.

    1mero menor %ue ms se aproximaa 5,

  • 8/18/2019 6to_Grado_-_Bimestre_1

    5/11

    $@.En una papeler!a la otocopia tamaAocarta cuesta ' centa&os + la o;ciocuesta '5 centa&os, de acuerdo a estainormaci"n encuentra las respuestasaltantes de la siguiente tabla:

    Cantidad decopia

    1!5 14" 16" 2!" 2""

    # O$cio J* J58 Jnicamente la circulaci"n de

    la sangre.

    '$.Es una acci"n %ue puede causar lesi"n asistema ner&ioso:a) (atinar sin casco + rodilleras.b) Escribir sentado en la clase.c) 9omar agua diariamente.d) Dormirse temprano.

    ''.Es el sistema capa4 de detectar + eliminarmicroorganismos %ue producenenermedades:a) Es sistema respiratorio.b) El sistema circulatorio.c) El sistema inmunol"gico.d) El sistema policiaco.

  • 8/18/2019 6to_Grado_-_Bimestre_1

    6/11

    '*.Elige el men> %ue inclu+e los tres gruposde alimentos %ue permiten ortalecer elsistema de deensa de tu cuerpo:a) 0#uleta de cerdo, tortilla + sopa de

    arro4.b) (escado, sopa de arro4 + ensalada de

     7itomate.c) 0arne asada, ri7oles ritos + tortilla.d) (ollo rito, tortilla + lente7as.

    '5. Es la etapa comprendida a partir delnacimiento + #asta los 1 aAos:a) dolescencia.b) (ubertad.c) dulte4.d) nancia.

    '8.Es el orden en %ue suceden las etapas dedesarrollo de un ser #umano:a) nancia, adulte4, &e7e4, adolescencia,

    pubertad.b) nancia, pubertad, adolescencia,

    adulte4, &e7e4.c) nancia, adolescencia, pubertad,

    adulte4, &e7e4.d) Ne7e4, adulte4, adolescencia, pubertad,

    inancia.

    '

  • 8/18/2019 6to_Grado_-_Bimestre_1

    7/11

    c) Escala amplia + escala c#ica.d) Escala elemental + escala espec!;ca.

    **.Elige la opci"n &erdadera:a) a escala grande es cuando

    representamos un continente.b) a escala pe%ueAa es cuando

    representamos un municipio.c) 3i la escala es 1:1,, signi;ca %ue

    1 cm es igual a 1, cm en el mapa.d) a escala gr;ca es una

    representaci"n econ"mica.

    *5.¿Qué signi;ca L(3?a) Le"grao (ericial 3atelital.b) 3atélite (eriérico Leogr;co.c) 3istema de (osicionamiento Llobal.d) 3istema (erecto Leol"gico. 

    *8.El siguiente es un mapa de Europa, ¿Quétipo de mapa es?

    a) 6apa de escala grande.b) 6apa de escala pe%ueAa.c) 6apamundi.d) 6apa conceptual.

    *til para saber c"mo se#a transormado un lugar.

    *. Es una caracter!stica de las otogra!asaéreas:a) 0aptan reas pe%ueAas o de ma+or

    tamaAo conorme aumentan la altura.b) barcan espacios ma+ores debido a la

    distancia a la %ue se captura lainormaci"n.

    c) 3e almacenan en un procesador + seen&!an a la 9ierra.

    d) 3us datos se reciben en la base de la 9ierra, para obtener imgenes %ue

    proporcionan inormaci"n &aliosa.

    5. ¿0ul es una de las caracter!sticas deL(3?a) 3e necesita subir a un a&i"n para

    poder darle aplicaci"n +uncionamiento.

    b) 0alcula el tipo de tierra alrededor deun &olcn.

  • 8/18/2019 6to_Grado_-_Bimestre_1

    8/11

    c) Tunciona con $* satélites %ue giranalrededor del planeta en&iandoseAales a los aparatos llamadosreceptores.

    d) Oe%uiere de &arias tomas paraotogra;ar un rea grande.

    *%S'O)%A51. De acuerdo a la l!nea del tiempo

    siguiente, ¿cul es el e&ento altante?

    a) so del uego.b) 0a4a de los dinosaurios.

    c) nicio de la agricultura.d) n&enci"n de la escritura.

    5$. 3i la in&enci"n de la escritura se present"#ace aproximadamente * aAos a. 0.¿0untos milenios #an pasado?a) 8, milenios aproximadamente.b) 8, milenios aproximadamente.c) 8 milenios aproximadamente.d) 8 milenios aproximadamente.

