çafr*I6i’a...

Post on 07-Sep-2019

3 views 0 download

Transcript of çafr*I6i’a...

bEtMCPfl!4A L MTINTJO TPOftT1fl Dómhi de mar:o de 1

Pascale Petit impresionó pro-fundamente a los hombres ita-lianos durante su estancia en Ro-ma, cuando rodó hace algún tiempo, por cierto con nttiy poca ro-pa. «Una mujer para el César».Todavia se habla a menudo daella en los bares. Y, geiieraltflent,e, es para decir : «Es increíble

Lack I.emmon aílrma que Ho-llwood es una çiudad de locos ypara ilustrar su afirmación cuenta una historia de la que fue testigo cuando el rodaje de su primer filni que primitivamente setitulaba «Phfffft» (así, con cua•tro f). Un día, los dirigentes delestudio encontraron que el titulo era perfectamente idiota y de-cidieron cambiarlo. Hubo reuniónde todos los mandos de responsabilidad de la compañia y unalarga conferencia. Al día alguien-e, llegando al estudio, Jack Lemtnon preguntó : ¿Y bien ese ti-tulo? ¿Lo han cambiado ya? «Sí,le respondieron. Ahora ha que-dado normal. Hemos suprimidouna f». Y así fue como en vez detitularse «Phfffft» se t t u 1 ó&Ehffft.

DlreotorfMichelángelo An*nlonl

1érpretee:MóniCa ViltiAlain DejenFrancisco Rabal

Producción:Interopa-Cinerlz

D’tetribuida por:Radio Films

4lchelángelo Antonioni ha llegado1 5pañ5 ruando ya tenis abiertoun rédtto bastante amplio entr5 1011csrielsta5 delectantes de nuestro pais.Su obra avaneada cOtre nosotro5 hasido «El Eclipse», una de suS másrecientes realizaciones pues (a presentación de la producción de estedirector —durante tanto ciempo di-(crida— no seguirá un orden cronológico, Corno ya ha ocurrido ronBergman y algunos otros directoresde tiot Sn el presente cineinatográfico universal. Por 10 mucho que seha esnitó y polemizado cci torno al‘estilo Antonioni», era de esperarque la expectación ant-e el estrenode «311 Eclipse» rebasara la medidade otras presentaciones de caráctermenos Infrecuente y Oosotrós también dábamos por seguro qu ha-brlari de producirse manifestacionesque responderlan llanamente a uncriterio —justo O equivocado— yotras que rio repreaentariafl másque una actitud, tal vez esnobs.

Antonloni tiene, sin duda. ura perionalidad descollbnte; un medio propie, muy personal, de expresarseun aentido del tiempo y la medidacon los cuales juega —o adminisiracon cálculo— un poco a capricho ycon recreación de artIlles y, sobretodo, en función cte lo que está narrando. Pero. ¿está en la versión es-pañola de sRl Eclipses cuanto dijoAntonloni en eSte ebrá?

Partiendo de un guión escrito porél mismo en colaboración con uecre, Bartolini y Ottieri, vuelve a laque es, según parece. su temáticapredilecta: (a de! ‘va00 exIstencialde la juventud desangelada, desconcertada; cuendo el amor es pocomenosíjue una experiencia que nocomplace, em pasado ni futuro; unmoment que concluye con el has—lb y en un deseo de escapar deél, quizá en busca de otras senas-clones O de una nuera aecoración- eaevasión Incesante más allá de lasventanas que guardan la intimidady de Isa paredes que obligan a vol-ver una y Otra vez sobre los mis-mas pasos. Angustia de Un persona-e —eVietorlas----- que tal vez buscaen lo bombree algo qu tampocoella les da; un personaje cuya independencia es signo de la soledadmás absoluta.

Tal vez Antontoni hizo la p&lculade manera máe expllctta, aunque,eeguramente, siempre contando conque el espectador participase en ellarecogiendo y completando las auge-rencias con un estudio y una lnterpretacicin muy personales de las so-titucles y’ las reacciones de los pro-tagonistas Faro falta saber hastadónde ha sido intervenido o crimen-dado y, por 10 tanto, no podemosatribuirlo que haya eludido entrarmás en materia al desarrollar elasunto, tanto más cuanto que COTIOcemos una sinOpsis en que la anésdota tiene alguna otra. pt’uyección.Aqul. fliás que asunto y estudio, hayImpresiones discóntinuas.

