Alineacion

Post on 09-Jul-2016

13 views 1 download

description

Alineacion de bombas

Transcript of Alineacion

Title 1

LA ALINEACION LA ALINEACION

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN FLOWSERVE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN FLOWSERVE

SERVICIO DE APOYO AL CLIENTESERVICIO DE APOYO AL CLIENTE.

ALINEACION

INSTRUCTOR: LUIS JOSE MANTILLA C

ALINEACION

METODO DE LAS BARRAS DE DODD / PRACTICA

RECOMENDADA API 686 “INSTALACION DE MAQUINARIA Y

DISEÑO DE INSTALACIÓN”

“ALINEACION EN REVERSA”.

ALINEACION

Por que alinear? Lograr el mayor tiempo de

operación del equipo.

Reducción de fuerzas sobre ejes,

rodamientos y piezas de desgaste.

Dar confiabilidad al equipo

ALINEACION

REQUERIMIENTOS GENERALES

Definir el componente movil y el componente fijo del tren a alinear.Conocer el “DBSE”Conocer el objetivo de alineación

ALINEACION

COMPONENTE FIJO Para trenes (conjunto de equipos a ser alineasdos) con un

componente que posea engranajes, debe ser considerado esté

como componente fijo.

Para trenes sin componentes con engranajes, El equipo con

bridas mas rigidas de proceso debe considerarse como

componente fijo.

Para trenes con motores eléctricos, el motor debe ser

considerado componente móvil.

ALINEACION

PREALINEACION La fundación del equipo debe estar curada, y el patín nivelado.

Las manzanas de acople deben estar previamente instaladas y

su medición de Run-Out no debe exceder 0.002” para ser

considerado aceptable.

Los equipos deben estar correctamente torqueados

Se deben tener a mano, los medios necesarios para elevar y

mover el equipo, con una precisión de 0.001”

ALINEACION

Se debe verificar que los tornillos de anclaje NO tengan

CUELLO.

El equipo debe tener aplicado correctamente el SAS,

mecánico como eléctrico.

Los equipos deben estar desconectados de tubería y

condiut, tanto como sea posible. TODAS las líneas de

proceso deben estar desconectadas

PREALINEACION (Cont)

ALINEACION

Las bombas con sello mecánico, deben tener los settings

retirados antes de rotar el equipo.

Las cajas de rodamientos deben estar lubricadas.

El centro magnetico de los motores debe ser marcado antes

del proceso de alineación, mediante pruebas de campo o de

fabrica.

PREALINEACION (Cont)

ALINEACION

REQUERIMIENTOS DE SHIMS Número máximo de de shims bajo cualquier soporte

CINCO (5)

La maquina móvil debe tener un minimo de 0.125” en

shims bajo cada pie de apoyo.

La máxima altura alcazada mediante el uso de shims

NO debe exeder de 0.5”

Los shims deben ser fabricados de acero inóxidable

serie 300

ALINEACION

Los shims deden cubrir la totalidad del área

del pie de apoyo del equipo.

Los shims grandes (6” de longitud) deben

ser medidos en más de dos sitios.

NO es permitido el uso de shims hechos en

aluminio, cobre, latón, o con espesores

menores de 0.002”

REQUERIMIENTOS DE SHIMS (Cont)

ALINEACION

PATA COJA Esta medición debe realizarse con el equipo totalmente

desconectado de las líneas de proceso.

La medición de movimiento NO debe superior a 0.002”

ALINEACION

REGLAS GENERALES

Las mediciones deben realizarse girando ambos ejes al

mismo tiempo en la dirección de rotación.

Los ejes deben ser girados “A MANO” de ser posible, o en

su lugar una llave de correa, NUNCA debe usarse

herramientas que puedan marcar el eje o el acople.

Las abrazaderas de alineación no pueden ser útilizadas

para rotar los ejes.

ALINEACION

La suma algebraica de las lecturas horizontales, debe ser

igual a la suma algebraica de las lecturas verticales, con un

error NO superior a 0.002.

Debe ser utilizado un nivel, para determinar los planos

horizontal y vertical.

