Análisis sitio web La Nación

Post on 25-Jul-2015

2.781 views 1 download

Transcript of Análisis sitio web La Nación

Diario La Nación

Gonzalo Bassaber

Rayén Colinao

Juan Manuel Canales

Constanza Morales

Abril 2008

Índice

• Historia• Qué es y como funciona• Contenido y competencia• Público y audiencia• Características de la versión digital• Conclusión

Historia

• La Nación es un diario de caracter oficialista y circulación diaria, publicado en Santiago de Chile. Fue fundado el 14 de enero de 1917 por el periodista y político liberal Eliodoro Yáñez. Es de distribución nacional, editado diariamente, excepto los sábados y los días 1 de enero y 1 de mayo.

Qué es?• El diario La Nación es el diario del estado,

vale decir, su línea editorial está determinada por el sistema político que gobierna el país.

Cómo funciona?• El diario es propiedad de Empresa Periodística La Nación S.A.

Su financiamiento proviene esencialmente de las ventas del Diario Oficial y de la división de imprenta de la empresa, ya que su participación de mercado es marginal.

Contenido

• El contenido es, principalmente político y económico, pues son los ámbitos que más interesan exponer al gobierno. En menor medida hay espacios culturales y deportivos.

Competencia• Al ser un diario con rasgos y temas políticos

muy marcados, no es de gran interés popular, por lo que compite sin mayor pelea con los demases diarios de circulación nacional.

Público y Audiencia

• El público sabe que al comprar un ejemplar de La Nación, está restando importancia a la objetividad de la información. Por ende, se infiere que la mayor parte de sus compradores son partidarios de las ideologías gobernantes.

• Durante el mes de febrero, lanacion.cl recibió 4.338.532 visitas, siendo los visitantes únicos sólo 617.214, que no pasaron los 6 minutos por sesión.

Características de La Nación en su versión digital

• Interactividad en posibilidades y se lección de contenidos:

El sitio web le permite al usuario votar por los artículos que mejor le parezcan, sin embargo, solo en algunas se puede comentar (Interactividad Comunicativa).

Características de La Nación en su versión digital

• Hipertextualidad:

Algunas noticias cuentan con enlaces para contextualizar mediante otras noticias, también cuenta con enlaces de noticias de “Último minuto” .

Características de La Nación en su versión digital

• Multimedialidad:

El sitio web cuenta con videos con enlaces a un canal de Youtube, RSS, audio e imágenes que hacen más enriquecedora la experiencia del usuario.

Características de La Nación en su versión digital

• Documentación Ilimitada:

El sitio cuenta con un enlace que permite conocer las ediciones anteriores del diario, pero solo desde el primero de enero del 2004 y es gratuito el servicio.

Características de La Nación en su versión digital

• Actualidad Múltiple:

-Actualidad sincrónica: “Último minuto”. -Actualidad reciente: Muestra las noticias que

suceden a lo largo del día. -Actualidad prolongada: Utilizan enlaces para

las noticias “encadenadas”. -Actualidad permanente: Tiene secciones

como ”El tiempo” e Indicadores económicos.

Características de La Nación en su versión digital

• Personalización:

Permite utilizar RSS, enviar las noticias al mail, imprimirlas,recibirlas al celular y también permite seleccionar las noticias que le parecen más interesantes al usuario, pero con un límite de 10.

Características de La Nación en su versión digital

• Votos de noticias. Sí• Comentario de noticias. Sí•Espacios de clasificación de información en función de lo “más visto” o “más votado”.

•Espacio de periodismo ciudadano. Sí•Contacto con el medio. Sí

•Participación en entrevistas (construidas por los usuarios).

No

•Creación de blogs en la plataforma del medio, etc.

No

¿Cómo funciona el medio por detrás? Inicio, evolución, trabajadores

¿Quién crees que es su competencia online? ¿Por qué?

• La información esta dispuesta casi de igual manera, pero más ordenada y ofrece los mismos servicios que “La Nación”.

• Emol tiene más recursos como blogs que son actualizados diariamente y una sección multimedia.

¿Cómo son, a grandes rasgos, los otros sitios de su “sector original”?

• Las secciones tienen la misma información que aparece en la web, pero con actualizaciones y video o audio que lo complementan.

Conclusión