Ambiente educativo[1]

Post on 21-Jul-2015

646 views 1 download

Transcript of Ambiente educativo[1]

Los espacios en los que se desarrollan

los procesos de enseñanza y aprendizaje

y las interacciones que se establecen

entre los adultos a cargo del proceso

educativo con los niños y niñas; y las

interacciones que se establecen entre los

propios niños(as).

Interior del establecimiento: sala, patio,

laboratorio, gimnasio, sala CRA, etc.

Externos a este como el barrio, servicios

públicos, en general la comunidad externa a

la escuela. NO PODEMOS CAMBIARLOS,

PERO PODEMOS APOYARNOS EN ELLOS.

El ambiente educativo debe ser

organizado e intencionado por

el profesor, para favorecer

aprendizajes significativos y

desafiantes para los niños(as).

Del conjunto de decisiones y opciones que realice el

Educador, dependerá la calidad del ambiente

educativo que se ofrezca a los niños(as):

la organización y disposición espacial del

equipamiento y mobiliario

la selección y distribución de los recursos para el

aprendizaje

la ambientación de la sala ( No decoración)

la utilización de diversos espacios educativo

la agrupación de los niños(as), entre otros.

donde los niños y niñas se encuentran diariamente y

comparten sus experiencias de aprendizaje, y aprenden.

puedan desenvolverse con seguridad y confianza dentro

de la sala: cautelar que el equipamiento, los recursos que

estén a disposición del grupo de niños(as) estén en

relación con sus características de desarrollo y

aprendizaje: puedan ser manipulados y utilizados en forma

autónoma por ellos(as).

Se deberá cautelar además que la sala

cumpla con condiciones de:

seguridad, iluminación, ventilación,

higiene y funcionalidad.

Todo el mobiliario y recursos de aprendizaje

que se encuentren dentro de este espacio

deben estar en buen estado, no contener

substancias tóxicas, no tener bordes

afilados y estar limpios.

Es muy importante que el mobiliario pueda

desplazarse, y ofrezca diversas posibilidades de

uso, para facilitar el desarrollo de diversas

experiencias de aprendizaje y formas de agrupar a

los niños y niñas.

La sala sea acogedora y significativa que el grupo

se sienta identificado con este ambiente: participar en

su organización, dando ideas respecto de cómo

ambientar la sala, y sobre qué espacios se podrían

crear al interior de la misma, qué recursos podrían ser

necesarios, y participar en su elaboración, entre otros

Crear un ambiente de bienestar, donde los niños(as) puedan

desenvolverse en forma autónoma, con seguridad y

confianza.

En la sala se pueden definir espacios de carácter permanente

y/o transitorio, dependiendo de la modalidad educativa que la

Educadora adopte.

espacios permanentes son el círculo de conversación o de

encuentro, la biblioteca de aula, o la sala de enlaces y otros.

espacios transitorios los talleres, o zonas que se organizan

para diferentes fines por un tiempo determinado (ciencias,

dramatización, valores patrios, rescate patrimonial,

efemérides).

El ambiente constituye el escenario en que se

desarrollan las experiencias de aprendizaje y si no

se anticipa adecuadamente, puede obstaculizar

su desarrollo.

Es necesario que la o el profesor actúe con

flexibilidad, realizando las adaptaciones

necesarias para ofrecer experiencias de

aprendizaje pertinentes para el grupo de niños y

niñas.

Es un instrumento metodológico que debe ser de uso exclusivo del docente

Debe ser formal

Debe publicar calendario escolar

Calendario de evaluaciones, puede publicarse en el diario mural o tablero de docentes.

Avisos o mensajes para otros docentes

Debe implementarse con:

◦ Planificaciones

◦ Horario de clases

◦ Datos de Salud ( medicamentos)

◦ Datos relevantes de los apoderados ( teléfonos, celulares, direcciones, otros.)

Es un instrumento metodológico de uso de los estudiantes

Según contenidos trabajados, los estudiantes deben publicar fotografías, noticias, láminas y otros.

Los estudiantes pueden publicar avisos o datos importantes para ellos .

Calendario de evaluaciones, puede publicarse en el diario mural o tablero de docentes.

Avisos varios, servicios de utilidad pública.

Mensajes de reforzamiento positivos