ansioliticos

Post on 15-Jun-2015

5.171 views 2 download

Transcript of ansioliticos

UNIVERSIDAD DE SONORADivisión de ciencias biologicas y de la salud

Lic. En EnfermeríaFarmacología *Ansioliticos*

Q.B. Silvia E. Fontes O. ELEN. Alondra Manzo

Hermosillo, sonora Octubre 2012

Los ansiolíticos o tranquilizantes son medicamentos para controlar los

síntomas de la ansiedad.

ANSIOLITICOS

relajación

sensación de bienestar

Sus efectos son

Clasificación de ansioliticosa)Los que producen, además, un efecto sedante-hipnótico: benzodiazepinas, barbitúricos Y meproba-mato.b)Los agonistas parciales de los receptores 5-HT1A: las azaspirodecanodionas ,buspirona ipsapirona Y gepi-rona.c)Los que producen, además, un bloqueo de algún componente vegetativo: antihistamínicos, neurolépticos,antidepresivos y bloqueantes b-adrenérgicos.

Ansiolíticos naturales

La FITOTERAPIA consiste en utilizar las plantas o algunas partes de las mismas para fines terapéuticos. En este sentido, la medicina natural constituye una alternativa a los ansiolíticos a tener en cuenta.

Los dos grandes grupos que conforman los ansiolíticos son:

BarbitúricosBenzodiacepinas.

benzodiacepinas (acción prolongada, de acción intermedia y de acción corta) y no

benzodiacepinas (azapironas e imidazopirindas).

en la actualidad, los barbitúricos están prácticamente descartados como agente ansiolítico a causa de los efectos secundarios que provocan, motivado en buena parte por su estrecho margen de seguridad.

Metabolismo Bzd.Todos se metabolizan en hígado

Fase I= metabolitos inactivos

Diazepam, clordiaxepóxido, flurazepam

(larga duración acción)

Alprazolam, estazolam, midazolam, triazolam -> hidroxil metabolitos

(corta duración acción)

Fase II= metabolitos inactivos(glucuronoconjugacíón)

Lorozepam, oxazepam, temazepam fase II directamente

Mecanismo de acciónActúan a nivel de los receptores GABA, estos

receptores están asociados a los canales de Cl, cuando estos canales se estimulan, provocan la

entrada post-sináptica de este ión, de forma que se hiperpolariza la membrana y se inhibe la

estimulación del SNC.

Mecanismo de acción

Farmacocinética· Se absorben bien por V.O. alcanzando picos plasmáticos entre los 30 minutos y las 8 horas.· Alta biodisponibilidad y liposolubilidad.· Atraviesan fácilmente la barrera hematoencefálica por su alta liposolubilidad· Usar por vía I.V. en casos muy específicos.· En caso de vía I.M., utilizar el músculo deltoides; las únicas BZD que tienen una absorción predictible por esta vía son el Midazolam y el Lorazepam.· En sujetos obesos o en ancianos su actividad puede prolongarse por la unión a tejido graso y disminución del metabolismo hepático respectivamente · Los niveles plasmáticos tienen poca correlación con la respuesta terapéutica. Esto sólo ha podido demostrarse con Alprazolam

Efectos farmacologicos- A dosis bajas disminuyen la ansiedad y toda la sintomatología que la suele acompañar.-A dosis más elevadas tiene efecto hipnótico que las hace útiles en el tratamiento del insomnio-Acción relajante muscular- Algunas de ellas poseen acción anticonvulsionente y antiepiléptica

Indicaciones y contraindicaciones Los ansiolíticos están indicados para el

tratamiento de cuadros en los que aparezcan

ataques de pánico insomnio convulsionesEstrésangustia nerviosismo.

Los trastornos de ansiedad más habituales, como el trastorno de ansiedad generalizada, la fobia social, el

trastorno bipolar, la epislepsia o los trastornos de pánico, suelen ser tratados con ansiolíticos, sobre todo

a corto plazo.

Indicaciones y contraindicaciones cont…

Antes de administrar un ansiolítico conviene analizar el historial de

paciente, sobre todo en los casos donde hay enfermedades

hepáticas, abuso de alcohol, glaucoma, hiperactividad,

enfermedades renales, cerebrales o de pulmón, miastenia, porfiria, embarazo o apnea del sueño.

Curva dosis-respuesta barbitúricos y benzodiacepinas

Los barbitúricos tienen un efecto dosis-respuesta linear, que progresa de sedación a depresión respiratoria y muerte.Las curvas de Bzd tiene un techo, impide depresión severa del SNC cuando se administra por vía oral.

A lo largo del tratamiento pueden surgir algunos síntomas indeseables, entre los que destacan: las taquicardias convulsiones fiebre sensación de ahogo hipotensión debilidad muscular sequedad de las mucosasLos síntomas asociados a los ansiolíticos varían en función del trastorno que se trate.

Efectos colaterales

Otro de los efectos secundarios de las benzodiacepinas reside en su potencial adictivo, tanto en lo

que respecta al plano físico como al psicológico

BIBLIOGRAFÍA

Farmacología médica (2008) pag. 305Tratado de psicofarmacología (2010), 2da.

EdicionGuía de trastornos de ansiedad (2004), 1ª

edición.Farmacilogía practica (2002), pag 167

http://psicofarmacologia.info/ansioliticos.html