Encontramos en Antonioni un auténuico amor por el cine, expresadoen conceptos y soluciones artlsticaspropios, al travás de todo un tratado de estética cinematográfica, enimágenes de un gusto exquisito, deuna composición bellísima y —lo queea muy digno de hacer notar— sinel engolamiento de iO rebuscado-res de encuadres y de actitudes tisica_s fuera de la obseivanca normalNo nos engaña con un cine modernohecho de conceptos viejos, pues aquilo moderno es reamente puno dep.rtid-c y por ello nos inter-sa Antonioni. aun sabiendo que m.i.icho ledebe a la colaboración dl fotorafoGianni di Venanzo, pero la idea estáen él E5 plásticamente iascinantecuando ,as imá»-en’es sirven a unsimbolismo o responden al procesoanímico de ,os peronajes. Algo quehecho por un 4iretor truquiata lesultana pedante. Pero Antor,ioni noes un extático y se busca el ontraste a sí mismo en las que, para no-sotrns, son las mejores secuencias

10. Tarde continua des-de las 3’30: Ultsmo diade LA FAYETTE(T.echflicOlor y Tecnirantia 70) y SAEIANpEMASIADO (Apto.)Horario proyección r..AFAYE’ITE 330, 7 y1O’45, punes: REBELION A. BORDO.

PELAYO. (T. 221 4370.)Matinal a las 10. Tarde, continua desde las330 : LA MISTERIOSADAMA DE NEGItO yNo-Do. Mañana, lunes,a partir de las 4:A’ HIERRO MUERE yLA MISTERIOSA DA-MA DS NEGRO.

PETIT PELAYO. (Teléfono 221 43 70.) Continua desde laS fl de lamañana: VENECIALA LUNA Y TU y LOSENEMIGOS. (No apto.)

%ERGARA. T. 221 ‘16 46.Matinal a las 10. Tarde. Continua desde las3, BARCOS DR PAPEL(3, «‘10 y 930) Y ELLEON DE ESPAI1TA(Cinemascope y Color)(410, ‘730 y 1050.) (Ap-10.)

WINDSOR P A L A C E.IT. 228 44 28.1 Matinala las 11. Tarde a tas 4,corriente. A las 6’30. ynoche. 1015. numeradas: LA GATA NR-GRA, (No 5pta.)

Cinesde reestrenoAI.()U44A. EXODO (No

aptoAMEIIICA Y ARNAU.

EXODO y UN AMERICANO EN TOLEDONo apio) Huy. ijiatinal a las 1030.

AVEISLI)A. Nacija riilery Peter Van Eycli enATRACO AUDAZ y j,AALCOBA FLOTANTE.(No apio.)

BALMES. Continua. 3.Diferente (3, 620 y930) y LOS VALlEN-TES ANDAN SOl OS(‘430. 740 y 11). Noap’o. Mañana: VIDA.PRIVADA y PUÑOSDE HIERRO.

Bí,RCLl.()Nj’.. CRIMENEN MONTECARLO yLA MONTAÑA SIN lES-TEA (Vistavisión). (NOapto)

ttOí(QIE. r. za 07 93.Continua desde las 4EL BAL.CON DE LALUNA cori Lola FIs»res, Carmen Sevilla yPaquita Rico (415 y5.301 CAMINO DE LA

JUNGLA con RockHud.on y Gena RowLuid- (Ii i’ 10 13) No-Po (NO Ci0 ( Mañana:FSPART A.(O

CATAlt. Hoy mati‘rial a la» 10 tarde cmtinUa desde las 330EL MIlAGRO DE ANASULL,IVAN 3’ DELCIELO HA. CAlDOUNA ESTRFLLA (CO—br ) (Apto.)

(‘I’lR% .‘IES SIEMPRETU Y Yo Y EL SABORDE LA VIOLENCIA(No sp’o.)

