a Digestivo

Post on 07-Jun-2015

5.248 views 2 download

Transcript of a Digestivo

LA EVOLUCIÓN LA EVOLUCIÓN DELDEL

APARATO APARATO DIGESTIVODIGESTIVO

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Conceptos básicos:•Nutrición: asimilación por el organismo de los materiales necesarios para su funcionamiento.•Absorción digestiva: es el acto por el cual el intestino delgado y grueso toman los nutrientes necesarios del tubo digestivo para el funcionamiento del organismo.•Digestión: proceso por el cual los alimentos son transformados en elementos que pueden ser aprovechados por el organismo.•Alimentación o ingestión: introducción en el organismo de los materiales necesarios para su funcionamiento.•Excreción o egestión: proceso por el cual se eliminan los alimentos que no son aprovechados por el organismo.•Cavidad gástrica: cavidad que ocupa el centro del animal y comunica con el exterior a través de una abertura, que hace las veces de boca y ano. Característica de esponjas y medusas.•Tubo digestivo: posee dos aberturas boca y ano, entre ambas hay varias regiones distintas adaptadas al tipo de alimentación de cada animal.

EL REINO DE LOS EL REINO DE LOS ANIMALESANIMALES

LOS INVERTEBRADOSLOS INVERTEBRADOS

Los animales requieren materias primas y energía para crecer, mantenerse y reproducirse. Estos materiales y la energía en su metabolismo, proceden de los alimentos.

Todos los invertebrados son animales pluricelulares, las células actúan de forma coordinada dividiéndose el trabajo Fisiológico, el organismo puede aumentar de tamaño y adaptarse a las condiciones ambientales, lo cual le da ventajas evolutivas en comparación los protistas.

¿CÓMO SURGIÓ CÓMO SURGIÓ EL APARATO EL APARATO

DIGESTIVO EN DIGESTIVO EN LOS ANIMALESLOS ANIMALES?

DESARROLLO EMBRIONARIODESARROLLO EMBRIONARIO

TIPOS DE DIGESTIÓN

• DIGESTIÓN INTRACELULAR

* DIGESTIÓN EXTRACELULAR

SEGÚN EL NÚMERO DE ORIFICIOSSEGÚN EL NÚMERO DE ORIFICIOS DEL TUBO DIGESTIVODEL TUBO DIGESTIVO

•CON UN SOLO ORIFICIO: En los invertebrados inferiores (esponjas, celentéreos y platelmintos).

*CON DOS ORIFICIOS: En los invertebrados superiores (anélidos, moluscos y artrópodos).

LOS PORIFEROS (ESPONJAS)LOS PORIFEROS (ESPONJAS)

• Son sistemas filtradores de agua.•El agua entra por los poros y entran por el ósculo.•Las sustancias nutritivas se adhieren a los flagelos.•Las células actúan de forma individual y no forman tejidos.

LOS CNIDARIOS O CELENTÉREOSLOS CNIDARIOS O CELENTÉREOS (POLIPOS Y MEDUSAS)(POLIPOS Y MEDUSAS)

•Poseen una cavidad interior denominada gastrovascular.• Las células forman tejidos, pero no órganos.•La digestión es extracelular e intracelular.

LOS GUSANOS PLATELMINTOSLOS GUSANOS PLATELMINTOS (TENIAS(TENIAS))

•Tienen un tubo digestivo sin ano.•Las tenias carecen de tubos digestivos.•Las células se combinan formando órganos.

LOS GUSANOS ANÉLIDOSLOS GUSANOS ANÉLIDOS (GUSANO DE TIERRA)(GUSANO DE TIERRA)

•Son animales triblásticos .•Su tubo digestivo tiene boca y ano.•Su digestíón es extracelular.

LOS EQUINODERMOS LOS EQUINODERMOS (ESTRELLAS Y ERIZOS DE MAR(ESTRELLAS Y ERIZOS DE MAR))

•Las estrellas tienen una boca sin dientes, esófago, estómago, cinco ciegos intestinales y ano. •Los erizos de mar tienen en la boca la linterna Aristóteles.

LOS MOLUSCOS LOS MOLUSCOS (ALMEJAS Y CARACOLES) (ALMEJAS Y CARACOLES)

•Los caracoles tienen una boca con rádula.•Tienen una faringe, esófago con buche, estómago e intestino que termina en ano.•Tienen glándulas salivares y hepatopáncreas.

LOS ARTRÓPODOS LOS ARTRÓPODOS (ARAÑAS E INSECTOS(ARAÑAS E INSECTOS))

•Tubo digestivo dividido en tres regiones: Región anterior: para la ingestión y digestión mecánica.Región media: para la digestión química y absorción.Región posterior: para la excreción.

•Los cangrejos tienen en el estómago un molinillo gástrico.•Los insectos poseen un aparato bucal muy complejo.

LOS VERTEBRADOSLOS VERTEBRADOS

•La digestión es extracelular.

•Se distinguen tres zonas:•Una parte anterior especializada en los procesos mecánicos de captura y almacenamiento (boca, esófago, buche, molleja y estómago).

•Otra parte media para los procesos químicos y de absorción (estómago e intestino).

•Otra parte posterior especializada en la recuperación de agua (intestino grueso).

*Otra tendencia evolutiva posee glándulas que liberan encimas para facilitar la descomposición de las sustancias nutritivas: Glándulas anejas: salivares, hígado y páncreas.

*Desarrollo de esfínteres

LOS PECESLOS PECES

•Aparato digestivo: boca con o sin dientes, lengua plana, ancha faringe, corto esófago, estómago, intestino, ano o cloaca. •Poseen hígado y páncreas.

LOS ANFIBIOSLOS ANFIBIOS

•Aparato digestivo: boca con lengua contráctil y sin dientes, faringe, esófago, estómago tubular, intestino delgado y grueso, cloaca.•Tienen hígado, páncreas, y glándulas en la cavidad bucal.

LOS REPTILESLOS REPTILES

•Aparato digestivo: boca con dientes, faringe, esófago, estómago globular, intestino delgado y grueso, cloaca.•Tienen hígado, páncreas, y glándulas en la cavidad bucal.•Las serpientes poseen un esófago y estómago muy extensible

LAS AVESLAS AVES

•Aparato digestivo: pico sin dientes, esófago, buche, estómago glandular (proventrículo), molleja, intestino, recto y cloaca.

LOS MAMÍFEROSLOS MAMÍFEROS

•Aparato digestivo: boca con dientes, faringe, esófago, estómago globular, intestino delgado y grueso y ano.•Tienen glándulas anejas: hígado, páncreas, y glándulas salivares en la cavidad bucal.

LOS MAMÍFEROS RUMIANTESLOS MAMÍFEROS RUMIANTES

•El estómago posee cuatro divisiones: un preestomágo formado por rumen, retículo y omaso, y un estómago glandular el obomaso (se secretan jugos gástricos). •El rumen posee más de 200 tipos de bacterias y 20 tipos protozoos, que realizan la fermentación de la hierba.

LOS HUMANOSLOS HUMANOS

•El aparto digestivo está formado por un tubo digestivo de unos 9 metros de largo, hígado y páncreas.•La digestión comienza en la boca (bolo alimenticio), en el estómago se secretan jugos digestivos, formándose el quimo, en el intestino delgado se completa la digestión con las secreciones del páncreas hígado y glándulas intestinales formándose el quilo.• El intestino delgado absorbe los nutrientes por medio de las vellosidades intestinales pasando a sangre, el intestino grueso absorbe el agua.•El páncreas secreta jugos al estómago y el hígado produce la bilis.