Andropausia: no solo disfunciòn sexual

Post on 24-Jul-2015

2.145 views 1 download

Transcript of Andropausia: no solo disfunciòn sexual

Dr. Carlos Ortiz

congresonica@gmail.com

Andropausia: no sólo disfunción sexual

David de Miguel Ángel

Célula de Leydig en niño Célula de Leydig en Prepuberal

Célula de Leydig en Joven Célula de Leydig en la Senectud

Cortesía Dra. Elia Dina Galo

Cambios Hormonales Reportados Durante el Envejecimiento Masculino. Longitudinal Results from the Massachusetts Male Aging Study

Feldman et al. J Clin Endocrinol Metab 2002;87:589-598

• Se elevan con la edad:–Luteinizing hormone

(LH)–Follicle stimulating

hormone (FSH)–Sex hormone-binding

globulin (SHBG)–Prolactin

• Sus valores bajan con la edad:

–Total testosterone (TT)

–Free testosterone (FT)–Albumin-bound

testosterone– Dehydroepiandrosterone

(DHEA)– Dehydroepiandrosterone

sulphate (DHEAS)

12 nmol l-1 (350 ng per 100 ml) 8 nmol l-1 (230 ng per 100 ml)

Término Andropausia describe los signos y síntomas asociados a una declinación gradual de la secreción de T.

- Climaterio Masculino.- Menopausia Masculina.- Hipogonadismo Tardío (LOH).

- Declinación Androgénica en el Hombre Maduro (ADAM)- Disminución Parcial de Andrógenos en el Hombre Maduro (PADAM).

- Declinación Endocrina Parcial del Hombre Maduro (PEDAM).

¿ Cuáles son los síntomas más frecuentes en los hombre con déficit de andrógenos?

- Pérdida de la libido. - Piel seca y quebradiza- Menos erecciones matutinas. - Sudoraciones - Depresión - Trastornos eyaculatorios -Disminución de las funciones cognitivas - Disfunción Eréctil - Signos vasomotores.- Aumento de la grasa abdominal- Disminución de la masa muscular

Fármacos Relacionados con Déficit de Andrógenos y DE

- Fármacos con acción hormonal Disminuyen o inhiben la acción de la testosterona Anti andrógenos Estrógenos

Esteroides anabolizantesEspironolactonaKetoconazoleDigoxinaCimetidina

Aumentan los niveles de prolactina.

CimetidinaMetoclopramidaFenotiazidasOpiáceosHaloperidol

AntihipertensivosSimpaticolíticos: Clonidina

Alfa-metildopa Reserpina Guanetidina

Bloqueadores β-adrenérgicos: Propanolol

Betapindol Atenolol Metoprolol

Diuréticos: Tiazídicos. Espironolactona Antialdosterónicos.

Antidepresivos Ansiolíticos Antiepilépticos Antipsicóticos

Síndrome metabólico : resistencia a la insulina, obesidad abdominal, intole-rancia a la glucosa, diabetes tipo 2, dislipidemia, hipertensión arterial .

Bajos niveles de

Testosterona

Obesidad

Enfermedad Cardiovascular

Disfunción eréctil.

TT > 12 nmol/L (350 ng/DL) TT < 8 nmol/L (230 ng/DL)

TT entre 8 y 12 nmol/L (entre 230 y 350 ng/DL)

No requieren substitución

Se benefician usualmente del Tx con Testosterona

Repetir medición de TT con SHBG (globulina fijadora de hormonas sexuales) para cálculo de testosterona libre(TL < 225 pmol/l (65 pg/mL)

Valores de referencia antes y durante la TRH - T

www.issam.ch/freetesto.htm

Contraindicaciones de la TRH - T

- Cáncer de Próstata.- Elevación de PSA.- Cáncer de mama.- Eritrocitos (Hto. > 50%)- Síntomas del tracto urinario inferior no estudiado.- Insuficiencia Cardíaca Congestiva ( III – IV )

¿Cuáles son las presentaciones más utilizadas al momento de la prescripción?

- Presentación oral (60%).- Inyección intramuscular (50%).- Parches corporales y escrotales (10%).- Implante subdérmico (5%).

Cuáles son las consideraciones más importantes al momento de seleccionar las opciones de tratamiento

- Pronto alivio de los síntomas y fácil de usar ( 35%). - Examen físico y de laboratorio para detectar enfermedades pre-existentes (25%). - Costo y accesibilidad del fármaco (10%).¿Se debe prescribir Testosterona a hombres mayores de 50 años? - En andrología-80% prescripciones, mejorando bienestar general y libido.

TRH - T

Presentación.

En uso clínicoT. UndecanoatoT. Tabletas.T. EnantatoT. CypionatoT. UndecanoatoT. Implantes.

T. Transdèrmica Parches. T. Transdèrmica Parches. T. Transdèrmica Gel

En desarrolloT. Cyclodextrin.T. Buciclato.T. microcàpsulas.

Obsoletos.MethyltestoteronaFluoxymesterona

Vía de Admon.

POBucalIMIMIMSubd. Abd.

Piel escroto.PielPiel

SublingualIMIM

POSublingual / PO

Dosis

40 mg dìa30 mg BID200 – 250mg / 2 – 3 semanas200 mg cada 2 semanas.1000 mg / 10 – 12 semanas4 implantes de 200 mg / 6 meses

1 parche por dìa1 – 2 por dìa5 a 10 gel por dìa.

No determinado aùn. No determinado aùn.No determinado aùn.

Efectos positivos de la TRH - T

Incremento de la libido y de la satisfacción sexual.

Incremento de la masa y fuerza muscular.

Incremento de la densidad ósea.

Disminución de adipocitos (grasa abdominal).

Efecto positivo sobre el Síndrome Metabólico.

Mejoría en la sensación de bienestar general, humor, desempeño y función cognitiva.Alivio de los síntomas vegetativos como el Flush.

Mantenimiento del patrón de distribución del vello corporal, púbico y barba.

Mejoría en la apariencia de la piel.

Vigilancia durante la TRH - T

- Comportamiento y estado de ánimo.- Actividad Sexual.- Fenotipo.- Presión Arterial.- Niveles Séricos de Testosterona.- Niveles Séricos de Estradiol.- Eritropoyesis. - Función Hepática.- Metabolismos de los lípidos. - Próstata y Vesículas Seminales. (PSA)- Densidad Ósea.

Genérico

Sildenafil

Vardenafil

Tadalafil

Alprostadil

Alprostadil

Marca

Viagra®

Levitra®

Cialis®

Muse®

Carverjet®

Compañía

Pfiser

Bayer

Lilly

Meda

Pfiser

Opciones Terapéuticas para la DE

Oral