( IIII,L. SIEMPRE 10 YYO e CUNDO EL

VIENTO soPt.A Noao’o

El)EA.. Matinal a las 10Tarde coflI nua DEBí-LES MUJERES y sINAPELACION (No ap-to)

Ei’iPANOL. Matroal 10CHANTAJE CONTRAUNA MUJER eDADO CON LAS PEE.SONAS FORMALES!(No apio (

EXC ELS(014. Matinal 10Lontlnua u DIFERENTE (3. 021) 930i yLOS VALiENTES ANDAN SOLOS (430, 740y 11). (No apto). Ma-Sana, PALMEE IfA

MUERTO y UNO, DOS.TItES.

FLO}IWA. Matmnál a fas10. Tarde continua. Dt.BI1iESS MUJFÁRES YSIN APELACION (NOapto.)

GOYA. Matinal a las9’F,o. Tarde, continua.Ultime día de LOS VA-LIENTES ANDAN SO-LOS y DIFERENTE(Eastinla000iOr). (Noapto.) Mañana: VIDA.PRIVADA (Eastman-color) y PUÑOS DHIERRO (ClnemascOpe).

(ilIANVIA. PANICO INFINITO y GAS? (Noap’O.)

IRIS. Matinal 10. ATRACO AUDAZ y LA AL-COBA FLOTANTE- (Noapto.)

1,11)0. (Pantalla paoOrámira Teléf. 225 49 19).Doble programa en

Cinemascopei CRIMENEN MONTECARLO Alberto Sordi. SiltYailaMangano y VittorloGasa-nann y VACACIONES PARA ENAMO1RADOS (TecbnicoIor)con Cllfton Webb,Jeanne Wyman y JihiSt. John (No apto.)

LORETO. Loreto, 3.(J unto Infanta Carlota-Carr. Sarrié). Desde330. LOS CAÑONES

DE NAVARONE. (Ap-te.) Mañana: SILLAELECTRICA P A R AOCHO HOMBRES yPARRISH.

MALDA. Matinal, 10.Tar(ie, 3. LA FUENTE MA.GICA y EL CA-RO DEL TERROR. (Noapto) Mañana: nAJOEL SIGNO DE ROMAy MUJERES CULPA-BLES.

ISIAMLA. A partir delas 330: sOLA ANTEEL PELIGRO y ELPRINCIPE ENCADE-NADO (Ambas en co-br). (Apto.) Lunes:UTJI’RAJE y LA ElE-TORIA DE DOS CIUDADES.

M.R LAN!). Matinal,10. ContInua, 3’lio. CHI-CO O CHICA (3’aO, 6’50y 9’40) y NOMADASDEL NORTE (5, 11 y1120). (Apto.) Mañana:PAl MER HA MUERTOy UNO, DOS, TRES-

MU.Nl)1AL. EXODO (NOapto.)

NURIA. Ml RUEIA.ADORADA y LA MONTAÑA SINIESTRA (N0soto)

PRINCESA. A partir delas 330: EXOjDO (Ci-r eiascope y color) y’UN AMERICANO ENTOLEDO. llorarloEXODO: 4’30 y 9’25Vio apto.) Lunes:SIEMPRE TU Y YO yPANICO INFINITO.

í’IiINCII’AL. (Gracia) T.227 lIé 82. Continuadesde las 4. LA MON—T A Ñ A SINIESTRAcon Spencer Tracy’(i’45 y CRIMENEN VONTECRLO conAlberto Sorclt y Silva—na Mengano (4. 7’20 yliittr No Do (NO qtO.l‘O ILini: EL. TESOROI)E 1 .1 DILIGENCIAy ( (h5 DIEZ 1MANDA-.5 lENTOSl’V()VFc (‘l(r’IiM. Rito-Un iNti sOto 1

II MItLA’,. Matinal 5l,i- lii Tarde contiiiua.1 A BEILA MIMI y ELPItADO Y EL BUENDIOS (No apto.)

CHANTAJE CON-l’RA UNA MUJER yCU1DADO CON LASPERSoNAS FORMA.LFSl iNo apto.)

