ANCLAS

Post on 24-Jun-2015

1.328 views 1 download

Transcript of ANCLAS

LAS ANCLASLAS ANCLAS

Equipo: Arce Villegas Edna C.

Peñúñuri Parra María E.

¿Qué es un ANCLA?

Es una conducta que nos provoca un estado de ánimo concreto y, como consecuencia de ello, nos induce unas conductas determinadas.

Ejemplos:

• Un día lluvioso nos produce melancolía.• La cara de una persona conocida nos

provoca alegría.• Una mirada dominante, nos hace sentir

incómodos.

Tienen relación con nuestro sistemarepresentativo, nuestros recuerdos

y creencias.

TIPOS DE ANCLAS

• VISUAL

• AUDITIVAS

• CINESTÉSICAS

• OLFATIVAS

• GUSTATIVAS

Existen anclas potenciadoras

y anclas limitadoras

• Las anclas no se activan solo a consecuencia de los estímulos externos, también se activan como resultado de estímulos internos.

• El profesor se encuentra en su aula cuando faltan unos minutos para dar comienzo a la reunión de principio de curso con los padres de familia pueden entrar fatalmente en esa secuencia:

1. Mira su reloj y constata que solo faltan diez minutos para empezar la reunión

2. Se dice con voz entrecortada y con un tono apocado (solo faltan diez minutos)

3. Se acerca a la puerta del salón y ve que hay una docena de personas esperando afuera.

4. Vuelve a dirigirse al centro del aula y revisa que todo este en orden.

• Sobre ese profesor actúan una serie de anclas que le provocan un estado de ansiedad y las consecuencias de la misma son: taquicardia, manos sudorosas, garganta seca, temblor en el pie izquierdo, olvido lo que dirá, etc.

• No es la mejor predisposición.

Como instalarse anclas Potenciadoras

Las anclas tienen relación con los reflejos condicionados estudiados por el fisiólogo Ivan Pavlov, demostró la relación entre un estimulo y la secreción de saliva de perros.

Las anclas nos permiten obtener recursos para superar situaciones que nos bloquean.

Disponer de un ancla especifica nos aporta una porción extra de recursos a nuestra disposición en un modo dado.