Anatomía terminos aparato digestivo

Post on 15-Apr-2017

280 views 0 download

Transcript of Anatomía terminos aparato digestivo

Anatomía IIIGlosario de Aparato Digestivo

Docente: Dr. Armando QuintanaCurso: 2 “ C”Alumno: Edwin Michael Huertas

La encía• Es una fibromucosa formada por tejido conectivo denso con

una cubierta de epitelio escamoso queratinizado que cubre los procesos alveolares y rodea a los dientes.

Lengua• Es el órgano muscular móvil situado en el interior de la boca,

con funciones digestivas, lingüísticas, sociales e incluso sexuales.

paladar• Parte interior y superior de la boca de los vetebrados, que se

para esta de las fosas nasales: el paladar separa la cavidad bucal de la cavidad nasal.

Úvula • Es un pequeño músculo fusiforme que cuelga del borde

inferior del paladar blando por encima de la raíz de la lengua. Se encuentra entre dos glándulas llamadas amígdalas.

Submucosa• La submucosa es la capa de tejido que está situada debajo de

la mucosa. En el tubo digestivo ocupa el espesor de la pared, entre la capa muscular de la mucosa y la capa muscular propia.

Vaso sanguíneo • Es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre

impulsada por la acción del corazón, que recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.

Glándula

• Es un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias químicas, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior.

Hormona

• Son sustancias secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endócrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales cuyo fin es el de influir en la función de otras células.

Bolo alimenticio • Es el resultado de la trituración del alimento por los molares

mediante el proceso de masticación, al que se añade la insalivación, o mezcla con la saliva, la cual inicia la degradación de los carbohidratos presentes en el alimento.

Masticación

• Es el proceso mediante el cual se tritura la comida previamente ingerida al comienzo de la digestión.

Enzima

• Son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas.

Faringe

• Es una estructura en forma de tubo que ayuda a respirar y está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago respectivamente.

Quimo • Es una masa pastosa compuesta por los alimentos digeridos, es

decir, el bolo alimenticio. Es semisólida y de consistencia ácida y se forma por los movimientos de contracción que poseen las paredes musculares del estómago, y por la acción proteolítica de la pepsina y del ácido clorhídrico.

Diente • Es un órgano anatómico duro, enclavado en los procesos alveolares

de los huesos maxilares y mandíbula a través de un tipo especial de articulación denominada gonfosis, en la que intervienen diferentes estructuras que lo conforman: cemento dentario y hueso alveolar ambos unidos por el ligamento periodontal.

Saliva

• Es un fluido orgánico complejo producido por las glándulas salivares en la cavidad bucal e involucrado en la primera fase de la digestión.

Esófago • Es una parte del aparato digestivo de los seres humanos

formada por un tubo muscular de unos 25 centímetros, que comunica la faringe con el estómago.

Jugo gástrico• Es una mezcla de secreciones de varias células epiteliales

especializadas tanto superficiales como de las glándulas gástricas. Su composición química consiste en :agua, ácido clorhídrico, trazas de cloruro de potasio, cloruro de sodio, bicarbonato, enzimas y mucus.

El intestino delgado• Es la parte del aparato digestivo que conecta el estómago con

el intestino grueso. • Absorbe los nutrientes necesarios para el cuerpo humano y

para el cuerpo de los animales. En el cuerpo humano, mide entre 7 y 9 metros de largo en una persona viva.

La bilis• Es una sustancia líquida amarillenta, amarronado o de color

verde oliva y de sabor amargo producida por el hígado de muchos vertebrados. Interviene en los procesos de digestión funcionando como emulsionante de los ácidos grasos.

 El intestino grueso • Es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio

de largo. La primera parte del intestino grueso se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento de las heces.

Ingestión • La ingestión es la introducción de la comida en el aparato

digestivo al servicio de la alimentación o de la hidratación, y en la forma que nos es más familiar se realiza a través de la boca. El "bocado" o pieza alimentaria que se incorpora debe tener dimensiones mayores a las moléculas.

La digestión• Es el proceso de transformación de los alimentos, previamente

ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las células. En este proceso participan diferentes tipos de enzimas.

La excreción • Es un proceso fisiológico, que le permite al organismo eliminar

sustancias de desecho y tóxicas para el cuerpo, manteniendo así en equilibrio la composición de la sangre y otros fluidos corporales.

El recto • Es el último tramo del tubo digestivo, situado inmediatamente

después del colon sigmoide. El recto recibe los materiales de desecho que quedan después de todo el proceso de la digestión de los alimentos, constituyendo las heces. El recto es la parte final del intestino grueso y tiene una longitud de 15 cm.

El cardias • El cardias se inicia inmediatamente distal a la línea Z de la

unión gastroesofágica, en donde el epitelio escamoso del esófago da paso al epitelio cilíndrico del tracto gastrointestinal.

El píloro • Es la válvula inferior que conecta el estómago con el duodeno.• El píloro constituye una pequeña porción del estómago que sirve de

puerta de entrada al duodeno (el principio del intestino delgado), cerrándose o abriéndose para impedir o dejar el paso a los alimentos.

Flora bacteriana• Conjunto de bacterias que viven en el intestino, en una

relación de simbiosis tanto de tipo comensal como de mutualismo. Este conjunto forma parte de la microbiota normal. La gran mayoría de estas bacterias no son dañinas para la salud, y muchas son beneficiosas.

Víscera • Es un órgano contenido en las principales cavidades del

cuerpo humano y de los animales. Las vísceras son órganos internos que derivan embriológicamente del mesodermo o del endodermo.

Vía biliar • Es un conjunto de ductos intra y extrahepáticos por los que

discurre la bilis producida en el hígado hasta desembocar en la segunda porción del duodeno.

El jugo pancreático • es la secreción exocrina del páncreas, producida por los ácidos

pancreáticos y vertida por medio del conducto pancreático principal junto con el colédoco en la segunda porción del duodeno a través de la ampolla de Vater. Este interviene en la digestión de todos los principios.

Conducto biliar • El conducto biliar común o colédoco es un conducto de la vía

biliar originado de la fusión del conducto hepático común con el conducto cístico y que desemboca en la segunda porción del duodeno. Se llama así porque conduce (-doco) la bilis (cole-) al intestino.

Apéndice vermiforme• En la anatomía humana, el (apéndice vermicular, apéndice

cecal o simplemente apéndice) es un cilindro sin salida conectado al ciego. Se desarrolla embriológicamente a partir del ciego.

Peritoneo • Es la membrana que cubre la mayor parte de

los órganos del abdomen. Está compuesto de una capa de mesotelio que descansa sobre una capa delgada de tejido conectivo.

 Gastrina• Hace que el estómago produzca un ácido que disuelve y

digiere algunos alimentos. Es necesaria también para el crecimiento celular normal de la mucosa del estómago, el intestino delgado y el colon.

La secretina• Hace que el páncreas secrete un jugo digestivo rico en

bicarbonato. El bicarbonato ayuda a neutralizar el contenido ácido del estómago cuando entran en el intestino delgado. Además estimula al estómago para que produzca pepsina, una enzima que digiere las proteínas, y al hígado para que produzca bilis.

Colecistocinina• (“CCK” en inglés) hace que el páncreas produzca las enzimas

del jugo pancreático, y hace que la vesícula biliar se vacíe. También fomenta el crecimiento celular normal del páncreas.

 Grelina• Se produce en el estómago y el intestino delgado y estimula el

apetito cuando no hay alimentos en el aparato digestivo.

 Péptido • YY se produce en el tracto digestivo en respuesta al alimento e

inhibe el apetito.