£E’i’UAN. TAEZAN SIX.JUSTICIERO y FUGI.TIVOS EN LA. NOOB(NO 5ptO.

LOS

“THE STRIPPER” NUEVO TITÚLO PARA EL FILMQUE INTERPRETA JOANNE WOODWARD

ELCINEDESDEDENTRO

¿SE PAGA DEMASIADO ALAS GRANDES ESTRELLAS?

Por JOSE SAGREComo consecuencia del sensible descenao de frecuentación de

los cines, se produjo un movimiento de alarma en los mediosproductores, convinléndósé en la necesidad de reducir el costode las películas, estableciendo los presupuestos a limites Pm-denciales, que permitiesen ursa amontiración cada vez más pro-blemática, pues si bien algunos films resultan rentables, el ma-yor porcentaje de la produCción nb sólo no produce benefiCioS,sSno que no alcanza siquiera a çubrir su coste. Y, como es lóglco, lo primero en que se pensó fue en los emolumentos dolas vadeties qisq hinchan desorbitadamente los presupuestos, yaque cobran cifras de fábula. La «neuvelle vague» francesa pa-

1 res, nuevos en su mayoría, recurrían a artistas modestos o areció ves dlaro y e’nfocar el camino justo : no sólo los directo’intérpretes anónimos, sino que, ellos mismos, reducían sus es-ipendios a cifras prudenciales. Sin embargo, lo que teóricaznente parecía solución no fue en ha practica solución: el artista(1 el desconocido que tenía ‘la suerte de «caer» en un film deéxito, echaba por la borda su modestia y exigía cantidades res-petables por su nuevo rodaje, de modo que el cine demostrabaencontrarse en un CIICU1O vicioso,

Para que el lector tenga idea de la situación, anoto a con-tinuación una relación de salarios de cineasts Italianos que, sedice, procede de «Juentes bien informadas)): Sorchi, cobra 12 mi-llones de pesetas por película; Mastronianni, 10; Totó, 3.500.000;Renato Salvatori y Vittorio Gassman, 2.500.000 ; Sofia Loren, 40,suma ésta que no debe tenerse en cuenta porque trabaja parasumarid o (?), el productol’ Carlo Ponti ; Gina Lollobrigida2 14;Silvana Mangano, 10; Claudia Cardinale, 7; Mónica Viril, 4;Ele Rossi-Drago, Antonella Lualdi y RosSanna Schiaffino, 2;Govanna Rahli, 1.’7000,000; Silvia Koscinia y Rossna Podestá,1.400.000. De entre directores, De Sica, 14; Antonionl y Casta-llani, 9 ; Rossehhini y Biasetti, 8 ; Germi y Lattuada, 6 ; Bologniiii, Monicelli y Zurlini 4, mientras ue FeLlini y Viscoilti, estánfuera de tarifa.

Como puede verse, el cine, lo mismo que el fútbol, se hanpasado de la raya, dando lugar a una situación muy difícil. Yaun cuando en estos tiempos parece estar en baja el papel dela «vedette,,, la solución resulta harto hipotética. La verdad esque el artista vale por lo que produce y es absurdo pagarle‘retribuciones que por su solo nombre no podrá justificar entaquilla. Cuenta, sobre todo, la historia, su interés y la fuerzade la realización que tendrá éxito, aun Cuando no figuren su-pervedettes, siempre que hayan buenas Intérpretes,

Llegado a una encrucijada difícil, el cine tendrá que tomardecisioñes radicales más pronto o más tarde. ., aunque no muchomás tarde.

ESTRENOSEN ALEXANDRA

“EL ECL1PSE’de la pelicula, laS nerviosas, C1LIdas, mareasTies de la Bolsa, con laScnale5 demuestra que en su modo dohacer cine el ritmo no es simplehábito, sino que está dirigido porsu oluntad.

atónica Vitti, la prqagonista fe-menina de El Eclipse», tiene en surostro una gran personalidad, sun-que so o en momentos pasajeros dasil ind.da de buena —posiblemente,e.stupenda actriz. Un papel hsrmétiro, cerebral, con la frialdad de suenorme vacío, no es el más propicie

lucimiento de una actriz, si hinAntonioni se lo ha buscado en lalrfln,ita variedad de planos, que dudamos hayan dejado nédito ningúno aLe de su expresion. Alain Delones, una vez roas, el actor flexible.p enamente incorporado a un tipade muchacho materialista y amablecon administración de los ocios, yFrancisco Rabal se desenvuelve ronsu característico apIerno en un pa-psI de notorias limitaciones.