    5'. ¿Qué signi;ca el término a. C.?

    a) Que algo sucedi" ntes del0ontinente.

    b) Que los e&entos se presentaron enlto 0risto.

    c) Que los #ec#os ueron ntes de 0risto.d) Que tienen un periodo de lta 0umbre.

    5*.¿Qué ocurri" primero: el uso del uego, eltransporte sobre animales de carga o laelaboraci"n de pinturas rupestres?a) El transporte sobre animales de carga.b) a elaboraci"n de pinturas rupestres.

    c) El uso del uego.d) inguna de las anteriores.

    55. Es una caracter!stica de la edad de losmetales:a) Empe4" a abricar #erramientas +

    armas con dierentes metales.b) nici" en el periodo paleol!tico.c) Tue un proceso simultneo con el

    mesol!tico.

    d) 3e inici" la agricultura.

    58. ¿0ul era la ca4a ma+or de nuestrosantepasados?a) Era cuando ca4aban dinosaurios.b) Era cuando ca4aban mamut +

    rinoceronte.c) Era cuando ca4aban cone7os.d) Era cuando ca4aban a&es.

    5

  • 8/18/2019 6to_Grado_-_Bimestre_1

    9/11

    pantano, para %ue %uedara atrapado enel lodo + a#! le arro7aban las lan4as +ec#as:a) El guila.b) El tigre dientes de sable.c) El mamut.d) El dinosaurio.

    FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

    81. Es la etapa de la &ida en la %ue ocurrengrandes cambios relacionados con lasexualidad de las personas:

    a) a adulte4. c) a &e7e4.b) a adolescencia. d) a inancia.

    8$.Es un elemento de la sexualidad %ue seutili4a para dierenciar a los #ombres + lasmu7eres:

    a) El color. c) a amilia.b) El género. d) El n>mero.

    8'. El maltrato a las personas, también esllamado:

    a) buso !sico + psicol"gico.b) Democracia personal.c) E%uidad de género.d) gualdad entre las personas.

    8*.rma + ntonio traba7an como contadores

    p>blicos, el traba7o %ue reali4an es elmismo, as! como su pago.

    o anterior signi;ca %ue:

    a) 9ienen dierentes derec#os.b) 9ienen e%uidad de género.c) 9ienen desigualdad.d) 9ienen discriminaci"n.

    85.(ermite tener integridad !sica:

    a) 9ener paciencia.

    b) BaAarse todos los d!as.c) E&itar actos &iolentos en tu contra.d) 9ener todo en orden.

    88.na + Uorge son no&ios desde #ace unaAo. Vltimamente Uorge le dice -tonta/ ana por cual%uier cosa.

    De acuerdo a lo anterior ¿%ué tipo de abusoexiste?

    a) buso !sicob) buso psicol"gicoc) buso sexuald) o #a+ abuso

    8n abuso.

    b) Es un abuso psicol"gico.c) Es un abuso !sico.d) Es un abuso sexual.

    8. ¿Qué debes #acer en caso de cual%uier

    tipo de abuso?a) Quedarme callado por temor a lo %ueme puedan #acer.

    b) Luardar silencio + no decirlo por%ueme da &ergWen4a.

    c) 0ontrselo a un adulto de con;an4acomo madre o maestra para recibira+uda.

    d) inguna de las anteriores.

  • 8/18/2019 6to_Grado_-_Bimestre_1

    10/11

  • 8/18/2019 6to_Grado_-_Bimestre_1

    11/11

    11   ⒶⒷ   Ⓒ   Ⓓ  -+   ⒶⒷ   Ⓒ   Ⓓ

      57   ⒶⒷ   Ⓒ   Ⓓ  ,0   ⒶⒷ   Ⓒ   Ⓓ

    1*   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   -5   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   5,   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   ,1   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    1-   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   -.   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   5/   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   ,*   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    1+   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   -7   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   .0   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   ,-   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    15   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   -,   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   .1   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   ,+   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    1.   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   -/   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   .*   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   ,5   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    17   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   +0   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   .-   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   ,.   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    1,   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   +1   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   .+   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   ,7   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    1/   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   +*   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   .5   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   ,,   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    *0   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   +-   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   ..   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   ,/   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    *1   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   ++   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   .7   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   /0   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    **   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   +5   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   .,   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   /1   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ

    *-   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   +.   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   ./   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ   /*   Ⓐ Ⓑ Ⓒ   Ⓓ