REGLAS GENERALES (cont)

ALINEACION

TIPOS DE DESALINEACION

DESALINEACION PARALELA

ALINEACION

TIPOS DE DESALINEACION

DESALINEACION ANGULAR

ALINEACION

TIPOS DE DESALINEACION

DESALINEACION COMBINADA

ALINEACION

MOVIMIENTO VERTICAL

ALINEACION

MOVIMIENTO VERTICAL

ALINEACION

DEZPLAZAMIENTO REALVERTICAL / HORIZONTAL

= TIR / 2T = TOTAL

I = INDICATOR

R = READING

LECTURA TOTAL DEL INDICADOR

ALINEACION

LECTURA DE BARRIDO

T= 0

B= 40

R= 20L = 20 B

ALINEACION

LECTURA DE BARRIDO

ALINEACION

LECTURA DE BARRIDO

T= 0

B= 40

R= 20L = 20 B

LA SUMA ALGEBRAICA DE LAS LECTURAS HORIZONTALES DEBE SER IGUAL A LA SUMA ALGEBRAICA DE LAS LECTURAS

VERTICALES

L + R = B

ALINEACION

DETERMINACION DEL SAG“COMBADURA”

SAG = TIR / 2

ALINEACION

CORRECCION POR SAG“COMBADURA”

LECTURAS CORREGIDAS

T= 0

B= 10

R= 5L = 5 B

T= 0

B= 16

R= 8L = 8 B

LECTURAS NO CORREGIDAS

PROCEDIMIENTO:Restar de dos (2) veces el SAG a la lectura BRestar una vez el SAG de las lecturas laterales ( L, R)

ALINEACION

1. DETERMINAR EL SAG DEL INDICADOR.

2. REVISAR CONCENTRICIDAD DE LOS ACOPLES (RUN-OUT)

3. ESTANDARIZAR 0 EN LA PARTE SUPERIOR DEL ACOPLE

4. ESTANDARIZAR LAS MEDIDAS VISTAS DESDE EL

COMPONENTE ESTACIONARIO “A”

5. LA SUMA ALGEBRAICA DE LAS LECTURAS LATERALES DEBE

SER IGUAL A LA LECTURA INFERIOR

PROCEDIMIENTO GRAFICO

ALINEACION

6. EL INDICADOR DEBE SER COLOCADO EN EL RANGO MEDIO Y LA LECTURA

NO DEBE EXCEDER SU RANGO.

7. OBTERNER LAS LECTURAS PRECISAMENTE A 90°

8. CONVERTIR LAS LECTURAS HORIZONTALES Y VERTICALES EN

DESPLAZAMIENTOS REALES

9. GRAFICAR LA RELACION DE LOS DOS EJES EN PAPEL GRAFICO (USAR

ESCALAS APROPIADAS)

10. GRAFICAR EL “OBJETIVO DE ALINEACION

11. CALCULAR LOS MOVIMIENTOS DE ALINEACION

PROCEDIMIENTO GRAFICO

ALINEACION

PROCEDIMIENTO GRAFICO

PASO 4

ALINEACION

PASO 7

PROCEDIMIENTO GRAFICO

T= 0

B= -10

R= -15L = 5 A

T= 0

B= 20

R= 6L =14 B

PASO 8

Vo = B-T / 2 = (-10 – 0)/ 2 = - 5 (20 – 0) / 2 = 10

Ho = R-L/ 2 = (- 15 – 5 )/ 2= - 10 (6 – 14)/ 2 = - 4

ALINEACION

PASO 9 - A

PROCEDIMIENTO GRAFICO

CENTER LINE EJE PROYECTADO COMPONENTE “A”

Indicación de la posición del acople

COLOCACIÓN DE LA LINEA DE PROYECCIÓN DEL EJE DEL COMPONENTE “A”

ALINEACION

PASO 9 - B

PROCEDIMIENTO GRAFICO

Indicación de la posición del acople “B”