Lucas CO1

Mañana LUNES, tarde y noche¡Un ESTRENO fuera de serie!

ATLANTA LfPeIt1ARCADIA peiayoiLA SATIRA MODERNA MAS AGUDA PARA EL ASUNTO

ROMANTICO MAS UNIVERSAL!

HABLA MICHELANGELO que una muchacha asi tan fina—44 kilos y 1,57 metros— • queANTONIONI 1 posee un busto tan generoso...))Y los italianos que han tenidonada menos que a la Lollobrígida, la Pampanini y la Loren, sonconocedores en la materia...

SI ES BROMA, PUEDE PASAR...

—No tenga proyectos ClamOrG8o, ni soy hombre de cosas sen.ciona1es, Para mf, el año empezó estupendamente: trabajan-do. En efecto, a mediados de ene-ro di la primera vuelta de manivela a «Celeste e verde», miprimera pelfeula en color, quinterpretan Anthony Perklns ‘Mónica Vittl. También tengo quepreparar la realización de un fiImde archivo, sobre los acontecimientos de Arge!. Por ahora, nohay nada más. No me gustan las«jreViSiOfleS»..

LOS ITALIANOS CONOCENLA MATEItIA

,,‘a

1- - ‘‘JOHN GAV1F’JSANDRADEEPETER UST1NJAKIM 1AMlROFP

REGI’Ó PALACEMaíana LUNES, ESTRENO, por la tarde

1

, 1.,,J 1I: ‘::z:., _

, “JECHNICOLOR ,:PE1ERUS’flN’¿TRIUrARA LA COEXISTENCIA EN CONCORDIA?

en sesión continuaPOR PRIMERA VEZ EN LA PANTALLA

Entre el oro americano y el rublo soviético, el amor desbarata, la rivalidad política

AFTA

EL TRIUNFADOR - EL NUEVO IDOLO;1]

çafr*I6i’a 41p%%GüIP8;0]

LA VOZ M AS FAMOSA DEL M OMENTO eThe Strlpper» ha sido seleccionado como el título definitivo para el drama romántico de la 2Oth.Centujy-FOx que, anteriormente. rae había dado a conocer como «A Woman ji, Julys, interpretado por

M A ti O L O E S C O B A R Esta película, en Cinemascope, está basada en la obra teatral de William Inge representada en.Joanne Woodward, Richard Beymer, Claire Trevor, Caol Lynley y Gypsy Rose Lee.Broadway. Producido por Jerry WaId, el film fue dirigido por Franklin Schaffner, ganador del premio Emmy de Televisión y director del gran éxito escénico, «Advise and Consent».

(Foto 2Oth. Century-Fox)

MANOLO ESCOBARROCIO JURADO

GUACITAMOflat9MANOLOGOMEZ BUR

.7fl)

SUPscoP8aé

Jean Simoris, estrella en la

«Ah The ‘VÇTay Home)), cori Ioproducción de David Susskind bert Presten, tenía que elegir

su papel en ese film, cuya ac—un antiguo anillo nupciaL paracióri se remonta al 1915.

El hombre del departamentode utilerma la llevó un saco deanillos, sencillos, de oro, de plata, 814 por todo, pero ningunoparecia satisfacerla

Finalmente, Jean Slmmons mi-ró el anillo que llevaba en eldedo del medio de su mano ja-

li••ti’ !.‘ IIIIlIlIIIIII II IIIIIIIIIUI1jI;IIIII1III IIII!I,QIlIII I II 11111

lIllillilillI IIIllhiiiiiiiI111IiiiillhiiiiiiiiiitiIiiiiiImás negr de todo Hollywood(dicho felino Se llama Napoleón.

