Anatomia Colon

Post on 14-Dec-2014

167 views 3 download

Transcript of Anatomia Colon

ANATOMÍA DEL INTESTINO DELGADO, COLON, RECTO Y

PERITONEO

 Equipo No. 6Integrantes:Valladares Gómez Yadira (905808)Velasco Gatica Alonso (906174)Verduzco Rocha Erick (906071)Vigil Serra Viviana (905750)Zarate Xochimatzi Edgar (905726)

YEYUNO

ILEON

Segunda y tercera parte:

Embriologia:

INTESTINO DELGADO

Yeyuno comienza:Flexura

duodenoyeyunal

Juntos el yeyuno y el íleon miden: 6-7 cm .

Íleon finaliza:En la unión ileocecal

AMS

Mesenterio VMS

CONFORMADO POR:

El colon se sitúa

inicialmente a la derecha

del ID

COLON

EXITEN 4 PARTES DEL COLON:

ASCENDENTE, TRANSVERSO,

DESCENDENTE Y SIGMOIDEO

EMBRIOLOGIA DEL COLON

Vista Anterior

EMBRIOLOGIA DEL COLON

Vista Lateral

Recién Nacido

El colon ascendente se sitúa en el lado derecho de la cavidad abdominal

Vista Frontal

ANOMALIAS DEL COLON

ROTACIÓN ANÓMALA DEL ASA INTESTINAL

PRIMARIA. EL COLON E ENCUENTRA EN EL LADO

IZQUIERDO DEL ABDOMEN

EL ASA INTESTINAL PRIMARIA HA ROTADO 90° EN SENTIDO

DE LA AGUJA DEL RELOJ (ROTACIÓN INVERSA)

Es la segunda parte del IG

Colon Ascendente

Tiene menor calibre que el ciego

Está cubierto por peritoneo en su

parte anterior y el 25% de los

individuos posee un mesenterio corto

Su irrigación arterial procede de ramas de la AMS: arterias ileocólica y cólica derecha

Los nervios del colon ascendente proceden

del plexo nervioso mesentérico superior

Colon Transverso

Es la tercera parte del IG, la mas

móvil y de mayor longitud

Mide 45 cm de largo

Cruza el abdomen desde la flexura

cólica derecha hasta la flexura cólica

izquierda

La irrigación arterial del colon transverso procede principalmente de la arteria cólica media, una rama de la AMS.

Los nervios llegan al colon transverso mediante plexos periarteriales procedentes

del plexo nervioso mesentérico superior

Embriología de recto

Se origina de la porción terminal intestino posterior

intestino posterior

Tabique urorectal alantoides

Séptima semana – membrana cloacal se rompe – membrana anal – a partir del ectodermo

Anomalías Las atresias rectoanales varían en

gravedad o pueden dejar un resto fibroso o hacer q se pierda un segmento del recto o el ano.

Anatomía del recto Porción pélvica del tuvo digestivo.

Proximalmente: colon sigmoide - unión rectosigmoide – vertebra S3

Distalmente: conducto anal

Flexura sacra del recto

Flexura anorectal del conducto anal - 80°

3 flexuras laterales del recto( superior , inferior e intermedia) tres pliegues transversos del recto

Ampolla del recto

Peritoneo – cubre las caras anteriores y laterales del tercio superior del recto – fosas pararectales

Vascularización del recto

Arteria mesentérica inferior- arteria rectal superior

Arterias iliacas internas - arterias rectales derechas e izquierdas

Arterias pudendas del periné – arterias rescátales interiores

Sangre - venas rectales superiores, medias e inferiores

vesical interno

Plexo venoso rectal uterogenital externo

Inervación del recto

Sistema simpático

Sistema parasimpátic

o

Peritoneo

Generalidades

•Composición •Limites•Capas