NOTA: DEPENDIENDO DE LA UBICACIÓN DEL COMPONENTE “B” RESPECTO AL COMPONENTE “A”SE TIENE:, SI EL VALOR ES POSITIVO, EL CENTRO DEL EJE PROYECTADO DEL COMPONENTE “B” SERA REPRESENTADO DEBAJO DE LA MARCA DEL ACOPLE “A”, Y SI ES NEGATIVO, SERA REPRESENTADO ARRIBA DE LA MARCA DEL ACOPLE “A”,

Vo = -5 Vo =10

ABAJO

ARRIBA

ALINEACION

PASO 9 - C

PROCEDIMIENTO GRAFICO

VISTA LATERAL

Vo = -5 Vo =10

ABAJO

ARRIBA

CENTER LINE EJE PROYECTADO COMPONENTE “B”

ALINEACION

PROCEDIMIENTO GRAFICO

ALINEACION

PROCEDIMIENTO GRAFICOPASO 10

ALINEACION

PROCEDIMIENTO GRAFICOPASO 10 A

T1= 0

B1= -36

R1= 24L1 = 12 A

T2= 0

B2= - 48

R2= -22L2 =- 26 B

CONDICIONES DESEADAST3= 0

B3= -10

R3= - 5L3 = 5 A

T4= 0

B4= 20

R4= 6L4 = 14 B

CONDICIONES ACTUALES

ALINEACION

PROCEDIMIENTO ANALITICOPASO 10 B

MOVIMIENTO VERTICAL

V1 = (B3 - B1 )/ 2 = (-10 – 36)/ 2 = - 23

V2 =(B4 – B2) / 2 + V1 = (20– (-48) )/ 2= 24 + (-23) = 11

Nf = (V2 * D2) / D1 – V1 = (11 * 12)/ 8 – (-23) = 40

Corrección en la pata cercana

Ff= (V2 *D3) / D1- V1 = (11 * 24) / 8 – (-23) = 56

Corrección en la pata lejana

ALINEACION

PROCEDIMIENTO ANALITICOPASO 10 C

MOVIMIENTO HORIZONTAL

V1 = ((R3 – L3 )- (R1 – L1)/ 2 = ((-15 – 5)-(24-12)/ 2 = - 16

V2 =((R4 – L4 )- (R2 – L2)/ 2 + V1 = ((6– 14 )-((-22) – (-26))/ 2= 22

Nf = (V2 * D2) / D1 – V1 = (-22 * 12)/ 8 – (-16) = -17

Corrección en la pata cercana

Ff = (V2 *D3) / D1- V1 = (-22 * 24) / 8 – (-16) = 50

Corrección en la pata lejana

ALINEACION

TOLORANCIAS DBSE

En acoples de discos flexibles, la medida del BDSE puede

tener un error de + / - 0.010”

En acoples de elememtos flexible, la medida del BDSE

puede tener un error de + / - 0.030”

ALINEACION

TOLERANCIAS EN ALINEACION POR API

Tolerancia máxima en desplazamiento: + / - 0.001”

Tolerancia máxima en angularidad: 0.003 Grados

ALINEACION

TOLERANCIAS EN ALINEACION

Fig. 1. Offset misalignment Fig. 2. Example of an acceptable

misalignment for an 1800 rpm machine.

TABLE 1. DESPLAZAMIENTOS MAXIMOS PERMITIDOS

Maximo desplazamiento, mils Velocidad , rpm

5.0 600

4.0 900

3.0 1200

2.0 1800

1.0 3600

0.5 >4000

ALINEACION

TOLERANCIAS EN ALINEACION

TABLE 2. ANGULARIDAD MAXIMA PERMITIDA

Mils/in. or milliradians Speed, rpm

2.5 600

2.0 900

1.5 1200

1.0 1800

0.25 3600

0.0 >4000

Fig. 3. Angular misalignment

ALINEACION41

Gracias por su Gracias por su AtenciónAtención

“Solo un verdadero tonto no aclara sus dudas, la curiosidad es innata en los sabios” Adagio chino.

¿¿Dudas?? Preguntas??¿¿Dudas?? Preguntas??

“Solo un verdadero tonto no aclara sus dudas, la curiosidad es innata en los sabios” Adagio chino.