Naioleón actuó toda su escena, sentedo sobre el negro po‘° de una ventana, contra unfondo de pizarra negra y confluminación a media luz.

qulerda, decidiendo que acaba- Podría colegirse, can lo dichoba de encontrar el que necesi- anteriormente, que no salió nintaba. Era el mismo que le babiadndo su esposo, Richard rooks,

guna fotografía, pero si que iahubo porque por muy negro qu’

el día de sus bodas. sea un gato, sus ojos son siem

, , upre amarillentos. Y así la esce

La vieja Mbula de fotografiara un gato xegro en unamina decarbón a medianoche se hizoen... Jeri-y Lewis acaba de pro.bar la falacia del cuento.

na se redujo a un par de ojosde gato, mirando intensamente ala cámara. y ahí terminó la fábu1a de la mina de carbón, lamedia noche y toda esa tonto-ría.

Para una esceno de su pelfcu.la «El profesor chiflado», conJerry como estrella y director,producida por Erneat D. Glucks-man y distribuida por la Para-rnount, el comediante usó aJ gatG

En el fiIm que está rodando enLondres, Dian Dors es la aman-te de Richard Burton. Y comoéste encarna el marido de Ehsabeth Taylor, resulta pues que

.cioePEDRO LRAMIREZ —as.eozai-’z-*o

((Regreso a las Minas del Rey Salomón»(TECHNICOLOR)

ieorge Montgomery - Taina Elg - David FarrarPROGRAMA APTO PARA MENORES

e .

— . *

Teatros APOLO. T. 241 40 O. A

las 6 y 1045: AntoniOMohína, el idoló de todos los públicos, prtaentando a la excepclonal artista La Grecay a la geiital tonadillera JuUta Díaz, cori Te-na Radaly y su balletracial y las ¿liás destacadas figuras del gérero, en su nuevo espeetáculo VENDO ALE-GIfIA. Mañana noche,despedida y homenajea AfltOai0 Molina y LaGreca, con Gran finde fieeta. Martes, no-ehe: Coleada presenta

— la compañía MaestraCabrera con el estreno de BIIII_ SIN... t iIlFtiIIllIU CHE-

engaña a ésta. Por su parte Liz BL0N Teléfono221 3? 51. Cia. Mariatamién le engaña a él con Loui Fernanda dOcón Pre

Jourdan. mio de la Critica cteBarcelona) . birección:De aquí que st IUchard y L12 Mario Antolín. A la

fuesen supersticiosos, se lo peri- e 15 y lOM: Exito lo-carían dos veces ants de unir. tundo de LAS ENTRE-

TENIJDAS. le mejor dese en matrimonio. Cosa que se Miguel Mihura.runiorea con mucha Insistencia CALDRON. T. 221 8030.para regularizar su actual situa. A las 6’15 y 1’45: Granción. éxito de los cuatro ases

de La actualidad; JuaY al clesenredador que bo de- nito Valderrama DOlo-

senredare b u e n desenredador res Abril, Angeli 110,Amalia de Jsaura, conaeiá.. . su g r a n espectáculoMANO A MANO. deQuintero, León y Qulroga. (Apto para te--dos). Só1O hasta el díaRossana Schlafflno, a su ves.

como habla hecho el pasado oto- CANIMLE,JAS. Teléfonoño C’audia Cardinalei, anunoia 232 43 35. A las «‘30 ysu próximo matrimonio. Siguien- lO’45 Enrique Guitando .eI ejemplo, clásico en Italia, presenta el divertidici.

mo y picante exitod Sofia Loreli, Sandra Milo, CHAMPAGNE C O M -

Giovanna Ralli y la misma Clau- 1’ L E X, triunfalmentedia Cardinale, el prometido y fu- hacia las 200 represen-

tacioneL (Rigurosaturo esposo es un productor. En mente no apto.)Francia las «starlettes» se casan (T. 221 l 47.)con us directores, pero en rio- Conwa1fa Titular Ca-ma prefieren suprimir log ínter- talana Hoy «‘15 ymedianos y pasan dtrectament 0O clamoroso é)OtO

del estren0 de Eduardoa los productores. Criado FANG DirSCcion: Esteban Polla.Así no hay reparto de cern!- TALIA, Tel. 241 i4 47.

alones... Tarde, «‘15. Noche,

104j.. Compañía Dra.méLica Esaftcd,t con’«EL PAGADOR DEPROMESAS», con Cae-los Lemos. Director:Armando Moreno. Anténtica. imaresiOnante.conmovedOra, definiti‘a. Ultimo día ypedi cia!

ViCTORIA. (Teléfóno 241 se 85.) Hoy 6 y10’tS. ¡Exito clamoroso!fredo Gil presentan aRosita Ferrer en el e.treno MORENA CARA de Guillén Quin.

taro Lecto y CordiUoUltimo dia y despedlda!

w 1 N 1) S Ofi. (Telefono 238 88 63.) Hoy tsr-de a ts ‘l5 y nochea las lO’30. AlejandroUlloa presenta LA VI-SITA QU1i NO TOCOEL TIMBRE de JoaOuln Cah o Sotelo.

InfantilesPUEBLO ISPASOL —

Hoy, hl’30, gran fctlval infantil, con atracclones

Cines

de estrenoALIiXANDLA, M5tinal

a las 11. Tarde a Las 4.Numerada, 8’3ó y no-che a Iaa 10’20: SUMEJOR ENEMIGO.(Apta.)

ARCADIA. Tarde. 4 10,(estrenol LOS ENEMIGOS (420, 740 y 11).kdemá SOLO DIOSLO SABE (5’45 y 910).(No apto,).

ARISTOS. Matinal a lasl0_ Tard5. Continuadesde las 3’éS: N LO-NAB EN EL SOL (estreno). Adeimá.S. ES’l’APICAR-A COLEGIALAy 1101. No-Do. (NO ap-to.)

rORIA. LA GRAI4FAMILIA. Matína4l alas 11. Tarde a las 645.Noche, ninilerada a la10’25. (Apta.)

ATENAS. (T. 241 49 80.)Conunua desde las 4:E.L LEON Dli. ESPARTA; además, EARQUITOS DE PAPEL. (Ap-to.)

AtLANTA. Matinal alas 10. Tarde continuS.LOS ENEMIGOS (Eatreno) y además SOLODiOS LO SABE. (NOapto.)

(_ At’i’I’OL. (T. R 27 32)Matinal 1030. Tarde.conuoUa desde las 3’iO.ACCIDENTE loa, conNuria Torray y CarlosEstrada (524 / y 83d)SUAVE COMO V1SONcon Doria Day y GaryGrant (3’47, 7’l7 y 10 49(No-Do. (No apto). DO-mingos y festivos. ma-tinal 1030.

COMEDIA. T. 221 51 ‘72.Matinal a las 1115.Tarde a 1a 415. Numeradas 640 y noche,10’40: LA ISLA DE ARTUlE). (No apto.)

CiIISTINA. LA GRANFAMILIA. Matinal alas 11. Tarde a laa 420y numerada a las 645.Noche, iiu.merada a las10’25. (Apta.)

DIAGONAL T. 228 14 07Tarde. 4’lS, «‘40 y 1040numeradas. Ml MAIIIDO SE DIVIERTE.(No apto.)

DORAE)OD. Matinal ahas 10 Tarde coannua. Dos estrenos BAR-COS DE PAPEL y ELLEON DE ESPAItTA(Cinernascope - Color)1 AptO.)

FEMINA. Matinal, 11.Tarde. 4’40, numerada.s640 y 1030 LLEG NCINCO FORAJIDOS(No apta

GALERIA CONDAL.Cont. 11 mañana. (Noapto) ME CASARECONTIGO y EL AR

BOL DEL AHORCADO.No-Do.

KURSAAL. Matinal, LOTarde. 445. sesión unica numerada: noche.p35 (nuroetadaL SILDIA MAS LARGO.(Apia.)

MS11TROPOL. (Telelono228 12 22.) Tarde il3o.Numerada a Las é•25.Noche 1020. No-Do.Dibujos, ]i.IiTA Tui.RFIA ES leliA con RockHudson y Seso Siairnoli.. (40o. 625 y 1030)(No apta.)

MO”, I’ECAIáLO. MatinaiA las 11. Tarde, 4 co-rrien,te. Numeradas alas 0’40 y noche a las1020. UN LUNAR ENEL SOL y Not No-Do(No apte ) (Horas pro-yeccion pelicula. 1115niaflaiia, 410 y ‘7 lar-de y 1040 noche.)

r..lZ%. Matinal a las 10Tarde continua de’-delas 32o. UN Lti.NArl

EN EL SOL (335 ¡ e(040) e’itreiio), asia-alas. ESTA PLCARACOLEGIALA y t’ot.No-Dé (E0 apto.)

?.UEO. (‘1’ 241 38 0(J).MaUnal, a las 1045Tarde. a Las 4 y 645;Noche. a las 1015,numeradas: EN BUS-CA DEL PARA1SO(en Techo Color), ]lifl

tu programa de ClNk.RAMA (Apto para raefloreal

PALACIO DEL CL”7S-MA. Hoi saUnal e la

ç La leccion humana de la pintura 0,

de JOSE DE TOGORES( Estos días, en el gran salón de lecolón tematica y la capacidad movimiento en tma sola voz. Por

la Sala Parés, celebra una ini- compositiva. El valor ixitimista, esto su obra a los ojos del obser1 portante eliposición de su obra llena de sutilezas y alusiones ca- vador aparece cls1ca y como cor( más reciente el pintor catal.n José lientes, nada pierde a través del te de nuestro tiempo, con objetivi1 de Togóres, formada por 33 óleOS faotor comunicativo, antes bien, es dades que nos pertenecen hasta

y algunos dibujos. Pintura am- el elemento de enlace entre las en su entraña por las que la, pila, realista y humana, donde el complejidades del alma y la sim’ emoción corre fluida.1 equilibrio entre los elementos for- plicidad de la definición. Como el equilibrio es en sus males y liricos de sus figuras y si Velasquez en la repiesenta- cuadros sinceridad, la calidad in

naturalezas muertas es lección y llega a la simplicidad máxima marcesible de su pintura transpi( mensaje de la calidad material e Sorohla, cuyo centenario celebra- ra esta cualidad por los cuatro‘1 Intelectual del trabajo. Hoy, en ahora, simphifica la técnica, costados, haciéndola profunda y/ plena madurez, ligando la tradi- en rornas envueltas por el sol y valedera. como transmisora de su ción con el espíritu actual, su tem- bañadas por el aite hasta dejar- espíritu. Su cánon no es ligero,/ peramentO aparece como afirma- l después de construidas en me- porque parte de una robustez que ción de juventud serena, expresiva ra apariençia, nuestro pintor esco- le ata a la tierra, al mundo, que

y sincera, en la que el goe de la ge un punto Intermedio corno ar- °‘ para él formas de mujer, can-sana sensualidad esta hecho de qutipo de los caracteres raciales, dor d Infancia, vida q1,e palpita,acnur por los seres y las cosas, a herederos de una realidad abierta reflejado por una plástica en la

It través de un sujetivismo que al a todos los vientos. Esto permite que la alegría vital alcanza sobre objetivizar permite coincidir con dcubñr, que el proceso de la la corporeidad, valores múltiples.,1 lo que tienen de Inefable. personalidad del artista ha sabido Jto a los óleos sus palpitantes(. Desde luego, José Togores se polarizar en su pintura la raíz del dibujos, cuyos ritmos lineales de-) siente encajado perfectament. por sentimiento hispánico con el de jan a flor toda la Inquietud de SU1 la foanulaclón coloquial, nunca las influencias de París y medite- temperamento, parecen están liai declamatoria, de la dlcclóE, por rrázeas. Y en efecto, cuando fe- blóiidonos de la humanidad que(/ la que transpira su carácter me- cunda su poder creacional tiene anima toda su obra en la pureza

diterranco sujeta a un estilo, cu- i virtud de conciliar la clasicidacl estructural que la integra.¿ yas condiciones principales son, la y i modernidad, la quietud y el Fernando LIENCE BASIL